29
1 & 3 1. º PRIMARIA Soluciones Página 3 1) Antes de empezar 15 Página 4 Conozco los números hasta 100 12.1 1) 12 NÚMEROS HASTA 100 60 cts. 90 cts. 30 15 4 2 3 2 1 3 3 2) 2 grupos ¿Cuántos grupos has hecho? Tengo 40 años Tengo 50 años Tengo 60 años Tengo 70 años

Soluciones...Soluciones Página 16 12.3 Cálculo mental hasta 100 1) 6 + = 12 5 + = 12 7 + = 12 8 + = 12 2) 5 5 + 18 + + + 6 5 7 4 5 10 23 13 13 Valoración del profesor. Ejemplo:

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 1

    &

    31.º PRIMARIA

    Soluciones

    Página 3

    1)

    Antes de empezar

    15

    Página 4

    Conozco los números hasta 10012.1

    1)

    12

    NÚMEROS HASTA 100

    60 cts.

    90 cts.30 €

    15 €

    4 €2 € 3 €

    2 €1 €

    3 € 3 €

    2)

    2 grupos

    ¿Cuántos grupos has hecho?

    Tengo 40 años Tengo 50 años

    Tengo 60 años Tengo 70 años

  • 2

    &

    31.º PRIMARIA

    Soluciones

    Página 5

    Página 4

    Página 7

    3)

    5)

    4)

    34

    Página 6

    6)

    ¿Cuántos cubos hay? Números Letras

    32

    66

    58

    Treinta y cuatro

    Treinta y dos

    Sesenta y seis

    Cincuenta y ocho

    31

    45

    59

    63

    Treinta y uno

    Cuarenta y cinco

    Cincuenta y nueve

    Sesenta y tres

    78 Setenta y ocho

    56

    79

    43

    28

    92

    27

    Valoración profesor. Se considerará válida cualquier reflexión que indique que los números los leemos de izquierda a derecha, como cualquier enunciado.

    2)

  • 3

    &

    31.º PRIMARIA

    Soluciones

    Página 8

    7)36 48

    57

    63

    2992

    84 75

    1)

    Página 9

    ¿CUÁNTO HE APRENDIDO?

    ¿Cuantos lotes de 10 hay?

    ¿Cuántas decenas de hay?

    ¿Cuántos hay en total?

    1.º

    2.º

    3.º

    4.º

    9

    9 decenas

    10 decenas: 9 x 11 = 99; 99 + 10 = 109

    99

    1)

    Página 10

    Conteo, estimación y descomposición hasta 10012.2

    37

    36

  • 4

    &

    31.º PRIMARIA

    Soluciones

    2)

    3)

    5)

    6)

    7)

    4)

    Página 11

    Página 12

    Página 13

    72

    66

    27 34

    52 78

    2D + 7U = 20 + 7 = 27

    5D + 2U = 50 + 2 = 52

    10 cubos

    De diez en diez. De cinco en cinco.

    5 cubos

    3D + 4U = 30 + 4 = 34

    7D + 8U = 70 + 8 = 78

    a Menos de 10 Más de 10Entre 0 y 10 Entre 10 y 20

    b Menos de 20 Más de 20Entre 10 y 20 Entre 20 y 30

    a

    b

    DD Uy

    +

    U DD Uy

    +

    U DD Uy

    +

    U1 4 0 0

    0 4

    4

    010 40

    12 40 4

    2

    2

    D4 30 42 152440

    D

    21

    4471141113510

    Página 10

  • 5

    &

    31.º PRIMARIA

    Soluciones

    Hay bolitas,aproximadamente.

    Hay bolitas,aproximadamente.

    Hay bolitas,aproximadamente.

    9)

    10)

    8)

    Página 14

    25 100 15

    Justo antes Justo después

    9Justo antes Justo después

    68 10 5 7

    25

    22

    31

    29

    Página 15

    11) 25 = +

    22 = +

    33 = +

    38 = +

    27 = +

    39 = +

    20 30 20

    30 8 30 9

    3 7

    20 2

    5

    12)40

    30

    51

    13)

    Hay dulces,aproximadamente.

