4
Solución Cuestionario referente a la sección 250 de la NTC2050 ESTUDIANTE: ERICKSSON ENRIQUE PARADA GARCIA 1. En que artículo de la sección 250 se establece el requerimiento de conectar a tierra la carcasa de los cuadros de distribución? R/: El artículo que cita el requerimiento de conectar a tierra la carcasa de los cuadros de distribución es el 250- 123 y dice lo siguiente: 250-123. Carcasas de instrumentos, medidores y relés a menos de 1 000 V. Los instrumentos, medidores y relés que funcionen con bobinas o partes a menos de 1 000 V, se deben poner a tierra como se especifica en los siguientes apartados a), b) o c). a) No ubicados en cuadros de distribución. Los instrumentos, medidores y relés que no estén situados en cuadros de distribución y que funcionen con bobinas o partes a 300 V o más a tierra y accesibles a personal no calificado, deben tener puestas a tierra las carcasas y otras partes metálicas expuestas. b) En cuadros de distribución de frente muerto. Los instrumentos, medidores y relés, tanto si están alimentados por transformadores de corriente y tensión como si están conectados directamente al circuito, en cuadros de distribución que no tengan partes energizadas en la parte delantera de los paneles, deben tener sus carcasas puestas a tierra. c) En cuadros de distribución de frente energizado. Los instrumentos, medidores y relés, sea que estén alimentados por transformadores de corriente y tensión o conectados directamente al circuito, en cuadros de distribución con

Solución Cuestionario Referente a La Sección 250 de La NTC2050

Embed Size (px)

DESCRIPTION

cuestionario NTC 2050

Citation preview

Page 1: Solución Cuestionario Referente a La Sección 250 de La NTC2050

Solución Cuestionario referente a la sección 250 de la NTC2050

ESTUDIANTE: ERICKSSON ENRIQUE PARADA GARCIA

1. En que artículo de la sección 250 se establece el requerimiento de conectar a tierra la carcasa de los cuadros de distribución?

R/: El artículo que cita el requerimiento de conectar a tierra la carcasa de los cuadros de distribución es el 250-123 y dice lo siguiente:

250-123. Carcasas de instrumentos, medidores y relés a menos de 1 000 V.

Los instrumentos, medidores y relés que funcionen con bobinas o partes a menos de 1 000 V, se deben poner a tierra como se especifica en los siguientes apartados a), b) o c).

a) No ubicados en cuadros de distribución. Los instrumentos, medidores y relés que no estén situados en cuadros de distribución y que funcionen con bobinas o partes a 300 V o más a tierra y accesibles a personal no calificado, deben tener puestas a tierra las carcasas y otras partes metálicas expuestas.

b) En cuadros de distribución de frente muerto. Los instrumentos, medidores y relés, tanto si están alimentados por transformadores de corriente y tensión como si están conectados directamente al circuito, en cuadros de distribución que no tengan partes energizadas en la parte delantera de los paneles, deben tener sus carcasas puestas a tierra.

c) En cuadros de distribución de frente energizado. Los instrumentos, medidores y relés, sea que estén alimentados por transformadores de corriente y tensión o conectados directamente al circuito, en cuadros de distribución con partes energizadas expuestas en la parte delantera de los paneles, no deben tener sus carcasas puestas a tierra. Cuando la tensión a tierra supere los 150 V debe haber alfombras de goma u otro material aislante para las personas que manipulen el tablero.

Page 2: Solución Cuestionario Referente a La Sección 250 de La NTC2050

2. Cuales equipos conectados con cordón y clavija se deben conectar a tierra sin importar si la instalación es residencial o no?

R/: Según el artículo 250-45. Equipos conectados con cordón y clavija. Dice que los equipos que deben ser conectados a tierra sin importar si la instalación es residencial o no; son los siguientes:

los refrigeradores, congeladores y artefactos de aire acondicionado.

las lavadoras y secadoras de ropa, lavavajillas, trituradores de residuos de cocina, bombas de sumideros y equipos eléctricos de acuarios.

las herramientas manuales a motor, las herramientas fijas a motor, las herramientas ligeras industriales a motor.

los artefactos a motor de los siguientes tipos: recortabordes, cortacéspedes, esparcidores de nieve y lavadores portátiles.

las lámparas de mano portátiles.

3. En caso de encontrar en una instalación residencial un electrodo de puesta a tierra independiente, el cual es utilizado en la conexión de un computador sin ser equipotencializado con el SPT general de la vivienda, .cual articulo o artículos de la sección 250 identificaría usted como incumplimiento de la norma (sustente la razón)?

R/: La razón de que dicho caso incumpla la norma se debe a que toda conexión de puesta a tierra debe ser equipotenializada con el sistema de puesta a tierra general y por ende en este tipo de instalaciones residenciales no deben existir puestas a tierras independientes y los artículos que dan soporte a esto son los: 250-24 y 250-54

4. .Cual debe ser el calibre del conductor del electrodo de puesta a tierra en una instalación con una acometida de 2 cables 2/0 AWG por fase?

R/: Para conductores de cobre 2/0 en acometida el calibre del conductor del electrodo de puesta a tierra es # 4

Para conductores de Aluminio o aluminio revestido de cobre 2/0 en acometida el calibre del conductor del electrodo de puesta a tierra es # 4

Page 3: Solución Cuestionario Referente a La Sección 250 de La NTC2050

5. La norma permite instalar un único conductor de puesta a tierra para equipos por canalización, teniendo en cuenta lo anterior .Cual debe ser el calibre de un conductor de puesta a tierra para equipos instalados dentro de una tubería que lleva un circuito de 20 A, dos de 15 A y uno de 100 A?

R/:

El calibre del conductor de cobre es # 8 y para conductor de Cable de aluminio o de aluminio revestido de cobre es #6

6. Cinco motores están conectados a través de su protección al tablero general, cada uno tiene su electrodo de puesta a tierra, los cinco electrodos están equipotencializados y conectados al barraje de tierra del tablero. Cada máquina debe llevar su conductor de puesta a tierra o basta el de la equipotencialización al barraje. Cual o cuales de la sección 250 aplica.

R/: El artículo que mejor describe ese ejemplo es el 250-54 ya que todos los electrodos de puesta a tierra deben llegar a un electrodo de puesta a tierra en común, siendo en este caso el electrodo de puesta a tierra general