16
SOLICITUD DE Departamento Judicial TRAMITE TRIBUNAL Nº Nº de Expediente de Receptoría: Nº de Expediente de Tribunal: Código Descripción tabla Apellidos Nombres TipoDoc. Nro. Doc. Nacionalidad Domicilio Real:Cal Nro. Piso Dpto. Localidad CP TE Fax Domicilio Constituido: Call Nro. Piso Dpto. Localidad CP TE Fax DATOS DEL SOLICITANTE (en el caso que el solicitante sea distinto del actor) Apellidos Nombres Tipo y Nro. Documento Domicilio Real:Cal Nro Piso Localidad CP TE Fax DATOS DE LA CONTRARIA Apellidos Nombres Tipo y Nro. Documento Nro Piso Localidad CP TE Fax Apoderado Apellidos Nombres CUIT Tomo Folio Tel/fax Observaciones: Poder Judicial Provincia de Buenos Aires Fuero de Familia Nro de fojas de la solicitud (1) MATERIA PRINCIPAL (2) Complemento de Carátula (2) DATOS DEL ACTOR (actor, adoptado, tutelado, insano o presunto insano) (3) Domicilio Real: Cal DATOS DEL ABOGADO (4) Dpto. Judicial rórr. Jurisdic. (6) Ben. Lit. s/gastos (6) Tasa Justicia (6) Monto Tasa Just. (7) Monto del Juicio (8) Localidad (9) Partido (9 Defensoría de Pobres y Ausentes Nro (1 Asesoría de Incapaces Nro (10) ENCUADRE DEL MOTIVO DE LA PRESENTACION o Ablación de órganos o Divorcio (art. 215) o Matrimon o Adopción y acciones vinculadas o Divorcio Contradictorio o Medidas o Acción por denegatoria de nombre o Ejecución de sentencia o Patria P o Actas de Exposiciones o Emancipación y habilitación y su revoc.o Protecci o Alimentos o Exclusión del hogar y violencia domésti o Protecci o Amparo o Exequatur e Inscripción Partida extranj o Reclamac o Autorizaciones o Exhortos y Oficios o Reconoci o Beneficio de litigar sin gastos o Exhumación/Inhumación de cadáver o Rectific o Cambio de nombre o Filiación o Régimen o Cobro de Honorarios o Homologación de Convenio o Reintegr o Convivencia Dispensa intimación de o Incidente de ejecucion de tasa de justi o Responsa o Curatela o Inhabilitación o Separaci o Denuncia del Reg. Civ. s/Capacidad de las personas (doble inscripción) o Insania y Curatela o Separaci o Inscripción de Nacimiento fuera de térm o Separaci o Dispensa para contraer matrimonio o Inseminación artificial o Separaci o Dispensa para reconocer hijo o Internaciones o Tenencia

Solicitud de Tramite de Familia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

