SMITH, Owen F. - fluxus una Breve historia y otras ficciones.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 SMITH, Owen F. - fluxus una Breve historia y otras ficciones.pdf

    1/9

    Fluxus: una breve historia

    y otras ficcionesOwen F. Smith

    Publicado en: En lEspirit de Fluxus (cat.exp.). Barcelona: Fundaci Antoni Tapies, 1994

    Si la historia de Fluxus es compleja y su filosofa y esttica difciles de definir, esta situacin no es del todo acci-dental. Los artistas Fluxus no se consideraban parte de un movimiento ni tampoco promotores de un estiloconcreto -posiblemente ni siquiera como grupo-, sino sobre todo partidarios de una actitud alternativa haciala creacin de arte, la cultura y la vida. George Brecht, uno de los primeros artistas Fluxus de importancia,explicaba el carcter intencionadamente borroso de los lmites de Fluxus con la terminologa directa caracte-rstica del grupo:

    Cada uno de nosotros tena sus propias ideas sobre lo que era Fluxus, y vala ms que fuera as. Deesta forma costara ms tiempo enterrarnos. Para m, Fluxus era un grupo de personas que se lleva-ban bien entre s y que se interesaban mutuamente por la obra y la personalidad de los dems1 .

    Para agravar el carcter esquivo de su composicin y objetivos, Fluxus, cuyo perodo ms activo se situ entre1962 y 1978, experiment un proceso continuo de evolucin y cambio. De hecho, la indeterminacin se reflejabaen el propio nombre, acuado por George Maciunas en 1961 como ttulo de un proyecto de revista que publicaraobras de artistas, escritores y msicos experimentales, 2 pero adoptado en seguida para describir una serie deperformances, msica y otras actividades bajo la rbrica Fluxus. Maciunas, el arquitecto, diseador y organizadorprincipal de muchas de las actividades colectivas de Fluxus,3a menudo promovi Fluxus con una definicin quedestacaba su naturaleza dinmica. En varios manifiestos de la primera poca, Maciunas usaba la definicin deldiccionario del trminoflux (flujo) para completar la definicin de Fluxus: Accin de fluir: movimiento o pasocontinuo, como el de la corriente de un ro; sucesin continua de cambios.4 Definido de este modo, como unproceso continuamente cambiante, las contradicciones inherentes a todas las actividades e ideologa Fluxus seconvertan en una consecuencia natural de su impulso.Maciunas y los dems utilizaron la palabra Fluxus como trmino descriptivo de las actividades colectivas de unacomunidad cambiante de individuos (que inclua no slo a artistas visuales, msicos e intrpretes, sino tambinal qumico, matemtico y economista ocasional) y como trmino que expresaba una actitud generalizada

    respecto a la relacin entre el arte y la vida, el rol del arte y los artistas en la sociedad, y la naturaleza delobjeto artstico en s mismo, una actitud que no slo configuraba las actividades de Fluxus, sino que influy enmuchos artistas de aquel entorno y posteriores.El desarrollo de Fluxus a partir de la idea inicial de una publicacin hasta un grupo patrocinador de performancesy un productor de obras de artistas, en trminos amplios, puede dividirse en tres estadios cronolgicos yconceptuales que en cierto modo se superponen: el perodo proto-Fluxus y el perodo de los festivales yperformances Fluxus, que va desde 1961 a 1964; el perodo de las publicaciones y mltiples Fluxus, de 1964 a1970; y el perodo de las ltimas performances, de 1970 a 1978. Estas tres fases de Fluxus no deben verse comoperodos precisos ni mutuamente excluyentes, sino como estadios de nfasis principal en uno u otro sentido,porque en todas las fases se presentaron performances y se produjeron publicaciones o mltiples. La importanciade las actividades organizativas de Maciunas constituye una base que permite finalizar la visin histrica generalde Fluxus en 1978, el ao de la muerte de Maciunas. Con todo, esto no significa que toda la actividad Fluxus

    cesara en aquel ao, o que la influencia artstica de Fluxus haya muerto: algunos objetaran que Fluxus, enrealidad, an vive. 5

    Proto-Fluxus y primeras performances Fluxus: 1961-1964Puede decirse que Fluxus empez antes de su inicio oficial. porque, si el nombre Fluxus asociado a un grupo deartistas y a sus actividades no empez a usarse pblicamente hasta 1962, hubo varios acontecimientossignificativos antes de esa poca, que en cierto sentido deberan considerarse parte de la historia de Fluxus, noslo por la naturaleza de las performances presentadas, sino, lo que es ms importante, porque estaspresentaciones agrupaban a una serie de artistas que ms tarde se uniran bajo la bandera de Fluxus. En NuevaYork estos acontecimientos incluan performances del Audio Visual Group de Dick Higgins y Al Hansen; la seriede Chambers Street, organizada por La Monte Young y realizada en el loftde Yoko Ono, que presentaba obrasde Henry Flynt, Jackson Mac Low, Philip Corner y Toshi Ichigayani;6y performances hechas en la galera AG de

    George Maciunas, por varios artistas participantes en la serie de Chambers Street, as como Higgins, y quepresentaban grabaciones de obras de John Cage y del compositor de msica electrnica Richard Maxfield. Dehecho, la palabra Fluxus se utiliz por primera vez en el anuncio de una de las acciones de la galera AG, deno-minada Musica Antiqua et Nova: La aportacin de 3 dlares por la entrada contribuye a la publicacin de larevista FLUXUS. 7

  • 7/25/2019 SMITH, Owen F. - fluxus una Breve historia y otras ficciones.pdf

    2/9

    La idea de una revista Fluxus naci en parte de la colaboracin de Maciunas en la preparacin, a finales de 1960y principios de 1961, deAn Anthology, de La Monte Young, una coleccin de msica experimental y partituraspara performances, artculos y poesa, publicada finalmente por Young y Jackson Mac Low en 1963. 8El plan deMaciunas consista en producir una publicacin peridica, de alcance similar al del proyecto de Young, y titularlaFluxus. Pero antes de que esos planes pudieran desarrollarse ms, Maciunas dej Estados Unidos y viaj a Europaen otoo de 1961, donde trabaj como diseador para las fuerzas areas estadounidenses. Se llev con l elproyecto para la revista Fluxus, 9incluyendo un nmero considerable de partituras que Young haba compilado,pero no incluido enAn Anthology.

