Sociedades_Mercantiles.154213759

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 Sociedades_Mercantiles.154213759

    1/43

    Sociedades Mercantiles

    www.jjmoralex.com

  • 7/24/2019 Sociedades_Mercantiles.154213759

    2/43

    Persona Jurdica o Contrato

    Es una persona jurdica, que se origina de uncontrato, de forma que la terminacin delcontrato, pone fin a la persona jurdica.

    Ej. utocontrato ! reunin de todas lasparticipaciones en una sola persona. "#$% inc. &'

    Se le atri(u)e personalidad ci*il distinta a lossocios indi*idualmente considerados "+'

  • 7/24/2019 Sociedades_Mercantiles.154213759

    3/43

    Concepto

    La sociedad es un contrato por elque dos o ms personas convienen enponer en comn bienes o serviciospara ejercer una actividad econmica ydividirse las ganancias. (172!

    "nerosidad no es lucro

    -ucro es el repartimiento de las ganancias-o no lucrati*o no significa gratuito

  • 7/24/2019 Sociedades_Mercantiles.154213759

    4/43

    -ucro

    -o que produce utilidad ) ganancia

    /anancia o pro*ec0o que se saca de algo.

    1ener animo de lucro, es la intencin deuna persona de incrementar su patrimonio

    mediante un acto jurdico legal o ilegal.

  • 7/24/2019 Sociedades_Mercantiles.154213759

    5/43

    Contrato Solemne

    2ocumentarse en escritura p3(lica4

    +%#5 CC, +6 CCo

    Escritura Constituti*a4 +&,+6,+%,

    cta de Constitucin 7 Estatutos

    -e) Social ... Primera fuente en lo que nocontradiga la le).

    8o 0a) pacto reser*ado "+& Cco, +%$$ CC'

  • 7/24/2019 Sociedades_Mercantiles.154213759

    6/43

    Sociedades no comerciales

    Las sociedades organi#adas bajo

    $orma mercantil tienen la calidad de

    comerciantes% cualquiera que sea suobjeto. (&!

    'ctividades del art. % pro$esionales

    liberales% artesanos sin tienda y

    agr)cultores (l)mite de su propia

    produccin!.

  • 7/24/2019 Sociedades_Mercantiles.154213759

    7/43

    Sociedades Mercantiles"n3merus clausus'

    *on sociedades organi#adas bajo $orma

    mercantil% e+clusivamente las siguientes,

    1-. La sociedad colectiva.

    2-. La sociedad en comandita simple.

    &-. La sociedad de responsabilidad limitada.

    -. La sociedad annima.

    /-. La sociedad en comandita por acciones

  • 7/24/2019 Sociedades_Mercantiles.154213759

    8/43

    9rigen de la Personalidad Jurdica

    -a le).... Se otorga ) reconoce

    Escritura 7 :egistro "+ Cco. ) +%#5 CC'Sociedad de ;ec0o ! sin escritura

    Sociedad

  • 7/24/2019 Sociedades_Mercantiles.154213759

    9/43

    Sociedad Ci*il

    rt. +& inciso . Es persona jurdica de car=cterlucrati*o. 9jo4 consorcio "tiene personalidadjurdica'

    El Estado puede inter*enir la sociedad ci*ilaccionada, por moti*os de inter>s social o p3(lico"rt. $+'

    El Cdigo Ci*il, trata(a las sociedades

    mercantiles, al reconocer la existencia del cdigode comercio, entre los requisitos de inscripcin delas mismas. "rt. $5'

  • 7/24/2019 Sociedades_Mercantiles.154213759

    10/43

    Sociedad Ci*il

    -as acciones de las sociedades accionadas sonconsideradas (ienes mu(les "&+ CC'

    En la reposicin de las c>dulas 0ipotecarias se

    refiere un procedimiento equi*alente al de lareposicin de las acciones de las sociedadesannimas "?%% CC'

    En el tratamiento de la cesin de (ienes judicial se

    reconoce la su(sistencia de la responsa(ilidad delos socios dependiendo el tipo de sociedad "++?'

  • 7/24/2019 Sociedades_Mercantiles.154213759

    11/43

    Sociedad Ci*il

    -os poderes de la sociedad de(en limitarseal o(jeto social "+656 CC'

  • 7/24/2019 Sociedades_Mercantiles.154213759

    12/43

    @ida de la Sociedad

    8acimiento A Constitucin

    @ida A 2uracin0l pla#o de la sociedad principia desde la $eca de inscripcin de la misma en el egistro

    3ercantil. Las sociedades mercantiles pueden constituirse para pla#o inde$inido. (2!

