3
Teoría sociológica Una teoría es un enunciado que expresa cómo y porqué unos determinados hechos están relacionados Los sociólogos utilizan reglas de la lógica y di stintos métodos o técnicas de investigación para construir y probar teorías. Un paradigma teórico es una imagen básica de la sociedad que guía no sólo la investigación, sino también l as reexiones teóricas del inve stigador . !rincipales paradigmas en sociología Los paradigmas que han dominado el pensamiento sociológico son el "uncionalismo, la sociología del conicto y la teoría de la acción. El paradigma funcionalista #l "uncionalismo es un paradigma teórico seg$n el cual la sociedad es un sistema comple%o cuyas partes enca%an entre sí produciendo el equilibrio y la estabilidad social !ara el "uncionalismo nuestras vidas están orientadas seg$n la dirección que marcan ciertas estructuras sociales. #l "uncionalismo entiende las estructuras sociales en términos de las "unciones sociales que cumplen. #l paradigma estructural&"uncionalista busca identi'car las estructuras de que se compone una sociedad y las "unciones que cumplen.  ( alcott !arsons, el máximo representante del paradigma "uncionalista. #ste concebía la sociedad como un sistema que tiende al equilibrio y la supervivencia. #valuación crítica) Los críticos al "uncionalismo se preguntan cómo es posible asumir que la sociedad tiene un orden natural cuando vemos variaciones entre distintas sociedades y en las mismas sociedades a largo del tiempo. Herbert Spencer #s un 'lóso"o inglés y tenía como a'rmación que el tiempo garantiza la supervivencia de los me%ores. Las ideas de *pencer se basaban en la tesis de que si se de%a que las personas compitan libremente, los más inteligentes, ambiciosos y es"orzados terminarán destacados sobre los demás. *eg$n *pencer, una sociedad estará en me%or disposición de premiar a sus miembros más capacitados si se permite que la economía de mercado "unciones libremente. +oc e"eller incluía e l control de la industria petrolí"era, a me nudo dedicaba sus charlas en la escuelas para inculcar a los ni-os el darinismo social& #l darinismo social "ue perdiendo inuencia entre los cientí'cos sociales. La sociología en conicto

sociologia Para 1er Parcial

Embed Size (px)

DESCRIPTION

sociologia

Citation preview

7/18/2019 sociologia Para 1er Parcial

http://slidepdf.com/reader/full/sociologia-para-1er-parcial 1/3

Teoría sociológica

Una teoría es un enunciado que expresa cómo y porqué unos determinados hechos estánrelacionados

Los sociólogos utilizan reglas de la lógica y distintos métodos o técnicas de investigaciónpara construir y probar teorías.

Un paradigma teórico es una imagen básica de la sociedad que guía no sólo lainvestigación, sino también las reexiones teóricas del investigador.

!rincipales paradigmas en sociología

Los paradigmas que han dominado el pensamiento sociológico son el "uncionalismo, lasociología del conicto y la teoría de la acción.

El paradigma funcionalista

#l "uncionalismo es un paradigma teórico seg$n el cual la sociedad es un sistema

comple%o cuyas partes enca%an entre sí produciendo el equilibrio y la estabilidad social

!ara el "uncionalismo nuestras vidas están orientadas seg$n la dirección que marcanciertas estructuras sociales.

#l "uncionalismo entiende las estructuras sociales en términos de las "unciones socialesque cumplen.

#l paradigma estructural&"uncionalista busca identi'car las estructuras de que secompone una sociedad y las "unciones que cumplen.

 (alcott !arsons, el máximo representante del paradigma "uncionalista. #ste concebía lasociedad como un sistema que tiende al equilibrio y la supervivencia.

#valuación crítica) Los críticos al "uncionalismo se preguntan cómo es posible asumir quela sociedad tiene un orden natural cuando vemos variaciones entre distintas sociedadesy en las mismas sociedades a largo del tiempo.

Herbert Spencer

#s un 'lóso"o inglés y tenía como a'rmación que el tiempo garantiza la supervivencia delos me%ores.

Las ideas de *pencer se basaban en la tesis de que si se de%a que las personas compitanlibremente, los más inteligentes, ambiciosos y es"orzados terminarán destacados sobrelos demás.

*eg$n *pencer, una sociedad estará en me%or disposición de premiar a sus miembrosmás capacitados si se permite que la economía de mercado "unciones libremente.

+oce"eller incluía el control de la industria petrolí"era, a menudo dedicaba sus charlasen la escuelas para inculcar a los ni-os el darinismo social&

#l darinismo social "ue perdiendo inuencia entre los cientí'cos sociales.

La sociología en conicto

7/18/2019 sociologia Para 1er Parcial

http://slidepdf.com/reader/full/sociologia-para-1er-parcial 2/3

#n la sociología en conicto se agrupan las teorías sociológicas que analizan la sociedaddesde el punto de vista de la desigualdad, el conicto y el cambio social.

/entro de este paradigma se exploran las causas y los e"ectos de las desigualdadeseconómicas y de las desigualdades por razón de género, de etnia o raza.

*e resaltan las relaciones de dominación que en"rentan a los países

*e analizan también las estrategias que emplean los primeros para mantener su posiciónde dominación, y de los segundos para intentar me%orar su situación.

#valuación crítica) *e ha criticado este paradigma porque al destacar tanto lasdesigualdades y los conictos sociales parece de%ar de lado aquellos otros mecanismosque "avorecen el equilibrio y la paz social.

El paradigma de la acción

La sociología "uncionalista y la sociología del conicto tienen una orientación macro, estoes, el punto de arranque de la reexión e investigación sociológica se sit$a al nivel de lasgrandes estructuras sociales, que permiten entender a la sociedad como un todo.

La teoría de la acción tiene otro punto de arranque, que es como se orientan y act$an laspersonas en sus relaciones con otras personas. #sto implica una orientación micro, estoes, el nivel de análisis del que se parte no son las grandes estructuras sociales, sino lasinteracciones entre las personas en distintos contextos sociales.

#l origen del paradigma de la acción 0un con%unto de teorías de nivel micro desde las quese analizan cómo los actores dotan de signi'cado al mundo que les rodea1 se encuentra

en la obra del max eber. 2ste insistía en la necesidad de entender un contexto socialdesde la perspectiva de los individuos que participan en él.

#n sus investigaciones estaba continuamente comparando sociedades entre sí. 3 estosanálisis le sirvieron para crear lo que él llamaba tipos ideales. Un tipo ideal es unaherramienta conceptual que sirve para reconstruir de "orma estilizada una pauta derelaciones sociales.

*eg$n el interaccionismo simbólico, una sociedad es el producto o resultado de lasinteracciones cotidianas de las personas, que van de'niendo o dotando de signi'cado almundo social que les rodea.

#valuación critica) La sociedad consiste, en individuos que están en contacto entre sí einteractuando continuamente. Los en"oques micro nos ayudan a entender cómo losindividuos van creando y recreando la sociedad en la que viven.

Individuos y acción

*e estudia a los individuos en su dimensión social. Una sociedad no viene desde elprincipio de los tiempos. #s el resultado de las acciones que emprendieron muchaspersonas, y tomará un rumbo u otro seg$n las acciones que emprendan los que lahabitan en ese momento.

Unir acción y estructura

7/18/2019 sociologia Para 1er Parcial

http://slidepdf.com/reader/full/sociologia-para-1er-parcial 3/3

/esde un en"oque estructural vemos la sociedad desde arriba y como un todo, mientrasque desde los en"oques de la acción vemos la sociedad como las personas vanconstruyendo el mundo en que viven.