    Durante los primeros meses de su estancia europea, Maciunas tuvo acceso a la obra de una gran variedad deartistas que estaban desarrollando ideas y formas de expresin similares a las de aquellos artistas que habaconocido en Estados Unidos. A travs del msico (y ms tarde artista audio visual) Nam June Paik, que estabaviviendo en Alemania Occidental. Maciunas conoci directa e indirectamente a un nmero significativo de msi-cos y artistas europeos, incluyendo a Karlheinz Stockhausen, Mary Bauermeister, Karl Erik Welin, Wolf Vostell,Jean-Pierre Wilhelm, y los americanos Emmett Williams y Benjamin Patterson.En junio de 1962, Maciunas particip en dos performances proto-Fluxus claves. ElKleine Sommerfest: Aprs JohnCage, celebrado en Alemania Occidental, fue una velada nica que se celebr al mismo tiempo que unaexposicin de pintura en la Galerie Parnass de Rolf Jahrling, en Wuppertal. La velada inclua una lectura deltexto de Maciunas Neo-Dada in Music, Theater, Poetry, Art, la distribucin de un Folleto/Prospectodetallando sus planes de publicacin de Fluxus, y la interpretacin de nuevas obras musicales de Higgins,Maciunas, Patterson, y otros.10Una semana despus, Maciunas particip en Neo-Dada in der Musik, organizado

    por Nam June Paik en el Kammerspiele, en Dsseldorf. El concierto inclua varias piezas de msica en accin dePaik, en especial su influyente pieza de destruccin de violn One for Violin Solo, as como la interpretacinsimultnea de una serie de piezas separadas que inclua obras de Paik, Maciunas, Vostell, Patterson y TomasSchmit, todos los cuales seran ms tarde miembros activos de Fluxus. Estos conciertos, como les llamaban,fueron muy importantes para el desarrollo del grupo Fluxus, en parte por las performances que contenan ejem-plos de obras que se desarrollaban en Estados Unidos, Japn y Europa y que los propios artistas denominabanaction music-, 11 y ms importantes an porque contribuyeron a establecer una relacin de trabajo entreMaciunas, Paik, Patterson y Vostell.En parte gracias al contacto con dicha tendencia expansiva en la msica, la poesa, las artes visuales y lasperformances, Maciunas ampli su idea de hacer una publicacin Fluxus (que en aquel momento, llamabaalternativamente Fluxus Yearbooks y Fluxus Yearboxes). Trabajando principalmente con Paik en Europa y conDick Higgins por correspondencia, a finales de 1961 empez a desarrollar la idea de Fluxus como organizacin

    patrocinadora que apoyara y presentara las nuevas tendencias artsticas a nivel mundial, tanto en publicacionescomo en festivales de performances. Plane una serie de conciertos de msica muy nueva para presentarlosbajo el nombre de Fluxus, y que inicialmente deban celebrarse en diversas ciudades de Europa, Estados Unidosy Asia desde 1962 a 1964, como una forma de propaganda para las publicaciones Fluxus.Los festivales Fluxus en Europa empezaron con una serie de performances (de duracin mensual) en Wiesbaden,Alemania Occidental, en septiembre de 1962. Fue en relacin con esta serie, consistente en catorce conciertosy titulada Fluxus Internationale Festspiele Neuester Musik, cuando se utiliz por primera vez la palabra Fluxusaludiendo a la asociacin organizadora y patrocinadora de actuaciones pblicas. El cartel del acto prometaveladas dedicadas a obras para piano, composiciones para otros instrumentos y voces, grabacionesmusicales y pelculas y msica concreta y happenings, y proyectaba incluir interpretaciones de obras deHiggins, Paik, Young, Brecht, Maciunas, y otros significativos artistas Fluxus (Robert Fillou, Alson Knowles,Emmett Williams y Jackson Mac Low), as como piezas de John Cage, Pierre Mercure y Karlheim Stockhausen,entre otros. 12Una de las performances ms notorias, presentada a lo largo de varias veladas, fue Piano

    Activities, de Philip Corner, en la que un grupo de participantes tomaba libremente las instrucciones de Cornerpara ejecutar distintas manipulaciones en un piano de cola, y acabar desmontndolo y subastando las piezas.Tambin era notable la interpretacin, muy fsica, que Paik haca de la partitura suelta de La Monte Young paraComposition 1960 #10 to Bob Morris.Cuando concluyeron las performances de Wiesbaden, la serie de festivales realizada por Maciunas continu estavez bajo el ttulo de Festum Fluxorum- en noviembre de 1962 en Copenhague, en diciembre de 1962 en Pars yen febrero de 1963 en Dsseldorf; tambin se celebraron distintos actos en Amsterdam, bajo el nombre de FluxusFestival, en junio de 1963, y en La Haya, con el nombre de Fluxus Festival, tambin en junio de 1963. Finalizaronen el verano de 1963 con una serie de duracin semanal, celebrada en Niza y titulada Fluxus Festival of Total

    Art and Comportament. 13

    Todos los festivales Fluxus de este perodo editaron carteles con listas de las piezas representadas, y a menudoincluyendo los nombres de los artistas que las interpretaban. Sin embargo, en realidad, los festivales nuncaseguan exactamente los programas impresos, y su alcance, as como la naturaleza de su contenido, cambiabaa lo largo de las actuaciones. Si el primer festival de Wiesbaden haba consistido en catorce conciertos, enCopenhague y Pars slo se presentaron cinco; el festival de Dsseldorf consisti en dos conciertos; y en

  • 7/25/2019 SMITH, Owen F. - fluxus una Breve historia y otras ficciones.pdf

    3/9

    Amsterdam y La Haya slo se celebr uno. Si en un principio los festivales empezaron presentando msica nueva,msica en accin, happenings, acciones y, emisin de grabaciones musicales, a medida que progresaba la seriede festivales, las obras se cean mucho ms a las acciones y la msica en accin y, en general, formaban bloquesde actuacin cada vez ms compactos. En una carta a Paik, Maciunas enumeraba los cambios que, segn l, habaque hacer:

    Creo que los festivales y libros Fluxus deberan tender ms hacia el neodad -la msica en accin-,o por lo menos hacia la msica concreta. Por tanto, en el futuro, yo creo que deberamos eliminar

    todo lo que no sea accin, lo que no sea neodad, las piezas no concretas... No podemos incluirlotodo, as que tenemos que situar la frontera [sic] en algn sitio... Supongo que ests de acuerdo enque a Fluxus no le interesa todo lo que se produce hoy. Stockhausen puede ser tan famoso comoCage, pero Cage es original, mientras que Stockhausen no. A Fluxus le interesa la originalidad, elpensamiento fresco, no las imitaciones de formas trilladas. 14

