21
Síntesis Digital / agosto 17 de 2014 / SNTE Michoacán Sección 18 s AUAU3 sintesisdigitalsnte18@gmail.com [email protected] Colegiado de Comunicación, Prensa y Propaganda Agosto 17 de 2014 www.snte.org.mx/seccion18/

SNTE 18 MICHOACÁNmateriales acordes para dialogar y descubrir el conocimiento. El Conafe paga a los jóvenes mil 800 pesos al mes y una beca asegurada para cursar el bachillerato

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: SNTE 18 MICHOACÁNmateriales acordes para dialogar y descubrir el conocimiento. El Conafe paga a los jóvenes mil 800 pesos al mes y una beca asegurada para cursar el bachillerato

Síntesis Digital / agosto 17 de 2014 / SNTE Michoacán Sección 18

sAUAU3

[email protected]

[email protected]

Colegiado de Comunicación, Prensa y Propaganda

Agosto 17 de 2014

www.snte.org.mx/seccion18/

Page 2: SNTE 18 MICHOACÁNmateriales acordes para dialogar y descubrir el conocimiento. El Conafe paga a los jóvenes mil 800 pesos al mes y una beca asegurada para cursar el bachillerato

Síntesis Digital / agosto 17 de 2014 / SNTE Michoacán Sección 18

www.snte.org.mx/seccion18/

SNTE Nacional

Escuelas libres de violencia: un

compromiso de todos

Page 3: SNTE 18 MICHOACÁNmateriales acordes para dialogar y descubrir el conocimiento. El Conafe paga a los jóvenes mil 800 pesos al mes y una beca asegurada para cursar el bachillerato

Síntesis Digital / agosto 17 de 2014 / SNTE Michoacán Sección 18

www.snte.org.mx/seccion18/

Page 4: SNTE 18 MICHOACÁNmateriales acordes para dialogar y descubrir el conocimiento. El Conafe paga a los jóvenes mil 800 pesos al mes y una beca asegurada para cursar el bachillerato

Síntesis Digital / agosto 17 de 2014 / SNTE Michoacán Sección 18

www.snte.org.mx/seccion18/

Fuente: https://www.facebook.com/SNTE.OFICIAL

Page 5: SNTE 18 MICHOACÁNmateriales acordes para dialogar y descubrir el conocimiento. El Conafe paga a los jóvenes mil 800 pesos al mes y una beca asegurada para cursar el bachillerato

Síntesis Digital / agosto 17 de 2014 / SNTE Michoacán Sección 18

www.snte.org.mx/seccion18/

Sección 18 Michoacán

Entrevista con el Sistema Michoacano de

Radio y Televisión

Morelia, Mich., 15 ago. Foto: CES18

Fuente: https://www.facebook.com/secretariageneralsnte18?ref=hl

Page 6: SNTE 18 MICHOACÁNmateriales acordes para dialogar y descubrir el conocimiento. El Conafe paga a los jóvenes mil 800 pesos al mes y una beca asegurada para cursar el bachillerato

Síntesis Digital / agosto 17 de 2014 / SNTE Michoacán Sección 18

www.snte.org.mx/seccion18/

Nacionales

EXCELSIOR

SEP iniciará Cruzada Nacional contra

el Analfabetismo Alma Carolina Viggiano, directora general del Conafe, reconoció que en esa tarea “hay que

sumar a muchos voluntarios, hay que sumar a mucha gente y ese es el reto más importante”

16/08/2014 11:58 Notimex

HIDALGO, 16 de agosto.- La Secretaría de

Educación Pública (SEP)arrancará el miércoles la Cruzada Nacional para Abatir el Analfabetismo, una estrategia nacional que se dará a conocer en el

estado de Hidalgo, considerado prioritario

en el tema.

Alma Carolina Viggiano, directora general

del Consejo Nacional de Fomento

Educativo (Conafe), mencionó que seis o

siete entidades del país concentran más de

50 por ciento de analfabetas, donde se

pondrá atención especial y una inversión especial para abatir el rezago.

En entrevista, la funcionaria Federal reconoció que en esa tarea “hay que sumar a muchos

voluntarios, hay que sumar a mucha gente y ese es el reto más importante”.

