2
SUELOS CONTAMINADOS Recuerda el primer paso es la PREVENCIÓN. Ten presentes las tres R: REDUCIR, RECUPERAR y RECICLAR. Participa en la Política Medioambiental de tu empresa. Desde los puestos de trabajo también se puede contribuir a mejorar el medio ambiente. Área de Medio Ambiente Secretaría de Acción Sindical, Salud Laboral y Medio Ambiente de UGT Aragón. Estamos en : C/Costa 1, Entresuelo. Telf.: 976 700 113 • Fax: 976 700 101 E-mail: [email protected] Web: http://aragon.ugt.org/mambiente LAS 5 CUESTIONES BÁSICAS SOBRE...

Suelos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

triptio sobre suelos

Citation preview

Page 1: Suelos

SUELOS CONTAMINADOS

Recuerda el prim

er paso es la PREVEN

CIÓ

N.

Ten presentes las tres R: R

EDU

CIR

, REC

UPER

ARy R

ECIC

LAR.

Participa en la Política Medioam

biental de tu empresa.

Desde los puestos de trabajo tam

bién se puedecontribuir a m

ejorar el medio am

biente.

Área de M

edio Am

bienteSecretaría de A

cción Sindical, Salud Laboraly M

edio Am

biente de UG

T Aragón.

Estamos en :

C/C

osta 1, Entresuelo.Telf.: 976 700 113 • Fax: 976 700 101

E-mail: m

ambiente@

aragon.ugt.org

Web: http://aragon.ugt.org/m

ambiente

LAS 5

CUESTIONES

BÁSICAS SOBRE...

11,10Extracción de crudos de petróleo y gas natural.

11,20Servicios relacionados con las explotaciones petrolíferas y de gas, exceptoprospección.

13,20Extracción de m

inerales metálicos no férreos, excepto m

inerales de uranioy torio.

15,40Fabricación de grasas y aceites (vegetales y anim

ales).17,30

Acabado de textiles (Tintado).17,542

Fabricación de tejidos impregnados, endurecidos o recubiertos en m

ateriasplásticas.

18,301Preparación, curtido y teñido de pieles de peletería.

19,10Preparación, curtido y acabado del cuero.

20,10Aserrado y cepillado de la m

adera, preparación industrial de la madera.

20,20Fabricación de chapas tableros contrachapados, alistonados de partículasaglom

erados de fibras y otros tableros de paneles, cuando se utilicen colas con disolventes.

21,10Fabricación de pasta papelera, papel y cartón.

21,24Fabricación de papeles pintados.

22,20Artes gráficas y actividades de los servicios relacionados con las m

ismas.

23,10C

oquerías.23,20

Refino de petróleo.

24,10Fabricación de productos quím

icos básicos.24,20

Fabricación de pesticidas y otros productos agroquímicos.

24,30Fabricación de pinturas, barnices y revestim

ientos similares; tinta de

imprenta y m

asillas.24,40

Fabricación de productos farmacéuticos.

24,50Fabricación de jabones, detergentes y otros artículos de lim

pieza y abrillantam

iento. Fabricación de perfumes y productos de belleza e

higiene.24,60

Fabricación de otros productos químicos.

24,70Fabricación de fibras artificiales y sintéticas.

25,10Fabricación de productos de caucho.

26,10Fabricación de vidrio y productos de vidrio.

26,21Fabricación de artículos cerám

icos de uso doméstico y ornam

ental.26,30

Fabricación de azulejos y baldosas de cerámica.

26,65Fabricación de fibrocem

ento.26,80

Fabricación de productos minerales no m

etálicos diversos.27,10

Fabricación de productos básicos de hierro, acero y ferroaleaciones.27,21

Fabricación de tubos de hierro.27,22

Fabricación de tubos de acero.27,3

Otros procesos de prim

era transformación del hierro y del acero.

27,41Producción y prim

era transformación de m

etales preciosos.27,42

Producción y primera transform

ación de aluminio.

27,43Producción y prim

era transformación de plom

o, cinc y estaño.27,44

Producción y primera transform

ación de cobre.27,45

Producción y primera transform

ación de otros metales no férreos.

27,5Fundición de m

etales.28,1

Fabricación de elementos m

etálicos para la construcción.28,2

Fabricación de cisternas, grandes depósitos y contenedores de metal.

Fabricación de radiadores y calderas para calefacción central.28,3

Fabricación de generadores de vapor.28,40

Forja, estampación y em

butición de metales; m

etalurgia de polvos.28,5

Tratamiento y revestim

iento de metales.

Ingeniería mecánica general por cuenta de terceros.

28,6Fabricación de artículos de cuchillería y cubertería, herram

ientas y ferretería.

28,63Fabricación de cerraduras y herrajes.

28,7Fabricación de productos m

etálicos diversos, excepto muebles.

29,1Fabricación de m

áquinas, equipos y material m

ecánico.29,2

Fabricación de máquinas, equipo y m

aterial mecánico de uso general.

29,3Fabricación de m

aquinaria agraria.29,4

Fabricación de máquinas-herram

ienta.29,5

Fabricación de maquinaria diversa para usos específicos.

29,6Fabricación de arm

as y municiones.

29,7Fabricación aparatos electrodom

ésticos.30,00

Fabricación de máquinas de oficina y equipos inform

áticos.31,10

Fabricación de motores eléctricos, transform

adores y generadores.31,20

Fabricación de aparatos de distribución y control eléctricos.31,30

Fabricación de hilos y cables eléctricos aislados.31,40

Fabricación de acumuladores y pilas eléctricas.

31,50Fabricación de lám

paras eléctricas y aparatos de iluminación.