    Las obras que se convertiran en piezas Fluxus estndar eran generalmente de un tipo particular. Se tratabade piezas concretas, de estructura simple, framente ocurrentes y descaradamente literales, como World Event,de George Brecht -en la que apareca anotada o impresa la palabra exit, salida, en el espacio de la performance-,o Counting Songs, de Emmett Williams -donde se contabilizaba al pblico con diversos sistemas-, y 2 inches deRobert Watts, en la que se extendi un cordn atravesando el escenario y luego se cort. Maciunas y los demsartistas relacionados con la organizacin de esos conciertos comprendan cada vez ms que, para los festivales

    Fluxus, era importante centrarse intensamente en una forma particular de performance, el acontecimiento. Porotra parte, en Niza, Maciunas, en colaboracin con el artista y organizador local del festival Ben Vautier,expandi el formato para incluir acciones en la calle y no slo en teatros o escenarios montados. 15

    Cuando Maciunas volvi a Nueva York en el otoo de 1963, continu organizando y llevando a cabo mltiplespresentaciones. En abril y mayo de 1964, en el Fluxhall/Fluxshop(Sala Fluxus/Tienda Fluxus) de Canal Streethubo una serie de doce conciertos, agrupados bajo el nombre de Fluxus Concerts, incluyendo veladas dedicadasa la obra de un solo artista (Robert Watts, Dick Higgins, Ay-O, Nam June Paik), que se alternaban conpresentaciones colectivas de obras de varios artistas, igual que en los anteriores conciertos europeos. Al messiguiente, Maciunas organiz el primer Concierto de la Orquesta Sinfnica Fluxus, que tuvo lugar en el CarnegieRecital Hall, el 27 de junio. El programa inclua ms de dos docenas de obras orquestales, interpretadas por ungrupo de artistas Fluxus vestidos de esmoquin (la Orquesta Fluxus, que ms tarde se conocera como la Flux-orchestra) y dirigidas por el compositor e intrprete vanguardista japons Kuniharu Akiyama. En otoo de 1964,

    se inaugur el Perpetual Fluxus Festivalen la Washington Square Gallery. La serie estaba concebida paraprolongarse durante un ao, de modo que cada noche se mostraba la obra de un artista, adems de presentarpelculas Fluxus y Juegos Olmpicos Fluxus.Este perodo inicial de Fluxus lleg a su fin en 1964, en parte como resultado de las tensiones crecientes entrealgunos miembros de Fluxus. Una de las polmicas ms agrias fue la que deriv de la formacin del piquete deMaciunas y Henry Flynt contra la cultura seria representada por la performance dramtico-musical deStockhausen Originale, integrada en el Second Annual New York AvantGarde Festivalde aquel ao (pese a laparticipacin de un gran nmero de artistas asociados a Fluxus). 16Algunos participantes que antes haban sidomiembros activos de Fluxus empezaron a distanciarse, y la composicin de Fluxus cambi radicalmente haciafinales de aquel ao, llevando a su fin la primera fase de su desarrollo.En este primer periodo, Fluxus era slo uno de los grupos de artistas -incluyendo a Cobra, el letrismo, laInternacional Situacionista, el nuevo realismo y el grupo ZERO en Europa, Gutai y la organizacin neodad enJapn y los happenings en Estados Unidos- que se desarrollaron desde mediados de los cuarenta hasta principiosde los sesenta como respuesta y reaccin frente a los modelos artsticos, culturales y sociales predominantes.Numerosos artistas, en todos los campos de la expresin creativa, se sentan cada vez ms insatisfechos con lasformas dominantes de la expresin moderna y sus principios subyacentes. Empezaron a plantearse incluso elpropio rol del artista y la naturaleza de las obras de arte: Es el artista alguien con talentos especiales que lehacen mejor que el resto de la gente? Es una obra de arte intrnsecamente valiosa? Una obra de arte tiene quehaber sido creada por un artista? Tiene que ser un objeto? El planteamiento de estas cuestiones no era nuevo,pero representaba un resurgimiento, de un modo distinto, de los temas que ya haban planteado las vanguardiasdel futurismo, el dad y el surrealismo durante la primera mitad del siglo veinte. Como resultado delreplanteamiento de tales cuestiones, a finales de los cuarenta y durante los cincuenta, las ideas de losmovimientos vanguardistas anteriores pasaron a configurar una referencia terica crucial para la evolucin delas tendencias relacionadas con Fluxus.Los dadastas, en la primera mitad del siglo, crean que la cultura se haba vuelto autorreferencial y limitada porlas subyacentes construcciones filosficas del pensamiento racional. Para ellos, el arte y la cultura se habandesconectado de las libertades inherentes a la vida, Ellos asuman que la fuerza potencial del arte estribaba ensu propia relacin con la vida, pero no con la confortable vida de la burguesa, ni con la vida de las relaciones

  • 7/25/2019 SMITH, Owen F. - fluxus una Breve historia y otras ficciones.pdf

    4/9

    causa-efecto racionalizadas, sino con las ubicuas contingencias de la vida: la irracionalidad, el cambio, lacontradiccin inherente, De hecho, a Fluxus le interesaban las tcnicas de dad para incorporar esos aspectosde la vida al arte, aunque no como contenido. 17

    Fluxus recibi una influencia especial de las ideas de Marcel Duchamp (relacionado con dad y con el surrealismoal mismo tiempo), y del compositor y maestro John Cage (un admirador de Duchamp, interesado en dad y enel pensamiento no occidental y no racionalizado, y que transmiti sus intereses a una nueva generacin dejvenes artistas de postguerra), Como escribi Ben Vautier:

    Sin Cage, Marcel Duchamp y dad, Fluxus no existira... Fluxus existe y crea a partir del cono-cimiento de esta situacin post-Duchamp (el ready-made) y post-Cage (la despersonalizacin delartista). 18

