5
SUEÑO DEL CELTA 1. Redacta en breve un resumen de la obra EL SUEÑO DEL CELTA La novela inicia cuando Roger estaba en su celda aguardando la decisión del Consejo de Ministros de su majestad británica acerca de si le dan la pena de muerte o si se hace caso a la clemencia que varias voces piden después de la visita de el ayudante de su abogado el comienza a contar su historia empezando por el Congo y pasando a la conspiración en contra de los británicos. En el Congo Casement va como agente de una com¬pa¬ñía que explota el cau¬cho, cuya demanda, pro¬vo¬cada por la manu¬fac¬tura de llan¬tas de auto¬mó¬vi¬les y otros usos. Testigo de los más espe¬luz¬nan¬tes abu¬sos con¬tra los nati¬vos, for¬za-dos a tra¬ba¬jar en la recolec¬ción del látex, Case¬ment sufre una con¬ver¬sión que lo trans¬forma en enemigo acérrimo del colo¬nia¬lismo. El gobierno bri¬tá¬nico le encarga la redac¬ción de un informe sobre los exce¬sos de las com¬pa¬ñías explo¬ta-do¬ras, que escribe des¬pués de una escru¬pu¬losa labor de inves¬ti¬ga¬ción de estos sucesos. La publi¬ca¬ción del informe con¬vierte a Case¬ment en una cele¬bri¬dad y hasta es enno¬ble¬cido por la corona, que luego lo nom¬bran diplo¬má¬tico en el Bra-sil, donde pasa algu¬nos años. Pero el cambio de Case¬ment es más radi¬cal. El ejem¬plo de las depre¬da-cio¬nes del colo¬nia¬lismo en el Congo ha des¬per¬tado en él inte¬rés y luego indig¬na-ción por la potes¬tad que ejerce Ingla¬te¬rra sobre su nativa Irlanda. Este des-per¬tar lo lleva a apro¬xi¬marse a intelectua¬les y escri¬to¬res que abo¬gan por la libe¬ra¬ción de su tie¬rra nativa, y al estu¬dio de las cos¬tum¬bres y hasta la len¬gua, el gaé¬lico, de una patria de cuya situa¬ción de some¬ti¬miento no se había per¬ca-tado hasta su expe¬rien¬cia afri¬cana. Esta con¬jun¬ción de con¬ver¬sio¬nes, con¬tra el colo¬nia¬lismo y al amor de su patria.

SUEÑO DEL CELTA.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: SUEÑO DEL CELTA.docx

SUEÑO DEL CELTA

1. Redacta en breve un resumen de la obra

EL SUEÑO DEL CELTA

La novela inicia cuando Roger estaba en su celda aguardando la decisión del Consejo de Ministros de su majestad británica acerca de si le dan la pena de muerte o si se hace caso a la clemencia que varias voces piden después de la visita de el ayudante de su abogado el comienza a contar su historia empezando por el Congo y pasando a la conspiración en contra de los británicos.

En el Congo Casement va como agente de una com¬pa¬ñía que explota el cau¬cho, cuya demanda, pro¬vo¬cada por la manu¬fac¬tura de llan¬tas de auto¬mó¬vi¬les y otros usos. Testigo de los más espe¬luz¬nan¬tes abu¬sos con¬tra los nati¬vos, for¬za-dos a tra¬ba¬jar en la recolec¬ción del látex, Case¬ment sufre una con¬ver¬sión que lo trans¬forma en enemigo acérrimo del colo¬nia¬lismo. El gobierno bri¬tá¬nico le encarga la redac¬ción de un informe sobre los exce¬sos de las com¬pa¬ñías explo¬ta-do¬ras, que escribe des¬pués de una escru¬pu¬losa labor de inves¬ti¬ga¬ción de estos sucesos. La publi¬ca¬ción del informe con¬vierte a Case¬ment en una cele¬bri¬dad y hasta es enno¬ble¬cido por la corona, que luego lo nom¬bran diplo¬má¬tico en el Bra-sil, donde pasa algu¬nos años.

Pero el cambio de Case¬ment es más radi¬cal. El ejem¬plo de las depre¬da-cio¬nes del colo¬nia¬lismo en el Congo ha des¬per¬tado en él inte¬rés y luego indig¬na-ción por la potes¬tad que ejerce Ingla¬te¬rra sobre su nativa Irlanda. Este des-per¬tar lo lleva a apro¬xi¬marse a intelectua¬les y escri¬to¬res que abo¬gan por la libe¬ra¬ción de su tie¬rra nativa, y al estu¬dio de las cos¬tum¬bres y hasta la len¬gua, el gaé¬lico, de una patria de cuya situa¬ción de some¬ti¬miento no se había per¬ca-tado hasta su expe¬rien¬cia afri¬cana. Esta con¬jun¬ción de con¬ver¬sio¬nes, con¬tra el colo¬nia¬lismo y al amor de su patria.

Esta a la pos¬tre con¬duce a la pri¬mera gue¬rra mun¬dial, en la que los paí¬ses colo¬ni¬za¬do¬res luchan entre sí, y con la que los idea¬les del siglo XIX se vie¬nen abajo. Al estallar la Primera Guerra Mundial, intentó asegurar la ayuda alemana para la causa de la independencia irlandesa, negociando en Nueva York con el embajador alemán en Estados Unidos, se embarcó para Alemania, en una expedición financiada por el Clan na Gael. Casement llegó a un acuerdo con los dirigentes alemanes, que aseguraba el apoyo de ese país a una Irlanda independiente. La mayor parte del tiempo que pasó en Alemania lo invirtió en reclutar una "Brigada Irlandesa", formada por prisioneros de guerra irlandeses del campo de prisioneros de Limburg an der Lahn, que serían entrenados para luchar contra el Reino Unido. Luego firmó a este efecto un acuerdo en Berlín con el secretario de estado alemán Arthur Zimmermann en el Ministerio de Exteriores germano.

La fama de Case¬ment hace que la corona bri¬tá¬nica le encar¬gue la inves¬ti-ga¬ción de otro caso de abuso de indí¬ge¬nas, esta vez por parte de una com¬pa¬ñía bri¬tá¬nica pero lide¬rada por un impla¬ca¬ble empre¬sa¬rio peruano, en la Ama¬zo¬nía. Case¬ment, que

Page 2: SUEÑO DEL CELTA.docx

sufre de varias dolen¬cias, no puede sino de todas mane¬ras acep-tar y embar¬carse en la exi¬gente faena, que requiere, desde luego, una segunda visita a la selva, esta vez ya con una pers¬pec¬tiva crí¬tica desde el comienzo, con la opo¬si¬ción activa no ya de la com¬pa¬ñía, sino tam¬bién del gobierno peruano.

Case¬ment viaja como repre¬sen¬tante de Ingla¬te¬rra, inte¬grante de su cuerpo diplomático, que le presta alguna ayuda, pero que tam¬bién lo enfrenta a cole¬gas que han sido sobor¬na¬dos por la com¬pa¬ñía. En la Ama¬zo¬nía los abu¬sos supe¬ran en cruel¬dad a los del Congo. Asqueado, pero sin doble¬garse, aun ante ame¬na¬zas, Case¬ment regresa a Ingla¬te¬rra y redacta su informe, que logra desin¬te¬grar la com¬pa¬ñía cul¬pa¬ble y des¬truir al empre¬sa¬rio peruano que la creó.

Esta segunda aven¬tura ha con¬ven¬cido aún más a Case¬ment de que tiene que luchar por la libe¬ra¬ción de Irlanda y, con el comienzo de la gue¬rra, se le ocu¬rre que lo más expe¬di¬tivo será soli¬ci¬tar la ayuda de la Ale¬ma¬nia del kái¬ser, enemiga de Ingla¬te¬rra. Tam¬bién se dedica a recau¬dar fon¬dos para la empresa, via¬jando a Esta¬dos Uni¬dos, donde com¬pa¬rece ante organi¬za¬cio¬nes irlan¬de¬sas sim¬pa¬ti¬zan¬tes de sus esfuer¬zos. En Ale¬ma¬nia intenta crear una bri¬gada irlan-desa con pri¬sio¬ne¬ros de gue¬rra, pero solo logra que una cin¬cuen¬tena se enrole en lo que cons¬ti¬tuye un acto de alta trai¬ción. Por fin logra Case¬ment ser trans-por¬tado a Irlanda en un sub¬ma¬rino ale¬mán, pero con el pro¬pó¬sito de impe¬dir que se realice el levan¬ta¬miento pla¬neado hasta lograr la coope¬ra¬ción del ejér¬cito ale¬mán. Case¬ment es cap¬tu¬rado, lle¬vado a jui¬cio y sen¬ten¬ciado a la horca, iró¬ni-ca¬mente por inci¬tar una revuelta que él pre¬ten¬día fre¬nar.

