sociales 7° coef. dos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

sociales

Citation preview

COLEGIO JOS MARA DE LA CRUZHISTORIA Y GEOGRAFIA PROFESOR (A): ALICIA CASTAON MONTESNOTA

PRUEBA COEFICIENTE 1

Nombre y ApellidoCursoFechaPuntajeTotalPuntajeObtenido

736 puntos

Instrucciones generales Lee atentamente cada una de las preguntas antes de contestar. Cuando termines la prueba revisa nuevamente tus respuestas. Evita los borrones, no usar corrector. Desarrollar primero con lpiz mina luego con lpiz pasta.

I. Encierra en un crculo la alternativa correcta

1) Cmo se denomina a nuestro planeta cuando se estudia como un conjunto de subsistema?a) Litosferab) Ecosistemac) Geosistemad) Globo terrqueo

2) Respecto a los subsistemas que componen la Tierra es correcto decir que:a) son la litosfera, la hidrsfera y la atmsferab) cada una cumple funciones especficas para mantener la vidac) establecen relaciones entre s.d) Todas son correctas

3) Qu distingue a la Tierra del resto de los planetas conocidos?a) Orbita alrededor del Sol y presenta un eje de rotacin inclinado, por ello temperatura de su superficie vara constantemente.b) La presencia de la atmsfera adecuada y de agua, entre otras particularidades, hacen de ella un lugar apto para la vida.c) Posee una atmsfera que, compuesta de diversos elementos, influye en las temperaturas de la superficie.d) Es un planeta slido y rocoso, que posee un campo magntico y una fuerza gravitacional.

4) Respecto a la Tierra es correcto decir que:a) est formada por capas: la corteza, el manto y el ncleob) el ncleo es la capa ms externac) entre el manto y la corteza existe una capa fina denominada astenosfera que se encuentra en estado lquidod) a y c son correctas.

5) Qu plantea la teora de la deriva continental?a) Intenta explicar cmo se form la atmsfera b) Intenta explicar los cambios observados en las formas del relieve terrestrec) Alfred Wegener, cientfico alemn plantea esta explicacin en el ao 1912d) b y c son correctas

6) En la dcada de 1960, la nueva teora de la tectnica de placas plantea que:a) la litosfera est dividida en placas y estas permanecen fijas en el mismo lugarb) la atmsfera est formada por capas que tienen distintas caractersticasc) la litosfera est dividida en placas y que estas se desplazand) la hidrsfera est formada por capas de agua que cambian de color a medida que alcanzan la superficie.

7) Respecto a las consecuencias de esta teora es correcto decir que:a) Las placas se mueven, se acercan, se superponen e incluso pueden chocar entre s.b) El roce entre las placas hace que la litosfera se quiebrec) Cuando las placas son de material flexible se forman los plieguesd) Todas son correctas.

8) Qu tipo de evidencia permiti al cientfico Alfred Wegener, en 1912, formular la teora de la deriva continental?a) Similitudes entre especies animales y vegetales que, en la actualidad, habitan distintos continentes.b) Similitudes fsicas entre continentes y evidencias minerales y fsiles de un mismo tipo en lugares en lugares muy distantes entre s actualmente.c) Coincidencias entre los restos arqueolgico de grupos humanos, que con posterioridad habitaron lugares del planeta muy distantes entre s.

9) Cules corresponden a fuerzas internas que provocan cambios en los e el relieve?I. actividad ssmicaII. el aguaIII. actividad volcnicaIV. la temperatura

a) I, III y IVb) I y IIIc) II y IVd) I, II, III y IV

Analiza la ilustracin y responde las preguntas 10 y 1110) Qu forma del relieve del fondo ocenico se representa?a) Fosa ocenicab) Dorsal ocenicac) Cubeta ocenicad) Borde de subduccin

11) Cmo se expande el piso ocenico?a) Cuando las corrientes de conveccin separan las placas lo suficiente, emerge, de la astenosfera, una nueva placa.b) Por los volcanes sale material del interior de la Tierra, haciendo que los continentes crezcan y que se introduzcan los ocanos.c) Por la salida de roca fundida o magma, que al enfriarse en la superficie, va formando la litosfera o capa exterior de la Tierra.d) Las mareas ay arrastran sedimento desde los continentes hacia el fondo ocenico, donde se acumula y solidifica.