    Aunque Duchamp y Cage compartan una serie de ideas sobre el arte y su creacin, de hecho, sus preocupacionesconcretas de fondo diferan. Dad -especialmente Duchamp- pretenda poner en cuestin temas de arte y decreacin de arte; en cambio, Cage buscaba nuevas direcciones creativas para reemplazar las viejas, Duchampquera poner en marcha un proceso de cuestionamiento sin fin; Cage deseaba concienciar a la gente de la fuerzaque implicaba mirar al mundo de un modo abierto, Duchamp lleg a su punto de vista a partir de unareconsideracin esttica de la validez del pensamiento cartesiano; y Cage lleg al suyo a travs del estudio delpensamiento no occidental, particularmente del zen, Pero sus ideas convergen claramente en dos puntosimportantes: primero, que los artistas no son defensores de una verdad superior; segundo, que los efectos de

    la personalidad y el gusto deberan apartarse del proceso creador.Tales principios han formado el ncleo crucial de lo que se desarroll en los aos cincuenta y sesenta para darlugar a una visin del arte no basada en principios universales, sino en un ncleo cambiante de ideas, A finalesde los aos cuarenta y principios de los cincuenta, el grupo Cobra explor el potencial de la creacin antirracio-nalista en pintura y literatura como forma de revolucin, El letrismo, por otra parte, pretenda comprimir viejasformas de arte, particularmente la poesa, la msica y las artes visuales, en formas ms nuevas y sintetizadas,A mediados y finales de los cincuenta, esta amalgama de ideas se haba expandido: las implicaciones socialesy polticas del arte fueron desarrolladas por la Internacional Letrista y la Internacional Situacionista, mientrasque Piero Manzoni en Italia, Yves Klein en Francia, as como Arman, Niki de Saint Phalle y Franois Dufrne, quems tarde se agruparan bajo la rbrica nuevo realismo, 19se dedicaban a las nuevas formas intra-artsticas y alo no-racional. Fluxus no haba evolucionado directamente a partir de ninguno de esos grupos, pero los artistasrelacionados con Fluxus daran ms tarde nuevas formas de expresin a muchas de sus ideas. 20

    A pesar de sus conexiones con las prcticas que les rodeaban, incluso en su primer perodo, Fluxus empez aadoptar las caractersticas que le distinguiran de otras nuevas tendencias artsticas de los sesenta, Dick Higginsseal nueve criterios para el proyecto Fluxus: internacionalismo, experimentalismo, carcter iconoclasta, obraintermedia, resolucin de la dicotoma arte/vida, implicacin, juego o gags, carcter efmero y especificidad.21

    Los primeros conciertos Fluxus marcaban el terreno distintivo en cada uno de sus aspectos: los artistas queparticipaban no slo venan de ambientes culturales muy diversos, sino que adems procedan de una granvariedad de pases, incluyendo Estados Unidos, Japn, Alemania, Corea, Francia, Holanda, Dinamarca, Suecia,Italia y Checoslovaquia, y esta estructura no se deba a un encuentro fortuito de espritus afines, sino unaoposicin consciente en el seno de Fluxus hacia las tendencias nacionalistas; operaban libremente en elintermedia, de modo que la presentacin corporal, el sonido, la imagen y el lenguaje se convertan en losemplazamientos cambiantes de la exploracin artstica; los limites entre el arte y la vida se diluan, pues tantoel contenido de las performances como las tcnicas necesarias para ejecutarlas se acercaban a lo cotidiano; yla estructura-accin se convirti en un simple vehculo para el juego, el humor, la especulacin abierta y lapresentacin de lo concreto.

    Publicaciones y mltiples: 1964-1970Aunque Maciunas desarroll proyectos que abarcaban una considerable variedad de publicaciones durante laprimera fase de Fluxus, la mayora de objetos Fluxus no se produjeron realmente hasta 1964 y en adelante. 22

    A medida que se desarrollaban los planes de publicacin, Maciunas dejaba de poner el acento en laspublicaciones colectivas y antolgicas para centrarse en las obras de artistas individuales, Entre la gran variedadde proyectos propuestos haba obras de Ben Vautier, Robert Watts, George Brecht, Mieko (Chieko) Shiomi, KenFriedman, Yoko Ono, Ay-O, Takako Saito y el propio Maciunas, Muchas de las primeras publicaciones Fluxus, comoWater Yam (1963) de Brecht o Events and Games (circa 1964) de Shiomi, si bien parecan objetos o mltiples,pretendan ser obras abiertas que pudieran expandirse: se impriman textos y partituras en tarjetas individualesy se incluan en cajas en lugar de imprimirse y encuadernarse en formatos de publicacin ms tradicionales.Incluso las obras ms parecidas a objetos que se produjeron durante este perodo, como por ejemplo la piezade FriedmanA Flux Corsage(1966/circa 1969), o la de Vautier Flux Mistery Food (1963/1966), eran consideradascomo una especie de publicaciones, o por lo menos, ese era el principio operativo al producirlas. Aunque los

  • 7/25/2019 SMITH, Owen F. - fluxus una Breve historia y otras ficciones.pdf

    5/9

    artistas suministraban las ideas originales, era Maciunas quien diseaba y produca un conjunto de objetos,publicaciones y mltiples.Durante este perodo, Fluxus tambin produjo nueve nmeros del peridico V TRE; el Fluxkit, una coleccin deobras y publicaciones Fluxus individuales reunida en un portafolio; una serie de Fluxfilms; y las publicacionesantolgicas Fluxus 1y Flux Year Box 2, que haban surgido de los proyectos originales de Maciunas para las FluxusYearboxes. Mientras tanto, en Nueva York, los conciertos, acciones y performances Fluxus continuaban. En 1965tuvo lugar el segundo concierto Fluxorchestra en el Carnegie Recital Hall y Maciunas intent resucitar losPerpetual Fluxus Festivals(llamados Perpetuals Fluxfestsy que se celebraron en la Film-Makers Cinematheque).