    4rorroga (2/!% puede ser en tiempo o e+temporranea.

    Muerte A 2isolucin

    Sucesorio A -iquidacin

  • 7/24/2019 Sociedades_Mercantiles.154213759

    13/43

    tri(utos de la PersonalidadSocial

  • 7/24/2019 Sociedades_Mercantiles.154213759

    14/43

    8om(re de la Sociedad

    La inscripcin de una sociedad en el egistro 3ercantil% le otorga el dereco aluso e+clusivo de su ra#n social o de su denominacin% la que deber serclaramente distinguible de cualquier otra y no podr ser adoptada por sociedaddel mismo o semejante objeto% mientras subsista inscrita la primera....

    ! :aBn Social "nom(re o apellido de socio'

    Ci*il "+%+' Colecti*a Simple "&5, 6+ Cco' Comandita "65, % Cco.' -imitada "? Cco. Puede usar denominacin' Comandita por cciones "+5% Cco. '

    ! 2enominacin Social "li(re' -imitada "? Cco.' nnima "?% Cco.'

  • 7/24/2019 Sociedades_Mercantiles.154213759

    15/43

    2omicilio

    Circunscripcin territorial, departamental.

    D sede social "direccin'

  • 7/24/2019 Sociedades_Mercantiles.154213759

    16/43

    8acionalidad

    -as personas morales, 0an adquirido personalidad jurdica en *irtud de un mandatolegal, existen diferentes teoras acerca de la naturaleBa jurdica de estos entes, pero enconcreto podemos afirmar que jurdicamente son personas.

    -a nacionalidad es uno de los atri(utos de la personalidad. Es lo que se conoce como

    el estado poltico, la expresin de la so(erana se entiende ) comprende atendiendo aque tiene una po(lacin, en la que, todos los que forman su pue(lo seran consideradoscomo nacionales. l respecto se 0an ela(orado tres posturas, las que nieganexpresamente que una persona moral pueda tener nacionalidad, los que la aceptan, )los ecl>cticos que 0an dic0o que s, pero que es completamente distinta a la de unapersona fsica, )a que se rige por reglas distintas.

    Criterios de 8acionalidad de la Sociedad4

    ! -ugar de constitucin! 8acionalidad de los Socios! 2omicilio Social! -ugar de Control Societario

  • 7/24/2019 Sociedades_Mercantiles.154213759

    17/43

    Proteccin 2iplom=tica"2eclaracin de sam(lea de 88..'

    -a proteccin diplom=tica consiste en el recurso a la accin diplom=tica o aotros medios de solucin pacfica por un Estado que asume, por derec0opropio, la causa de uno de sus nacionales en raBn de un perjuicio sufridopor >ste como resultado de un 0ec0o internacionalmente ilcito de otroEstado.

    los efectos de la proteccin diplom=tica de las sociedades, se entiendepor Estado de la nacionalidad el Estado con arreglo a cu)a legislacin se 0afundado la sociedad ) en cu)o territorio >sta tiene su domicilio social o lasede de su administracin o con el cual tiene un *nculo an=logo.

    n Estado tiene derec0o a ejercer la proteccin diplom=tica con respecto auna sociedad que tena su nacionalidad en el momento del perjuicio ) tengaesa nacionalidad en la fec0a de la presentacin oficial de la reclamacin.

  • 7/24/2019 Sociedades_Mercantiles.154213759

    18/43

    Capital

    Es decir patrimonio...

    F portaciones...

    -le*ar la parte que le corresponde a lasociedad de que es miem(ro.

    portacin ! forma de enajenacin "+%$

    CC en la sociedad ci*il sal*o pacto encontario'...

  • 7/24/2019 Sociedades_Mercantiles.154213759

    19/43

    :epresentacin de Capital

    "partes alcuotas de capital'

    cciones "nominati*os o portador'

    !rdida de calidad de

    socio! Certificados Pro*isionales "nominati*os'

    Participaciones!Entrada o salida de socios es solemne "+6'

  • 7/24/2019 Sociedades_Mercantiles.154213759

    20/43

    Capital

    utoriBado "cupo para emitir sinformaliBar aumentos de capital'

    Suscrito "comprado' Pagado "#&G del suscrito, H I.&,'

  • 7/24/2019 Sociedades_Mercantiles.154213759

    21/43

    @alor de cciones

    Mercado "oferta o demanda'

    -i(ros "capital 8o. 2e cciones'

    8ominal "facial o consignado en escritura'

  • 7/24/2019 Sociedades_Mercantiles.154213759

    22/43

    portaciones

    2inerarias ! depsito (ancario 8o 2inerarias ! aceptacin ) justiprecio "#%'

    :esponsa(ilidad del justiprecio4nnima

    dministradores "+%# inc.+'

    Kundadores"#%'9trasSocios "#%'

  • 7/24/2019 Sociedades_Mercantiles.154213759

    23/43

    portaciones 8o 2inerariascepta(les

    Lienes

    2erec0os de Cr>dito

    cciones Patentes

    /astos4 pu(licidad, organiBacin...

  • 7/24/2019 Sociedades_Mercantiles.154213759

    24/43

    portaciones 8o 2inerarias8o cepta(les

  • 7/24/2019 Sociedades_Mercantiles.154213759

    25/43

    9(jeto de la Sociedad

    -as Sociedades al igual que las personasjurdicas, pueden 0acer aquello para lo cualfueron creadas...

    -as acti*idades sociales al margen delo(jeto social pueden ser anuladas.

    El 9(jeto social es el lmite de control de

    la administracin... n o(jeto amplio es unc0eque en (lanco...

  • 7/24/2019 Sociedades_Mercantiles.154213759

    26/43

    Pacto -eonino o Preferencias

    ARTCULO 1732. *on nulas y se tienen por no puestas las clusulas

    del contrato de sociedad en que se estipule que alguno de los socios

    no participar en las ganancias o que la parte del capital o bienes que

    aporte estarn libres de responsabilidad o riesgo.

    ARTCULO 34. PACTO LEONINO Y PREFERENCIAS. *on nulas y

    se tienen por no puestas las clusulas de la escritura social en que se

    estipule que alguno de los socios no participar en las ganancias5

    pero puede vlidamente convenirse en pre$erencias entre los socios

    para el pago de sus capitales en caso de liquidacin o de pago de

    utilidades o dividendos.

  • 7/24/2019 Sociedades_Mercantiles.154213759

    27/43

    dministracin

    Pro(lema de gencia "ocurre cuandopropiedad no coincide con la

    administracin, de forma que no 0a)alineacin de intereses.

  • 7/24/2019 Sociedades_Mercantiles.154213759

    28/43

    Socios dministradores

    Ci*il ! cada socio es administrador "+%&?',pueden 0a(er no administradores "+%&5',

  • 7/24/2019 Sociedades_Mercantiles.154213759

    29/43

    Persona Jurdica

    Ser o entidad capaB de derec0os )o(ligaciones aunque no tiene existencia

    indi*idual fsica como las corporaciones,

    asociaciones, sociedades ) fundaciones.

  • 7/24/2019 Sociedades_Mercantiles.154213759

    30/43

    Personalidad Jurdica de lasSociedades Mercantiles

    rt. + Cco. Esta(lece que la SociedadMercantil que se 0a constituidoconforme la le)"escritura p3(lica', ) que se 0a inscritoen el

    :egistro Mercantil, tiene personalidad jurdicapropia, independiente a la de sus socios. -a Sociedad que no se constitu)e formalmente,

    se denomina de 0ec0o

    -a Sociedad que no se inscri(e en el :egistromercantil, se denomina irregular

  • 7/24/2019 Sociedades_Mercantiles.154213759

    31/43

    Cdigo Ci*il

    ARTICULO 15.Son personas Jurdicas4

    +. El Estado, las municipalidades, las iglesias de todos los cultos, -a ni*ersidad de SanCarlos ) las dem=s instituciones de 2erec0o P3(lico, creadas o reconocidas por la le)

    #. -as fundaciones ) dem=s entidades de inter>s p3(lico creadas o reconocidas por la le).$. -as asociaciones sin finalidades lucrati*as, que se proponen promo*er, ejercer ) proteger

    sus intereses sindicales, polticos, econmicos, religiosos, sociales, culturales,profesionales o de cualquier otro orden, cu)a constitucin fuere de(idamente apro(adapor la autoridad respecti*a. -os patronatos ) los comit>s para o(ras de recreo, utilidado (eneficio social creados o autoriBados por la autoridad correspondiente, seconsideran tam(i>n como asociaciones )

    . -as sociedades, consorcios ) cualesquiera otras con fines lucrati*os que permitan lasle)es.

