15
1 Síntesis Nacional 26 de Marzo de 2013.

Síntesis Nacional 26 de Marzo de 2013.congresogro.gob.mx/files/Sintesis-2013/26.pdfsesiones de la actual Legislatura", agregó el coordinador del PRD en el Senado de la República

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

1

Síntesis Nacional 26 de Marzo de 2013.

2

Síntesis Nacional 26 de Marzo de 2013.

SE DESACELERÓ EL RITMO ECONÓMICO A 3.2% EN ENERO, REPORTA INEGI Juan Antonio Zúñiga, p. 20 La economía mexicana desaceleró en una tercera parte su ritmo de crecimiento anual en enero de este año a 3.2 por ciento, desde una expansión de 4.8 por ciento observada en el mismo mes de 2012, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Al dar a conocer los resultados del indicador global de la actividad económica (Igae), el organismo señaló que la pérdida de dinamismo se acentuó sobre todo en el sector industrial, donde la tasa de crecimiento anual fue de 1.7 por ciento, cuando en enero del año pasado las actividades del también denominado sector secundario crecían 5.15 por ciento, lo cual implicó que la producción industrial del país se expandiera en enero de 2013 a una tercera parte de lo que lo hizo en el primer mes de 2012.

HAY 13 INCENDIOS ACTIVOS EN LA HUASTECA Y ZONA MEDIA DE SLP Vicente Juárez, p. 32 El gobernador Fernando Toranzo Fernández precisó que actualmente hay 13 incendios forestales activos en la Huasteca y zona media del estado, con un saldo de 3 mil 797 hectáreas de arbustos, pastizales y hojarasca siniestradas. El mandatario estatal dijo que cuatro helicópteros son utilizados para combatir los incendios. Informó que de las conflagraciones activas más peligrosas, seis ocurren en Ciudad Valles –donde 20 casas fueron dañadas– y cuatro en Lagunillas; aunque hay otros más ligeros en Tamuín –el único deceso hasta el momento ocurrió aquí, luego que una mujer de 55 años murió asfixiada al intentar sofocar el siniestro de su casa– y Tamazunchale. Toranzo Fernández criticó que ante la contingencia –de más de 70 incendios en la localidad en tres días y 129 en total desde el pasado jueves– el presidente municipal de Ciudad Valles, región más afectada, se ausentó por un compromiso familiar en Cancún, Quintana Roo, y apareció hasta el día de hoy.

3

Síntesis Nacional 26 de Marzo de 2013.

HRW: EL AISLAMIENTO DE INDOCUMENTADOS EN ESTADOS UNIDOS RAYA EN LA TORTURA Notimex, p. 11 La organización Human Rights Watch (HRW) expresó este lunes su preocupación por la detención en soledad de inmigrantes en Estados Unidos, que denunció el diario The New York Times. Nos preocupa la noticia que inmigrantes en detención han sido puestos en aislamiento. Nos parece una violación fundamental de derechos humanos, dijo a Notimex el director de defensa política de HRW, Antonio M. Ginatta. Primero, la detención de inmigrantes no tiene el propósito de castigar; es solamente para asegurar que una persona participe en su audiencia, señaló. De acuerdo con The New York Times, la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) mantiene a un promedio diario de 300 inmigrantes recluidos bajo total aislamiento, casi la mitad permanece en esas condiciones durante 15 días o más, lo cual puede causarles un daño mental. SURGEN MÁS IRREGULARIDADES EN LA COMPRA DE UN EDIFICIO DEL IFE La adquisición de un edificio en Acoxpa, por el Instituto Federal Electoral (IFE) involucró un conjunto de violaciones a la normativa interna del organismo, con independencia de las diferencias en el costo del inmueble derivadas de la existencia de al menos dos avalúos. El ex director ejecutivo de administración del instituto, Fernando Santos, incurrió en varias acciones que impactaron en el costo y en pagos indebidos, los más de los cuales fueron ignorados por los consejeros al momento de rechazar la sanción. En el expediente entregado por la Contraloría a los consejeros electorales se incluye un oficio del director de Recursos Materiales y Servicios, Gustavo Orozco (sujeto a investigación en expediente paralelo), dirigido a Santos, donde alude a la antigüedad del edificio, que es de 40 años.