    Hay dulces,aproximadamente.

    Hay dulces,aproximadamente.

    30 10 50

    Página 13

  • 6

    &

    31.º PRIMARIA

    Soluciones

    Página 16

    Cálculo mental hasta 10012.3

    1) 6 12+ =

    5 12+ =

    7 12+ =

    8 12+ =

    2) 5

    5

    18+

    +

    +

    +

    6 5

    47

    5

    10

    23

    13

    13

    Valoración del profesor. Ejemplo:Estrategia de «completar 10» Descompongo 18 en 5 y 13. Ahora sumo 5 + 5, que forman 10, y me queda la suma 10 + 13 = 23.

    En hoja aparte, los alumnos deben hacer la descomposición.

    Página 17

    Página 18

    3)

    5)

    4)

    4 + 8 + 2 +

    6 + 10 + 12 +

    8 14+

    +

    +

    +

    +

    + +

    75

    5

    +

    + +

    68

    8

    +

    + +

    147

    7

    +

    + +

    176

    6

    2

    3

    8

    16 6

    22

    8 6

    5

    2 4

    2 3

    4 13

    11

    3

    2 4

    5 5

    4 1

    6 6

    1

    Valoración del profesor. Ejemplo:Estrategia de «dobles». Consiste en descomponer el 14 y conseguir números iguales. Descompongo 14 en 8 y 6. Ahora sumo 8 + 8, y le sumo 6. Así el resultado es 22.

  • 7

    &

    31.º PRIMARIA

    Soluciones

    6) +12 8+7 13 +15 5+24 6 +26 47 20 10 10 203 4 2 5 610 6 8 5 4

    10 10 10 10 10

    + + + + ++ + + + +

    Página 18

    Página 19

    7) +

    + +

    9 7

    +

    + +

    12 9

    +

    + +

    175

    +

    + +

    138

    2

    3 9 9

    7 7 5

    8 8 5

    5 12

    8) +15 4+6 13 +13 2+19 7 +19 4

    Página 19

    9) 6 + 16

    6 + 6 + 10

    12 + 10

    22

    Valoración del profesor. Ejemplo:Si tengo 6 euros y mi madre me da 16, ¿cuántos euros tengo en total? Podemos descomponer las cantidades para que resulte más sencillo: descomponemos 16 en 6 y 10 y utilizamos la estrategia de «dobles».

    Página 20

    Valoración del profesor. Ejemplo:18 = 14 + 4. Utilizaremos estrategia de «dobles» y estrategia de «completar 10».

    Valoración del profesor.

    10)

    11)

    Página 21

    Valoración del profesor.12)

    6 16 9 5 134 3 6 8 69 7 4 2 4

    10 10 10 10 10

    + + + + ++ + + + +

  • 8

    &

    31.º PRIMARIA

    Soluciones

    1)

    2)

    aLECHE

    b

    +13 8 +22 7 +34 9

    23

    No tienen sufiente dinero

    Página 22

    11 19 332 3 18 7 9

    10 10 10

    21 29 43

    11 19 33

    + + ++ + +

    + + +

    13 154 16

    617

    9

    10 1013 15

    25

    ++ +

    ++ +

    + +

    916

  • 9

    &

    31.º PRIMARIA

    Soluciones

    La suma es la operación aritmética que consiste en juntar, agrupar o unir varias cantidades en una sola para obtener una cantidad total. / Valoración del profesor.

    13

    SUMAS Y RESTAS HASTA 100

    Página 23

    1)

    Antes de empezar

    Es aconsejable beber vasos de agua a la semana.28

    2)

    1)

    5

    MAÑANA

    TARDE 5

    MAÑANA

    TARDE 5

    MAÑANA

    TARDE

    3 2 4

    132

    Sumas sencillas hasta 10013.1

    Página 24

  • 10

    &

    31.º PRIMARIA

    Soluciones

    Página 25

    Página 26

    3)

    4)

    5)

    6)

    38 38 3830 20 28

    8 18 10

    +

    2.º 1.º

    +

    2.º 1.º

    +

    2.º 1.º

    12

    12

    13

    7

    5

    4

    ?

    ?

    ?

    1

    1

    1

    1

    1

    1

    2

    9

    7

    7

    2

    3

    7

    5

    4

    2)

    +

    2.º 1.º

    61 + 8DECENAS UNIDADES

    +

    2.º 1.º

    52 + 7DECENAS UNIDADES

    +

    2.º 1.º

    42 + 6DECENAS UNIDADES

    +

    2.º 1.º

    54 + 3DECENAS UNIDADES

    4

    6 5

    5

    4

    6 5

    5

    2

    1 2

    4

    8

    9 9

    76

    8 7

    3

  • 11

    &

    31.º PRIMARIA

    Soluciones

    DECENAS UNIDADES

    7)

    +

    2.º 1.ºDECENASUNIDADES

    +

    2.º 1.ºDECENAS UNIDADES

    +

    2.º 1.ºDECENAS UNIDADES

    +

    2.º 1.º

    Página 27

    0

    2

    3

    7

    4

    2

    2

    1

    1

    1

    1

    1

    4

    4

    5

    2

    4

    6

    8

    9

    5

    3

    3

    2

    Sumas con reagrupación hasta 10013.2

    Página 29

    63 + 8 53 + 9

    44 + 7 58 + 3

    DECENAS UNIDADES DECENAS UNIDADES

    DECENAS UNIDADES DECENAS UNIDADES

    +

    2.º 1.º

    +

    2.º 1.º

    +

    2.º 1.º

    +

    2.º 1.º

    1)

    4

    3

    8

    3

    4

    6

    5

    5

    7

    8

    3

    9

    1

    1

    1

    2

    5

    7

    6

    6

  • 12

    &

    31.º PRIMARIA

    Soluciones

    Página 29

    Página 30

    2)

    3)

    4)

    5)

    50 50 50

    +

    2.º 1.º

    +

    2.º 1.º

    +

    2.º 1.º

    8

    9

    9

    13

    6

    22

    ?

    ?

    ?

    26

    24

    43

    58 + 3 = 61

    19 + 6 = 25

    53 + 9 = 6244 + 7 = 51

    14 + 27 = 41

    35

    15

    1

    2

    3

    9

    2

    8

    6

    9

    1

    5

    1

    2

    1

    3

    7

  • 13

    &

    31.º PRIMARIA

    Soluciones

    DECENAS UNIDADES

    Página 31

    6)

    +

    2.º 1.ºDECENAS UNIDADES

    +

    2.º 1.ºDECENAS UNIDADES

    +

    2.º 1.ºDECENAS UNIDADES

    +

    2.º 1.º

    Página 32

    7) a palitos. b yogures.

    RESOLUCIÓN BValoración del profesor. Ejemplos:

    Tiene 31 Va a comprar 35

    1

    1

    2

    2

    1

    1

    1

    5

    9

    6

    5

    8

    6

    6

    8

    3

    5

    2

    3

    3

    3

    3

    4

    DECENAS UNIDADES

    RESOLUCIÓN A

  • 14

    &

    31.º PRIMARIA

    Soluciones

    Página 33

    1)

    ¿CUÁNTO HE APRENDIDO?

    a D U

    D U

    D U

    lo han conseguido.

    b

    C

    botellas.

    briks de zumo.

    No

    54

    42

    DECENAS UNIDADES

    Página 34

    1)

    2)

    Restas simples hasta 10013.3

    La resta es una operación aritmética que consiste en eliminar, quitar una cantidad de otra para obtener el resultado. / Valoración del profesor.

    65 - 2

    48 - 6

    DECENAS UNIDADES

    52 - 1

    57 - 3

    DECENAS UNIDADES

    _

    2.º 1.º

    _

    2.º 1.º

    _

    2.º 1.º

    _

    2.º 1.ºDECENAS UNIDADES DECENAS UNIDADES

    Página 35

    4

    6 5

    58

    5 2

    76

    2 1

    3

    2

    3 1

    44

    6 5

    5

  • 15

    &

    31.º PRIMARIA

    Soluciones

    Página 35

    4)

    5)

    6)

    Página 36

    54 54 544420

    344

    50

    10

    _

    2.º 1.º

    _

    2.º 1.º

    _

    2.º 1.º

    4

    25

    5

    26

    3

    15

    ?

