5
streptococcus thermophilus y el lactobacillus bulgaricus El vinagre de manzana es un producto muy popular en todo el mundo, conocido por sus múltiples usos tanto en el hogar como a nivel medicinal y en diferentes rutinas de belleza . En el mercado podemos encontrar diferentes marcas de vinagre de manzana a diferentes precios, aunque la mayoría coinciden en ser muy económicos. Sin embargo, algunas marcas no ofrecen un producto de una alta calidad por lo que, en ocasiones, no es posible aprovechar todos los beneficios que este nos ofrece cuando es puro. ¿Por qué hacer vinagre de manzana en casa? Preparar vinagre de manzana en casa es más sencillo de lo que muchas se puedan imaginar y además es bastante económico. Es cierto que en el mercado lo encontramos a un buen precio ya listo para el consumo; sin embargo, no todas las marcas son confiables, ya que algunos vinagres de manzana del mercado contienen

Streptococcus Thermophilus y El Lactobacillus Bulgaricus

Embed Size (px)

DESCRIPTION

streptococcus

Citation preview

Page 1: Streptococcus Thermophilus y El Lactobacillus Bulgaricus

streptococcus thermophilus y el lactobacillus bulgaricus

El vinagre de manzana es un producto muy popular en todo el mundo,

conocido por sus múltiples usos tanto en el hogar como a nivel medicinal

y en diferentes rutinas de belleza. En el mercado podemos encontrar

diferentes marcas de vinagre de manzana a diferentes precios, aunque

la mayoría coinciden en ser muy económicos. Sin embargo, algunas

marcas no ofrecen un producto de una alta calidad por lo que, en

ocasiones, no es posible aprovechar todos los beneficios que este

nos ofrece cuando es puro.

¿Por qué hacer vinagre de manzana en casa?Preparar vinagre de manzana en casa es más sencillo de lo que muchas

se puedan imaginar y además es bastante económico. Es cierto que en

el mercado lo encontramos a un buen precio ya listo para el consumo;

sin embargo, no todas las marcas son confiables, ya

que algunos vinagres de manzana del mercado contienen

sulfitos, que es una sustancia que funciona como conservante y permite

que se vea homogéneo. Sin embargo, esta sustancia le quita

propiedades y hace que no sea tan bueno.

¿Cómo hacer vinagre de manzana en casa?

Page 2: Streptococcus Thermophilus y El Lactobacillus Bulgaricus

Paso 1. Extraer el zumo

Procura elegir las manzanas más dulces y sin rastros de golpes, moho o

algún tipo de podredumbre. En lo posible, busca manzanas de origen

ecológico que no hayan sido sometidas a pesticidas u otros

productos químicos que puedan alterar la fermentación.

Lávalas muy bien, pélalas y quítales el corazón. Posteriormente, extrae

el jugo de la pulpa de manzana, de modo que obtengas un litro, más o

menos.

Paso 2. Obtener mosto

El jugo que has extraído en el paso anterior lo debes verter en un vaso

de cristal o barro, lo más ancho posible, que solo debes llenar hasta la

mitad, con el fin de que la fermentación sea buena. Lo taparás con un

globo, para evitar que entre oxígeno y para que los gases de la

fermentación logren expandirse.

La temperatura debe mantenerse entre 18 y 20º C, y lo debemos

reservar entre 4 y 6 semanas.

El dulzor de las manzanas es clave para obtener el vinagre. Por esta

razón recomendamos manzanas de las más maduras. Sin embargo, si

las manzanas son ácidas le puedes agregar un poco de azúcar.

Si deseas que la fermentación sea más rápida el truco es dejarle un

trozo de piel a la manzana antes de hacer el zumo.

Para continuar con el siguiente paso, que es la transformación en

vinagre, hay que verter el mosto en otro recipiente.

Paso 3. Convertir en mosto en vinagre

Vierte el mosto en un recipiente ancho y llévalo a un lugar cálido de tu

casa como, por ejemplo, al lado de la estufa o expuesto directamente al

sol. Déjalo durante 3 días en reposo y cubierto con un paño limpio.

Pasados los tres días recomendados debes destapar el recipiente

yprocurar que se mantenga a una temperatura media de unos 20º

C,pues los cambios bruscos de temperatura podrían estropearlo.

Remueve el contenido una vez al día, de modo que puedas conservar

la capita de fermento que aparece en la superficie.

Page 3: Streptococcus Thermophilus y El Lactobacillus Bulgaricus

Para terminar, debes filtrar el vinagre y guardarlo en una botella

preferiblemente oscura, ya que la luz directa puede hacer que se dañe

más fácil. Como resultado vas a obtener un vinagre de manzana

orgánico, libre de químicos y con todas sus propiedades medicinales.

Otra receta para hacer vinagre de manzana en casaEsta alternativa para hace vinagre de manzana en casa es mucho más

sencilla y toma menos tiempo que el proceso anterior.

Ingredientes

5 litros de agua mineral.

1 kilo y medio de manzanas bien maduras.

1 kilo de azúcar moreno.

Modo de preparación

Lavar y desinfectar bien las manzanas con un poco

de bicarbonato diluido en agua. Una vez limpias, córtalas en trozos y

mézclalas con el azúcar, de modo que todo quede bien triturado.

Posteriormente, en un recipiente de vidrio, ponemos los cinco litros de

agua y agregamos el puré de manzana y azúcar. Tapamos el recipiente,

de tal modo que le pueda entrar aire pero que no puedan entrarle

moscas y otros bichos.

Los primeros diez días hay que remover la mezcla a diario con una

cuchara de palo.

En los próximos diez días solo revolverás día de por medio la mezcla.

Finalmente, dejarás que repose otros diez días.

En un total de 30 días vas a obtener un vinagre de manzana de muy

buena calidad, tras colar y envasar la mezcla. Evita reservarlo en un

frasco hasta arriba,  ya que puede seguir fermentando hasta

explotar. En lo posible, ábrelo una vez al día para evitar que ocurra este

efecto.El bizcocho marmolado es un pastel que debido a una mezcla de rebozado claro y oscuro, logra un aspecto moteado, similar a las vetas del mármol. Existen muchas maneras de preparar el bizcocho marmolado, aunque la manera más común es la

Page 4: Streptococcus Thermophilus y El Lactobacillus Bulgaricus

que usa cacao en polvo y azúcar avainillado, que es la opción que usaremos en esta receta.Una vez listo puedes sacarlo del horno y dejarlo enfriar en el molde durante 15 o 20 minutos. Es importante que no lo desmoldes de inmediato, pues esto hará que el bizcocho pierda su forma.

Desmolda sobre una rejilla y deja que el pastel se enfríe por completo.

Una vez que el pastel se ha enfriado está listo para servirse, ya sea como postre después de la comida o para acompañar durante la merienda con té, café o leche.

El bizcocho marmolado es un pastel que debido a una mezcla de rebozado claro y oscuro, logra un aspecto moteado, similar a las vetas del mármol. Existen muchas maneras de preparar el bizcocho marmolado, aunque la manera más común es la que usa cacao en polvo y azúcar avainillado, que es la opción que usaremos en esta receta.