19
STATUS CONVULSIVO Oscar Alonso

statusconvulsivo-120328221902-phpapp01

Embed Size (px)

DESCRIPTION

xxzbxbcv

Citation preview

Page 1: statusconvulsivo-120328221902-phpapp01

STATUS CONVULSIVOOscar Alonso

Page 2: statusconvulsivo-120328221902-phpapp01

Definición

La crisis convulsiva, de cualquier etiología

duración superior a 30 minutos

Sucesión de crisis convulsivas más breves pero sin recuperación de la

conciencia entre la mismas

duración superior a 30 minutos

Page 3: statusconvulsivo-120328221902-phpapp01

Etiología

La edad media en que los niños padecen EC es de 5 años

▫21% de ellos durante el primer año

▫64% en los primeros 5 años de edad

Page 4: statusconvulsivo-120328221902-phpapp01

Idiopáticos o criptogénicos • 4 a 15

años

Sintomáticos

remotos

Febriles• 6 meses

y 5 años• 25-50%

Sintomáticos

agudos

Encefalopatías

progresivas

Page 5: statusconvulsivo-120328221902-phpapp01

1. NIÑOS SIN ANTECEDENTES DE CONVULSIONES Y

DESARROLLO NEUROLOGICO NORMAL

CONVULSION FEBRIL

INFECCION DEL SNC

TCE

SX EPILEPTICO FAMILIAR

IDIOPATICO

2. NIÑOS SIN ANTECEDENTES DE

CONVULSIONES Y ESTADO NEUROLOGICO ANORMAL

OBSTRUCCION DE DERIVACION VENTRICULOPERITONEAL

LACTANTE PREMATURO CON ANTECEDENTE DE HEMORRAGIA

INTRACRANEANA

INFECCION PREVIA DEL SNC

LESION ENCEFALICA TRAUMATICA PREVIA

INFECCION CONGENITA

PC

Page 6: statusconvulsivo-120328221902-phpapp01

3. NIÑOS CON ANTECEDENTE

S DE CONVULSIONES Y DESARROLLO NEUROLOGICO

NORMAL

•Niveles sanguíneos no terapéutico de anti convulsionante•Enfermedad aguda sobre agregada

4. NIÑOS CON ANTECEDENTE

DE CONVULSIONES Y DESARROLLO NEUROLOGICO

ANORMAL

•Niveles sanguíneos no terapéuticos de anti convulsionantes•Enfermedad aguda sobre agregada•Epilepsia intratable•Trastorno neurológico degenerativo progresivo•Idiopático

Page 7: statusconvulsivo-120328221902-phpapp01

MORTALIDAD 2,3%▫sintomatología aguda o a encefalopatías

progresivas

Niños con EC refractarios 25 y 40%

Page 8: statusconvulsivo-120328221902-phpapp01

Secuelas permanentes 9.1%

29% de los niños con EC durante el primer año de edad

11% en los niños de 1 a 3 años

6% en los mayores de 3 años

Page 9: statusconvulsivo-120328221902-phpapp01
Page 10: statusconvulsivo-120328221902-phpapp01

1 CONVULSIONES GNERALIZADAS

2. CONVULSIONES PARCIALES

3. CONVULSION GNERALIZADA

NEONATAL

A. Convulsiones gneralizadas convulsivas

A. Parcial simple sin perdida de la

conciencia

Generalizada. Extensión de los miembros superiores (más que –• de los inferiores) con pronación de los brazos y puños cerrados

1. Tonico-clonicas 1. Tipica

2. Mioclonicas 2. Epilepsia parcial continua

3. Tonicas

B. Convulsiones generalizadas no convulsivas

B. Parcial compleja con

perdida del estado de conciencia

1. Ausencia2. Ausencia

parcial3. Atonica

Page 11: statusconvulsivo-120328221902-phpapp01

DX

Page 12: statusconvulsivo-120328221902-phpapp01

CARACTERISTICAS IDEALES

Page 13: statusconvulsivo-120328221902-phpapp01

Medicamentos

Page 14: statusconvulsivo-120328221902-phpapp01

RAMS

Page 15: statusconvulsivo-120328221902-phpapp01

VPA

Page 16: statusconvulsivo-120328221902-phpapp01
Page 17: statusconvulsivo-120328221902-phpapp01
Page 18: statusconvulsivo-120328221902-phpapp01

GRACIAS!!!

Page 19: statusconvulsivo-120328221902-phpapp01

BibliografíaArticulo: Protocolos de Neurología

▫Estatus convulsivo▫J.L. HERRANZ, A. ARGUMOSA▫Universidad de Cantabria. Neuropediatría. Hospital

Universitario Marqués de Valdecilla. Santander

Estado de mal convulsivo: protocolo de actuación▫Rafael Palencia Luaces▫Departamento de Pediatría. Hospital Universitario y

Facultad de Medicina, Valladolid▫[email protected]