planilla

Citation preview

Formulario de IngresoSOLICITUD DEDepartamento JudicialTRAMITETRIBUNAL NN de Expediente de Receptora:Poder JudicialProvincia de Buenos AiresFuero de FamiliaN de Expediente de Tribunal:Nro de fojas de la solicitud (1)Fecha:MATERIA PRINCIPAL (2)CdigoDescripcin tablaComplemento de Cartula (2)DATOS DEL ACTOR (actor, adoptado, tutelado, insano o presunto insano)(3)ApellidosNombresTipoDoc.Nro. Doc.NacionalidadDomicilio Real:CalleNro.PisoDpto.LocalidadCPTEFaxDomicilio Constituido: CalleNro.PisoDpto.LocalidadCPTEFaxDATOS DEL SOLICITANTE (en el caso que el solicitante sea distinto del actor)ApellidosNombresTipo y Nro. DocumentoDomicilio Real:CalleNroPisoDptoLocalidadCPTEFaxDATOS DE LA CONTRARIAApellidosNombresTipo y Nro. DocumentoDomicilio Real: CalleNroPisoDptoLocalidadCPTEFaxDATOS DEL ABOGADO (4)ApoderadoPatrocinanteApellidosNombresCUITDpto. Judicial (5)TomoFolioTel/faxPrrr. Jurisdic. (6)Ben. Lit. s/gastos (6)Tasa Justicia (6)Monto Tasa Just.(7)Monto del Juicio (8)Localidad (9)Partido (9)Observaciones:Defensora de Pobres y Ausentes Nro(10)Asesora de Incapaces Nro(10)ENCUADRE DEL MOTIVO DE LA PRESENTACIONo Ablacin de rganoso Divorcio (art. 215)o Matrimonio. Nulidad. Inexistenciao Adopcin y acciones vinculadaso Divorcio Contradictorioo Medidas Precautoriaso Accin por denegatoria de nombreo Ejecucin de sentenciao Patria Potestad. Ejercicio. Sancioneso Actas de Exposicioneso Emancipacin y habilitacin y su revoc.o Proteccin contra la violencia familiaro Alimentoso Exclusin del hogar y violencia domsticao Proteccin y guarda de personaso Amparoo Exequatur e Inscripcin Partida extranjerao Reclamacin de estadoo Autorizacioneso Exhortos y Oficioso Reconocimiento de hijoo Beneficio de litigar sin gastoso Exhumacin/Inhumacin de cadvero Rectificacin de partidaso Cambio de nombreo Filiacino Rgimen de visitaso Cobro de Honorarioso Homologacin de Convenioo Reintegro de hijoo Convivencia Dispensa intimacin deo Incidente de ejecucion de tasa de justiciao Responsabilidad derivada del divorcioo Curatelao Inhabilitacino Separacin personal (art. 203)o Denuncia del Reg. Civ. s/Capacidad de las personas (doble inscripcin)o Insania y Curatelao Separacin personal (art. 204)o Inscripcin de Nacimiento fuera de trminoo Separacin personal (art. 205)o Dispensa para contraer matrimonioo Inseminacin artificialo Separacin personal contradictoriao Dispensa para reconocer hijoo Internacioneso Tenencia de hijoso Dispensas (otros)o Litis expensaso Tutelao Divorcio (art. 214 inc. 2)o Liquidacin de sociedad conyugalo Venia matrimonialFirma y sello del abogadoFirma del solicitante y aclaracinFirma y sello del abogadoFirma del solicitante y aclaracin

ReversoANTECEDENTES INFORMADOS POR LA RECEPTORIA DE EXPEDIENTESFECHACAUSA NCARATULATRIB. NOBSERVACIONESENCUADRE PRELIMINARNORMALURGENTECON PATROCINIO LETRADOSIN PATROCINIO LETRADOAMPLIACION DEL MOTIVO DE LA PRESENTACION (11)DOCUMENTACION (12)

Planilla AnexaSOLICITUD DEDepartamento JudicialTRAMITETRIBUNAL NN de Expediente de Receptora:Poder JudicialProvincia de Buenos AiresFuero de FamiliaN de Expediente de Tribunal:PLANILLA ANEXAFecha:DATOS DE OTROS ACTORES2.- ApellidosNombresTipo Doc.Nro Doc.3.- ApellidosNombresTipo Doc.Nro Doc.4.- ApellidosNombresTipo Doc.Nro Doc.5.- ApellidosNombresTipo Doc.Nro Doc.DATOS DE OTRAS PARTES CONTRARIAS2.- ApellidosNombresTipo Doc.Nro Doc.3.- ApellidosNombresTipo Doc.Nro Doc.4.- ApellidosNombresTipo Doc.Nro Doc.5.- ApellidosNombresTipo Doc.Nro Doc.DATOS DE OTROS ABOGADOS2.- ApellidosNombresCUITDto.JudicialTomoFolioTel/Fax2.- ApellidosNombresCUITDto.JudicialTomoFolioTel/Fax2.- ApellidosNombresCUITDto.JudicialTomoFolioTel/Fax2.- ApellidosNombresCUITDto.JudicialTomoFolioTel/Fax2.- ApellidosNombresCUITDto.JudicialTomoFolioTel/Fax

InstruccionesINSTRUCCIONES PARA COMPLETAR LA SOLICITUD DE TRAMITE

MBD00098E9A.docEl presente formulario deber completarse con letra mayscula y solo se utilizarn abreviaturas en los casos que la instruccin anexa lo indique y en el modo preestablecido. Se presentar con cada expediente a iniciar. En el mismo deber consignarse la totalidad de datos requeridos. El profesional y en su caso el solicitante -cuando razones de urgencia justifiquen la presentacin sin patrocinio letrado- se responsabilizarn de la exactitud y veracidad de los datos consignados.

(1) Indicar el nmero total de fojas que integran la solicitud de trmite.

