6
AL INSTITUTO NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL DIRECCIÓN PROVINCIAL DE [ver instrucción 1] [Nombre y apellidos ver instrucción 2], con DNI [ver instrucción 3], Número de la Seguridad Social [ver instrucción 4] y con domicilio, a efectos de notificaciones, en [poner dirección completa ver instrucción 5], teléfono [ver instrucción 6] y e-mail [ver instrucción 6], ante esa Dirección Provincial del Instituto Nacional de la Seguridad Social comparezco y, como mejor proceda en Derecho. D I G O PRIMERO.- Que mediante resolución de fecha [ver instrucción 7], de referencia número [ver instrucción 8] me fue reconocida una pensión de jubilación con fecha de efectos el día [ver instrucción 9], una base reguladora de [ver instrucción 10] € y una cuantía inicial de [ver instrucción 11] € por paga. SEGUNDO.- Que, en la fecha del hecho causante, tenía [2 / 3 / 4 ó más de 4 hijos, ver instrucción 12] cuyas fechas de nacimiento y nombres son: Fecha __________ , nombre ________________________________________ Fecha __________ , nombre ________________________________________ Fecha __________ , nombre ________________________________________ Fecha __________ , nombre ________________________________________ Fecha __________ , nombre ________________________________________ Fecha __________ , nombre ________________________________________ Adjunto a la presente reclamación la documentación acreditativa correspondiente. Página 1

solicitud... · Web viewQue, en el cálculo del importe de la pensión, no fue tenido en cuenta el complemento del [5% / 10% / 15% ver instrucción 13], previsto en el artículo 60.1

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: solicitud... · Web viewQue, en el cálculo del importe de la pensión, no fue tenido en cuenta el complemento del [5% / 10% / 15% ver instrucción 13], previsto en el artículo 60.1

AL INSTITUTO NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL DIRECCIÓN PROVINCIAL DE [ver instrucción 1]

[Nombre y apellidos ver instrucción 2], con DNI [ver instrucción 3], Número de la Seguridad Social [ver instrucción 4] y con domicilio, a efectos de notificaciones, en [poner dirección completa ver instrucción 5], teléfono [ver instrucción 6] y e-mail [ver instrucción 6], ante esa Dirección Provincial del Instituto Nacional de la Seguridad Social comparezco y, como mejor proceda en Derecho.

D I G O

PRIMERO.- Que mediante resolución de fecha [ver instrucción 7], de referencia número [ver instrucción 8] me fue reconocida una pensión de jubilación con fecha de efectos el día [ver instrucción 9], una base reguladora de [ver instrucción 10] € y una cuantía inicial de [ver instrucción 11] € por paga.

SEGUNDO.- Que, en la fecha del hecho causante, tenía [2 / 3 / 4 ó más de 4 hijos, ver instrucción 12] cuyas fechas de nacimiento y nombres son:

Fecha __________, nombre ________________________________________ Fecha __________, nombre ________________________________________ Fecha __________, nombre ________________________________________ Fecha __________, nombre ________________________________________ Fecha __________, nombre ________________________________________ Fecha __________, nombre ________________________________________

Adjunto a la presente reclamación la documentación acreditativa correspondiente.

TERCERO.- Que, en el cálculo del importe de la pensión, no fue tenido en cuenta el complemento del [5% / 10% / 15% ver instrucción 13], previsto en el artículo 60.1 del Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, que a la vista de la Sentencia de 12 de diciembre de 2019 del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (Sala Primera) asunto C-450/18 es aplicable también a los varones.

Página 1

Page 2: solicitud... · Web viewQue, en el cálculo del importe de la pensión, no fue tenido en cuenta el complemento del [5% / 10% / 15% ver instrucción 13], previsto en el artículo 60.1

Y en virtud de los hechos hasta aquí expuestos:

S O L I C I T O

Que se admita esta reclamación previa y, en consecuencia y de acuerdo con lo expuesto, se rectifique la resolución impugnada, y se declare mi derecho a que el importe de la pensión reconocida sea recalculado, reconociéndoseme el complemento de pensión del [5% / 10% / 15% ver instrucción 13]

En ____________________________, a _____de____________de______

Adjunto: Documentación acreditativa de mis hijos.

Página 2

Page 3: solicitud... · Web viewQue, en el cálculo del importe de la pensión, no fue tenido en cuenta el complemento del [5% / 10% / 15% ver instrucción 13], previsto en el artículo 60.1

INSTRUCCIONES :

NOTA: Si se edita el documento no olvidar eliminar esta página y la siguiente; si se usa la versión en PDF, y se escribe en los espacios, no incluir ni esta ni la siguiente página.

1. Dirección provincial de….: Dirigir la reclamación a la dirección provincia que figura en la carta, ver dónde encontrarla en la el ejemplo de resolución adjunto

2. Nombre y apellidos: Completos

3. DNI: OJO, si se toma de la carta seguramente habrá que eliminar un cero de más que incluyen a la izquierda.

4. Número de la seguridad social: aparece en los Informes de Vida Laboral y en la resolución, ver ejemplo de carta adjunto.

5. Domicilio a efectos de notificaciones: Poner dirección completa, incluyendo código postal, localidad y provincia.

6. Teléfono y e-mail: El teléfono es importante ponerlo, pues si falta algún documento o nos quieren comentar algo suelen utilizar el teléfono para decírnoslo, el e-mail, sin embargo, no suelen hacer uso de él, por lo que puede omitirse.

7. Fecha de la resolución: La que aparece en el texto de la resolución, ver ejemplo de carta adjunto. Usar el formato dd/mm/aaaa

8. Número de referencia: La que aparece en el texto de la resolución, ver ejemplo de carta adjunto.

9. Fecha de efectos: Usar el formato dd/mm/aaaa; figura en la resolución, ver ejemplo de carta adjunto.

10. Base reguladora: Figura en la resolución, ver ejemplo de carta adjunto.

11. Cuantía inicial: Figura en la resolución, ver ejemplo de carta adjunto.

12. Hecho SEGUNDO: Poner el número de hijos (biológicos o adoptados) que corresponda eliminando o tachando el resto. Eliminar o añadir, así mismo, las filas de los datos de los hijos no utilizadas.

13. Hecho TERCERO y SOLICITO: Eliminar o tachar los porcentajes que no correspondan. El porcentaje que hay que dejar es, para 2 hijos el 5%, para tres hijos el 10% y para cuatro o más hijos el 15%.

14. Antefirma: En el pie de documento se pondrá la localidad (y provincia en su caso), en la que se firma la reclamación previa y la fecha en formato día, mes completo en texto y año. IMPORTANTE, si se entrega en papel no olvidar firmar la reclamación, no es necesario si se hace la solicitud vía Internet.

Instrucciones 1

Page 4: solicitud... · Web viewQue, en el cálculo del importe de la pensión, no fue tenido en cuenta el complemento del [5% / 10% / 15% ver instrucción 13], previsto en el artículo 60.1

1. Provincia a la que se dirige la reclamación

3. OJO suelen añadir un 0 (cero) de más a la izquierda

4. Número de la SS7.-Fecha resolución

9.-Fecha de efectos10. Base reguladora

11. Cuantía inicial

Instrucciones 2

8. Referencia número