    ?

    ?

    2

    2

    1

    6

    5

    5

    5

    4

    3

    1

    1

    2

    2

    2

    1

    3)

    48 - 6 = 42 57 - 3 = 54 65 - 2 = 63

  • 16

    &

    31.º PRIMARIA

    Soluciones

    7)

    1)

    Página 37

    Página 39

    _

    2.º 1.ºDECENAS UNIDADES

    _

    2.º 1.ºDECENAS UNIDADES

    _

    2.º 1.ºDECENAS UNIDADES

    _

    2.º 1.ºDECENAS UNIDADES

    64 - 7

    53 - 5

    DECENAS UNIDADES

    82 - 5

    51 - 3

    DECENAS UNIDADES

    _

    2.º 1.º

    _

    2.º 1.º

    _

    2.º 1.º

    _

    2.º 1.ºDECENAS UNIDADES DECENAS UNIDADES

    Restas con reagrupación hasta 10013.4

    3

    3

    5 5

    86

    3 1

    24

    5 3

    57

    8 8

    77

    4 4

    75

    2

    2

    6

    2

    9

    7

    3

    0

    4

    6

    3

    2

    5

    1

    2

    1

    1

    2

    2

    2

  • 17

    &

    31.º PRIMARIA

    Soluciones

    2)

    3)

    4)

    5)

    Página 39

    Página 40

    64 64 64304060

    53 - 5 = 48 51 - 3 = 48 64 - 7 = 57

    34244

    _

    2.º 1.º

    _

    2.º 1.º

    _

    2.º 1.º

    5

    23

    9

    18

    5

    13

    ?

    ?

    ?

    8

    3

    3

    9

    5

    5

    9

    8

    8

    1

    2

    1

    1

  • 18

    &

    31.º PRIMARIA

    Soluciones

    6)

    Página 41

    _

    2.º 1.ºDECENAS UNIDADES

    _

    2.º 1.ºDECENAS UNIDADES

    _

    2.º 1.ºDECENAS UNIDADES

    _

    2.º 1.ºDECENAS UNIDADES

    1)

    2)

    Página 42

    Sumas y restas como operaciones inversas13.5

    10 8+ = 15 30+ =_ = _ =

    _ = _ =

    Valoración del profesor.

    4

    2

    3

    2

    4

    4

    2

    7

    61

    6

    5

    8

    8

    8

    7

    9

    1818 8 10

    4545

    45 15

    30 15

    3081018

    2

    1

    2

    1

  • 19

    &

    31.º PRIMARIA

    Soluciones

    Valoración del profesor. Ejemplo:María y Lucas van de excursión a la granja escuela y ven 16 cerdos y 8 vacas. ¿Cuántos cerdos y vacas ven en total?

    Valoración del profesor. Ejemplo:María y Lucas van de excursión a la granja escuela y ven 43 animales, 24 de ellos tienen 4 patas. ¿Cuántos animales de dos patas ven?

    Valoración del profesor.

    Valoración de la estrategia por parte del profesor.

    Valoración de la estrategia por parte del profesor.

    3)

    4)

    6)

    7)

    5)

    Página 43

    Página 44

    Página 45

    9

    15?

    9 6

    15 4 11_ = + =

    18 3 15_ = + =

    17 7 10_ = + =

    2 11+ = =

    8 6_ = =

    =

    = =

    =

    =

    =

    =

    =

    4 10+ = =

    12 10_ = =

    a

    a

    b

    b

    D U D U

    animales.