Viggiano Austria acudió a este municipio de la huasteca, en plena sierra hidalguense, para

dar el campanazo de inicio al Ciclo Escolar 2014-2015, así como a tomar la protesta a

cientos de jóvenes que son Líderes para la Educación Comunitaria y acudirán a las

comunidades más apartadas a impartir preescolar, primaria y secundaria.

La titular del Conafe indicó que los estados con más rezago educativo son,Chiapas, Veracruz, Guerrero, Puebla e Hidalgo y, por ende, los que “ocupan más nuestros servicios”.

Explicó que el organismo a su cargo tiene registrados más de 40 mil jóvenes que transmiten

los conocimientos de los niveles preescolar, primaria y secundaria, mientras que para la

educación inicial se tienen poco más de 36 mil Líderes para la Educación Comunitaria.

Page 7: SNTE 18 MICHOACÁNmateriales acordes para dialogar y descubrir el conocimiento. El Conafe paga a los jóvenes mil 800 pesos al mes y una beca asegurada para cursar el bachillerato

Síntesis Digital / agosto 17 de 2014 / SNTE Michoacán Sección 18

www.snte.org.mx/seccion18/

En total, de figuras educativas de toda la cadena operativa, son 78 mil aproximadamente.

Con ellos son con quienes trabajamos en los lugares más apartados del país”, añadió.

Reveló que en el pasado ciclo escolar el Conafe atendió a 380 mil niños en educación básica

y a unos 450 mil para la educación inicial, en la que también participan los padres de familia

“porque es para mejorar las prácticas de crianza”.

Los jóvenes que son Líderes para la Educación Comunitaria reciben una capacitación inicial

de seis semanas, con una de prácticas en la comunidad, y se les da a conocer el modelo

educativo del Conafe, que es especial, multigrado y está diseñado para las condiciones, con

materiales acordes para dialogar y descubrir el conocimiento.

El Conafe paga a los jóvenes mil 800 pesos al mes y una beca asegurada para cursar el bachillerato y alguna carrera, en tanto que la comunidad a la que atienden les ofrece

alimentación y hospedaje.

Alma Carolina Viggiano comentó que dentro de las acciones para la Cruzada Nacional para

Abatir el Analfabetismo, los jóvenes Líderes Comunitarios del Conafe podrán apoyar las

labores de alfabetización en la población adulta.

Recordó que el organismo suscribió un acuerdo con el Instituto Nacional para la Educación

de los Adultos (INEA) para apoyarlos a través de los jóvenes, porque la gran mayoría se

queda a vivir en la comunidad, aunque algunos regresan los fines de semana a sus casas.

El acuerdo establece que los Líderes para la Educación comunitaria que deseen pueden

alfabetizar a los adultos por las tardes, una vez que hayan terminado su labor con los niños

de preescolar, primaria y secundaria, y a cambio, recibir alguna compensación.

Es un gran avance que pensamos podemos hacer en comunidades donde hoy se dificulta

mucho alfabetizar, porque no va a ir un alfabetizador sólo a eso”, puntualizó.

Bajo ese esquema, en una especie de “programa piloto”, en el ciclo escolar pasado el

Conafe pudo ayudar en la alfabetización de cinco mil adultos, pero con la Cruzada que se

prevé anunciar el miércoles, “pensamos que la meta puede incrementarse de manera

importante”, subrayó la funcionaria federal.

Fuente: http://www.excelsior.com.mx/nacional/2014/08/16/976530

Page 8: SNTE 18 MICHOACÁNmateriales acordes para dialogar y descubrir el conocimiento. El Conafe paga a los jóvenes mil 800 pesos al mes y una beca asegurada para cursar el bachillerato

Síntesis Digital / agosto 17 de 2014 / SNTE Michoacán Sección 18

www.snte.org.mx/seccion18/

EL UNIVERSAL

Piden poner lupa en venta de útiles Gerardo Suárez| El Universal

Domingo 17 de agosto de 2014

Profeco debe revisar abuso de precios en comercios, señalan

[email protected]

Los montos de los vales electrónicos del Gobierno del Distrito Federal (GDF) para la compra

de útiles y uniformes escolares son suficientes para surtir las listas de materiales para

alumnos de nivel básico de educación, afirmó la secretaria de Desarrollo Social, Rosa Icela

Rodríguez, por lo que desestimó los cálculos de la Procuraduría Federal del Consumidor

(Profeco), que señalan que los vales no cubren los gastos básicos.

Este diario publicó ayer que, según datos de Profeco, en el nivel de educación primaria el

vale de 410 pesos entregado a beneficiarios cubre 56% de los gastos que realizan padres de

familia para surtir la lista de útiles (542 pesos) y comprar un uniforme (184 pesos) al buscar

los precios más económicos.

Sin embargo, la titular de la Sedesol sostuvo que el monto de los vales “sí alcanza”; en

contraste cuestionó que Erika Lejsek, directora general de Estudios Sobre Consumo de

Profeco haya difundido estas cifras. “No sé dónde haya comprado”, dijo Rodríguez

Velázquez.

“Lo que decimos es que mejor Profeco revise los abusos de los comercios que están

vendiendo por encima de los precios, que es su trabajo”, señaló la funcionaria capitalina al

defender el programa social local.

“Critican y luego copian”

La secretaria de Desarrollo Social aseguró que el programa es exitoso y que por esa razón

buscan atacarlo: “siempre que tiene éxito un programa en la ciudad lo destrozan, nos

critican, nos dicen populistas y lo terminan copiando”.

Comparó la vigilancia y beneficio a diversos comercios de esta medida frente a programas

similares de otras entidades. “Nosotros no compramos, como hacen otros estados, todos los

útiles y uniformes a una sola empresa, con la tarjeta la derrama va para todos los comercios,

son 10 mil que se ven beneficiados”.

Además, al ser un vale electrónico, agregó, el ejercicio de los recursos se puede monitorear

con precisión y se garantiza que no se gasten en otra cosa. De ese modo, la Sedesol

Page 9: SNTE 18 MICHOACÁNmateriales acordes para dialogar y descubrir el conocimiento. El Conafe paga a los jóvenes mil 800 pesos al mes y una beca asegurada para cursar el bachillerato

Síntesis Digital / agosto 17 de 2014 / SNTE Michoacán Sección 18

www.snte.org.mx/seccion18/

observó que 64% de los beneficiarios compran en pequeños y medianos negocios, y hasta

ahora se han gastado casi 700 mil de un millón 200 mil vales repartidos para el nivel

primaria.

Rosa Icela Rodríguez reiteró que los montos de los vales son suficientes e incluso a partir de

los datos difundidos por Profeco, personal de Sedeso acudió a diversos establecimientos de

todas las delegaciones a surtir las listas y aseguró que se comprobó que es suficiente el

monto del vale, aunque abrió el reto de “acudir con lista en mano y ver para qué nos

alcanza”.

Fuente: http://www.eluniversal.com.mx/ciudad-metropoli/2014/impreso/piden-poner-8216lupa-8217-en-venta-de-utiles-125678.html

Page 10: SNTE 18 MICHOACÁNmateriales acordes para dialogar y descubrir el conocimiento. El Conafe paga a los jóvenes mil 800 pesos al mes y una beca asegurada para cursar el bachillerato

Síntesis Digital / agosto 17 de 2014 / SNTE Michoacán Sección 18

www.snte.org.mx/seccion18/

LA JORNADA - UNAM

Piden ampliación de plazo para presentar

pruebas a favor de alcaldesa de Huetamo Por Ernesto Martínez Elorriaga, corresponsal

sáb, 16 ago 2014 11:53

Foto tomada de Facebook

Morelia, Mich. La defensa de la

alcaldesa de Huetamo, Dalia

Santana Pineda, solicitó la

ampliación del término de ley hasta

el próximo jueves, para demostrar

pruebas que la exoneren de las

acusaciones de homicidio calificado y

de extorsión, acusación que la

mantiene en el penal de Zitácuaro

desde el pasado viernes.

A la funcionaria se le acusa de haber mandado asesinar a su compadre Antonio

Granados Gómez y de cobrar cuotas a los empleados del ayuntamiento hasta por el

20 por ciento de su salario, además de cobrar derecho de piso a comerciantes.

Dinero que entregaba al líder del cártel de Los Caballeros Templarios, Servando

Gómez Martínez, La Tuta.

El abogado de Dalia Santana afirmó que la acusación carece de sustento ya que se

basa en la declaración de los ex policías municipales de Huetamo, Enrique Barrios y

Martínez Reyes. Dijo que a los trabajadores se les paga con depósito electrónico,

pero además quienes acusan a la alcaldesa fueron detenidos en abril pasado por

secuestro.

Los ex policías municipales se encuentran recluidos en el Cereso de Morelia, y ahí

es donde están declarando. A estos ex servidores públicos han sido señalados de

estar involucrados en el secuestro del ex alcalde de San Lucas, Jorge Espinoza,

quien ya lleva va meses desaparecido.

La defensa aseguró que no hay pruebas que acrediten la responsabilidad de la

alcaldesa en el homicidio de su compadre Antonio Granados Gómez. Cabe señalar

Page 11: SNTE 18 MICHOACÁNmateriales acordes para dialogar y descubrir el conocimiento. El Conafe paga a los jóvenes mil 800 pesos al mes y una beca asegurada para cursar el bachillerato

Síntesis Digital / agosto 17 de 2014 / SNTE Michoacán Sección 18

www.snte.org.mx/seccion18/

que en las redes sociales se asegura que el esposo de la presidenta municipal, José

Luis García Sierra, era jefe de plaza del crimen organizado en Huetamo, quien fue

detenido por elementos del Ejército Mexicano la semana anterior. Se le conocía

como Gregorio Abeja y era el encargado de cobrar cuotas y de mantener un grupo

armado en esta población colindante con el estado de Guerrero. Las autoridades

federales aún no confirman esta versión.

Fuente: http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2014/08/16/solicitan-ampliacion-de-plazo-para-presentar-pruebas-a-favor-de-alcaldesa-de-huetamo-9766.html

Page 12: SNTE 18 MICHOACÁNmateriales acordes para dialogar y descubrir el conocimiento. El Conafe paga a los jóvenes mil 800 pesos al mes y una beca asegurada para cursar el bachillerato

Síntesis Digital / agosto 17 de 2014 / SNTE Michoacán Sección 18

www.snte.org.mx/seccion18/

Estatales

LA VOZ DE MICHOACÁN

ATENDERÁN AL PARQUE NACIONAL DE URUAPAN

Elizabeth Murillón/La Voz de Michoacán

Uruapan, Mich.- En aras de realizar un trabajo coordinado para mejora de la imagen del

parque nacional “Barranca del Cupatitzio”, los miembros del sindicato de trabajadores

“Emiliano Zapata” del centro turístico trabajarán a la par con el patronato y con la Policía

Federal.

En una reunión de trabajo, los trabajadores plantearon una serie de necesidades, alternativas

y se comprometieron a trabajar de manera coordinada en los proyectos integrales que

miembros del patronato ha entregado al Ejecutivo federal, Enrique Peña Nieto, para el

mejoramiento del Parque Nacional.

Propusieron además, la viabilidad de que en un futuro cercano, los uruapenses que acuden a

ese centro turístico, aporten una cooperación económica como lo hacen en la Unidad

Deportiva, La Pinera, la presa de Caltzontzin o La Tzaráracua; cabe señalar que también los

habitantes de Jicalán, Jucutacato y Caltzontzin, no pagan la entrada al Parque.

Page 13: SNTE 18 MICHOACÁNmateriales acordes para dialogar y descubrir el conocimiento. El Conafe paga a los jóvenes mil 800 pesos al mes y una beca asegurada para cursar el bachillerato

Síntesis Digital / agosto 17 de 2014 / SNTE Michoacán Sección 18

www.snte.org.mx/seccion18/

Se manifestaron los trabajadores por una mayor promoción de los servicios que ofrece el

parque, como las cabañas del área de montaña, donde podría aprovecharse el turismo

alternativo.

Por otro lado, la Policía Federal redoblará esfuerzos para mejorar la seguridad en las

instalaciones de este sitio, por lo que se pretende brindar tranquilidad a los turistas y a los

propios uruapenses que lo visitan.

Lo anterior fue señalado por el Inspector Jefe, responsable de la Secretaría de Seguridad

Pública Municipal (SSPM), Rafael Guillén Méndez, quien destacó en reunión con directivos

del Parque Nacional, que elementos policiales vigilarán constantemente la periferia del lugar y

dentro de los mismos andadores también se realizarán las revisiones correspondientes para

evitar peligros.

Fuente: http://www.lavozdemichoacan.com.mx/146804/atenderan-al-parque-nacional-de-uruapan/

Page 14: SNTE 18 MICHOACÁNmateriales acordes para dialogar y descubrir el conocimiento. El Conafe paga a los jóvenes mil 800 pesos al mes y una beca asegurada para cursar el bachillerato

Síntesis Digital / agosto 17 de 2014 / SNTE Michoacán Sección 18

www.snte.org.mx/seccion18/

PROVINCIA

NO COMBINAR EL ALCOHOL Y EL VOLANTE PARA EVITAR ACCIDENTES VIALES, RECOMIENDA SSP

16/08/2014 18:01 / Agencia Esquema

Morelia, Michoacán.- Con el objetivo de contribuir a disminuir los accidentes viales,

la Secretaría de Seguridad Pública (SSP)

recomendó a la población tener varias

medidas preventivas, con lo cual se

pretende evitar hasta el 90 por ciento de

dichos percances.

La SSP indicó que para reducir los

siniestros carreteros se debe evitar

consumir bebidas alcohólicas, es decir, no

manejar en estado de ebriedad, utilizar cinturón de seguridad (tanto conductor como

pasajero), respetar los límites de velocidad y evitar el uso de distractores como teléfonos

celulares.

En el conocimiento de que los jóvenes -especialmente hombres- entre los 15 y 24 años de

edad tienen la tasa de mortalidad relacionada con la conducción de autos más alta en el país,

según datos del Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes, la dependencia

gubernamental realizó un llamado a la sociedad en general para que colabore con la adopción

de las medidas preventivas antes mencionadas.

Asimismo, se indicó que es durante los fines de semana, principalmente los de cobro de

quincena, cuando se registra en un aumento del 50 por ciento de incidentes viales, de

acuerdo con cifras del Centro de Centro de Comunicación, Cómputo, Control y Comando

(C4), por lo cual se pidió a los ciudadanos tener más consciencia y no combinar el volante con

las bebidas etílicas.

Fuente: http://www.provincia.com.mx/no-combinar-el-alcohol-y-el-volante-para-evitar-accidentes-viales-

recomienda-ssp/

Page 15: SNTE 18 MICHOACÁNmateriales acordes para dialogar y descubrir el conocimiento. El Conafe paga a los jóvenes mil 800 pesos al mes y una beca asegurada para cursar el bachillerato

Síntesis Digital / agosto 17 de 2014 / SNTE Michoacán Sección 18

www.snte.org.mx/seccion18/

CAMBIO DE MICHOACÁN

FIGURA DE COMISIONADO, ANTICONSTITUCIONAL Y NO DEBE SEGUIR EN MICHOACÁN: GODOY

Guadalupe Martínez Ocampo Sábado 16 de Agosto de 2014

Apatzingán, Michoacán.- La figura del

Comisionado para la Seguridad y

Desarrollo Integral para Michoacán,

Alfredo Castillo es anticonstitucional, así

lo expresó el ex gobernador de estado

Leonel Godoy Rangel, quien a su vez

aseguró que Castillo Cervantes no

puede seguir funcionando en la entidad

y menos en el proceso electoral en

puerta.

A su vez indicó que como no está sujeto

y ni tiene ningún control constitucional no debe seguir en la entidad, sin embargo, diferencio

en que Alfredo castillo como persona y como funcionario federal si deben permanecer en

Michoacán, pero sujeto al marco constitucional y a las mismas reglas que tienen los demás

funcionario federales que se encuentran en el estado.

En el marco de la visita del líder moral del Partido de la Revolución Democrática Cuauhtémoc

Cárdenas a Apatzingán, en donde se reunieron diferentes líderes del PRD como son el

senador Raúl Morón y el diputado federal Fidel Calderón, en un hotel conocido del centro

histórico, el ex mandatario perredista dijo que el comisionado no puede seguir ni antes ni

después del proceso del 2015.

En cuanto a las declaraciones que recientemente dio el ex presidente de la república Felipe

Calderón Hinojosa, quine culpo de la inseguridad a Leonel Godoy y a Fausto Vallejo,

respondió que igual que ahora la colaboración de la federación con el estado no puede ser

subordinada como quería hacerlo en el 2006 Calderón Hinojosa.

Fuente: http://www.cambiodemichoacan.com.mx/nota-231542

Page 16: SNTE 18 MICHOACÁNmateriales acordes para dialogar y descubrir el conocimiento. El Conafe paga a los jóvenes mil 800 pesos al mes y una beca asegurada para cursar el bachillerato

Síntesis Digital / agosto 17 de 2014 / SNTE Michoacán Sección 18

www.snte.org.mx/seccion18/

LA JORNADA MICHOACÁN

PREPARAN PROPUESTA FINANCIERO-LABORAL PARA “SALVAR A LA UMSNH”, AFIRMAN

16 agosto, 2014 | Categoria: Educacion | Escrito por: Edición Impresa

• Retrasos en pagos, reflejo de su grave crisis: Maldonado

Celic Mendoza Adame

El secretario general de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo,

Alejo Maldonado Gallardo, informó que por medio de la Tesorería ya se trabaja en

una propuesta financiero-laboral que permita mejorar la economía de la Casa de

Hidalgo.

La propuesta, que aún está en elaboración, será presentada al Sindicato de

Profesores de la Universidad (SPUM), el cual la solicitó para su conocimiento y

análisis.

En entrevista, el funcionario universitario señaló que los atrasos que por primera

vez se han registrado en los pagos de salarios y prestaciones, tanto para

académicos como administrativos, es el inicio de la manifestación del grave

problema económico que enfrenta la máxima casa de estudios de la entidad.

En este sentido no sólo pidió la paciencia y comprensión de los trabajadores

universitarios, sino también que haya más credibilidad ante la difícil situación de la

Universidad y se empiece a trabajar en propuestas para su solución, más allá de

culpas o responsabilidades de algún sector: “todavía hay incrédulos de esta

situación, por lo pronto sólo el SPUM nos ha solicitado la propuesta y la próxima

semana se les haría llegar; desconozco su contenido, la está trabajando la

Tesorería. Es una propuesta para salvar a la Universidad en general”.

Según datos de la Tesorería universitaria, en agosto la Casa de Hidalgo requiere

de poco más de 200 millones de pesos no sólo para saldar la nómina, sino

además para cubrir lo correspondiente al ahorro de los trabajadores, prestación

anual que esta quincena no se pagó completa a los trabajadores y que está

plasmada en los contratos colectivos de trabajo, tanto de académicos como de

administrativos. Cabe precisar que para esta aportación se descuenta un

porcentaje de su salario al trabajador y la Universidad aporta una parte similar.

Page 17: SNTE 18 MICHOACÁNmateriales acordes para dialogar y descubrir el conocimiento. El Conafe paga a los jóvenes mil 800 pesos al mes y una beca asegurada para cursar el bachillerato

Síntesis Digital / agosto 17 de 2014 / SNTE Michoacán Sección 18

www.snte.org.mx/seccion18/

En razón de que los salarios de administrativos no son los mismos que los de

docentes, la prestación es tres a cuatro veces mayor para estos últimos; es decir,

mientras un administrativo podría recibir de 5 mil a 8 mil pesos por este concepto,

los docentes reciben de 16 mil hasta 30 mil pesos por el mismo.

Fuente: http://www.lajornadamichoacan.com.mx/2014/08/16/preparan-propuesta-financiero-laboral-para-salvar-a-la-umsnh-afirman/

Page 18: SNTE 18 MICHOACÁNmateriales acordes para dialogar y descubrir el conocimiento. El Conafe paga a los jóvenes mil 800 pesos al mes y una beca asegurada para cursar el bachillerato

Síntesis Digital / agosto 17 de 2014 / SNTE Michoacán Sección 18

www.snte.org.mx/seccion18/

EL SOL DE MORELIA

INICIARÁ CICLO ESCOLAR 2014-2015 CON RETOS Y DEFICIENCIAS

Foto: Archivo.

Lo reciben marchas, protestas, cuotas obligadas y violencia

El Sol de Morelia

17 de agosto de 2014

Redacción ELIDA OCHOA ISAIS

Este lunes comenzará el ciclo escolar 2014-

2015 con un escenario de incumplimiento a

la Reforma Educativa, insuficiencia

presupuestaria, retraso de programas,

marchas, protestas, cuotas obligadas para

los padres de familia y violencia en las aulas.

La Secretaría de Educación en el Estado

retomará las clases con más de un millón de

estudiantes en el nivel básico y con

importantes retos, uno de los principales

es hacer valer los últimos cambios

constitucionales en materia educativa, ya

que hasta el momento no ha concluido con

una de sus disposiciones: la aplicación de los

exámenes del Servicio Profesional Docente

en Michoacán.

Aunado a ese tema, se padece con las

rebeliones y amenazas de los estudiantes de

las Escuelas Normales para exigir la entrega

de plazas automáticas de profesores, cuya

práctica quedó prohibida a partir de este año.

A esta protesta se suma la Coordinadora

Nacional de Trabajadores de la Educación

(CNTE), misma que además se opone a la

última reforma educativa en general.

También los profesores de dicha ala radical

del magisterio michoacano mantienen

su ritmo de marchas cada dos semanas en

Morelia, para presionar sobre el pago que se

les adeuda por parte del Gobierno del

Estado, referente a supuestos programas

sindicales.

Debe recordarse que las marchas de los

profesores centistas costó al ciclo escolar

2013-2014 la pérdida de 30 días de clases,

más dos semanas al final del curso por el

plantón que realizaron en el centro de esta

capital.

Al ambiente de disidencia para este nuevo

comienzo en la educación michoacana, se

suman los institutos tecnológicos de

Michoacán, que mantienen la amenaza de

estallar en huelga por los incumplimientos de

la autoridad educativa respecto a los

compromisos adquiridos con ellos.

La carencia financiera es otro obstáculo en

este arranque de clases, pues la SEE cuenta

este año con 5 mil millones de pesos menos

en el presupuesto, respecto al año anterior,

Page 19: SNTE 18 MICHOACÁNmateriales acordes para dialogar y descubrir el conocimiento. El Conafe paga a los jóvenes mil 800 pesos al mes y una beca asegurada para cursar el bachillerato

Síntesis Digital / agosto 17 de 2014 / SNTE Michoacán Sección 18

www.snte.org.mx/seccion18/

así como con deudas a sus trabajadores por

casi 300 millones de pesos y otros

pendientes millonarios también en becas a

nivel primaria, secundaria y medio superior.

Según la información anticipada de la propia

dependencia, el déficit de recurso provocará

que los programas de inicio del curso se

retrasen, como el que tiene que ver con

útiles, uniformes y calzado.

Otro "dolor de cabeza" para la secretaría a

cargo de Armando Sepúlveda López, será el

rechazo anunciado de la CNTE a los libros

de texto gratuito oficiales para primaria y

secundaria, cuya práctica tampoco es nueva,

y significa, además, la exigencia de que la

instancia gubernamental gestione cantidades

millonarias para que el sindicato cuente con

sus propias publicaciones y así echar a

andar su plan alternativo de educación en

Michoacán.

En ese sentido, se advierte que hasta el 90

por cuento de las escuelas secundarias

federales no utilizan los libros de la SEP y en

su lugar, se adquieren otros, o bien, se

trabaja con los usados.

Un pendiente más para las autoridades del

sector, es el combate al acoso escolar o

"bullying", cuyo acto de maltrato físico,

emocional, verbal e incluso sexual, entre

alumnos, se realizan de forma reiterativa

dentro de los centros escolares y cada vez

con mayor frecuencia, sobre todo, en los

planteles de Morelia.

Sin embargo, debido a los últimos cambios

en el gabinete estatal, que incluyó al

gobernador y al secretario de Educación, la

actividad del Consejo Preventivo de la

Violencia Escolar del Estado de Michoacán

(Copreveem), para prevenir y atender esos

casos, se encuentra paralizada. Es decir,

debido a que ambos personajes públicos y

titulares no han tomado protesta, el órgano

quedó sin efectos.

Asimismo, los padres de familia tendrán sus

propios padecimientos, porque en las

escuelas se les condicionan los servicios

educativos por el pago de "cuotas" de

inscripción o reinscripción de sus hijos, ante

lo cual, la SEE advirtió que no puede hacer

nada, puesto que son las propias

organizaciones de padres de familia al

interior de los planteles las que las piden.

