Sucesos Importantes de La Independencia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

tareas escuela

Citation preview

Sucesos importantes de la independencia1. Sobre la Campana de DoloresLa campana que Miguel Hidalgo hizo sonar la madrugada del 16 de septiembre de 1810, para motivar al pueblo a levantarse en armas "contra el mal gobierno espaol", una vez concluida la guerra de Independencia, fue conservada por los gobiernos liberales posteriores como uno de los smbolos primordiales del comienzo de ese importante movimiento.Hoy, la campana de Dolores puede admirarse , perfectamente restaurada, pero ya no en el campanario de la Parroquia de Nuestra Seora de los Dolores (en la poblacin de Dolores Hidalgo, Guanajuato), sino en un nicho ubicado justo arriba del balcn central de Palacio Nacional, en el Centro Histrico de la Ciudad de Mxico. Durante su gobierno, el Presidente de la Repblica en turno tiene la obligacin de hacerla repicar para revivir, ante el gran pblico congregado en la plancha del Zcalo la noche del 15 de septiembre, el grito que con frenes diera el padre Hidalgo para iniciar la lucha por la Independencia.2. Sobre la batalla de Monte de las Cruces en un territorio hoy conocido como La MarquesaUna de las victorias en batalla ms importantes que obtuvo el ejrcito insurgente encabezado por el padre Hidalgo, tuvo lugar en un paraje conocido como Monte de las Cruces, a las afueras de la Ciudad de Mxico. Despus de varios das de intensos preparativos y tras una fuerte lucha en la murieron decenas de hombres de ambos bandos, lo realistas tuvieron que reconocer la superioridad del improvisado pero aguerrido ejrcito coordinado por Allende, Aldama y Abasolo. Los sobrevivientes a las rdenes del virrey escaparon dispersndose entre los verdes escenarios que hoy conforman el Parque Nacional Insurgente, mejor conocido como La Marquesa, al poniente del Distrito Federal, entrando por la carretera Mxico-Toluca.As que, donde actualmente todos podemos disfrutar de un divertido fin de semana en compaa de la familia o los amigos, hace 200 aos tuvo lugar una batalla crucial para el movimiento insurgente. Tras ese combate, la puerta hacia la Ciudad de Mxico estaba ya abierta Allende quiso avanzar y tomar la metrpoli para concluir de sbito con la guerra iniciada en Dolores. Sin embargo, Hidalgo, quiz todava abrumado por las violentas escenas que presenci en Guanajuato, donde sus incontrolables huestes causaron mucha muerte y dolor, prefiri no avanzar, orden inexplicablemente la retirada del contingente y se dirigi hacia la zona del occidente donde pensaba recuperase y reorganizar mejor su ejrcito pero habr sido sa una buena decisin? En verdad la guerra de Independencia pudo haber concluido antes y con xito como as lo vislumbraba Allende tras ganar la batalla de Monte de las Cruces en La Marquesa?3. Sobre los Chiles en NogadaDe acuerdo con la tradicin, fueron las madres agustinas del Convento de Santa Mnica, en Puebla, las que, al enterarse de que el general Iturbide estaba por festejar su santo, y justo por esas fechas estara de paso por esa ciudad, despus de mucho pensar, decidieron halagarlo con la degustacin de ese original platillo que, en sus colores de presentacin, evocaba los matices de la bandera del Ejrcito Trigarante: el rojo (en la granada), el verde (en las ramitas de perejil) y el blanco, en la salsa de nogada (hecha con nueces de Castilla), que delicadamente se baa sobre los chiles poblanos que son la base de este tradicional platillo. Ver receta4. Por qu festejamos el Grito de Independencia la noche del 15 de septiembre y no la madrugada del 16 como en realidad sucedi en 1810?Esto se lo debemos a Porfirio Daz, el famoso presidente que gobern nuestro pas durante casi 30 aos. Sucede que don Porfirio festejaba su cumpleaos el da 15 de septiembre (efectivamente da de los Porfirios). Sin embargo, y para empatar su onomstico con los festejos del Grito (en ocasin del centenario de la Independencia), decidi adelantar ste por unas horas. As pues, desde 1910, el Grito de Independencia como festejo popular, tiene lugar los das 15 de septiembre, cerca de las 11 de la noche y no los 16 por la madrugada como realmente sucedi en 1810.5. Se festej en 2010 en realidad el Bicentenario de nuestra Independencia?En un sentido estricto, lo que se debi haber festejado era el bicentenario pero del inicio del movimiento de Independencia, marcado con el Grito de Dolores, no as la consumacin de la misma, lo que en verdad constituy el logro de nuestra libertad ante la corona espaola.La independencia de una nacin slo es reconocida por el resto de los pases una vez que su estado libre y soberano es asentado en alguna acta o documento oficial, lo que no sucedi en el caso de Mxico sino hasta 1821 (11 aos despus de iniciado el movimiento en Dolores!), cuando tuvieron lugar: la firma de los tratados de Crdoba, que reconocan la separacin de la Nueva Espaa de la Corona; la firma tambin del Acta de Independencia; y la entrada del Ejrcito Trigarante, encabezado por Iturbide y Guerrero, a la Ciudad de Mxico, marcando con ello, el fin de la lucha por la Independencia de Mxico. Ser acaso que, a quienes nos toque estar, celebraremos otro bicentenario en septiembre de 2021? Ser sa la celebracin efectiva?