31,60Fabricación de otro equipo eléctrico.

32,10Fabricación de válvulas, tubos y otros com

ponentes electrónicos.32,20

Fabricación de transistores de radiodifusión y televisión y de aparatos para la radiotelefonía y radiotelegrafía con hilos.

32,30Fabricación de aparatos de recepción, grabación y reproducción de sonidoe im

agen.33,10

Fabricación de equipo e instrumentos m

édico-quirúrgicos y de aparatosortopédicos.

33,20Fabricación de instrum

entos y aparatos de medida, verificación, control,

navegación y otros fines, excepto equipos de control para procesos industriales.

33,30Fabricación de equipos de control de procesos industriales.

34,10Fabricación de vehículos de m

otor.34,20

Fabricación de carrocerías para vehículos de motor, de rem

olques y sem

irremolques.

34,30Fabricación de partes, piezas y accesorios no eléctricos para vehículosde m

otor y sus motores.

35,1C

onstrucción y reparación naval.35,20

Fabricación de material ferroviario.

35,30C

onstrucción aeronáutica y espacial.35.40

Fabricación de motocicletas y bicicletas.

36,10Fabricación de m

uebles.36,63

Fabricación de otros artículos que utilicen sustancias peligrosas.37,10

Reciclaje de chatarra y desechos de m

etal.37,20

Reciclaje de desechos no m

etálicos.40,10

Producción y distribución de energía eléctrica.40,20

Producción de gas, distribución de combustibles gaseosos por conductos

urbanos, excepto gasoductos.50,20

Mantenim

iento y reparación de vehículos de motor.

50,40Venta, m

antenimiento y reparación de m

otocicletas y ciclomotores y de

sus repuestos y accesorios.50,50

Venta al por menor de carburantes para la autom

oción, cuando poseaninstalaciones de alm

acenamiento.

51,12C

omercio al por m

ayor de combustibles sólidos, líquidos y gaseosos y

productos similares.

51,51C

omercio al por m

ayor de metales y m

inerales metálicos.

51,521C

omercio al por m

ayor de pinturas y barnices.51,532

Com

ercio al por mayor de fertilizantes y productos quím

icos para la agricultura.

51,551C

omercio al por m

ayor de productos químicos industriales.

51,553C

omercio al por m

ayor de chatarra y productos de desecho.51,57

Com

ercio al por menor de com

bustibles.52,486

Transporte por ferrocarril.60,10

Otros tipos de transporte terrestre.

60,20Transporte por tubería.

60,30D

epósito y almacenam

iento de mercancías peligrosas.

63,12O

tras actividades anexas de transporte marítim

o.63,22

Otras actividades anexas de transporte aéreo.

63,23Laboratorios de revelado, im

presión y ampliación fotográfica.

74,811R

ecogida y tratamiento de aguas residuales.

75,22R

ecogida y tratamiento de otros residuos.

90,001Actividades de saneam

iento, descontaminación y sim

ilares.90,002

Limpieza de vías públicas y tratam

iento de desechos.93,01

Lavado, limpieza y teñido de prendas textiles y de piel.

CNAE-93Descripción

CNAE-93Descripción

Actividades industriales potencialmente contam

inantes del suelo

Page 2: Suelos

Lo más im

portante es la PREVEN

CIÓ

N, cuidando la producción,

manipulado y alm

acenamiento de residuos y tom

ando medidas

de aislamiento y control para evitar la contam

inación indiscriminada

de los suelos.

Para ello debes:

• Consultar el problem

a con la empresa, para tom

ar las medidas

preventivas o correctivas necesarias.

• Una vez definidas las Buenas Prácticas que van a llevarse a

cabo, intentar tenerlas presentes cuando se negocie el convenio.

• Asegúrate de recibir información periódica y por escrito sobre el

comportam

iento m

edioambiental

de la

empresa.

• Así como de ser consultado previam

ente sobre cualquier decisióno cam

bio en la empresa que pueda repercutir sobre la política

medioam

biental.

• Y finalmente y m

ás importante; fom

entar y garantizar la formación

y participación de los trabajadores sobre este tema y sobre la

gestión medioam

biental de la empresa en general.

Aquel cuyas características hansido alteradas negativam

ente porla presencia de com

ponentesquím

icos de carácter peligroso deorigen hum

ano, en concentracióntal que com

porte un riesgoinaceptable para la salud hum

anao el m

edio ambiente, y así se

haya declarado

mediante

resolución expresa.

Por malas prácticas en instalaciones

industriales: escapes, gestión yalm

acenamiento incorrecto de los

residuos y productos químicos, vertidos

incontrolados, emisiones que pueden

depositarse en suelos y vegetación,accidentes en el transporte...

1. ¿Qué es un suelo contaminado?

2. ¿Cómo se produce en la actividad

industrial la contaminación del suelo?

Sí, si se generan, manejan

y/o almacenan sustancias

y residuos que por suscaracterísticas pueden serpotenciales contam

inantesdel suelo. (Ver tabla deA

ctividades IndustrialesP

ote

nc

ialm

en

teC

ontaminantes de Suelos.

CN

AE-93, en el reverso).

3. Mi empresa ¿es susceptible de

contaminar el suelo?

5. ¿Qué puedo hacer como delegado

al respecto?

Desde suponer un gran peligro

para la salud humana, hasta ser

los responsables de importantes

pérdidas de recursos económicos

y naturales. Además en un gran

número de ocasiones estos

efectos pueden tardar años enm

anifestarse con gravísimas

consecuencias para el medio

ambiente.

4. ¿Qué consecuencias pueden tener

los suelo contaminados?