12) Un sismo es un movimiento en la superficie terrestre debido, en la mayora de los casos, a desplazamientos de las placas tectnicas. cul es la otra causa ms frecuente de sismos?a) Se producen en forma cclicab) La actividad volcnicac) El movimiento de traslacind) Los maremotos y tsunamis

13) Cmo se llaman las placas cuyo encuentro (convergencia y subduccin), origina la mayora de los terremotos en Chile?a) Placa Sudamericana y Placa del Pacficob) Placa Sudamericana y Placa de Nazcac) Placa de Nazca y Placa del Pacficod) Placa de Nazca y Placa del Caribe.

Observa la fotografa y responde la pregunta 6

14) Cmo se denomina la formacin rocosa que se muestra en la fotografaa) Fallab) Glaciarc) Cono volcnico d) Pliegue

15) Cul de las siguientes alternativas es un agente geolgico externo?a) Sismob) Volcnc) Tectnica de placasd) La lluvia

Analiza la imagen y responde las preguntas 15 y 16

16) Cmo se denomina el agente externo representado en la imagen?a) Glaciarb) Lagoc) Vientod) Precipitacin

17) Cul es la importancia del agente externo que se encuentra en la fotografa en nuestro pas?a) Es una reserva de agua dulceb) Prcticamente no se encuentra en todo el territorio nacionalc) Se encuentra en la mayor parte de las cumbres de los Andes.d) a y c son correctas

Lee el siguiente artculo y responde las preguntas 18 y 19

Por qu se cambi de la Operacin Deyse al Plan Integral de Seguridad Escolar?La operacin Deyse diseada por la ONEMI en 1977 para los establecimientos educacionales, tena por finalidad trabajar solamente en materia de evacuacin y seguridad en situaciones de emergencia, en cambio, el nuevo Plan Integral de Seguridad Escolar, como metodologa de trabajo permanente en cada unidad educativa del pas, privilegia la prevencin, a la vez que perfecciona y refuerza los mecanismos de atencin de accidentes y emergencias.

Cmo recopilar la informacin necesaria para el Plan Integral de Seguridad Escolar?Para recopilar informacin detallada del establecimiento y su entorno se utiliza la metodologa AIDEP. Esta informacin deber quedar representada en un mapa, plano o cartografa muy sencilla, como simbologa reconocida por todos. La palabra AIDEP es un acrstico, vale decir, est formada por la primera letra del nombre de cada una de las cinco etapas a cumplir. Anlisis histrico Qu ha pasado? Investigacin en terreno dnde y cmo podra pasar? Discusin y anlisis de los riesgos y recursos detectados Elaboracin del mapa Plan especfico de seguridad educativa

Manual Plan Integral, Plan Integral de Seguridad escolar, en www.onemi.cl/

18) Qu distingue al Plan Integral de Seguridad Escolar de la anterior Operacin Deyse? a) Fue diseado por la ONEMI b) Es permanente y privilegia la prevencin.c) Se implementa en las escuelasd) Refuerza el financiamiento en emergencias.

19) Cul es el territorio sobre el cual se elabora e implemente el Plan Integral de Seguridad Escolar?a) Sobre cada establecimiento y su entorno, considerando su historia y su realidad particularb) Sobre cada establecimiento, a partir de la historia y el entorno particular de cada comuna a la que pertenecec) Se realizan estudios regionales, considerando sus particularidades, para luego elaborar un nico plan nacional.d) Sobre cada zona climtica y sobre la base de los estudios ya existentes, se elaboran planes especficos para cada establecimiento.

