SNMPE - Tema de Interés N°2 - Encuesta Fraser Hidrocarburos

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 SNMPE - Tema de Interés N°2 - Encuesta Fraser Hidrocarburos

    1/31

    2016 – 2

    Encuesta Fraser de Hidrocarburos

    Por noveno año consecutivo, el Fraser Institute1  publicó su encuesta anual respecto del sector hidrocarburos,

    correspondiente al año 2015. El objetivo de esta encuesta, al igual ue en el caso !inero, es construir un ran"ing

    en #unción de la percepción ue tienen los principales inversionistas del sector hidrocarburos sobre los pa$ses o

     jurisdicciones donde se presentan oportunidades de inversión en esta actividad productiva.

    Para obtener su ran"ing, Fraser utili%a el valor ue obtiene el $ndice co!puesto

    de percepción pol$tica para cada jurisdicción, el cual se constru&e sobre la base

    de la encuesta ue abarca 1' te!as, cada uno de los cuales debe ser evaluado

    por el entrevistado adjudic(ndole una cali#icación ue va desde ue alienta la

    inversión a ue ser$a un #actor ue har$a ue no realice la inversión.

    )a encuesta del 2015 #ue aplicada respecto de 12' jurisdicciones *pa$ses o

    regiones hidrocarbur$#eras+, & se obtuvo opinión de

    2- directivos & especialistas de alto rango de las

    co!pañ$as !(s i!portantes relacionadas al sector

    hidrocarburos, & cu&os resultados relevantes para el

    pa$s eplica!os breve!ente.

    Los resultados

     A nivel general

    El reporte del 2015 ubica al Perú en el puesto 86° de un total de 126 jurisdicciones anali%adas, lo ue nos coloca

    dentro del penúltimo quintil  de la !uestra, ade!(s ue i!plica una ca$da de / posiciones respecto de los

    resultados obtenidos para el año 201.

    En el gr(#ico se puede observar có!o han evolucionado tanto las principales jurisdicciones con !ejor posición

    en el $ndice co!puesto de percepción de pol$ticas, co!o las de peor posición. a!bin se observa la evolución

    ue ha tenido el Per & có!o se ha alejado o acercado a estos dos etre!os. 

    2011 2012 201- 201 2015

    )ibia 123 1- 15 1 12'

    4ene%uela 1-5 1' 153 15' 125

    Per 3' 10' 3/ /'

    6laba!a *Estados 7nidos+ / 0 3 ' 2

    8olanda 9 :##shore 3 12 10 11 1

    920

    0

    20

    0

    '0

    /0

    100

    120

    10

    1'0

    Evolución del Índice Compuesto de percepción de políticasúltimos ! a"os #a nivel $eneral%

    Peorposición

    &ejor

    posición

    )ibia

    4ene%uela

    Per

    6laba!a *Estados7nidos +8olanda 9 :##shore

     

    Fuente; Encuesta Fa rco Fisca l < eg ula ciones 6!bient ales

  • 8/18/2019 SNMPE - Tema de Interés N°2 - Encuesta Fraser Hidrocarburos

    2/32

     A nivel de Latinoamérica

    El Perú se u(ica en el puesto -° de un total de 1- jurisdicciones evaluadas para la región, superado por rinidad

    & obago, 7rugua&, Arasil *re#erido a sus operaciones o##9shore con contratos de concesión+, @olo!bia,

    nueva!ente Arasil *pero respecto a sus operaciones o##9shore con contratos de participación de ganancias+ &

    >ico. En las condiciones !enos #avorables de la región se observa a 4ene%uela & Ecuador, aunue con cierta

    !ejora en este reporte.

    @abe indicar ue en el gr(#ico no he!os considerado dos pa$ses *rinidad & obago & 7rugua&+ en tanto su

    potencial actual en hidrocarburos es incipiente, aun cuando en la encuesta por la valoración de los otros #actores

    salen liderando el ran"ing.

    Fuente; Encuesta Fico en las encuestas desde el 201 porue recin desde ese año se per!itió la inversión etranjera en dicho rubro+

    Comparando según el nivel de reservas

    )a encuesta Fraser ahora introduce un an(lisis en #unción

    de los vol!enes de reservas probadas, dividiendo en

    tres grandes grupos las jurisdicciones con las ue cuentan

    con in#or!ación de reservas, co!o se !uestra en la tabla

    contigua. )a institución indica ue la cantidad de reservas

    de hidrocarburos condiciona !ucho la evaluación ue se

    reali%a respecto de la jurisdicción, por lo ue decidió

    incluir esta di#erencia.

    Aajo el an(lisis de reservas probadas, el Per no solo se ubica dentro de los pa$ses de !ediana reserva, sino ue

    ade!(s se encuentra en la posición 2. de +8 jurisdicciones de este $rupo . Ello nos da una señal de lo poco

    atractivo ue resulta el Per para el sector hidrocarburos, eso sin considerar ue cuando la coti%ación

    internacional de los productos re#erenciales *co!o el barril del petróleo o el >A72  de gas natural+ desciende,

    las inversiones se hacen !(s escasas & por tanto las evaluaciones de los inversionistas resultan ser !(s eigentes

    en todos los aspectos.

    Fuente; Encuesta F   a   r    d   e    l

       B   o   r   t   e

       4   i   r   g   i   n   i   a   :   c   c   i    d   e   n   t   a    l

        *   7   =   6    +

       )   u   i   s   i   a   n   a    *   7   =   6    +

       P   e   r    2

       F   e   !   e   n

       I   n    d   o   n   e   s   i   a

       7   c   r   a   n   i   a

       E   c   u   a    d   o   r

       =   i   r   i   a

    (icación del Perú en el ran3in$ de jurisdiccionescon medianas reservas

    ,

    posiciones2+

    posiciones

  • 8/18/2019 SNMPE - Tema de Interés N°2 - Encuesta Fraser Hidrocarburos

    3/3+

    Los resultados del Perú a detalle

    @o!o se ha observado, el Per no ocupa las pri!eras posiciones en el ran"ing tanto a escala !undial,

    latinoa!ericana o segn el nivel de reservas probadas, lo ue se entiende al anali%ar la valoración de los

    encuestados respecto de varios de los #actores de decisión de los inversionistas.

    =i bien la valoración del Per en lo ue se re#iere a barreras co!erciales, !arco #iscal & base de datos geológica

    !uestra resultados ue nos ubican en posiciones no tan !alas, bajo la opinión de los inversionistas, son !uchos

    otros te!as los ue se encuentran con valoración bastante negativa.

    Entre los te!as ue disuaden poco, desalientan !(s o total!ente al inversionista *ue son las opciones del - al5 en la tabla adjunta+ destacan el re#erido al recla!o no resuelto sobre el litigio de tierras, las de#icientes

    condiciones de la in#raestructura del pa$s, la incertidu!bre ante las regulaciones a!bientales, ligada ade!(s a la

    duplicación e inconsistencia de las regulaciones, & el costo de cu!pli!iento de la nor!ativa. >(s del '0C de los

    encuestados indicó ue estos te!as son #actores disuasivos para la inversión en hidrocarburos en el Per.

    1° 2° +° ,° !°

    1 >arco #iscal *regal$as, participación en producción, etc.+ '- 2-C 5C 2-4 !4 0C

    2