32
Guía introductoria para usar SPSS Ing. Jorge M. Sucari [email protected] Universidad San Pedro Escuela Profesional de Medicina Humana

Spss20

Embed Size (px)

Citation preview

Guía introductoria para usar SPSS

Ing. Jorge M. [email protected]

Universidad San PedroEscuela Profesional de Medicina Humana

Contenido• El proceso de la investigación

cuantitativa• Descripción de la pantalla principal• Creación del banco de datos

Investigación Cuantitativa

Proceso para efectuar análisis estadístico

Apuntes:

• Variables de la matriz de datos: columnas o ítems.

• Variables de la investigación: propiedades medidas yque forman parte de las hipótesis o que se pretendendescribir (genero, edad, inteligencia, duración dematerial, etc.).

¿Qué es SPSS 20?

SPSS (Statistical Package for Social Sciences) es unprogramado que facilita el manejo de los datos a través de unpoderoso sistema. Permite producir análisis estadísticosavanzados, crear tablas y gráficas de alta resolución que puedenser guardados o impresos. Utiliza menús descriptivos y unainterfase de cajas de diálogo para facilitar la comunicación conel usuario. Estas características lo hace un programado idealpara ser utilizado en la investigación.

Para utilizar SPSS necesito:

1. Recopilar Información - Para crear el bancode datos necesitará recopilar información, seade encuestas, entrevistas, observaciones, censos,entre otros. Uno de los instrumentos másutilizados en la investigación es el cuestionario.

2. Definir las variables – la variable es el rasgo,atributo, dimensión o propiedad que tiene másde una categoría. Por ejemplo: variable-Género,categorías-femenino y masculino. Una vez se harecopilado la información a investigar, esmomento de definir, dar ciertas características aesas variables. SPSS provee una ventanaespecialmente diseñada para definir lasvariables. Esta ventana se llama Vista deVariables.

3. Entrar los Datos – Se deben haber asignadolos valores para cada categoría de las variablesal momento de definirlas. Cuando entramos losdatos en la ventana Vista de Datos, lo queentramos son los valores asignados a lascategorías de dichas variables. Por ejemplo:

4. Procesar los datos para obtener resultados –Una vez se ha creado el banco de datos, esto es,se han definido las variables y se han entradolos datos, estamos listos para solicitarle a SPSSdiversos procesos estadísticos. Para esto,utilizamos el botón Analizar de la Barra deMenú.

II. Pantalla Inicial

III. Descripción de la Pantalla Principal(Editor de Datos – Vista de Datos)

La pantalla principal de SPSS se conoce como el Editor De Datos. Se organiza de manera similar a las aplicaciones preparadas para Windows con:

1. Barra de título – Esta barra nos indica el título o nombre de la sesión que estamos trabajando. Cuando es nueva aparece Sin título.

2. Barra de menú – Contiene las instrucciones disponiblesen SPSS. Entre sus opciones están:

•Archivo (Abrir, Guardar, Imprimir, Salir...)•Edición (Cortar, Copiar, Pegar, Opciones...)•Ver (Barra de herramientas, Cuadricula, Etiquetas deValor...)•Datos (Añadir Variables, Añadir Casos, SeleccionarCasos...)•Transformar (Calcular, Recodificar, Contar valores...)•Analizar (Estadísticos Descriptivos, Comparar Medias,Correlaciones, Regresión)•Gráficos (Barra, Pie, Histogramas...)•Ayuda (Tutorial, Asesor Estadístico)

3. Barra de iconos – Provee acceso fácil y rápido a lasopciones más utilizadas del programa.

4. Vista de Datos – Esta pestaña despliega la pantalla queper-mite entrar los datos recopilados en los cuestionarios.

a. Columna/ Variable – Cada columna representa unavariable o pregunta a ser respondida por el participante.b. Fila/ Caso – Cada fila horizontal representa unaobservación, cuestionario o participante.c. Celda – Recuadro que interseca la variable y el caso.Es la respuesta de un participante a una preguntaespecífica.