20) Por qu la Tierra, aunque se encuentra a igual distancia del Sol que la Luna, tiene una temperatura media ms alta?a) La energa que la Tierra genera en su ncleo hace que la temperatura de su superficie se eleve, como un calefactor.b) Los procesos industriales liberan energa y emiten gases a altas temperaturas, calentando la superficie de la Tierrac) El efecto invernadero natural es generado por la atmsfera terrestre y reduce las prdidas de energa trmica.d) Debido a la rbita que recorre en torno a la Tierra, la Luna pasa menos tiempo expuesta a los rayos solares.

21) La atmsfera est compuesta por mltiples gases, entre los cuales se encuentra el ozono, que se extiende alrededor de la Tierra como una delgada capa. Qu importante funcin para la vida en la Tierra cumple el ozono atmosfrico?a) Es heterogneo, permite la existencia de una sola especie.b) Emite estao y bromo, entre otros elementos que resultan dainos para la vidac) Es el gas que evita que la temperatura media de la superficie terrestre baje de cero grados.d) Detiene gran parte de los rayos ultravioleta provenientes del Sol, nocivos para la vida.

22) La atmsfera se divide, segn su composicin, en cuatro capas: troposfera, estratosfera, ionosfera y exosfera. En cul de ellas se producen las variaciones meteorolgicas?a) Estratosferab) Troposferac) Ionosferad) Exosfera

23) Qu es la humedad relativa del aire?a) Es la relacin entre la cantidad de vapor de agua en el aire y la mxima cantidad que este podra contener.b) Es la cantidad de vapor de agua que tiene la atmsfera; el instrumento que la mide es el higrmetroc) Es la diferencia entre la humedad mxima y la humedad mnima en un perodo determinadod) Es la cada, en forma de lluvia, nieve o granizo, del agua que se encontraba en suspensin en la atmsfera.

24) Qu relacin existe entre el aumento de la temperatura en la Tierra y el aumento en el nivel de los ocanos?a) El aumento de las temperaturas del planeta ha hecho que disminuya el nivel de los ocanos.b) El alza de la temperatura del planeta, derrite los glaciares aumentando el nivel de los ocanos.c) Los ocanos moderan la variacin trmica en los continentes, haciendo que la temperatura aumente.d) Ambas alzas son consecuencia de la disminucin de las radiaciones solares.

25) Cul de las siguientes alternativas es incorrecta?a) El aumento en el nivel del mar de los ocanos ha sido constante, con la excepcin de principios de 1860 y 1900.b) Las temperaturas de las ltimas dcadas han sido las ms altas en 150 aos.c) Las temperaturas han aumentado menos en los ltimos 50 aos, que en las dcadas anteriores.d) Si la tendencia se mantiene constante, el 2020 el aumento en el nivel de los ocanos sobrepasar los 100 mm.

26) En cul de las siguientes causas del calentamiento global interviene el ser humano?a) El incremento de la radiacin solar sobre la Tierrab) El efecto invernadero natural producido por la atmsferac) El uso de combustibles fsiles para la industria y el transporte.d) El reflejo de gran parte de la radiacin solar hacia la atmosfera

27) Cundo se crea una zona de baja presin?a) se crea cundo el aire se enfra, se desplaza y desciende. b) se crea cuando el aire se calienta y se expande, pesa menos y sube.c) se crea cuando la lluvia cae eliminando los gases atmosfricosd) se crea cuando la nieve se derrite y el agua se desplaza por los ros.

28) Cundo se crea una zona de alta presin?a) se crea cundo el aire se enfra, se desplaza y desciende. b) se crea cuando la nieve se derrite y el agua se desplaza por los ros.c) se crea cuando la lluvia cae eliminando los gases atmosfricosd) se crea cuando el aire se calienta y se expande, pesa menos y sube

29) Qu son las olas?a) grandes masas de agua que circulan por los ocanosb) ondulaciones de la superficie del marc) es cuando sube o baja el nivel del mard) ninguna de las anteriores

30) Qu son las mareas?a) es cuando sube o baja el nivel del marb) ondulaciones de la superficie del marc) grandes masas de agua que circulan por los ocanos d) ninguna de las anteriores

31) Qu son las corrientes marinas?a) es cuando sube o baja el nivel del marb) ondulaciones de la superficie del marc) grandes masas de agua que circulan por los ocanos d) ninguna de las anteriores

32) Cmo se llama la corriente que bala las costas de Chile?a) corriente de estados Unidosb) corriente de la niac) corriente del niod) corriente de Humboldt

TRABAJA CON TEXTO

EL MOVIMIENTO ECOLOGISTA

La celebracin del da de la Tierra se inici en 1972, en estados Unidos, como respuesta a una protesta ciudadana que haba ocurrido dos aos antes; en efecto, el 22 de abril de 1970 ms de 20 millones de personas salieron a las calles y parques o se reunieron en sus colegios y sitios de trabajo para demostrar a su gobierno que era urgente tomar medidas para cuidar el medio ambiente.

Grupos que antes haban estado manifestndose contra los derrame de petrleos, la contaminacin producida por industrias y plantas de energa, la contaminacin de los ros, el uso de pesticidas nocivos para la salud de las personas, el desecho de sustancias txicas, la construccin de autopistas, la prdida de reas naturales y la extincin de la vida salvaje, de pronto descubrieron que compartan valores comunes. De esta forma naci el movimiento ecologista contemporneo.

La movilizacin ciudadana de 1970 tuvo como uno de sus resultados ms importantes el inicio de la accin sistemtica de las Naciones Unidas para la proteccin del medio ambiente. En 1972 se llev a cabo, en la ciudad sueca de Estocolmo , la Conferencia de las naciones Unidas sobre el Medio Ambiente Humano. Asimismo, fue creado el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).

En 1992, veinte aos despus dela reunin en Estocolmo, se celebr un evento trascendental: la llamada Cumbre de la Tierra en la ciudad brasilera de Ro de Janeiro. De este encuentro surgi el concepto crucial de desarrollo sustentable. El desarrollo sustentable es la meta que se ha propuesto la humanidad para solucionar los problemas ambientales y de pobreza y las desigualdades sociales.

Todo el avance en materia de preocupacin por el cuidado del medio ambiente no hubiese sido posible sin la participacin activa de la sociedad civil. La sociedad civil corresponde a todos aquellos organismos, agrupaciones o individuos que no forman parte del Estado.

Archivo editorial

33) A raz de qu se form el movimiento ecologista contemporneo?a) La Conferencia de las naciones Unidas sobre el medioambiente Humanob) La Cumbre de la Tierrac) La movilizacin de la ciudadanad) iniciativas estatales

34) Cul fue el objetivo de las manifestaciones de 1970 en Estados Unidos?a) Variados reclamos medioambientalesb) La creacin del Programa de Naciones Unidas para el medio Ambiente (PNUMA)c) Solucionar los problemas ambientales y de pobreza y desigualdades socialesd) crear el movimiento ecologista contemporneo

35) Qu significa el concepto de desarrollo sustentable?a) Desarrollo econmico, cuidando el medio ambienteb) Desarrollo econmico, velando por el medio ambiente y la equidad socialc) Solucionar los problemas medioambientalesd) El desarrollo econmico sostenido en el tiempo

36) De acuerdo a este relato, qu importancia tiene la sociedad civil?a) Actuar contra la Organizacin de Naciones Unidas.b) Tomar iniciativas polticas en conjunto con el Estadoc) Tomar iniciativas polticas desde fuera del Estadod) Promover encuentros tales como la Cumbre de la Tierra.

TABLA DE ESPECIFICACIONES

ObjetivoSeleccin nicaComprensin de lectura

Comprender que la Tierra es un planeta dinmico que permite la existencia del ser humano.1, 2, 3, 4, 5, 18, 19,

Caracterizar los componentes fsicos del planeta y sus dinmicas, incluyendo: litsfera (actividad ssmica y volcnica) atmsfera (clima, tiempo atmosfrico y vientos) hidrsfera (ciclo del agua)6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 29, 30, 31, 32.

Reconocer la importancia de que existan polticas 2833, 34, 35, 36