    -as asociaciones no lucrati*as a que se refiere el inciso $N podr=n esta(lecerse con laautoriBacin del Estado, en forma accionada, sin que, por ese solo 0ec0o, seanconsideradas como empresas mercantiles.

  • 7/24/2019 Sociedades_Mercantiles.154213759

    32/43

    tri(utos de la Personalidad

    Nombre4 En las personas fsicas corresponde al conjunto de letras ) pala(ras que sir*enpara identificar e indi*idualiBar a una persona. En las personas morales corresponde ala :aBn Social o a la 2enominacin.

    Capacidad4 Entendi>ndose estas en las personas fsicas como la aptitud legal para sesujeto de derec0os, de(eres ) asumir o(ligaciones. En las personas morales lacapacidad para ser sujetos de derec0os ) o(ligaciones est= sujeta al alcance de su

    o(jeto social ) necesariamente se ejercita por medio de la representacin a tra*>s deuna persona fsica, sea judicial ) extrajudicialmente. Domicilio4 En las personas fsicas 0ace referencia al lugar de permanencia del

    indi*iduo, En las personas morales al lugar fsico donde tiene su administracin. Nacionalidad4 Es el *nculo jurdico que tiene una persona con uno o *arios Estados

    determinados. Patrimonio4 En las personas fsicas son el conjunto de derec0os ) o(ligaciones que son

    suscepti(les de *alorarse econmicamente. En las morales adicionalmente son los

    medios que les permiten realiBar sus fines. El patrimonio puede ser pecuniario o moral Estado civil4 Onico atri(uto exclusi*o de las personas fsicas, consiste en la situacin

    particular de las personas respecto de su familia, la sociedad ) el Estado.

  • 7/24/2019 Sociedades_Mercantiles.154213759

    33/43

    utocontrato )Corporaciones nipersonales

    Situacin jurdica en el que se define que una personacontrata consigo misma "generalmente supone un

    pro(lema de conflicto de intereses entre representacionessimultaneas'.

    Entendemos que sucede cuando todas las participacionesde una sociedad mercantil, se ostentan por una sola

    persona, de forma que deja de existir la sociedad.

    -a legislacin guatemalteca no permite la existencia decorporaciones unipersonales, se considera que es unacausa de disolucin. "ARTICULO 237. CAUSAS DE DISOLUCION. -as sociedades se disuel*entotalmente por cualquiera de las siguientes causas4 &N. :eunin de las acciones o las aportaciones de una sociedad en una sola persona.'

  • 7/24/2019 Sociedades_Mercantiles.154213759

    34/43

    dministracin de Sociedad

    Por los propios Socios Por terceros

    gencia4

    -a relacin de agencia se presenta cuando un agente, en este caso eladministrador de una empresa, act3a en nom(re del principal, esdecir, el dueQo o los accionistas de la empresa. El conflicto surgecuando, siendo las dos partes maximiBadoras de utilidad, el primerono tiene necesariamente los mismos incenti*os que el segundo. -osaccionistas tienen como o(jeti*o un incremento en el precio de lasacciones de la empresa, mientras que los administradores puedenelegir acti*idades que les generan (eneficios personales endetrimento del *alor de la empresa.

  • 7/24/2019 Sociedades_Mercantiles.154213759

    35/43

    9rigen del Pro(lema de gencia

    El tema de go(ierno corporati*o se origina con la idea de la empresamoderna.

    Se identifica inicialmente con la delegacin del poder so(re la tomade decisiones 0acia administradores distintos a los dueQos. 1anto

    dam Smit0 "+%%6' como Lerle ) Means "+5$#' expresaron susreser*as acerca de la *ia(ilidad de este tipo de firmas. Smit0, alreferirse a las compaQas por acciones, descri(e un tpico conflicto deagencia4 R2e los directores de tales compaQas sin em(argo, siendolos administradores del dinero de otros ) no del su)o propio, no

    puede esperarse que ellos lo *igilen con la misma ansiosa diligencia

    con la cual los socios en una sociedad pri*ada frecuentemente *igilanel su)o propio.. ) Lerle ) Means apuntan a una estructura depropiedad difusa, para expresar sus dudas acerca de un controlefecti*o so(re los gerentes.