4

Síntesis Nacional 26 de Marzo de 2013.

ABOGADOS BUSCAN QUE GORDILLO ENFRENTE EL PROCESO PENAL DESDE SU DOMICILIO Alfredo Méndez, p. 7 Elba Esther Gordillo cumple este martes un mes presa y sujeta a proceso penal por manejo de recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada, aunque, a diferencia de la mayoría de los detenidos que enfrentan proceso en alguna cárcel del Distrito Federal, la maestra permanece en una celda especial, ubicada en un edificio habilitado como hospital, que se localiza a un costado del penal femenil de Tepepan, en el sur de la ciudad de México. De acuerdo con fuentes cercanas a la familia de la ex lideresa, la táctica jurídica en la que está enfocado el bufete de abogados dirigidos por Marco Antonio del Toro gira por ahora en torno a poder demostrar a la autoridad judicial que la maestra está por cumplir 70 años de edad o, en su defecto, a comprobar que debido a males de salud que la aquejan, el juez de la causa le conceda permiso para que pueda enfrentar el proceso desde su domicilio, como ocurrió en el caso del ex presidente Luis Echeverría Álvarez. FIRMARÁ PEÑA NIETO NUEVO DECRETO SOBRE LAS REGLAS DE OPERACIÓN DEL PROCAMPO Elizabeth Velasco C., p. 6 El presidente Enrique Peña Nieto firmará un nuevo decreto sobre las reglas de operación del Programa de Apoyos Directos al Campo (Procampo) y para otorgar certidumbre a los productores con la depuración del padrón, anunció el coordinador general del Congreso Agrario Permanente (CAP), Juan Leyva Mendivil. Para ello, dijo, los 11 dirigentes campesinos que se agrupan en el CAP realizarán la próxima semana una serie de reuniones de trabajo con el titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Enrique Martínez y Martínez. Leyva indicó que el Procampo se modificará con el objetivo de que su impacto sea predominantemente productivo y no asistencial.

5

Síntesis Nacional 26 de Marzo de 2013.

LOS GRUPOS DE AUTODEFENSA, RESULTADO DE LA IMPUNIDAD EN EL PAÍS, ASEGURAN LAS ABEJAS Hermann Bellinghausen, p. 8 La impunidad se extiende como una mala yerba en nuestro país, declaró la Sociedad Civil Las Abejas. Lo que estamos viendo ahora en México confirma lo que siempre hemos dicho: los órganos de procuración y administración de justicia en México no están al servicio de la justicia, sino de los intereses de los poderosos. La organización tzotzil de Chenalhó destaca que una semana después de negarse a conocer la solicitud de reconocimiento de inocencia del luchador social Alberto Patishtán, la primera sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió la liberación inmediata de Marcos Arias Pérez, acusado de participar en la matanza de Acteal el 22 de diciembre de 1997. CREAN POLICÍA CIUDADANA EN OLINALÁ, GUERRERO Sergio Ocampo y Mariana Chávez, p. 27 Al menos 170 personas, entre ellas 30 mujeres, integraron el domingo pasado en la cabecera municipal de Olinalá, región Montaña Alta de Guerrero, la Policía Ciudadana de Olinalá (PCO), para combatir la delincuencia organizada sin la presencia de las autoridades gubernamentales, pero con apoyo de la Policía Ciudadana y Popular de los municipios vecinos de Cualác, Huamuxtitlán, y Temalacatzingo. Antes de la presentación, los elementos de la PCO marcharon por las principales calles de Olinalá. En el acto, realizado en la secundaria Hermenegildo Galeana, se denunció que Nestora Salgado, una de las impulsoras de la PCO, recibió una llamada anónima con amenazas, en la cual le advirtieron que se aplacara, por lo cual los mismos miembros de la policía ciudadana pidieron que la Marina no salga de la cabecera municipal de Olinalá.

6

Síntesis Nacional 26 de Marzo de 2013.

7

Síntesis Nacional 26 de Marzo de 2013.

CRIMEN, PRIMERA CAUSA DE MUERTE ENTRE LOS JÓVENES SLP • Roberto Campa Cifrián, subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación, aseguró que la principal causa de muerte entre los jóvenes es el homicidio doloso. Se trata de un grave problema, agregó, no solo visto desde la parte de las víctimas, sino que quienes matan a los jóvenes en muchos casos son también jóvenes o menores de edad. El funcionario federal, el gobernador San Luis Potosí, Fernando Toranzo Fernández, y el presidente capitalino de esa entidad, Mario García, firmaron el convenio de adhesión para el otorgamiento de apoyos a entidades federativas del Programa Nacional de Prevención del Delito En el mismo acto, realizado en Casa de Gobernadores, los tres funcionarios instalaron la Comisión Interinstitucional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia. En conferencia de prensa posterior, Campa Cifrián fue interrogado sobre el número de jóvenes ejecutados en el actual contexto de violencia, algo que refleja una profunda crisis de inseguridad, según el subsecretario SE REGISTRA TEMBLOR EN EL DF Ciudad de México • La mañana de este martes se registró un sismo de 5.94 grados en la escala de Ritcher con epicentro a 50 kilómetros al sureste de Pinotepa Nacional, Oaxaca, de acuerdo al Servicio Sismológico Nacional. A través de su cuenta de Twitter, el SSN precisó que el movimiento telúrico se registró a las 7:04, con una réplica de 5.42 a las 7:12. Tras el temblor, se activó el protocolo de actuación del Plan Permanente ante Contingencias de la Ciudad de México, informó en su cuenta de Twitter, Protección Civil del Gobierno del Distrito Federal.

8

Síntesis Nacional 26 de Marzo de 2013.

LLAMA PRD EN SENADO A TRABAJAR PARA DESTRABAR REFORMAS Ciudad de México • El senador Miguel Barbosa, del Partido de la Revolución Democrática (PRD), llamó a los grupos legislativos a trabajar de manera responsable para destrabar las reformas que la sociedad demanda y darles respuesta a sus necesidades más apremiantes. "Los debates no pueden ser eternos, deben concluir en productos específicos, más aún cuando estamos muy cerca de culminar el segundo periodo ordinario de sesiones de la actual Legislatura", agregó el coordinador del PRD en el Senado de la República. En entrevista, destacó que en el periodo de sesiones, que concluye el 30 de abril, deben atenderse temas como el combate a la corrupción; fuero constitucional y reforma en materia de violencia escolar, conocida como 'bullying'. Asimismo la legislación para regular las deudas en estados y municipios; la ley secundaria en materia educativa y la revisión de la minuta de telecomunicaciones. Barbosa Huerta agregó que dada la relevancia en la reforma constitucional en telecomunicaciones, la fracción del PRD establecerá una agenda que permita conocer de primera mano la opinión de académicos y expertos en la materia. LEY DE VÍCTIMAS DEBE SER PARA TODOS SIN DISTINCIÓN: WALLACE Ciudad de México • México La presidenta de Alto al Secuestro, Isabel Miranda de Wallace, expresó que tras la aprobación de la Ley General de Víctimas en el Senado, espera que ésta pueda ser aplicada en toda la República. En entrevista para Milenio, Miranda de Wallace resaltó que cualquier persona podrá tener acceso a dicha ley, sin hacer distinciones, incluso si los derechos de un delincuente son violentados por las autoridades durante su proceso judicial. Explicó que hoy en día, no existe una fecha límite para dar una respuesta a las víctimas, por lo que consideró que esas especificaciones deben trabajarse lo antes posible, ya que las organizaciones civiles trabajan directamente con esas personas y las necesitan para agilizar y apoyar en la resolución de su caso. Wallace urgió a que cada estado se haga responsable de eliminar la delincuencia y sobretodo que las compensaciones de las víctimas impacten en sus presupuestos, para que la federación no se haga cargo de todo.

9

Síntesis Nacional 26 de Marzo de 2013.

DEVUELVEN IPAD DIPUTADOS DEL PAN Y DEL PRD Ciudad de México • Los diputados federales Marcos Aguilar, del PAN, y Fernando Zárate, del PRD, entre otros, regresaron los iPad que el Comité de Administración distribuyó la semana pasada a los 500 legisladores como parte de un contrato de servicios de telefonía y datos suscrito con Telmex. Dicha acción se suma a la negativa de los 20 integrantes de la fracción de Movimiento Ciudadano a aceptar el dispositivo móvil. Zárate inició ya los trámites administrativos para entregar la tableta, por considerar que se trata de un asunto “de ética personal y de un principio que se llama moral pública”. Responsabilizó de ello a los altos funcionarios encargados de adquirir bienes muebles e inmuebles, servicios o productos para el trabajo legislativo, pues dijo, “los diputados mismos tienen poca injerencia” en esas acciones. TRAS MES DE PARO, MAESTROS DE GUERRERO DEFIENDEN DERECHO A COBRAR SUELDO Guerrero • La dirigencia del magisterio disidente defendió su derecho a cobrar los salarios del mes en que permanecen en paro, también reiteró que los acuerdos firmados con el gobierno estatal constituyen un éxito. “Es tiempo de rectificar el camino”, dijeron los integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) a la Comisión de Gobierno del Congreso local, tras presentarse a solicitar que aprueben la reforma a la Ley de Educación estatal. El secretario general de la CETEG, Gonzalo Juárez Ocampo acudió a las instalaciones del Congreso local acompañado de una comisión de maestros disidentes. En la sala José Francisco Ruiz Massieu fueron atendidos por representantes de la Comisión de Gobierno de la 60 Legislatura local, entre ellos Bernardo Ortega Jiménez, líder de la bancada del PRD, Héctor Apreza Patrón del PRI, Jorge Salazar Marchan como representante del PT y Delfina Oliva Hernández, coordinadora de los diputados del PAN.

10

Síntesis Nacional 26 de Marzo de 2013.

11

Síntesis Nacional 26 de Marzo de 2013.

ONU: FALLA MÉXICO EN PREVENIR DESASTRES La Organización de la Naciones Unidas (ONU) consideró necesario que el gobierno deje de gastar sólo en la recuperación de daños causados por los desastres naturales y se ocupe en invertir de manera más eficaz en la prevención. Marcia de Castro, coordinadora residente del Sistema de Naciones Unidas en México, dijo que a pesar de los avances en la materia, el principal problema de nuestro país es que en los años recientes la inversión de fondos públicos para la recuperación de los desastres ha llegado a casi los dos mil millones de dólares anuales”. Lo que equivale, afirmó, al presupuesto de la estrategia de combate a la pobreza del Programa Oportunidades o de la lucha contra la delincuencia organizada en los proyectos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. “La pregunta es, en un país como México, lleno de carencias e inequidades ¿pueden darse el lujo de hacer esto? Se imaginan lo positivo que sería la reacción de la población mexicana si en tres años su gobierno le dice, gracias a la prevención, este año tenemos el doble de dinero para programas sociales”, indicó durante el Taller de Transversalización de la Política Pública de Prevención de Desastres y Reducción de Riesgos, en la Secretaría de Gobernación (Segob) EMITE GDF REGLAS PARA CONTROLAR DISTURBIOS La policía capitalina cuenta desde hoy con un protocolo que regirá su actuación en el desarrollo de operativos para contener grandes concentraciones de personas. El texto publicado ayer en la Gaceta Oficial del Distrito Federal plantea el uso de gas lacrimógeno sólo con autorización del Subsecretario de Operación Policial y empleo del diálogo antes de implementar otras medidas. El secretario de Seguridad Pública (SSP), Jesús Rodríguez Almeida, aclaró que el escudo será el único recurso material que emplearán los policías en la contención de muchedumbres. Precisó que la intención, además de proteger la integridad física de las personas, es mantener el orden público, resguardar instalaciones, mobiliario urbano y liberar vialidades bloqueadas.

12

Síntesis Nacional 26 de Marzo de 2013.

ALCANZAN TARJETAS CIFRA RÉCORD El número de tarjetas de crédito en el país alcanzó su máximo nivel histórico desde 2008, previo a la crisis financiera. De acuerdo con información del Banco de México, al cierre de diciembre pasado los plásticos totales llegaron 25 millones 369 mil, cifra mayor a la que se observó en diciembre de 2008, cuando éstas llegaron a 25 millones 241 mil. El instituto central puntualizó que a partir de diciembre de 2008, la aprobación de plásticos empezó a decrecer hasta llegar a su rango mínimo en septiembre de 2010, cuando alcanzaron los 21 millones 813 plásticos. En 2006, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) alertó por el crecimiento en la colocación de tarjetas y el aumento en la cartera vencida; ello obligó a los intermediarios a instrumentar programas de reestructura de adeudos y a frenar la colocación. La CNBV detalló que el índice de morosidad contra cartera total también mostró un descenso en los últimos cinco años. En diciembre, este nivel se ubicó en 4.82%, mientras que en el mismo mes de 2011, se ubicó en 5%. VIGILA SRE DERECHOS DE MEXICANOS PRESOS EN EU El gobierno de México está consciente de que en las prisiones y centros de detención en Estados Unidos existen normas severas que imponen condiciones de aislamiento de los internos a fin de evitar que se ponga en peligro su integridad, sin embargo, realiza visitas constantes a estas instalaciones en todo el territorio para impedir que se violen los derechos de connacionales sujetos a algún proceso, aseguraron autoridades de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). De hecho, revelaron que funcionarios consulares mexicanos colaboran con una organización civil de Estados Unidos para detectar casos de detenciones prolongadas o ausencia de representación legal, como parte de una demanda colectiva presentada en 2012 contra el Departamento de Seguridad Interna (DHS) por las condiciones en que se encuentran internos con cierta discapacidad mental.

13

Síntesis Nacional 26 de Marzo de 2013.

GUERRERO REFUERZA SEGURIDAD ACAPULCO. El gobierno de Guerrero y las autoridades militares, la fuerza pública y Protección Civil firmaron un acuerdo con la finalidad de preservar la integridad física y la seguridad de los turistas en las playas, centros recreativos y balnearios de la entidad. Para ello, se harán recorridos y se instalarán puestos de control en los accesos al estado y tramos carreteros; se harán despliegues de elementos de la Secretaría de Marina-Armada de México por tierra, mar y aire en Acapulco e Ixtapa-Zihuatanejo. Los elementos de la Policía Municipal darán atención en centros turísticos y religiosos; brindarán orientación en casetas de cobro, centrales de autobuses y aeropuertos en donde proporcionarán información y brindarán medidas de autoprotección para la prevención del delito. Asimismo, se estableció en el documento que se desplegarán unidades y salvavidas en los principales balnearios; elementos uniformados harán recorridos en las playas y centros de concentración de los vacacionistas.

14

Síntesis Nacional 26 de Marzo de 2013.

15

Síntesis Nacional 26 de Marzo de 2013.

CIERRA GDF MONOPOLIO La Planta de Asfalto del DF, que monopoliza la venta a todas las dependencias de la Ciudad, será cerrada por la Administración de Miguel Ángel Mancera. Actualmente, tanto el Gobierno central como las 16 delegaciones capitalinas están obligados a comprarle el material para las labores de bacheo y reencarpetado a esta planta gubernamental.

SE REGISTRAN DOS SISMOS EN LA CIUDAD Dos sismos se sintieron en la Ciudad de México, sin que hasta el momento se reporten daños o personas lesionadas. De acuerdo con el Sismológico Nacional, el primer temblor se registró a las 7:04 horas, con una magnitud que ajustó de 5. DEJAN EMPRESAS LICITACIÓN DEL IFE Tras un proceso de licitación que fue impugnado, el Instituto Federal Electoral (IFE) aceptó ayer el registro de ofertas de cuatro empresas para producir las credenciales de elector. De las 23 empresas que originalmente anunciaron su intención de buscar el contrato, finalmente 19 se quedaron en el camino, alegando, entre otras razones, la unilateral disminución de los requisitos de seguridad aparejados a la resolución de las micas.

VA POR ALCALDÍA PRIISTA ASESINO Jacinto Pineda Casimiro, "El Diablo", acusado de asesinar a golpes al profesor Serafín García en 2004, se registró como precandidato del PRI a la Presidencia Municipal de Huautla de Jiménez. El priista se inscribió en las oficinas del Comité Directivo Estatal del PRI, donde llegó acompañado por un pequeño grupo de seguidores