    Problema de sumas Problema de restas

    11 4 15 13 13 11 2

    6

    15 3 18 14 14 10 4

    10 7 17 2 2

    11

    16 43

    9

    18

    18

    19

    19

    6

    7

    8 24

    10

    7

    11

    10

    9

    8

    18

    24 19

    19

    11

    7

    9

    10

    2 2 10 12

    _

    _

    +

    +

    +

    +

    +

    Han visto 18 plantas.Han conocido 19

    DECENAS UNIDADES

    _

    _

    _

    _

    _

  • 20

    &

    31.º PRIMARIA

    Soluciones

    ¿CUÁNTO HE APRENDIDO?

    1)

    Página 46

    a b

    lechugas. FaltanQuedaron 48

    1.º) Arrancamos, es decir, quitamos; por tanto, RESTAMOS.

    2.º) Plantamos más, es decir, agregamos, unimos; por tanto, SUMANOS.

    Realizamos dos operaciones:1.º) 47 - 8 = 392.º) 39 + 9 = 48

    1.º) Sumamos para saber cuánto reciclaron: 17 + 16 = 33

    2.º) Restamos del total para reciclar las que recliclaron: 50 - 33 = 17

    17 botellas.

    2) 45 17_ 66 57_ 84 17_

    DECENAS UNIDADES DECENAS UNIDADES

  • 21

    &

    31.º PRIMARIA

    Soluciones

    14

    MULTIPLICACIÓN Y REPARTO

    Página 47

    2)

    1)

    Antes de empezar

    Samuel le da a su perro galletas.

    Sofía les ha dado zanahorias.

    Página 48

    Multiplicación como suma repetida14.1

    1)

    2)

    ¿Cuántos grupos de artículos hay? a

    ¿Cuántos artículos hay en cada grupo? b

    Indica la suma de los grupos.c

    Valoración del profesor. Se considerará válida cualquier explicación que considere que la multiplicación es una suma repetida de grupos iguales.Ejemplo: 2 + 2 + 2 + 2 = 2 x 4

    2

    8

    4

    2

    8

  • 22

    &

    31.º PRIMARIA

    Soluciones

    Página 49

    3) Hay grupos de perros. Cada grupo tiene perros.

    Hay perros en total.

    veces =

    a

    Hay grupos de gatos. Cada grupo tiene gatos.

    Hay gatos en total.

    veces =

    b

    Página 50

    4)

    Cada grupo tiene cubos.

    Hay cubos en total.veces =

    ++ =

    Divide en tres grupos

    + =

    Divide en dos grupos

    Cada grupo tiene cubos.

    Hay cubos en total.veces =Divide en cuatro grupos

    ++ =+

    Cada grupo tiene cubos.

    Hay cubos en total.veces =

    4 4

    4 4 16

    16

    3 6

    3 6 18

    18

    4

    4

    4 12

    5

    5

    10 10

    8222

    2

    24 8 8

    2

    52

    5 10

    123

    4 4 12

  • 23

    &

    31.º PRIMARIA

    Soluciones

    Cada gato jugará con juguetes.

    Los repartimos en grupos.

    Empezamos por repartir en cada grupo.

    Página 51

    Página 52

    Página 53

    Página 54

    5)

    6)

    7)

    9)

    8)

    a

    b

    Valoración del profesor.

    15

    3

    3 2

    5

    Valoración del profesor. Ejemplo:Reparto equitativo. Laia tiene cuatro mascotas en casa y quiere llevarlas a casa de sus abuelos. Si tiene cuatro cajas, ¿cómo puede hacer el reparto? Respuesta: Llevando un animal en cada caja.

    Hay zanahorias.

    a

    a

    b

    b

    Reparte 15 canicas en cajas. ¿Cuántas cajas has necesitado?

    ¿Cómo podrías repartirlas de otra forma?

    Reparte 24 canicas en cajas. ¿Cuántas cajas has necesitado?

    ¿Cómo podrías repartirlas de otra forma?

    5 cajas

    3 grupos de 5 cubos

    3 cajas y dentro 5 canicas. 6 cajas y dentro 4 canicas.

    12 cajas

    Tocan a juguetes cada perro.

  • 24

    &

    31.º PRIMARIA

    Soluciones

    Página 55

    10)

    D U

    D U

    Cada amigo recibirá conejos.

    Cada niña ha traído hámsteres.

    Lisa, Nila y Mencía han juntado a sus hámsteres. Si hay doce y han traído los mismos cada una, ¿cuántos ha traído cada niña?

    Andrés tiene veinte conejos y quiere repartirlos entre cinco amigos. ¿Cuántos conejos recibirá cada amigo?

    ¿CUÁNTO HE APRENDIDO?

    1)

    2)

    Página 56

    a

    c

    bHay conejos en cada grupo. Hay tortugas.

    Cada gato tiene latas.

    Valoración del profesor.

    4

    4

    125

    5

  • 25

    &

    31.º PRIMARIA

    Soluciones

    Página 57

    Página 59

    1)

    1)

    2)

    Antes de empezar

    TIEMPO

    15

    SÍ NO

    SÍ NO

    SÍ NOMe levanto.

    Entro en el colegio.

    Hago los deberes.

  • 26

    &

    31.º PRIMARIA

    Soluciones

    2)

    3)

    4)

    Página 60

    Página 61

    Página 62

    Amaia se va a la cama a las .

    Amaia come con su familia a las .

    Amaia tiene el recreo a las .

    BUS

    COMEDOR

    COLEGIO

    COLEGIO

    Valoración del profesor. Esto es un ejemplo, pues pueden variar las horas.

    El día 20 de diciembre es

    El tercer mes del año es

    El primer día de mayo es

    once en punto

    miércoles.

    marzo.

    viernes.

    dos y media nueve en punto

  • 27

    &

    31.º PRIMARIA

    Soluciones

    5)

    6)

    7)

    8)

    Página 62

    Página 63

    Página 64

    Valoración del profesor. Ejemplo: 27 de abril y 22 de mayo; hay 25 días de diferencia.

    Color del círculo

    Mes

    Color del círculo

    Mes

    Color del círculo

    Mes

    Color del círculo

    Mes

    Lucía tiene que ir al médico el día 10 de marzo y debe volver cada semana durante dos semanas más. ¿Qué días debe ir Lucía al médico?

    El primer día que Lucía tiene que volver es el

    El segundo día que tiene que volver es el

    Valoración del profesor.

    Diciembre Octubre

    FebreroJulio

    Verde Naranja

    AzulAmarillo

    17 y 24 de marzo.

    17 de marzo.

    24 de marzo.

    1)

    Página 65

    ¿CUÁNTO HE APRENDIDO?

    2) a b

    c

  • 28

    &

    31.º PRIMARIA

    Soluciones

    16

    DINERO

    Página 67

    Página 69

    1)

    2)

    2)1)

    Antes de empezar

    + =1 5

    10 10

    10

    5

    5

    1 5

    10 51

    1 1

    111

    1 1

    1

    1

    1

    5

    5 5 5

    5

    10

    10

    10 1010

    46

    51 32 19

    21 67

    _ =1 5

    10 10

    10

    51

    5

    10 5

    10

    10

    1

  • 29

    &

    31.º PRIMARIA

    Soluciones

    Página 70

    Página 71

    Página 72

    Página 73

    3)

    4)

    1)

    2)

    3)

    4)

    Quitamos 32 céntimos.Quedan

    Quitamos 60 céntimos.Quedan

    Quitamos 33 céntimos.Quedan

    Valoración del profesor.

    1 € y 3 cts.

    6 € y 10 cts. 3 € y 90 cts.

    1 € y 65 cts. 2 € y 30 cts.

    2 monedas de 20 céntimos y 1 moneda de 10 céntimos.

    2 monedas de 50 céntimos y 4 monedas de 5 céntimos.

    ¿CUÁNTO HE APRENDIDO?

    ¿Cuánto dinero han gastado? ¿Cuánto dinero les tienen que devolver?

    50 céntimos1 euro y 80 céntimos 1 euro

    La HeladeríaPRECIOS EN

    a

    a

    b

    b

    Laia ha gastado euros con céntimos.

    Rubén ha gastado euros con céntimos.

    85 céntimos 1 euro y 35 céntimos 2 euros 60 céntimos

    704

    7 30