  • 7/24/2019 Sociedades_Mercantiles.154213759

    36/43

    Sociedad Ci*il ) Sociedad Mercantil

    m(as son lucrati*as

    -a Sociedad Colecti*a *rs. Sociedad Ci*il!8o 0a) pro(lema de agencia, los socios administran.

    ! -a responsa(ilidad de los socios es ilimitada, su(sidiaria )solidaria.

    Se 0a entendido una diferenciacin a tra*>s de laexclusin de las sociedades mercantiles, de las

    acti*idades que el artculo 5 Cco. exclu)e como nomercantiles "artesanales, agropecuarias ) profesionales'

  • 7/24/2019 Sociedades_Mercantiles.154213759

    37/43

    9rigen de la :esponsa(ilidad-imitada

    -as sociedades existen, en parte, para (lindar a susaccionistas de las responsa(ilidades por deudas que

    pudiesen producirse en la gestin de la sociedad.

    ntes de la in*encin, durante el siglo T@

  • 7/24/2019 Sociedades_Mercantiles.154213759

    38/43

    :esponsa(ilidad de los Socios

    El reconocimiento de las personas sociales con personalidad jurdicapropia permite que se mo*ilicen enormes capitales que se in*iertenen los m=s *ariados pro)ectos.

    -os accionistas no tienen responsa(ilidad por las p>rdidas de lasociedad dic0o de otra manera4 no responden de las o(ligacionesque terceros ostenten contra la sociedad.

    2e igual manera, los agentes, directi*os ) empleados de la sociedadno son responsa(les de las perdidas de la sociedad, puesto que situ*iesen que responder de las deudas estaran menos dispuestos arealiBar su tra(ajo.

  • 7/24/2019 Sociedades_Mercantiles.154213759

    39/43

    9rigen del :ompimiento del @eloCorporati*o

    +. Existen sociedades que tienen un n3mero mu) pequeQode accionistas que incluso, en las llamadas sociedadesunipersonales, puede ser de slo uno. En tales casos lossocios suelen ser tam(i>n, ) a la *eB, gerentes )empleados.

    #. En estas sociedades pueden producirse situaciones en lasque los directi*os, usando el ropaje social, efect3enoperaciones mercantiles al margen de la le), tanto con laintencin de defraudar a otros agentes econmicos,como con el propsito de e*adir impuestos.

  • 7/24/2019 Sociedades_Mercantiles.154213759

    40/43

    -e*antamiento del @elo Corporati*o

    Consiste en la decisin judicial por la cual elaccionista de una sociedad mercantil quedao(ligado por las deudas de la misma.

    1al doctrina contra*iene la regla general delderec0o conforme a la que los socios tienen unaresponsa(ilidad limitada con respecto a las

    deudas de la sociedad de la que son partcipes"limitada normalmente a la participacin ocantidad in*ertida'.

  • 7/24/2019 Sociedades_Mercantiles.154213759

    41/43

    Justificacin del :asgo al @eloCorporati*o

    Se reconoce jurisprudencialmente el apo)o delle*antamiento del *elo corporati*o, en el caso de4

    1. Fraude de Ley;2. Abuso de Dereco; y

    3. Ac!o de s"#u$ac"%&,Ej. Se constitu)an *arias sociedades mercantilescon el o(jeto de defraudar o de 0acer un ejercicioa(usi*o del derec0o a la li(ertad econmica.

  • 7/24/2019 Sociedades_Mercantiles.154213759

    42/43

    Sociedades

    2e Personas!quellas en que la consideracin de la persona

    del socio es fundamental "en este tipo de

    sociedades, la entrada o salida del socio seconsidera una modificacin al contrato social'.

    2e Capital

    !quellas en que es fundamental la consideracina la aportacin de capital que realiBa el socio.

  • 7/24/2019 Sociedades_Mercantiles.154213759

    43/43

    Sociedades

    8o ccionadas! -a representacin del capital no se encuentra incorporada

    en ttulos *alores, que representan los derec0ospatrimoniales ) corporati*os de los socios

    ! Ej. Colecti*a, :esponsa(ilidad -imitada, ComanditaSimple.

    ccionadas! ;a) representacin del capital en ttulos *alores.

    ! -a cesin de las acciones, implica la transmisin de lacalidad de socio.