Otro gasto más para los papás en este

nuevo ingreso escolar, lo representará la

compra de la lista de útiles escolares,

mochila, uniformes, calzado y libros.

Cabe decir que dicho listado de rebeliones,

deficiencias, incumplimientos, quejas y

gastos, se arrastra desde el ciclo pasado,

pero algunos, incluso, desde hace años, lo

que llevó a que en esta entidad se perdiera

el 80 por ciento de los 200 días de clases

obligatorios y señalados en el calendario

escolar.

Mientras tanto, la entidad continúa en los

últimos lugares nacionales en

aprovechamiento escolar y en la mayoría de

los índices que miden a la educación pública

en el país. (J)

Fuente: http://www.oem.com.mx/elsoldemorelia/notas/n3506582.htm

Page 20: SNTE 18 MICHOACÁNmateriales acordes para dialogar y descubrir el conocimiento. El Conafe paga a los jóvenes mil 800 pesos al mes y una beca asegurada para cursar el bachillerato

Síntesis Digital / agosto 17 de 2014 / SNTE Michoacán Sección 18

www.snte.org.mx/seccion18/

QUADRATÍN MICHOACÁN

INAUGURAN LA FERIA DEL REGRESO A CLASES 2014

Redacción /Quadratín 16:16

URUAPAN, Mich., 16 de agosto de

2014.-Con atractivos descuentos,

arrancó este sábado la Feria del

Regreso a Clases 2014, que está

instalada en la plaza Morelos frente al

templo de la Inmaculada en el centro de

Uruapan, con la participación de 35

negocios de este municipio.

De acuerdo con un comunicado de

prensa, la feria culminará este domingo

por la noche y en ella, la ciudadanía encuentra todo lo necesario para surtir la lista de

útiles escolares, además de uniformes, calzado escolar y deportivo, mochilas,

empresas que proveen servicio de Internet y equipos de cómputo y otros artículos de

buena calidad.

En la inauguración participaron el secretario del H. ayuntamiento Ramón Hernández

Orozco, el secretario de fomento económico municipal Marco Antonio Flores Mejía, el

delegado de Profeco Ildefonso Mares Chapa, el secretario de turismo y cultura Ramón

Guzmán Ramos, así como el representante de la Canaco Servitur Uruapan, Carlos

Silva, el representante de la jurisdicción sanitaria No. 5 Antonio Arellano Pimentel y

algunos expositores.

Sobre el particular, el secretario del H. ayuntamiento recalcó que la Feria del Regreso

2014 a Clases es un esfuerzo conjunto entre el gobierno que preside Aldo Macías

Alejandres, la federación a través de la Profeco y los comerciantes establecidos de

Uruapan. Recalcó que uno de los objetivos de esta feria es ayudar a los padres de

familia a cuidar el gasto en este regreso a clases y promover el consumo interno, lo

cual fortalezca la economía de este municipio.

Consideró importante que esta feria haya sido retomada luego de más de 10 años de

no llevarse a cabo en Uruapan, cuyo gobierno municipal se preocupa por ayudar a las

familias a cuidar el gasto en este regreso a clases a través de los atractivos

descuentos que ofrecen los negocios participantes en este escaparate comercial.

Manifestó que como valor agregado a esta feria, el H. Ayuntamiento a través de la

secretaría de turismo y cultura presenta por las tardes un programa artístico cultural y

la primera jornada se llevó a cabo este sábado.

Page 21: SNTE 18 MICHOACÁNmateriales acordes para dialogar y descubrir el conocimiento. El Conafe paga a los jóvenes mil 800 pesos al mes y una beca asegurada para cursar el bachillerato

Síntesis Digital / agosto 17 de 2014 / SNTE Michoacán Sección 18

www.snte.org.mx/seccion18/

En tanto, el delegado de la Profeco informó que gracias a la denuncia ciudadana en lo

que va del año la institución ha recuperado más de seis millones de pesos, derivado

de malas prácticas hacia los consumidores. Motivó a la sociedad a denunciar abuso

por parte de comerciantes, que no cumplan con lo establecido en la venta de

determinado producto o servicio.

Fuente: http://www.quadratin.com.mx/educativas/Este-domingo-finaliza-la-Feria-de-Utiles-Escolares-

UNAM-2014/