Sócrates-Hippias.sobre La Belleza

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Sócrates-Hippias.sobre La Belleza

    1/2

    Filosofía I 5to. Ejercicio Formal

    Acerca de la belleza

    Sócrates está contento de que Hipias haga reminiscencia de las cosas bellas, pues éste es el tema que le interesa. Mientras

    se critica la belleza o la fealdad de parte de los discursos, Sócrates reclama haber sido acosado recientemente por un

    conocido suyo, que le reprobó por no conocer realmente la definición de la belleza. En seguida proclama estar encantado

     pues finalmente, alguien tan competente como Hipias podrá dar su opinión sobre la naturaleza de la belleza. El gran

    sofista, adulado, no se opone y es agui!oneado por Sócrates, que le ofrece la réplica en la discusión por medio de asumir 

    el papel del "insolente" acusador, que no es otro que su conocido demonio. Este !uego de roles por parte de Sócrates se

    agrega a la naturaleza cómica del diálogo, permitiéndole que se mofe de Hipias de un modo que en otras circunstancias no

    ser#a aceptable.

    HIPIAS

    Primera definición: $or primera respuesta, Hipias nos muestra que no entiende nada de lo que le pide su interlocutor%" Para estar seguros, Sócrates, si debo decir la verdad, una hermosa joven es bella." &'()e*. Sócrates estima, con su usual

    iron#a, que ésta es una respuesta brillante. $ero, +no puede decirse que una lira, un caballo o incluso una olla son bellos-laro que la más bella de las ollas no tiene comparación con una hermosa mu!er, pero, a su ez, +qué es la belleza de una

    dama en comparación con la de una diosa En bree, hay un infinito n/mero de cosas bellas además de bellas mu!eres. En

    cualquier caso, ésta no es realmente la pregunta no es una pregunta acerca de saber cuáles cosas son bellas y cuáles no,

    sino de definir qué es aquello que las hace bellas.

    Segunda definición:0a segunda respuesta ofrecida por Hipias es la siguiente% "Esto que me preguntas, la belleza, no es sino el oro... Pues todos lo sabemos, creo, dondequiera que se añada, incluso que aquello que parezca feo parecer bello

     si est adornado con oro." &'(1e*. 2qu# Hipias ha reconocido que lo bello es algo /nico que aplicado a las cosas las hace

     bellas, pero sigue  particularizando la cuestión con e!emplos concretos. Sin duda, responderá Sócrates, pero, +qué es lo que

    hace as# a la gran estatua de 2tenea  en el $artenón Esta obra maestra de 3idias está hecha de marfil y piedras preciosas,no de oro. 4 sin embargo la estatua es magn#fica.  2demás, tanto el oro como cualquier otro metal precioso sólo otorga

     belleza si es usado correcta, o 5conenientemente6. En el caso de la olla, por e!emplo, +cómo se podr#a decir  que una

    cuchara de madera o una de oro será me!or para reoler, o cuál de ellas será la más bella

    ercera definición: Esta ez, Hipias cree entender% Sócrates quiere saber qué cosa ning/n hombre encontrará fea. $erouna ez más, su conclusión es decepcionante% "!igo, entonces, que para todo hombre   dondequiera que est#, lo ms

    bello ser ser rico, saludable, honrado por los griegos, hasta llegar a viejo, despu#s de dar un bello funeral para sus

     padres, ser bella  espl#ndidamente enterrado por sus descendientes." &'17d8e* Sigue a continuación una escena muy

    cómica, en la que Sócrates muestra el miedo de ser castigado con una arilla por su acosador si le contestase con tal

    respuesta. Si es bello, por e!emplo, dar las honras f/nebres a los padres y recibirlas de los hi!os. Entonces, +qué de

    2quiles o Hércules +Hubiese sido bello para estos dos héroes, hi!os de inmortales, enterrar a sus parientes +2caso

    entonces no habr#a belleza en sus idas porque sus descendientes no los enterraron 0a belleza en este sentido entonces se

    aplica a los hombres ordinarios, pero ser#a fealdad para héroes y dioses. 0a definición entonces toda#a es incorrecta.

    S!"#AES

    Primera definición: -ansado de los errores de Hipias, Sócrates ofrece una definición a su turno, que él dice guardaba desu famoso contradictor% 0a belleza es simplemente lo que es apropiado. Esta respuesta satisface a Hipias. $ero es preciso

    un e9amen adicional% en primer lugar, +es la coneniencia lo que hace a las cosas bellas, o simplemente las hace aparecer 

    como bellas 0a segunda hipótesis es tentadora% incluso un hombre rid#culo, estido con ropa bella, aparecerá más

    hermoso. $ero interiormente seguirá siendo rid#culo as#, lo apropiado y lo bello no es lo mismo. Es más, la belleza estar#a

    falseando la realidad. Hipias sugiere que la coneniencia proporciona al mismo tiempo la realidad y el aspecto de la

    7

  • 8/18/2019 Sócrates-Hippias.sobre La Belleza

    2/2

     belleza. $ero entonces, nada podr#a ser menos seguro si todo fuera as# de simple, los ciudadanos y los pol#ticos no

    tendr#an que discutir más para decidir qué acción ser#a la más bella.

    Segunda definición: $or segunda ez, Sócrates propone una solución% +si es bello, es /til $ero he aqu# que salen a lasuperficie arios problemas% es mediante el poder que los hombres hacen cosas /tiles. Sin embargo, como también es bien

    sabido, el poder puede serir tanto para el mal como para el bien. 4 como no es deseable calificar las acciones bellas

    como malas, no se puede aceptar que lo bello es lo /til. 0o que requiere que la definición sea nueamente enfocada la

     belleza es solamente la utilidad en tanto es eficaz para la realización de los fines buenos, o a aquellos que son"faorables"

    o 5proechosos6. :dentificar lo bello y lo faorable conduce a una parado!a% dado que lo bello ser#a la causa del bien y se

    está tratando decir que 5lo bello es el bien6 o 5aquello /til al bien6 se estar#a identificando la causa con su efecto y

    concluyendo que la causa es origen de s# misma. ;esde aqu# deben concluir que 5tampoco lo bello es lo bueno, ni lo

     bueno es lo bello6 &'1)b* una aserción que, sin embargo, no los satisface.

    ercera definición: $ara concluir, Sócrates trae una definición final a primera ista muy asombrosa% "$% qu#& sidij#semos que lo bello es lo que nos hace sentir felices'( no me refiero a todos los placeres, sino al que nos da felicidad 

    mediante la audición la vista." Esta hipótesis, si bien atractia, seg/n Sócrates mismo contiene un defecto fundamental

    que ignora la belleza de los placeres más nobles, referida a las ocupaciones de los  estudiosos o al estudio de las leyes.  $or 

    otro lado, parece llamatio que sólo los sentidos de la ista y el o#do sean considerados.  +Es ésta un modo someterla al

    sentido com/n, en la que el tacto, el gusto y el olfato son de   alguna manera más ergonzosos y ba!os que los otrossentidos. 3inalmente, se dice que no porque el placer enga de er o de o#r algo sea bello. Sócrates lanza una serie de

    consideraciones muy comple!as% tomando pares de ob!etos, en la mayor#a de los casos que el término se aplique a ambos

    ob!etos &2 y < son hermosos, 2 y < son !ustos* pueden también aplicarse a un ob!eto tomado por separado &2 es hermoso

    y < es hermoso*. $ero en algunos casos raros puede suceder que esto no sea el caso, notoriamente cuando la suma de 2 y

    < forma un n/mero par y 2 y