(2) Materia Principal: Se indicar el Cdigo y descripcin de la materia principal del juicio, de conformidad con la tabla de materias aprobadas por la Suprema Corte de Justicia. El listado de materias, ordenado alfabticamente, podr ser consultado en la Mesa de Entradas de la Receptora de Expedientes. Cuando el objeto del juicio encuadrare en ms de una materia, las restantes se indicarn con una cruz en el casillero correspondiente del apartado del Formulario "Solicitud de Trmite" denominado "Encuadre del Motivo de la Presentacin". Complemento de Cartula: en este espacio podr consignarse la materia principal y accesorias con la descripcin que el letrado les hubiere dado, cuando sta presentara diferencias con la denominacin consignada en la tabla.

Beneficio de litigar sin gastos: En observaciones se consignar la cartula del juicio que se iniciar o en el que deba intervenir.

Exhortos y Oficios: la materia ser exhorto u oficio, segn los casos. En Observaciones se indicar el Nro. de Juzgado remitente, fuero y lugar de asiento del mismo.

(3) Datos del Actor: Testar las opciones que no correspondan

Actores, Solicitante y Parte Contraria Los datos de todos los Actores, Solicitante y Parte Contraria intervinientes en la causa debern ser incorporados en el formulario. Si hay ms de un actor o parte contraria se consignarn en la planilla anexa de la solicitud de trmite. Si hubiere variantes en los Apellidos y/o nombres, cada una de dichas variantes se consignarn todas ellas en la planilla anexa de la solicitud de trmite.

Apellidos y Nombres: Se escribirn segn consten en el documento de identidad consignado en la solicitud de trmite,

Exhortos y Oficios: Se observarn estas mismas reglas en cuanto a la forma de anotar los apellidos y nombres de los actores y demandados del juicio principal, prescindiendo del orden en que stos figuraren en los mismos.

Apellido de Mujer casada: colocar el apellido de soltera, a continuacin la partcula "de", luego el apellido de casada y al final los nombres.

Adopciones, Tutelas, Curatelas, Insanias: Se consignar en el casillero de actor el nombre del adoptado, tutelado, insano o presunto insano. En caso de ser desconocido su nombre bastarn los datos del solicitante que se consignarn en el correspondiente casillero.

Solicitante: Se completarn los datos del presentante cuando no guarde identidad con el actor o en el supuesto previsto en el ltimo prrafo del tem anterior.

Documento. Se indicar el tipo y nmero de documento de todas las personas intervinientes. En los tipos de documento se respetarn las siguientes siglas segn corresponda D.N.I. (Documento Nacional de Identidad); L.E, (Libreta de Enrolamiento), D.N.I.M.(Documento Nacional de Identidad Masculino); L.C.(Libreta Cvica).; D.N.I.F.(Documento Nacional de Identidad Femenino), para los argentinos y D.N.I.(Documento Nacional de Identidad), Pass. (Pasaporte) y C.I. (Cdula de Identidad), para los extranjeros.

Los datos tipo y nmero de documento, son de carcter obligatorio para todos los Actores y en su caso para el solicitante.

Deber acompaarse fotocopia del documento de identidad de todos ellos o copia del poder, cuando el letrado acte como apoderado.

(4) Abogados intervinientes: Consignar los datos de todos los letrados que firman el escrito de iniciacin del juicio, indicando con una cruz el carcter de apoderado o patrocinante. Si fuera ms de 1 utilizar la Planilla Anexa de la solicitud de Trmite.

(5) Departamento Judicial :Indicar el Departamento Judicial del Colegio en el que el letrado estuviere matriculado.

(6) Prrroga de Jurisdiccin, Beneficio de litigar sin gastos y Tasa de Justicia: Testar en cada caso la opcin que no corresponda.

(7) Monto Tasa de Justicia: Consignar cuando se hubiera indicado "SI" en "Tasa de Justicia".

(8) Monto del juicio: Se indicar en moneda del pas, para toda causa con contenido patrimonial cuyo monto estuviere determinado al momento de iniciarla.

(9) Localidad y Partido: Indicar los nombres de la Localidad y Partido que determinan la competencia territorial del Departamento Judicial en el que se inicia el juicio. Cuando se solicite prrroga de jurisdiccin, la Localidad y Partido a consignar sern los de la jurisdiccin de origen de la causa.

(10) Cuando la causa fuere iniciada por una Defensora de Pobres y Ausente o por una Asesora de Incapaces indicar su nmero.

(11) Ampliacin del motivo de la Presentacin: Se expresar sta en forma clara y sinttica

(12) Documentacin acompaada: Se dejar constancia de los documentos que el solicitante acompaar en el momento de la presentacin de la solicitud de trmite en el Tribunal donde quedare radicada.

MBD00031FE3.doc

MBD00054481.doc