    En Europa tambin se present una serie de performances agrupadas bajo el nombre de Fluxus, de Ben Vautier,Eric Andersen, Willem de Ridder y otros. En su mayoria, dichas presentaciones implicaban la continuidad delformato de concierto que tenan las performances de 1963 y 1964. 23

    Fue en esta segunda fase cuando Maciunas y otros artstas empezaron a desarrollar un nuevo sistema dedistribucin en conexin con Fluxus. En su loft de Canal Street, en Nueva York, Maciunas mont la primera tiendaFluxus, para vender las diversas publicaciones que se producan, Pero la tienda no tuvo mucho xito: Maciunasdeclar ms tarde (tal vez de un modo hiperblico) que, durante el primer ao en que se abri la tienda, no sevendi ni una sola pieza. 24En un intento de crear medios de distribucin ms viables, Maciunas ampli su empre-sa de Nueva York para incluir lo que l llamaba el Fluxus Mail-Order Warehouse(un almacn Fluxus de venta porcatlogo). Adems, ayud a montar diversas tiendas Fluxus fuera de Nueva York: el almacn europeo de ventapor catlogo de Willem de Ridder y una tienda Fluxus en Amsterdam; la tienda Fluxus de Ken Friedman enCalifornia; y La Cdille qui sourit, de George Brecht y Robert Filliou, una tenda situada en el sur de Francia que

    venda publicaciones y mltiples Fluxus, entre otras cosas. Durante este perodo medio de Fluxus, Maciunastambin inic otro proyecto a gran escala, una red de edificios cooperativos Fluxhousepara albergar a artistasen la zona neoyorquina del SoHo, el primero de los cuales se inaugur en 1967, en el nmero 80 de WoosterStreet. El plan de Maciunas consista en comprar edificios viejos y ruinosos, y rehabilitarlos para uso de losartistas. Este era un proyecto exclusivo de Maciunas, y aunque l no lo consideraba como parte de Fluxus, 25

    simbolizaba la propia visin de Maciunas de una forma de accin colectiva y del tipo de obra que un artista podrarealizar en vez de la intil produccin de arte.Fluxus, en efecto, haba empezado como colectivo, segn Dick Higgins, porque haba pocos medios abertos parapresentar nuestra obra. 26La necesidad de funcionar colectivamente era de importanca primordial paraMaciunas, quien a mediados de los sesenta, proclam:

    Fluxus no es un empresario individual, y si cada uno de sus integrantes no ayuda a los dems

    colectivamente, promovindose unos a otros, el colectivo perder su identidad como tal, y susintegrantes volvern a ser individuos que necesitarn su propia promocin individual. 27

    Muchos de los artistas asociados a Fluxus compartan la idea de Maciunas de que Fluxus deba operar como unfrente unido, y aunque gran parte de los participantes no compartieron nunca la visin personal de Maciunasde un colectivo Fluxus ms politizado, pese a todo, Fluxus operaba colectivamente, como comunidad, y todossus miembros colaboraban a configurar su sensibilidad y a dirigir su evolucin. 28

    El mpetu original para llevar adelante las publicaciones Fluxus (y, en cierto modo, los propios festivales) seorigin a partir de la insatisfaccin de muchos artistas respecto a los mecanismos de distribucin de su obra. Lasdistintas tiendas Fluxus y los almacenes Fluxus de venta por catlogo tenan el objetivo claro de establecernuevos canales de distribucin para obras y publicaciones. En una declaracin que hizo en 1978, Nam June Paikexplic el significado de Fluxus como mecanismo de distribucin:

    Marx se preocup mucho de la dialctica de la produccin y los medios de produccin. Pens, concierto simplismo, que si los trabajadores (productores) POSEAN los medios de produccin, todo seresolvera. No conceda ningn margen creativo al sistema de DISTRIBUCIN del mundo del arte.La genialidad de George Maciunas se ha demostrado en detectar desde el principio esta situacinpost-marxista. l ha intentado hacerse no slo con los medios de produccin, sino tambin con elSISTEMA de DISTRIBUCIN del mundo del arte [el nfasis es de Paik]. 29

    Los diversos planteamientos de distribucin utilizados por Maciunas y Fluxus eran intentos directos de evitar loque consideraban la naturaleza elitista del sistema de los museos y galeras, y para hacer que los objetos yperformances Fluxus fueran potencialmente accesibles a todo el mundo.La mayora de los artistas asociados a Fluxus compartan la creencia de que el mundo del arte se haba vueltodemasiado restrictivo y demasiado dependiente de una lite social, de que las obras de arte se haban convertidoen mercancas y de que el rol del artista haba degenerado en una mera profesin. Incluso Jackson Mac Low,cuyas obras no eran abiertamente polticas, reconocia en una carta a Dick Higgins que la cultura seria se habiavuelto problemtica:

  • 7/25/2019 SMITH, Owen F. - fluxus una Breve historia y otras ficciones.pdf

    6/9

    Me disgusta su corrupcin y comercializacin, y estoy de acuerdo en que ciertos tipos de arte,msica y literatura han adquirido formas completamente equivocadas de prestigio, hasta tal puntoque mucha gente se ha visto intimidada y forzada para que intentara tener xito en el arte. 30

    Para muchos artistas (y no slo los ms politizados como Schmit, Maciunas, Higgins, Pak y Andersen), Fluxusrepresentaba una alternativa igualitaria a la escena artstica del momento, una alternativa con menosmotivaciones de ego y ms enfocada a producir el tipo de obras y acciones que podan actuar como medios deeducacin no programticas. Como decia Maciunas, para establecer un status no profesional, no parsito y no

    elitista en la sociedad, [el artista] debe demostrar su propio carcter prescindible, la autosuficiencia del pblico,debe demostrar que cualquier cosa puede sustituir el arte y que cualquiera puede hacerlo. 31

    Mediante esta actitud, muchas performances y objetos Fluxus pretendan acabar con las nociones establecidassobre las bellas artes, tanto en lo que respectaba a su creacin como a su manifestacin. Adems del factor dedespersonalizacin del acto creativo y del nfasis puesto en el colectivismo, muchas obras Fluxus estabanconscientemente desprovistas de pretensiones en la medida en que los artistas Fluxus intentaban crear obras sinvalor mercantil ni institucional. 32Las performances, por naturaleza, difcilmente pueden ser consideradas co-mo mercancas; pero incluso los objetos y publicaciones Fluxus no pretendan convertirse en mercancas en elsentido de no fabricarse, ni comprarse ni venderse como objetos preciosos y nicos. El deseo de Maciunas,aunque nunca logr el nivel de produccin que pretenda, era producir en serie todas las obras Fluxus, de modoque fuera imposible, o por lo menos muy difcil, convertirlas en mercancas de arte, porque la intencin de lamayora de artistas Fluxus era producir obras que evitaran la tradicional calificacin del arte como rareza y

    carcter nico.Para oponerse a la exclusividad del arte, las publicaciones y obras Fluxus solan utilizar materiales encontradosy producidos a nivel industrial y sin cualidades especiales. La pieza de Per Kirkeby 4 Flux Drinks (1967) contienecuatro bolsitas de t Lipton o Lyons, Burglary Fluxkit (circa 1970) de Maciunas contiene un surtido de llavesviejas aprovechadas y Light Flux Kit (1972) de Robert Watts contiene una serie de distintas bombillas, entre otrascosas. Estos elementos se guardaban en cajas de plstico industriales, con etiquetas impresas diseadas porMaciunas, y ninguno posea, ni a nivel individual ni como combinacin, los elementos artsticos tradicionales devalor artesanal.As, mientras que la segunda fase de Fluxus desplaz el centro de atencin de la performance al objeto, losprincipios de Fluxus se mantuvieron constantes: una seleccin internacional de participantes, el rechazo delartista y el arte como entidades culturales privilegiadas, la insistencia en la relacin concreta entre el arte y lavida, evitando los lmites tradicionales entre los distintos medios, con un criterio minimalista y de apego al

    humor.

