5
Socorrismo Acuático Piscina

Socorrista Acuático Piscina

Embed Size (px)

DESCRIPTION

curso se centrará en: Formar y entrenar a profesionales en prevención e intervención en accidentes en el medio acuático PISCINA Conocer el entorno acuático y las técnicas para vigilar las actividades de los usuarios. Conocer las particularidades de la asistencia urgente en el medio acuático PISCINA Conocer las características del salvamento acuático

Citation preview

Socorrismo Acuático Piscina

Socorrismo Acuático

www.fundacionfadei.org [email protected]

93 420 93 86

Objetivos La gran cantidad de instalaciones acuáticas, tanto naturales como artificiales,

públicas o privadas, infraestructuras que encontramos a su alrededor, el

volumen de personas que las utiliza, el gran número de actividades de diferente

tipo que se realizan, sumado a las particularidades de las patologías que

encontramos en este medio, justifican que los equipos de asistencia sanitaria

urgente dispongan de unos conocimientos básicos en materia de salvamento

acuático, así como de la práctica en el manejo de las urgencias y emergencias

en este medio.

Cabe destacar la importancia de la interacción entre los profesionales de socorrismo y salvamento acuático con los equipos sanitarios terrestres. Así pues, el curso se centrará en:

Formar y entrenar a profesionales en prevención e intervención en accidentes en el medio acuático PISCINA

Conocer el entorno acuático y las técnicas para vigilar las actividades de los usuarios.

Conocer las particularidades de la asistencia urgente en el medio acuático PISCINA

Conocer las características del salvamento acuático Destinatarios

Personas que quieran desarrollar la actividad profesional de socorrista acuático.

Contenidos

El socorrista profesional Características del socorrista profesional Responsabilidades del socorrista Toma de decisiones Legislación Ética profesional

Prevención y Seguridad en instalaciones acuáticas Prevención de accidentes: seguridad de los usuarios Comunicación Educación para la seguridad Controles de seguridad Condiciones meteorológicas

Socorrismo Acuático

www.fundacionfadei.org [email protected]

93 420 93 86

Vigilancia Reconocimiento de las víctimas Factor RID Escaneo Lugares de Vigilancia Área de responsabilidad Actividades especiales

Emergencias Actuación en emergencias Plan de actuación Después de la emergencia

Salvamento Procedimientos generales en emergencias acuáticas Material de abasto Tubo de rescate Lata de rescate Entradas al agua Rescate de víctima en superficie Rescate de víctima sumergida Zambullidas Rescate múltiple Extracción del agua

El Ahogado Datos sobre el ahogo Causas de Ahogo. Tipo y Fisiopatología Factores que mejoran la supervivencia de un ahogado Hidrocución vs. Corte de digestión. Consideraciones especiales durante los primeros auxilios en un ahogado

Valoración del paciente Exploración Primaria Valorar Conciencia Valorar Respiración Valorar circulación

Soporte Vital Básico Material SVB Protocolo SVB Protocolo SVB instrumentado

Oxigenoterapia Aplicación de Oxígeno en accidentes acuáticos Dispositivo de administración de Oxígeno

Socorrismo Acuático

www.fundacionfadei.org [email protected]

93 420 93 86

Patología térmica Alteraciones por exceso (quemadas, insolación y golpe de calor) Alteraciones por déficit (hipotermia)

Víctima traumática en medio acuático Prevención de accidentes traumáticos en medio acuático Causas de accidentes traumáticos Rescate de víctima traumática en aguas poco profundas Rescate de víctima traumática en aguas profundas

Parques acuáticos Características Vigilancia de la instalación Vigilancia de los usuarios Técnicas de rescate Material

Material

Equipo SVB instrumentado.

Equipo trauma.

Equipo Rescate

Instalaciones

Aula taller

Piscina

Duración

24 horas

Docentes

DUE SEM 061

Instructor Salvamento Acuático

Certificación

Diploma Acreditativo

Reconocido por: ERC, FECDAS, FEDAS, SEMM, Comisión de

Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud, Institut d’Estudis

de la Salut.

Código Curso

SOCO

Precios

OFERTA FADEI 175 €

Socorrismo Acuático

www.fundacionfadei.org [email protected]

93 420 93 86

Requisitos para la obtención del título

Resultar apto en la prueba teórica final

Resultar apto en la prueba práctica final

Normas de Inscripción

La realización de los cursos esta condicionada a la inscripción de un mínimo de alumnos.

Se expedirá un Diploma de Asistencia al curso con reconocimiento de interés sanitario por el Institut d’Estudis de la Salut (IES) haciendo constar la referencia.

Para la obtención del Diploma será necesaria la asistencia a un mínimo del 80% de las horas totales del curso.

Formas de Inscripción

Rellenar el formulario de preinscripción en www.fundacionfadei.org

Llamar al 93 420 93 86 / 610 09 99 14

Enviar un e-mail a [email protected] indicando los siguientes datos: Nombre y Apellidos – Teléfono - Curso solicitado

Directamente en nuestra oficina.

Formas de Pago

Rellenando el formulario de inscripción en www.fundacionfadei.org mediante Pago Seguro.

Realizando un ingreso por el importe total del curso en el número de cuenta Banco Santander cc. 0049 4708 11 2216057681 indicando como concepto Nombre, Apellidos, Teléfono y Curso Solicitado.

Directamente en nuestra oficina.