3
SUELO El suelo es la mezcla de minerales, materia orgánica, bacterias, agua y aire. Se forma por la acción de la temperatura, el agua, el viento, los animales y las plantas sobre las rocas. Estos factores descomponen las rocas en partículas muy finas y así forman el suelo. SUELOS TROPICALES: Son suelos que se encuentran en el trópico, que están expuestos a un clima caracterizado por altas temperaturas, con muy pocas variaciones durante el año, y abundantes precipitaciones durante casi seis meses. SUELOS OZÓNALES: Corresponden a suelos inmaduros, que se encuentran en las primeras etapas de su desarrollo por no haber actuado los factores edafogenticos durante el tiempo suficiente. SUELOS INTRAZONALES: Son los desarrollados bajo condiciones en que predominan los factores edafogenéticos pasivos, como roca madre, pendiente, acción humana Suelos zonales: desarrollados bajo la acción de los factores activos de formación del suelo, en especial el clima, durante el tiempo suficiente. LA LATERITICOS: La laterita se forma en la superficie de la corteza terrestre en las zonas tropicales cálidas y húmedas, y está enriquecida con hierro y aluminio. Se desarrolla por la meteorización intensa y de larga duración de la roca madre subyacente. Casi todos los tipos de rocas pueden ser profundamente descompuestas por la acción de las grandes precipitaciones y las temperaturas elevadas. El agua de

suelos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

definicion

Citation preview

Page 1: suelos

SUELO

El suelo es la mezcla de minerales, materia orgánica, bacterias, agua y aire.Se forma por la acción de la temperatura, el agua, el viento, los animales y las plantas sobre las rocas. Estos factores descomponen las rocas en partículas muy finas y así forman el suelo.

SUELOS TROPICALES:

Son suelos que se encuentran en el trópico, que están expuestos a un clima caracterizado por altas temperaturas, con muy pocas variaciones durante el año, y abundantes precipitaciones durante casi seis meses.

SUELOS OZÓNALES:

Corresponden a suelos inmaduros, que se encuentran en las primeras etapas de su desarrollo por no haber actuado los factores edafogenticos durante el tiempo suficiente.

SUELOS INTRAZONALES:

Son los desarrollados bajo condiciones en que predominan los factores edafogenéticos pasivos, como roca madre, pendiente, acción humanaSuelos zonales: desarrollados bajo la acción de los factores activos de formación del suelo, en especial el clima, durante el tiempo suficiente.

LA LATERITICOS:

La laterita se forma en la superficie de la corteza terrestre en las zonas tropicales cálidas y húmedas, y está enriquecida con hierro y aluminio. Se desarrolla por la meteorización intensa y de larga duración de la roca madre subyacente. Casi todos los tipos de rocas pueden ser profundamente descompuestas por la acción de las grandes precipitaciones y las temperaturas elevadas. El agua de lluvia que se filtra a las profundidades, causa la disolución de los minerales de la roca primaria y la disminución de los elementos fácilmente solubles como sodio, potasio, calcio, magnesio y silicio. Esto da lugar a una concentración residual de los elementos más insolubles predominantemente hierro y aluminio.

FORMACION DE LA LATERITA:

Las lateritas se forman a partir de la lixiviación de rocas madres que pueden ser sedimentarias, metamórficas; ígneas o proto-menas. Dicha lixiviación va dejando en el residuo los iones más insolubles que son predominantemente el hierro y aluminio. El mecanismo de lixiviación sigue los los siguientes pasos:

Page 2: suelos

1) ácidos disuelven la estructura cristalina de un mineral determinado del material

2) esto es seguido por la hidrólisis y precipitación de óxidos insolubles y sulfatos de hierro, aluminio y sílice.

Todo esto bajo en condiciones de alta temperatura de un clima monzónico subtropical húmedo. Una característica esencial para la formación de laterita es la repetición de las estaciones húmedas y secas.

LA MACROESTRUCTURA: