Sobre Una Versión Novedosa Del Compatibilismo

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 Sobre Una Versión Novedosa Del Compatibilismo

    1/10

    20,

    El influjo de Hofstadter sobre una versiónnovedosa del compatibilismo

    Miquel Bertrán

    ABS!A" #A Hofstadterian version of compatibilism$

    %nc of t&e main ideas of Hofstadtcr's best(seller )*del, Esc&er, Bac&+ AnEternal )otden Braid is &is conception of strane braid- &is article is about t&euse t&at Mic&ael Morden ma.es of t&is idea, aruin in favour of compatibilism #t&e t&at free /ill is compatible it& determinism$aainst some criticism put forard b1 ibertarism- /it& t&e idea of self(reference as a uide, free /ill is seen as t&e s1mbols in t&e mind- in t&is

     process, &en e are t3mn to understand t&e determination of our ili, astrane braid emeres-

    4-5ntroducción

    "ompatibilismo es ei nombre que se da a la tesis se6n la cual el librealbedr7o 1 e8 determinismo pueden ser, a la ve9, verdaderos #1 5or lo tantocompatibles$- os compatibilistas creen por lo eneral en la verdad deldeterminismo, 1 sostienen teor7as acerca de la libertad de la voluntad, que la&acen posible en un mundo reido sin e:cepción por las le1es de la causalidad-as estrateias compatibi8istas &an sido particularmente numerosas en latradición inlesa, desde su canónica forvnulación en la edad moderna reali9ada

     por Hobbes #4;?$ 1 filosófos de la actualidad+ @ennett #4=?$ o /atson #4=$, por citar sólo a alunos---- !ecientemente, un amplio sector de estos filosófos &a intentadodefender la tesis compatibilista a partir de una redefinición del aente moral, queresalta su complejidad volitiva 1 su capacidad para evaluar cr7ticamente los propios deseos 1 creencias- Cor ejemplo el jerárquico aente moral que proponeDran.furt desde su art7culo seminal de 4 =4, o de la autonom7a(como(racionalidad a la manera dc /olf #4==0$ o @ouble #4==4$- Entre ellos, unode los intentos más eleantes de reforrnular el compatibilismo clásico, para&acerlo inmune a las cr7ticas que se le dirien desde el libertarismo, &a sido el deMic&ael Morden #4==0$, quien postula la tesis de que un aente essuficientemente libre #puede decirse+ o9a de libre albedr7o$ simplemente

    cuando l mismo es causa de su propia conducta- a versión de la autocausaciónque propone Morden tiene como componente centra8 la noción de bucle e:traFo,que Hofstadter &i9o clebre en su admirado )*del, Esc&er, Bac&+ An Etemal)olden Braid #4==$-

  • 8/17/2019 Sobre Una Versión Novedosa Del Compatibilismo

    2/10

    El influio de sobre una versión novedosa del compatibilismo Enra&onar 20- 4==>Enra&onar

    2- El miedo al determinisrno parece deberse, en opinión de Morden, 1a

    desde sus mismos or7enes en el pensamiento rieo, a8 claro deseo de nosabernos ni sentirnos marionetas controladas por una voluntad e:terna anosotros--- @e este modo, nuestro concepto de cuál sea la libertad adecuada (G tanto en el terreno de la voluntad como en el de la acciónG var7a se6n cre9ca odisminu1a nuestra fantas7a acerca de cómo ser7a o simplemente de si e:istealuien que maneje las cucrdas que nos mueven #esto es, que sea el verdaderoautor de 20s motivos 1 creencias que nos impulsan a querer 1 actuar$- Se6n sesabe, el monote7smo insuflado en la tradición filosófica occidental por &ebreosde Alejandr7a como Dilón eneró la primer ran manejador de cuerdasI#Morden 4==0, p-

  • 8/17/2019 Sobre Una Versión Novedosa Del Compatibilismo

    3/10

    El influio de sobre una versión novedosa del compatibilismo Enra&onar 20- 4==>&ipot&esi ser7a eK otro quien decide por nosotros #una versión secular delmanejador de cuerdas omnipotenteI que es @ios$G, &a podido convencer amuc&os detractores del compatibilismo de que los deterministas(en (sentido( biando #sofi(determinists$ venden su libertad mu1 barataI #Morden, p- ;0$- oslibertalistas actuales aru1en as7, con cierta capacidad de convicción, que lalibertad requiere de una arant7a contra los más tortuosos manejadores decuerdas que puedan disponer nuestras acciones, controlando nuestros deseos 1creenciasI #ibid$-

    5$ebemos pues ser capaces, como afirmaba 1a Dran.furt en su art7culo de4=4, de desear lo que deseamos desearI- Si as7 ocurriese ser7amos causa denuestra propia conducta, más allá de libertaristas al estilo de a1lor o "&is&olmafirmen que es necesario recurrir a la causación(aente para e:plicar ese poder que tenemos los &umanos de ser oriinadores de nuestras propias acciones 1 quenuestro poder de volición entre alternativas opuestas representa una e:cepciónfrente a las le1es que obiernan el devenir del resto del universo- Bien atcontrario, el compatibilismo tier:e como objetivo dar cuenta de unaresponsabilidad moral de lo aentes, que coe:ista sin embaro con nuestroconcepto com6n de la causación entre eventos- Cero aun as7 (G1 siempreMordenG, incluso los compatibiiistas deben admitir que las personas o9an deuna &abilidad que no se encuentra en nin6n otro luar de la naturale9a, a saber,la &abilidad de ser una de las causas de su propia conductaI #p- ;4$-

    as caracter7sticas estrictamente &umanas que nos &acen una de las causasde nuestras acciones es tener como objeto de conciencia la propia conciencia-As7, el &ec&o de que los seres &umanos pueden llear a ser conscientes de quesostienen ciertas creencias 1 deseos, les &ace tambin, consiuientemente,capaces de comprenderse como causa de sus propias acciones- L Glo que siuees la tesis capital del compatibilismo de MordenG entender las causas de

    nuestras creencias o deseos &ace posible #por s7 mismo$ aprobarlas odesaprobarlasI #ibid-,

    El 6nico requerimiento que se precisa contra la posibilidad de que e:ista unmanipulador de estados mentales como el que describe a1lor i o de cualquier @ios que jueue a ser @ios, es comprender las causas de nuestros deseos 1nuestras creenciasI- Si somos conscientes de la influencia de stas sobre nuestrasvoliciones 1 decisiones particulares, esa misma conciencia de estar deten(ninados llea a ser Gpor qu noNG una de las causas de nuesta conducta, unasuerte de causa superpuesta que permite otra determinaciónI- a libertad de lavoluntad requiere, pues, que la cadena causal que lleva al aente a una decisión o

    elección particular se revuelva sobre s7 misma, en virtud de la verdaderaautoconciencia que es crucial para la personalidad, como afirma Morden- Ser libre es meramente una causa de la propia conducta a partir de la autorefle:ión-

    4- @enaett #4==?$, en el conocido catáloo que &ace de los espantajosI que en su opinión están enla base de los seculares miedos al determinismo, inclu1e entre ellos al manipulador de a1lor,dcnominándolo el nefasto cirujanoI- L si bien introduce ejemplos de otros autores distintos- ladistorsión operada por esos manipuladores de las motivaciones del aente es la misma+ aluienque inserta electrodos en tu cerebro, 1 cn consecuencia controla cada uno de tus pensamientos 1acciones #simplemente$ con pulsar bolones-

    Esta concepción del libre albedr7o o9a de una ventaja práctica, la de conocer el modo de incrementar Oa propia libertad, al permitir percatarnos de que lo que

  • 8/17/2019 Sobre Una Versión Novedosa Del Compatibilismo

    4/10

    40 20, 4==> Miquel Bert9$ #qui9á fuese mejor decir+ una acción intencional e:itosarefrenda el modo como e8 aente entiende el mundo$-

    Sc trata de la polmica pero afortunada distinción ente causas 1 ra9ones-Se6n ciertos teóricos racionalistas de la acción, cuando &ao alo por unara9ón, la cadena causal que conducc a ese acto sc apo1a sobre mi persona de unmodo distinto a cuando simplemente ocurre que ste se vea causado al marende mi ra9onamiento- El mejor análisis dc la causación pcfiinente a estadistinción es el clásico de Mac.ie #4=?$, uicn introdujo en la teor7a nocionescomo la de campos causales 1 condiciones inusitadas, condiciones que resultaninsuficientes pero necesarias como parte de una condición innecesaria perosuficiente- Rn campo causal, a su ve9, es un conjunto de circunstancias que permanece constante, frente al bac.round desde el cual operan las condicionesinusitadas antes definidas-

    !etomando estas nociones de Mac.ie, Scarro #4=4$ &a suerido, en un polmico art7culo, que si consideramos al aente como un campo causal, elanálisis de las ra9ones(como(causas se enmarca en ese campo que cs la persona,de modo que tales ra9ones en palabras de Mordem, la refle:ión sobre la propiaconciencia desde el entendimiento de los motivos 1 creencias que conducen a iaacciónG brotarán de ese campo como condiciones inusitadas, Morden afirmaque, cuando la autoconciencia de la persona cs unaI causa de su conducta, elaente o9a de libre albedr7o, as7 que para l la refle:ión tambin es unacondición insu(

  • 8/17/2019 Sobre Una Versión Novedosa Del Compatibilismo

    5/10

    El influjo de Hofstadte9 sobre una versión novedosa del compatibilismo Enrahcnar 20, 1993/ l l

    ficiente pero necesaria- As7 pues cualquier análisis adecuado de lo que sca el 1o

    tiene que incluir las caracter7sticas que permitan al aente esta suerte deautorefle:ión,>- @os randes temores con respecto al determinismo, por parte de los

    libertaristas2, se ven as7 mitiados Gaunque no desvanecidosG por el análisis deMorden- Cue en la medida en que e:istan o puedan e:istir aentes losuficientemente libres 1 responsables Gtal 1 como l lo propone, esto es, aentesque refle:ionando sobre la propia conciencia puedan modificar #mediante ia so.aaprobación o desaprobación$ la influencia en su acción de motivos 1 creencias((poco debe importar si stos se &allan determinados en su e:istencia como seresemp7ricos, lo que es decir, si forman parte de modo no(e:cepcional de ununiverso determinista- El otro temor, a saber, la precisa influencia del entorno 1

    de los antecedentes remotos, esto es, de las circunstancias que conforman losmotivos 1 creencias del aente sobre cada una de sus acciones, tambin puedeatenuarse- Corque la tesis de Morden comporta que, a cierto nivei de complejidad Gel de la conciencia refle:ivaG esa influencia es reabsorbida por la ra9ón(como(identidad del aente, en virtud de su entendimiento del mundo 1 de s7mismo en el mundo-

    Es claro que e:iste un sentido importante se6n el cual no podemoscontroTar nuestras creencias+ no podemos decidir cambiar aluna de ellasintencionadamente, sólo en función de la conveniencia #momentánea$ de esecambio, o de la mera voluntad+ "onsiderar una creencia verdadera es creer quetiene cierta &istoria causal que no depende de mi decisiónI #ibid, p- ;

  • 8/17/2019 Sobre Una Versión Novedosa Del Compatibilismo

    6/10

    42 Enra&onar 20, 4==> Miquel BertránU

    del 1o con sus deseos, a travs de la naturale9a de las propias voliciones, la ra9ón

     principal de la aparición de las teor7as jerárquicas de reformulación del aentelibrc como la de Dran.fult- Cara cstc autor, tambin, si la persona es causa dc suconducta, cn tanto que se identifica decisiva e incondicionalmente #4=$ conciertas de sus voliciones meditadas #las que confiuran con propiedad el 1o$,entonces se o9a de libre albedr7o- Cero el concepto de persona que proponeDran.furt es francamente defectuoso, como Strump #4=$ o &alber #4==0$,entre otros, &an supuesto en clar0> - En concreto, Dran.furt da de lado un análisisadecuado 1 preciso de lo que pueda ser crucial para ese concepto dcsdc punto devista de la L se trata de una rave ca-rencia porque,desafortunadamente, los &umanos podemos identificamos dccisivamente con loque somos, incluso si imainamos que seuir la u7a de la ra9ón nos llevar7a por otros derroteros, o sabiendo que lo &acemos es profundamentc inmoral- Morden piensa que ciertas de las deficiencias internas al concepto de persona que proponeDran.furt pueden verse paliadas apelando a la noción de bucle e:taFo, queHofstadter &i9o clebre en su libro de 4==- Rn bucle e:traFo que nos permite dar un paso atrás, 1 &acer de nuestro modelo de conducta el objeto dc la propiaelección- As7, Dran.furt sc equivoca, cn opinión de Mordcn, al deciV que, en laidentificación, nos elevamos un nivel en el orden de las voliciones, "r7ticas comola de Driedman #4=;$ a la concepción jerárquica del 1o, como una teor7a que nos procura la más deslava9ada noción de la autonom7a del aente, pueden ser absorbidas con :ito desde el análisis que &ace Morden de la autorefle:ión-Se6n teóricos de la autonom7a como @or.in #4=;$ #a quien Driedman siuedecisivamente$, la motivación se convierte en motivi9ación(de(la(persona en la

    medida en que la persona ju9a que quiere ser motivada de ese modo, 1 en tantoque su juicio es resultado de un proceso de refle:ión cr7tica libre demanipulación, enaFo, o cualquier otra posible constricción efectuada sobre cl proceso dc refle:iónI #p- 2?$- L si Driedman rec&a9a la noción de un 1oconcebida a niveles volitivos diferentes, de un 1o(escindido(en(niveles #a split(level self$ en su análisis de la autonom7a, tambin Morden está en desacuerdo conesa concepción vertical- Se tratar7a, antes bien ((((al parecer del 6ltimoG dcentender que ese e:traFo bucle en el que se rebusca el 1o es lo que nos &ace seres6nicos en la naturale9a- J% la posibilidad de causación(aente en el sentido que propone "&is&o8m, sino la posibilidad determinada de volver atrás 1 refle:ionar acerca de las propias motivaciones, pudindolas cambiar inciuso desde esa

    retauardia refle:ivaI-?- As7, Mordem afirma que si los deterministas(en(sentido(fuerte #&arddeterminists$ pretenden &acernos ver que toda causalidad funciona se6n unmodelo de ca7daWde(pie9as(de(dominó(alineadas, desde esa posición se inora laestricta ditXrencia que la complejidad 1 la refle:ividad de un sistema sobre s7mismo pue(

    >3 El autor del presente trabajo &a escrito otro an7culo concerniente a la teor7a fran.fnrliana del 1o jerárquico #Beltrán, M 3 #4==4$+ Harr1 Dran.furt+ el acnte moral 1 la noción deincondicionalidadI #en prensa$- en cl cual critica la concepción del 1o como escindido en niveles,

     por no empla9ar dcsdc el punto de vista valorativo, en ese conte:to, la cuestión de la leitimaciónde las cmocicnes en el proceso de evaluación dc las decisiones-

    4 4->

  • 8/17/2019 Sobre Una Versión Novedosa Del Compatibilismo

    7/10

    El influjo de Hofstadte9 sobre una versión novedosa del compatibilismo Enrahcnar 20, 1993den representar para un sistema- A este respecto, otro punto crucial delcompatibi&smo de Morden re9a+ cuando una cadena causal se vuelve losuficientemente compleja, entonces, 1 cn ciertos modos, cesa de actuar como lascadenas causales con las cuales estamos familiari9ados Gen cadenas causalestan complejas como las que son caracter7sticas de la autoconciencia de losaentes morales--- e:isten posibilidades enuinamente abiertas, de la clase quees tradicional para el determinismo nearI #p- ;$- @e modo que, laconducta-- -,de las personas llea a ser, en la práctica 1 qui9á #tambin$ en principio, imposible de predecirI #ibid-$ ambin en la idea de @ennett #4=?$ deconsiderar a los seres &umanos como sistemas intencionales se &alla la tesis deque no e:iste una e:plicación simple para el modo causal como act6an las personas- o importante es que el &ec&o de tratar a la persona como un sistemaintencional por tiempo indefinido, aunque no satisfaa las pretensiones de unlibertarista acerca de la e:istencia metaf7sica de libre albedr7o, nos procura unaconcepción de nosotros mismos como aentes(en(el(mundo que da, en opiniónde @ennett, toda la libertad que #nos$ vale la pena desearI- Si en una acción la

    condición suficiente es suplida por la refle:ión del aente consciente, 1 elejercicio de su determinación en la decisión no se encuentra simplemente fijado por los eventos previos, ello sinifica, como afirma Derre, que la persona es elfinal de la l7neaI, si lo que tratamos es de inquirir acerca de la causa de lasacciones consecuentes- En ese sentido es crucial el empeFo de Hofstadter endiiucidar eQ modo cn que toma forma la decisión, a partir de un rnodeio delcerebro como una jerarqu7a de subsistemas conectados #nótese la diferenciaestricta con una jerarqu7a volicional fran.furtiana- El matcrialismo de Hofstadter establece niveles claramente mecanicistas$- A niveles altos tiene luar laformación de sistemas que podemos considerarI ideas, deseos, creencias----demodo que se erie un sistema semiautónomo que representa ei concepto del 1o

     GHofstadter usa esa revisión del 1o para defender un compatibilismo se6n elcual fenómeno como la consciencia, el libre albedr7o, etc- coe:isten con unmodelo causal linealmente determinista, a nivel neuronal- Son cruciales, en sue:plicación, las anomal7as que se producen en un sistema complejo cuandoniveles cambiantes del discurso permiten que el sistema #desde un nivel$ &aareferencia a s7 mismo #pero en otro nivel$- Escribe el autor de )*del, Esc&er,Bac&+

    Esto1 convencido de que la e:plicación de los fenómenos YemerentesY denuestro cerebro Gideas, esperan9as, analo7as, por ejemplo, 1 en 6ltimotrmino, la conciencia 1 el l3ibre albedr7o( están basados en cierto nero deBucle E:traFo, una interacción entre ni veles donde el nivel superior see:tiende &acia el nivel inferior 1 lo afecta, 1 al propio tiempo es determinado

     por este 6ltimo- En otras palabras, una YresonanciaY de refuer9o rec7proco entrelos diferentes nivelesY O4==, p- 0= #4= =0$8- L más adelante, Op- 0=#=4$8+

    ---para &abmoslas con toda la compleja rique9a del sistema cerebroUmentc,tendremos que ser capaces de desli9arnos cómodamente de un nivel a otro-Además debemos admitir diversos tipos de YcausalidadY+ los diversos rnediosracias a los cuales un acontecimiento perteneciente a un nivel de descripción

     puede YcausarY la concurrencia de acontecimientos en otro nivelI- -4

    Se6n se ve, las clccciones que identificamos con el aente libre son aquellasen las que las causas de la conducta interact6an con el concepto que el aente

  • 8/17/2019 Sobre Una Versión Novedosa Del Compatibilismo

    8/10

    4? Enra&onar 20, 4==> Miquel Bertrán

    tiene del 1o- Hofstadter define el libre albedr7o en trminos de la simplcreali9ación de elecciones, para identificarlas lueo con procesos de altoWnivel- Ellibre albedr7o ser7a meramente el resultado de la interacción entre el s7mbolo #osubsistema$ dei 1o, 1 el resto de los s7mbolos del cerebro- Cara Hofstadter,cuando más conocemos acerca de los subsistemas que constitu1cn nuestra vida

    mental, más nos damos cuenta de que estos procesos mentales estándeterminados- L sin embaro, sólo cuando somos conscientes de esos procesos denivel inferior podemos elevarnos a un nivel desde el cual sea factible esainteracción con nuestro sistema del 1o+ Jo sinificar7a cllo Gsc preuntaMordenG quc cuanto más libres nos volvemos más determinados parecemosNI#p- 0$-

    En la teor7a de Hofstadter no se da esa aparente paradoja porque ladeterminación a nivel neuronal ticnc luar llanamente, en la medida en que no&a1 bucles e:traFos cn cse nivel- L con todo, la justificación &ec&a por Hofstadter es, claro está, compatibilista, pues aunque se basa en un entendimientosofisticado de lo que sean los conceptos mentales en un alto nivel, sus bucles

    e:taFos Gcomo 1a apuntG no dan cabida a las pretensiones libertaristas acercade una libertad contractual para el aente(en(elmundo- Aun as7, desde la perspectiva de Hofstadter es posible entender, a buco seuro, que la jerarqu7a devoliciones de Dran.furt 1 sus preferencias de alto(orden no sea meramentearbitraria, ni una cuestión de simple decisión, cuando se dan en un aente libre#esto es que refle:iona sobre s7 mismo desde una auto(conciencia adecuada$-ambin lo piensa as7 "&arles a1lor #4=;$+ en la medida en que su definicióndel aente como un evaluador en sentido fuerteI tiene como fia sostener la tesisde que el 1o posee un sentido estructurado profundo de lo que es importanteI, parece querer resituar al sujeto, por medio de un bucle e:traFo &ofstadtcFano, enun punto privileiado de deciSión- 4-0 cierto cs que, en todos casos, el eje centra$

    del planteamiento del problema del libre albedr7o se muesta recurrente+ e8complejo modo como la autoconciencia nos permite modificar la propiaconducta, sobre la base de nuestro ser conscientes del modo como actuamos- 1 delas motivaciones que sub1acen en nuestra actuación- Ello es alo que libertaristasal estilo de Jo9ic. #4=4$ &an suerido que puede &acerse desde elincompatibilismo, pero que el análisis de Hofstadter 1 Morden muestra conclaridad que requiere de nuestra comprensión de las determinaciones que se producen en el nivel de los subsistemas inferiores, 1 de la compleja trama decreencias 1 deseos que nos es preciso conocer como motivadores de la acción-

    S- "onclusiónMe parece e:tremadamente importante la revisión que &ace Morden,

    retomando a Hofstadter, del compatibilismo, porque muestra que elentendimiento de la detenninación de la conducta es un requisito previo a lareali9ación #a la posibilidad$ del bucle e:traFo que se produce cuando, al aprobar o desaprobar las causas de nuestra conducta, la modificamos a travs de larefle:ión- as tesis de Mor(

  • 8/17/2019 Sobre Una Versión Novedosa Del Compatibilismo

    9/10

    El influjo de Hofstadter sobre una versiZn novedosa del compatibilismo 20- 4==>4<

    den acerca del libre albedrfo tienen como corolario capital ue el compatibilismono s;40 es posible #40 que se &an limitado a probar o intentar probar tantos

     partidarios de esa tcndcncia$, sino 9ambin necesario para la au9ocausaci[n, en lame, dida en que s;40 desde el entendimiento de la propia determinaci;n(por(las(causas nos es posible autoevaluarnos 1 actuar libremente- Habria que concluir, pues, que el que seamos libres cuando nos eriimos como causa de nuestraconducta no puede entendcrse #cabe decir, es ininteliible$ desde el punto devista oriinato rio que pretenden tos libertaristas, sino slo desde nuestracomprensi[n de nosotros misrnos como causas no e:cepcionales con respecto alresto del universo #en la medida en que el 1o refle:iona sobre sf mismo encalidad de tal$- L sta es una tesis que puede devolverle al compatibilismo, tanreiteradamente denostado en la actualidad, sus letras de oro en ei marco de lateoria de la acci;n-

    Biblioratia

    "H5SH%M- !%@E!5"\ M- #4=;?$ O4=28, Human Dreedom and t&e SelfI, en/AS%J, )- #ed-$ Dree /ill, %:ford Rniversit1 Cress-

    "H5SH%M, !%@E!5"\ M- #4=;$- He "ould nave @one %t&eriseI, &e Tournal of C&i- losop&1, ;?, ?0=(?-

    @AJ%, A!HR! #4=>$, Anal1tical C&ilosop&1 of Action, JL- "ambride Rniversit1Cress-

    @EJJE, @AJ5E "- #4=?$, Elbo !oom, M5 Cress and %:ford Rniversit1 Cress-

    @%RBE, !5"HA!@ #4==4$, &e Jon(!ealit1 of Dree /ill, %:ford Rniversit1 Cress-@/%!\5J, )E!A@ #4=;$, Autonom1 and Be&aviour "ontrolI, Hastin "enter !eport, ;, 44

  • 8/17/2019 Sobre Una Versión Novedosa Del Compatibilismo

    10/10

    4; Enra&onar 20, 4==> Miquel BertránSRMC, EE%J%!E #4=$, Sanctification, Hardenin of t&e Heart and Dran.furt's

    "oncept of Dree /illI, &e Tournal of C&ilosop&1, >=