    ltimas performances: 1970-1978La tercera fase de Fluxus se vio marcada por un renovado inters hacia las performances. Este cambio volva aser en parte resultado de un nuevo aflujo de participantes: Larry Miller, Geoffrey Hendricks, Sara Seagull y otros.Aunque se crearon nuevos mltiples y otros objetos, y las ofertas desarrolladas anteriormente seguanproducindose por encargo, estas actividades se volvieron secundarias respecto de las performances, aunque setrataba de performances de un tipo muy distinto de las que haban caracterizado el perodo anterior. Contras-tando con los conciertos que se hacan a principios de los sesenta, y en los que las piezas acontecimientos omsica en accin- tenan una estructura simple, las performances de los ltimos aos hacian menos distincinentre el intrprete y el pblico, mientras que actividades colectivas ms elaboradas venan a reemplazar a laaccin individual, con partitura de artista. Estas presentaciones interactivas incluan acontecimientos como elfestival tripartito llamado Flux-Mass, Flux-Sportsy Flux-Show, celebrado en el Douglas College en 1970. Podanllegar incluso a ampliarse para incluir objetos-acciones Fluxus tales como el Flux-Labyrinth, un laberintoconstruido por George Maciunas y Larry Miller para la exposicin de 1976 en Berln, y la New York-DowntownManhattan: SoHo, en la cual los espectadores se convertan en partcipes de una especie de performance.Las actividades de Flux-Sports(a las que Maciunas aluda a menudo como Fluxolimpiadas) consistan en accionestan poco ortodoxas como una carrera de 100 metros bebiendo vodka, una carrera de 100 metros con velas,la lucha de multitudes en espacios cerrados, y el ftbol con pelotas de ping-pong impulsadas por sopladores,as como muchos otros eventos que consistan en parodias de deportes existentes como el boxeo o el tenis. 33

    Otras actividades Fluxus que consistan en performances parodiando situaciones no artsticas incluyeron en 1976una serie de Fluxtourspor las calles, retretes pblicos y otros lugares de la zona del SoHo de Nueva York. Estavisin ms abierta de las ltimas performances tambin se manifestaba en una serie de festejos de Nochebuena,New Year's Eve Fluxfests, y otras convocatorias.Las performances que en otro tiempo se basaban en actividades cotidianas fueron reemplazadas en esta ltimafase por actividades que, aun aludiendo a la anterior forma de accin, a menudo se hacan indistinguibles de lavida cotidiana. Esta cualidad se refleja en la descripcin de Brian Buczak, uno de los participantes de algunasde las ltimas actividades Fluxus, de acciones integradas en el Flux Snow Eventde enero de 1977:

  • 7/25/2019 SMITH, Owen F. - fluxus una Breve historia y otras ficciones.pdf

    7/9

    Mi accin favorita [fue] la bsqueda en la nieve de Jean Brown. Y despus aquel gran viaje decompras con todos aquellos encurtidos.La pieza de bsqueda en la nieve de Jean Brown era el preludio perfecto para perderme yo, la piezatodos estis mojados que yo habia planeado para el da siguiente. Todo sali a la perfeccin. Nome encontraron y el hielo cedi como yo haba calculado. Yo haba cruzado el lago sin caerme...En un tono similar y a partir de entonces, interpret otras dos piezas llamadas Caerse en la acerahelada, 1 y 2 parte. Consistan en resbalar y caerse en la acera inesperadamente. 34

    La ausencia de estructura que enmarque esta pieza, claramente evidente en las manifestaciones de Buczak,demuestra el reconocimiento implcito en algunas de las acciones y eventos Fluxus de la poca posterior de loselementos de performance que lleva implcitos toda actividad, incluso cuando tal actividad no est separada ypresentada como performance. Si a primera vista algunas de las acciones Fluxus parecen actividades semipriva-das o fiestas particulares, en realidad, era en ese tipo de eventos y encuentros cuando las performances Fluxusse acercaban ms a los objetivos centrales de su agenda: la convergencia del arte y la vida, o el abandono delarte. Con un ingrediente mnimo de tmidas performances, estos ltimos acontecimientos Fluxus se convirtieronen una celebracin de los placeres sin pretensiones que se encuentran en la vida.Aunque ciertos aspectos de las actividades Fluxus concluyen con el final de la tercera fase, en 1978, sera unerror afirmar o inferir que todas las actividades Fluxus acabaron en ese ao. En efecto, algunos artistas Fluxuscomo Ken Friedman argumentarian que ahora nos hallamos ante una cuarta o quinta fase de Fluxus. Sea comofuere, es cierto que Fluxus no acab simplemente en 1978. Porque Fluxus es ms que un grupo de gente, un tipode objetos, de msica, de performances, de peliculas, Fluxus tambin es una visin del mundo. Este aspectoconceptual de Fluxus sita una visin del mundo y de sus operaciones que celebra la ausencia de un significadosuperior o un armazn conceptual unificado, mientras que subraya simultneamente el acto de su propiacelebracin. En definitiva, Fluxus no significa un estilo ni un procedimiento, sino una presencia de una totalidadde actividades sociales y un deseo de participar en la vida sin objetivos prefijados ni caractersticas definitivas.Para muchos artistas asociados a Fluxus, sus obras y performances pretendan transgredir los lmites,descentralizar sus propias actividades y conducir gradualmente a la eliminacin de la categora de bellas artes.Fluxus era, y es todava, una manifestacin del rechazo del arte como profesin o como medio de subsistencia.Fluxus encarn el deseo de los artistas de dirigir sus energias hacia el reconocimiento y la celebracin de la vida,no del arte. Esta actitud de Fluxus le llev a desarrollarse dirigindose siempre hacia un disfrute ms abierto dela vida y, en este sentido, Fluxus contina vigente.