5. Vista de Variables – Esta pestaña despliega lapantalla que permite definir las características de lasvariables del banco de datos.

1. En la ventana Vista de Variables, cada fila horizontalrepresenta una variable.2. Cada columna representa un atributo o característica quedefine a la variable.3. Los atributos disponibles para las variables son lossiguientes:

•Nombre – En esta columna escribimos el nombre de lavariable. No debe exceder 64 caracteres, se recomiendautilizar 8 caracteres solamente. Debe comenzar con unaletra y los caracteres subsiguientes pueden ser cualquierletra, dígito, punto, o símbolo (@, #, _ ó $). Cada variabledebe ser única. SPSS no admite duplicados. SPSS proveeun nombre genérico a la variable comenzando con“var00001”.

•Tipo – Especifica el tipo de datos para cada variable. Al dar unclic a la celda aparecerá una caja de diálogo donde se indicanlos tipos de variables. Para variables numéricas: Numérico,Coma, Puntos, notación científica, Fecha, Monedapersonalizada. Para variables no numéricas: Cadena.

• Ancho – Especifica el número máximo decaracteres que ocupará la variable.• Cifras Decimales – Se indican los espaciosdecimales.• Label – En esta columna se puede describir lavariable. Se pueden escribir hasta 256caracteres que pueden contener letras, símbolosy espacios.

•Valores – En Valor se asignan los valores de lascategorías de la variable. Es muy utilizado para re-presentar con códigos numéricos las categorías que noson numéricas (ej. 1 – femenino, 2 – masculino). Lasetiquetas de valores pueden ser hasta de 60 caracteres.

• Perdidos – Se utiliza para identificar qué información o valorestá perdido o ausente (valor perdido), en caso de que elparticipante no emita respuesta porque se rehúse o porque noaplique. Esto permite que el valor perdido se excluya de muchosprocesos de cálculo.

• Columns – Especifica el ancho de la columna(el default es 8 caracteres). Este comando semuestra en las columnas (variables) de laventana de Vista de Datos.• Align – Alinea a la derecha, izquierda ocentro, la información que aparece en lascolumnas del Vista de Datos.

• Medida – Permite identificar a la variable comoEscala, cuando la variable es numérica (intervalo orazón); Ordinal, cuando la variable tiene categoríascon un orden intrínseco (ej. poco, regular, mucho) yNominal, cuando las categorías de la variable notienen un orden intrínseco (ej. género: 1=femenino,2=masculino).

III. Creación del banco de datos

Definir las variables1. Despliegue la ventana Vista de Variables.2. Entre la información según sea requerida en cadacolumna de atributos. Recuerde que cada filahorizontal representa una variable (una pregunta delcuestionario).3. Ejemplo para la variable edad:

Entrar los Datos1. Despliegue la ventana Vista de Datos. (Observe que yaaparecen las variables en las columnas).2. Entre el valor según lo definió en Vista de Variables encada columna. Recuerde, en la ventana Vista de Datoscada fila horizontal representa un caso o participante (uncuestionario).3. Ejemplo: El participante #4 indicó en la pregunta “Edad”que tiene 22 años. Por lo tanto, escribimos 22 en la celdaque interseca entre la fila 4 y la columna edad.

Guardar el Banco de DatosTan pronto entramos al programa y definimos la primeravariable, debemos guardar el documento. Además, es muyimportante que según vamos realizando seleccionando de labarra de menú Archivo/ Guardar ….Para guardar inicialmente el banco de datos:

1. De la Barra de Menú vamos a Archivo/ Guardar como….2. En el explorador que aparece señalamos el lugar dondequeremos guardar el banco de datos (ej. USB Memory Flash uotra ubicación).3. En Nombre de archivo escribimos el nombre que deseamosponerle al banco de datos.4. En Guardar como tipo debe seleccionar SPSS(.*sav).5. Finalmente, oprima el botón Guardar. Ya ha guardado sudocumento.