El levan¬ta¬miento se llevó a cabo de todos modos, con un alto saldo de muer¬tos, lo cual entris¬tece a Roger, que hubiera pre¬fe¬rido el mar¬ti¬rio a su ambi¬gua situa¬ción, por¬que se da cuenta de que, aun¬que fra¬ca¬sada, la revuelta ha pro¬du¬cido un mon¬tón de már¬ti¬res, y los gran¬des movi¬mien¬tos his¬tó¬ri¬cos, como el cris¬tia¬nismo, los nece¬si¬tan. Esta medi¬ta¬ción forma parte de una ter¬cera con-ver¬sión de Case¬ment: al cato¬li¬cismo. Sus cavi¬la¬cio¬nes sobre esta con¬ver¬sión van acom¬pa¬ña¬das de la lec¬tura de la Imi¬ta¬ción de Cristo, de Kem¬pis, que lee en su celda, y los recuer¬dos de su madre, muerta joven, cató¬lica, que lo había hecho bau¬ti¬zar a espal¬das de su padre pro¬tes¬tante. Case¬ment encarna los dile¬mas de Irlanda.

Pero Roger tiene una debi¬li¬dad que empalma con su even¬tual vaci¬la¬ción: es homose¬xual. Esta ten¬den¬cia, que la novela sugiere surge de sus áspe¬ras rela¬cio¬nes con su padre y del apego a su madre, lo man¬tiene célibe, lo con¬vierte en paria, y con¬tri¬buye a que la peti¬ción de cle¬men¬cia sea dene¬gada. Después de que se descubren a toda la población los diarios que escribió de los abusos, es condenado a muerte y es ahorcado en la prisión de Pentonville, en Londres, el 3 de agosto de 1916.

Case¬ment no se entrega abier¬ta¬mente a nin¬guna causa, de la misma manera que sus encuen¬tros sexua¬les clan¬des¬ti¬nos lo con¬de¬nan al sigilo, la simu-la¬ción y, mayor¬mente, a la abs¬ti¬nen¬cia. Su empeño en demo¬rar la insu¬rrec¬ción es con¬so¬nante con su reti¬cen¬cia sexual, y le pro¬duce igual remor¬di¬miento. En el

Page 3: SUEÑO DEL CELTA.docx

momento y contexto religioso y político en que se desenvuelve, nada podía haber sido más reprobable, y nada podría haber coartado más radicalmente su ansia de acción.

2. mencionar a los personajes en orden de importancia los 12 primeros

1. Personaje Principal ; Roger Case¬ment

2. Anne Jephson (Madre)

3. Capitán Casement (Padre)

4. Edward Bannister (Tío)

5. Grace (Tía)

6. George Gavan Duffy: Abogado

7. El sheriff

8. Mr. Ellis (verdugo)

9. Julio César Arana del Águila (compañía británica Peruvian Rubber Company )

10. Gertrude (Prima)

11. Henry Morton Stanley

12. Royal Irish (quien lo capturo)

3. que personaje te ah causado simpatía o admiración, porque? mínimo de 3 líneas

Rogar Casement; Este personaje de admiración ya que lucho contra la explotación de los indígenas e independencia de su patria. Y que hasta la muerte no dejo de luchar por sus creencias.

4. que personaje te ah causado rechazo o condena por qué ?

El sheriff: Es un personaje que causa rechazo por su arrogancia que demuestra con los reos y que manifiesta que no tiene respeto por ellos ni por sus derechos.

5. describe brevemente el lugar donde ocurren los acontecimientos

Los sucesos ocurren en la prisión de Pentonville Prison, la cual es dirigida por el Sheriff, donde Roger Casement hace un recuento de lo que vivió antes de su captura.

6. Ubique la época en ocurren los sucesos

Page 4: SUEÑO DEL CELTA.docx

Se inicia en el año 1864 ( Durante el siglo XX) y termina en el año 1916 con la muerte de Roger Case¬ment,

TEMA PRINCIPAL: Genocidio de los indígenas del Congo y Perú

SUBTEMAS:

• Investigación de la salvaje explotación del Congo por el gobierno Belga

• La explotación de los indígenas de la selva amazónica

• Independentista