    Owen F. Smith es profesor agregado de arte e historia del arte en la University of Maine, en Orono. Ha escrito

    sobre Fluxus, el constructivismo ruso y otros temas del arte del siglo veinte.

    Notas1. De una entrevista hecha a George Brecht por Irmeline Leber; repr. en Henry Martin,An Introduction to George Brecht'sBook of the Tumbler on Fire (Miln: Multhipla edizioni, 1978): 86.2. Es probable que el trmino Fluxus se haya tomado aludiendo a la idea presocrtica (de Herclito) del flujo y el cambioconstante de las cosas. Entre los documentos de George Maciunas hay apuntes de clase de filosofia clsica hablando de losfilsofos presocrticos. Aunque el trmino en concreto no aparece en dichas notas, se ha utilizado ampliamente en muchos

    textos sobre el tema, y probablemente Maciunas lo conoci y lo hizo resurgir ms tarde como nombre para la revista queabarcaba una serie de proyectos artsticos experimentales. Ver las notas de Maciunas en la Coleccin Fluxus de Gilbert y LilaSilverman, Detroit.3. La mayoria de las actividades oficiales de Fluxus desde 1962 a 1978 tienen un nico denominador histrico: GeorgeMaciunas, que emprendi una sorprendente variedad de proyectos para Fluxus y que fue su primer organizador y director.Esto no significa que Maciunasfuera Fluxus, sino ms bien que, sin l, Fluxus no hubiera sido lo que fue, o incluso no hubieraexistido en absoluto. Aunque Macunas fue el organizador de la mayora de las acciones, festivales y actividades Fluxus, elcontenido concreto de tales empresas, as como la evolucin del propio Fluxus, era resultado de todos los artistasinvolucrados. Para comprender la evolucin de Fluxus, hay que fijarse no slo en Maciunas, sino en la obra e ideas de una granvariedad de artistas: La Monte Young, Dick Higgins, Nam June Paik, George Brecht, Robert Watts, Geoffrey Hendricks, LarryMiller, Shigeko Kubota, Mieko (Chieko) Shiomi y muchos otros. Maciunas fue tambin diseador y productor de casi todo elmaterial publicado de Fluxus, aunque en varias ocasiones le ayudaron los artistas Tomas Schmit, Larry Miller y otros, en elproceso de produccin. Por eso, aunque los mltiples de Fluxus eran obra de distintos artistas y esto se reflelaba

    conceptualmente, tambin hay una coherencia en el diseo de todas las publicaciones y objetos Fluxus.4. Este denominado Manifiesto Fluxus (1963) se distribuy en el Festum Fluxorumde Dsseldorf, a iniciativa de JosephBeuys.5. Algunos artistas asociados con Fluxus, como Eric Andersen y Ken Friedman, creen que situar el fin de Fluxus en la fechade la muerte de Maciunas no slo es limitador, sino que desequilibra demasiado el peso en favor de una interpretacin que

  • 7/25/2019 SMITH, Owen F. - fluxus una Breve historia y otras ficciones.pdf

    8/9

    identifica a Maciunas con Fluxus, en vez de considerarle simplemente como una figura significativa en su desarrollo. Estoyde acuerdo con tales impresiones, pero hay que reconocer que, si Fluxus como idea no ha muerto, la mayoria de lasactividades colectivas de Fluxus s.6. Estas performances no tenian nombre real, pero acabaron llamndose la serie de Chambers Street porque el apartamentode Ono en Nueva York estaba situado en Chambers Street.7. George Maciunas, Musica Antiqua et Nava (s.f., circa marzo 1961), Archiv Sohm, Staatsgalerie Stuttgart.8. Para una descripcin ms completa de esta publicacin y su desarrollo, ver Jackson Mac Low, Wie George Maciunas dieNew Yorker Avantgarde kennenleterne, en Ren Block, ed., 1962 Wiesbaden Fluxus 1982: Eine Kleine Geschichte von Fluxusin drei Teilen, cal. exp.(Wiesbaden: Harlekin Art y Berln: Berliner Knstlerprogramm des DAAD, 1983): 110-125. Esta pu-

    blicacin contiene la versin inglesa original del articulo de Mac Low, as como la versin alemana.9. Aunque las razones de su marcha no estn del todo claras, parece que Maciunas dej Estados Unidos para huir de las deudascontradas con la galera AG y otros proyectos de negocios fallidos. Ver el manuscrito de la madre de Maciunas, donde cuentasus recuerdos de la vida y actividades de George, titulado My Son (1979), Archiv Sohm, Staatsgalerie Stuttgart.10. Jahring le habia pedido originalmente a Paik que organizara la velada de Wuppertal, pero Paik estaba muy ocupado y lesugiri que contactara con Maciunas y Benjamin Patterson, que acabaron organizando la presentacin. Como las obraspresentadas eran similares a las que ms tarde se veran en muchos de los festivales Fluxus, y por la distribucin del folletoFluxus, Jan Hendricks, el artista y conservador de la Coleccin Fluxus de Gilbert y Lila Silverman, ha afirmado que el KleinesSommerfest: Aprs John Cagedebera considerarse la primera performance Fluxus.11. Si en un principio se aludia a muchas de las acciones presentadas en los conciertos y festivales Fluxus como msicaen accin, esto se debe sin duda a la importancia significativa de las nuevas tendencias en msica, asi como al hecho de quemuchos artistas que participaron en las actividades de Fluxus tenan una formacin musical.12. George Brecht, Jackson Mac Low y La Monte Young no estaban en Europa en esta poca. Sus obras y muchas otras de las

    presentadas en este festival fueron interpretadas por un ncleo central de participantes (Higgins, Knowles, Williams,Maciunas), que tambin continuaron interpretndolas en los dems festivales europeos.13. Adems de esos actos organizados oficialmente por Maciunas, durante esos primeros aos tuvieron lugar tambin otrosconciertos y festivales que incluan obras de artistas asociados a Fluxus. Entre ellos estaba el notorio Festival of Misfits,celebrado en Londres en otoo de 1962, donde actuaron Ben Vautier y Robert Filliou, que se convertirian en destacadosparticipantes de Fluxus, asi como una serie de conciertos Fluxus presentada por Dick Higgins y Alison Knowles en Estocolmoy Oslo en marzo de 1963.14. George Maciunas, carta a Nam June Paik (s.f., circa 15 agosto 1962). Hay una fotografa de esta carta en la coleccin delArchiv Sohm, Staatsgalerie Stuttgart.15. Aunque Maciunas habia pensado incluir performances en la calle en las actividades de los festivales Fluxus ya desde elinvierno de 1962-1963, esta fue la primera ocasin en que se ofrecieron realmente acciones en la calle dentro de un festivalFluxus.16. Para ms informacin sobre esta accin y sus repercusiones, ver Henry Flynt, Mutations of the Vanguard: Pre-Fluxus,

    During Fluxus, Late Fluxus, Gino Di Maggio, ed., Ubi Fluxus ibi motus 1990-1962, cat. exp. (Miln: Nuove Edizioni GabrieleMazzotta, en asociacin con la Bienal de Venecia, 1990): 99-128; y Dick Higgins, Call it "Something Else": Dick Higgins inconversation with Eric Mottram, Spanner 9 (1973): 160.17. En otoo de 1963, Dick Higgins le escribi a Wolf Vostell sobre su correspondencia con un dadasta original, RaoulHausmann, y sobre la relacin entre Fluxus y dad: Nosotros no somos dada... Muchas de nuestras tcnicas vienen de dad,pero... lo que estamos haciendo no tiene nada que ver con el contenido de dad (excepto en el caso de La Monte [Young]).Eso es porque en Amrica, desde Pollock, todo se etiqueta como o como . (Dick Higgins, carta a WolfVostell [s.f., circa octubre-noviembre 1963]. Archiv Sohm, Staatsgalerie Stuttgart).18. Ben Vautier, What is Fluxus?, Flash Art, no 84-85 (octubre-noviembre 1978): 52.19. Para ms informacin sobre esas tendencias y grupos del perodo, ver Stewart Home, The Assault on Culture: UtopianCurrents from Letterism to Class War (London: Apora Press & Unpopular Books, 1988); Greil Marcus, Lipstick Traces: A SecretHistory of the Twentieth Century (Cambridge, Mass.: Harvard University Press, 1989); y Jrgen Schilling,Aktionskunst: Iden-titat von Kunst und Leben? (Lucerna: Verlag C.J. Bucher, 1978).20. De hecho, Fluxus reconoci a menudo la importancia de esas otras tendencias, incluyendo ejemplos en sus obras,publicaciones y actividades. Isidore Isou, el fundador delletrismo, y diversos artistas asociados al nuevo realismo, fueronincluidos en el tercer proyecto de la serie de publicaciones Fluxus sobre el arte en Francia.21. Dick Higgins, Fluxus: Theory and Reception (manuscrito indito, s. f. [1982]), Archiv Sohm, Staatsgalerie Stuttgart: 16-20. En la versin de este texto que se ha publicado recientemente, los nueve criterios de Higgins han sido ligeramentealterados: el experimentalismo y el carcter iconoclasta aparecen juntos, y se ha aadido la importante categoria deminimalismo o concentracin (Lund Art Press 2, no 2 [1991]: 33). Ken Friedman ha sugerido una lista algo ms larga de docecriterios, que incluye: globalismo, unidad de arte y vida, intermedia, experimentalismo y orientacin investigativa,casualidad, carcter ldico, simplicidad y parsimonia, implicacin, ejemplaridad, especificidad, presencia en el tiempo ymusicalidad (Friedman, The Twelve Criteria of Fluxus, Lund Art Press 1, no 4 [verano-otoo 1990]: 292-296).22. Maciunas habia producido varias obras en 1963, como las partituras-acciones de George Brecht en una caja titulada WaterYam, el libro de La Monte Young Compositions 1961, y el libro de Daniel Spoerri y Franois Dufrne L 'Optique Moderne.Adems de esas obras de artistas individuales, Maciunas dise varias publicaciones colectivas -el catlogo Fluxus PreviewReview y el catlogo peridico Ekstra Bladet- como forma de propaganda para Fluxus y los festivales proyectados.

    23. Algunas performances de este perodo medio de Fluxus no son tanto acciones como actividades abiertas, como ocurre conHotel Event (1966) y Street Cleaning Event (1966) de Hi Red Center, los primeros ejemplos de un tipo de performance quepredominara durante el ltimo perodo Fluxus.24. Transcript of the videotaped Interview with George Maciunas by Larry Miller, March 24, 1978", incluido en Jon Hendrcks,ed. Fluxus etc./Addenda 1: The Gilbert and Lila Silverman Collection, cal. exp. (Nueva York: Ink &, 1983): 20.

  • 7/25/2019 SMITH, Owen F. - fluxus una Breve historia y otras ficciones.pdf

    9/9

    25. Maciunas declar que la nica conexin entre estos proyectos Fluxhousey Fluxus era que pensaba colocar una tiendaFluxus en uno de los edificios (Fluxnewsletter, 8 marzo, 1967, p. 3; reproducido en Hendrcks, ed, supra, nota 24, p. 174).26. Dick Higgins, carta a Jindrich Chalupechy, 9 septiembre 1965, Archiv Sohm, Staatsgalerie Stuttgart.27. George Maciunas, carta a Dick Higgins, 22 abril 1963, Archiv Sohm, Staatsgalerie Stuttgart.28. Estera Milman sugiri la nocin de Fluxus como comunidad en una conversacin mantenida con el autor el 21 abril 1991.29. Nam June Paik, George Maciunas and Fluxus, Flash Art, no 84-85 (octubre-noviembre 1978): 48.30. Jackson Mac Low, carta a Dick Higgins, 22 abril 1963, Archiv Sohm, Staatsgalerie Stuttgart.31. George Maciunas, Fluxmanifesto on Fluxamusement (1965); repr. en Hendricks, ed., supra, nota 24, p. 28.32. George Maciunas, Art/Fluxus Art Amusement (1965), sin paginar, en la coleccin del autor. Esta declaracin tambin

    est reproducida en Hendricks, ed., supra, nota 24, p. 9.33. George Maciunas, encarte para el peridico Fluxus n 9 (mal numerado; no 8), JOHN YOKO & FLUX all photographscopyright nineteen seVenty by peTer mooRE (1970), sin paginar.34. Brian Buczak, carta a George Madunas, 12 febrero 1977, Archiv Sohm, Staatsgalerie Stuttgart.