1
7/23/2019 S&S_TestP4_205-1 http://slidepdf.com/reader/full/sstestp4205-1 1/1 Ing. Armando Alberto Cajahuaringa Camaco FIEE  UNI ANALISIS DE SEÑALES Y SISTEMAS EE610 TEST DEL LABORATORIO No 4 Alumno:_______________________________________________ GRUPO:______ P1) Marque (V)erdadero o (F)also según corresponda a) La fuente de alimentación para el integrado, con una sola fuentes, está en el rango de 10 V  26V. b) Para obtener una señal rectangular, se conecta una resistencia a la fuente y la salida es por el pin 2. c) Si R3=50 KΩ, la amplitud teórica de la señal triangula es de 6.25 V.  d) Si Vcc=12V para el XR 2206; se puede obtener señal rectangular de amplitud 5V para TTL. P2) Marque (V)erdadero o (F)also según corresponda a) Si la frecuencia de muestreo es Fs= 50 KHz, entonces la máxima frecuencia de una señal limitada en banda debe ser fm  50 KHz; para evitar el alias. b) Si Fs=120 KHz; en el FFT del osciloscopio el eje horizontal es hasta 60 KHz. c) Mediante la salida “open collector”  del XR 2206, se puede obtener señales de amplitud diferente a Vcc. d) La señal sinusoidal del XR 2206, al no ser una sinusoide ideal, es una señal de simetría de media onda, por lo que los armónicos pares no existen. P3) En el osciloscopio y en el módulo FFT s ha obtenido las mediciones indicadas en la Figura P3 del espectro de una se- ñal periódica generada por el XR 2206. Si Vcc=18V, en el osciloscopio se lee las mediciones correspondientes a la señal de salida por el pin2: Valor medio=9V, frecuencia=100 KHz, Acoplamiento de canal: DC. Con estos datos calcule: a) El valor de la amplitud del primer armónico. b) La frecuencia del armónico que está a -27 dB. P4) Describa el procedimiento para que la frecuencia de la señal de salida del XR2206, funcionando como oscilador, se fije por la resistencia en el pin 8. Figura P3

S&S_TestP4_205-1

  • Upload
    krojo

  • View
    216

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: S&S_TestP4_205-1

7/23/2019 S&S_TestP4_205-1

http://slidepdf.com/reader/full/sstestp4205-1 1/1Ing. Armando Alberto Cajahuaringa Camaco

FIEE – UNI ANALISIS DE SEÑALES Y SISTEMAS EE610TEST DEL LABORATORIO No 4

Alumno:_______________________________________________ GRUPO:______

P1)

Marque (V)erdadero o (F)also según corresponda

a) La fuente de alimentación para el integrado, con una sola fuentes, está en el rango de 10 V – 26V.

b) Para obtener una señal rectangular, se conecta una resistencia a la fuente y la salida es por el pin 2.

c) Si R3=50 KΩ, la amplitud teórica de la señal triangula es de 6.25 V.

d) Si Vcc=12V para el XR 2206; se puede obtener señal rectangular de amplitud 5V para TTL.

P2) Marque (V)erdadero o (F)also según corresponda

a) Si la frecuencia de muestreo es Fs= 50 KHz, entonces la máxima frecuencia de una señal limitada en

banda debe ser fm ≤ 50 KHz; para evitar el alias.

b) Si Fs=120 KHz; en el FFT del osciloscopio el eje horizontal es hasta 60 KHz.

c) Mediante la salida “open collector” del XR 2206, se puede obtener señales de amplitud diferente a Vcc.

d) La señal sinusoidal del XR 2206, al no ser una sinusoide ideal, es una señal de simetría de media onda,

por lo que los armónicos pares no existen.

P3) En el osciloscopio y en el módulo FFT s ha obtenido las

mediciones indicadas en la Figura P3 del espectro de una se-

ñal periódica generada por el XR 2206. Si Vcc=18V, en elosciloscopio se lee las mediciones correspondientes a la señal

de salida por el pin2: Valor medio=9V, frecuencia=100 KHz,

Acoplamiento de canal: DC.

Con estos datos calcule:

a) El valor de la amplitud del primer armónico.

b) La frecuencia del armónico que está a -27 dB.

P4)

Describa el procedimiento para que la frecuencia de la señal de salida del XR2206, funcionando como

oscilador, se fije por la resistencia en el pin 8.

Figura P3