3
Ficha 4: ESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIA ESO Nombre: SOLUCION ________________________________Curso: ____ Número: ____ Fecha: ____ SOLIDOS LÍQUIDOS GASES - Tienen volumen fijo - Tienen forma propia - No se pueden comprimir - No fluyen por si mismos - Se llaman cristales si sus partículas están ordenadas, y si no, amorfos. - Tienen volumen fijo - No tienen forma propia. - Son poco compresibles - Difunden o fluyen por si mismos (junto con los gases se denominan fluidos) - Ocupan todo el volumen del recipiente que los contiene - No tienen forma propia. - Son fácilmente compresibles. - Difunden y tienden a mezclarse con otros gases. Con ayuda de la tabla anterior contesta a las preguntas 1, 2, 3 y 4. 1. Indica qué propiedades tienen en común los sólidos y los líquidos. Ambos tienen volumen fijo. 2. Indica en que se diferencian los sólidos de los líquidos. - Los sólidos tienen forma propia y los líquidos no. - Los sólidos no se pueden comprimir, mientras que los líquidos se pueden comprimir un poco. - Los sólidos no fluyen por sí mismos y los líquidos sí. 3. Indica qué propiedades tienen en común los líquidos y los gases.

Solución ficha 4 estados de agregación de la materia

  • Upload
    sunaes

  • View
    766

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Solución ficha 4 estados de agregación de la materia

Ficha 4: ESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIA 3º ESO

Nombre: SOLUCION ________________________________Curso: ____ Número: ____ Fecha: ____

SOLIDOS LÍQUIDOS GASES- Tienen volumen fijo- Tienen forma

propia- No se pueden

comprimir- No fluyen por si

mismos- Se llaman cristales

si sus partículas están ordenadas, y si no, amorfos.

- Tienen volumen fijo- No tienen forma

propia.- Son poco

compresibles- Difunden o fluyen

por si mismos (junto con los gases se denominan fluidos)

- Ocupan todo el volumen del recipiente que los contiene

- No tienen forma propia.

- Son fácilmente compresibles.

- Difunden y tienden a mezclarse con otros gases.

Con ayuda de la tabla anterior contesta a las preguntas 1, 2, 3 y 4.

1. Indica qué propiedades tienen en común los sólidos y los líquidos.

Ambos tienen volumen fijo.

2. Indica en que se diferencian los sólidos de los líquidos.- Los sólidos tienen forma propia y los líquidos no.- Los sólidos no se pueden comprimir, mientras que los líquidos se pueden comprimir un

poco.- Los sólidos no fluyen por sí mismos y los líquidos sí.

3. Indica qué propiedades tienen en común los líquidos y los gases.- Ambos difunden o fluyen.- No tienen forma propia.

4. Indica en qué se diferencian los líquidos y los gases.- Los líquidos tienen volumen fijo mientras que los gases ocupan todo el volumen del

recipiente que los contiene.- Los líquidos son poco compresibles mientras que los gases son fácilmente compresibles.

Page 2: Solución ficha 4 estados de agregación de la materia

5. Indica si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas y explica por qué (puedes reescribir la frase para que sea verdadera):

a. Los líquidos tiene un volumen determinado y una forma propia.

Falso. Los líquidos tienen un volumen determinado (fijo) pero no tienen forma propia.

b. Los gases son fácilmente compresibles.Verdadero.

c. Los líquidos ocupan todo el volumen del recipienteFalso. Los gases ocupan todo el volumen del recipiente. O bien, los líquidos tienen volumen fijo.

d. Los líquidos tienen un volumen determinado pero no forma propiaVerdadero.

e. Los gases tienen volumen determinado y forma propia.Falso. Los gases no tienen forma propia ni volumen determinado.

Las condiciones de presión y temperatura determinan el que un sistema material adopte uno u otro estado de agregación. Por ejemplo, el butano es gas a presión atmosférica, pero se vuelve líquido en recipientes a mayor presión (botellas de butano).

6. Lee el párrafo anterior y explica por qué en algunos mecheros puede verse el combustible líquido en su interior y sin embargo sale gas al presionar sobre la válvula.

En el interior del mechero la presión es más alta y el combustible se vuelve líquido. Al apretar la válvula, el combustible sale al exterior, donde la presión es menor y por eso se transforma en gas.

7. Considera una ventana de aluminio, un litro de alcohol y medio kilogramo de butano gaseoso, ¿cuáles de las siguientes afirmaciones son correctas? Reescribe las que sean incorrectas para que sean verdad:a) Los tres sistemas tienen forma propia

Falso. La ventana de aluminio (sólida) tiene forma propia, pero el alcohol (líquido) y el butano (gas) no tienen forma propia.

b) Los tres sistemas pueden fluir.

Falso. Sólo pueden fluir el alcohol (líquido) y el butano (gas).

c) Cada sistema tiene una determinada dureza

Falso. Solo podemos hablar de dureza de la ventana de aluminio (sólida), los demás no se pueden rayar, y por lo tanto no podemos hablar de la dureza del alcohol o del butano.

d) Los tres ocupan un lugar en el espacioVerdadero.