20
Suplemento Lirios:165x240 22/11/11 19:27 Página 1

Suplemento_Lirios_93

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Religion

Citation preview

  • Suplemento Lirios:165x240 22/11/11 19:27 Pgina 1

  • Suplemento Lirios:165x240 22/11/11 19:27 Pgina 2

  • 1RETAZOS DE UNA VIDA

    Tomado de una biografa indita delvenerable Antonio Amundarain,

    escrita por el P. Lucinio Ruano, OCD.

    23. ADIS AGRADECIDO A LA MADRE

    Una vez que don Antonio se asent por primera vez en Zum-rraga como coadjutor, muerto el padre, vinieron del pueblo a insta-larse definitivamente su madre y su hermano Jos Mara. Fue unregalo para todos. Los vimos disfrutar en familia reunida, aumentadaya con el matrimonio de Jos Mara.

    En aquellos primeros aos del ministerio pastoral del hijo, dueoya del oficio, la presencia de ama M Teresa -entraablemente ca-riosa, columna de la fe y dechado de fortaleza cristiana, mimadapor el agradecimiento de aquel nio que le deba varias veces lavida- vino a ser providencialmente beneficiosa.

    Ahora ve configurado su propio sacerdocio con aquella ora-cin y con aquella imperturbable y callada previsin que hacetan clida la acogida y que para Antonio se converta en uno desus poderosos estimulantes. Esta mujer fuerte, del corte de laEscritura, continuaba efectuando ese moldeo misterioso del hijosacerdote en casos como ste. En los espacios de la segundavenida a Zumrraga madre e hijo compartan ya males de saludcarcomida, soledades y purificaciones. Ella tena ochenta ycinco aos cuando mora. La enterraban el 19 de enero de 1934.A las pocas semanas aparece en la revista Lilium un emotivohomenaje que, en el estilo del de san Agustn, le dedica don An-tonio a la madre difunta:

    Tomado de una biografa indita delvenerable Antonio Amundarain,escrita por el P. Lucinio Ruano, OCD.

    Suplemento Lirios:165x240 22/11/11 19:27 Pgina 1

  • 2"Dios se ha llevado al cielo a mi querida madre. El vaco que al-rededor siento lo llenar pronto ella con creces cuando est go-zando en la gloria ...

    Termin su jornada terrenal tranquila, confiada, segura de sudestino feliz; con la paz de un alma que no ve enmaraadas suscuentas para con Dios... Un consuelo y una leccin nos deja en sumuerte... la paz de un alma profundamente cristiana se ha dibujadoen su arrugado rostro cuando la muerte ha cerrado sus ojos. Re-zaba tranquila y dulcemente. Le dijo mi hermano:

    -Madre, est usted rezando?

    -S, estoy rezando el credo -responde risuea. Nunca la vimostan risuea.

    Fue su devocin favorita... Su fe era su vida. Ser y ser cristianaera para ella lo mismo. ste es el gran testamento que nos deja asus hijos y a los que nos siguen: el credo, la fe.

    De otro testamento, nada. Sus haberes haban sido los de lospajaritos: la noche y el da empalmados por la fe en la providencia(el pan nuestro de cada da), la oracin y los desvelos de los hijosde Dios que trabajan.

    Una soledad ms vino a sumarse a las soledades de don Antonioen estos aos de "purificacin" y de presentacin".

    24. PRESENTACIN

    Es la otra cara del signo que fue el da 2 de febrero. Naci aquelda un fundador bajo la mirada de la Virgen, con un destino y conuna espada tambin en el corazn, bandera y desafo, signo de vic-toria y de contradiccin. El "vincit" del fundador de la Alianza precisde una larga presentacin en meditacin humilde y prolongada du-rante aos en otra noche de fe.

    Suplemento Lirios:165x240 22/11/11 19:27 Pgina 2

  • 3Recin aprobado el Reglamento primero, ya el 26 de agosto de1928, en presencia del mismo seor obispo, hacan su consagra-cin las once primeras jvenes de la Alianza. Con aquella Promesade Perseverancia representaban, con una simblica "presentacin"proftica, la de toda la Obra a la Iglesia y por ella a Dios. Don MateoMgica previno ya entonces la conveniencia de acudir cuanto antesa Roma. Tendra as el refrendo ms asegurado. Se pens muy enserio en ello.

    Dios quiso antes y durante varios aos un maduro "Ecce adsum"(aqu me tienes) del fundador en persona. Consistira en una he-roica disponibilidad de la que vamos apenas trazando un esbozo.Conoceremos trances de tremenda agona. Humanamente no habaya alientos para aquel "fiat" que reanudaba la marcha.

    Desde Pascua de 1929 tiene que andar ponindole constantesremiendos a la salud, sin grandes resultados. Cuando despus deun verano azaroso se reintegra a su parroquia de San Ignacio, seencuentra con un prroco nuevo. El desbaratado coadjutor slo lepuede ofrecer la pobreza de sus recursos y de su impotencia: Si-quiera pudiera ayudarles un poco con el escaso e imperfecto sacri-ficio que el Seor me ha pedido!".

    Ni lo saba ni lo sospechaba el alcance del sacrificio. El tras-lado a Zumrraga como solucin de alivio y de emergencia loque en realidad aportaba era convertir en un erial sin caminotanto su incierto porvenir como el de su Obra que acusa fisurasy conflictos de un rpido desarrollo. En la Asamblea de 1933 secontabilizan nada menos que mil setecientas jvenes de laAlianza.

    Mas, es el momento de repetir: La noche no interrumpe la His-toria de Dios con los hombres. Hay que ir a Roma para "presen-tarle" al Papa Po XI tan floreciente y tan amenazada iniciativa.Dos cardenales, veinte obispos en Espaa, otros del Brasil, deSanto Domingo y de Colombia, la han bendecido y aprobado.

    Suplemento Lirios:165x240 22/11/11 19:27 Pgina 3

  • 4Acabada de enterrar su madre, don Antonio, sin hacer ruido, elda 28 del mismo mes de enero (1934) sale camino de la CiudadEterna para darle ejecucin a una decisin de la Asamblea, viejarecomendacin del sagaz doctor Mgica. Le acompaa don JulinAyestern. Se estudian all los estatutos, se hacen aclaraciones depalabra y ligeros retoques y los emisarios regresan contentos el 9de febrero a Espaa.

    Traen consigo el mejor certificado de la "presentacin" que pu-dieran ambicionar. Certificado y patente de que la Alianza quedaregistrada en la Sagrada Congregacin. Una nota anedctica cu-riosa y expresiva: facturas al canto, los dos viajeros haban gastadoen viajes, propinas, hospedaje, imprevistos, etc. dos mil pesetas.Lo de la Sagrada Familia en su Presentacin.

    Pasada la Semana Santa, don Antonio emprende un largo viajepara visitar los Centros de Burgos, Valladolid, Madrid, Villa de DonFadrique (Toledo), Tarancn (Cuenca), etc. con el fin de explicarbien eso de estar registradas en Roma. El seis de junio est de re-greso en Zumrraga. Recadas. Alternativas. Ejercicios en Arn-zazu. Idas y venidas a San Sebastin. Cada vez trae peoresimpresiones de all. La "purificacin" cobra particular virulencia. Otroviaje a Roma con setenta aliadas, despus del 20 de septiembre ytras unos das de preparacin en Arnzazu. Es la confirmacin dela solemne "presentacin" de los fundadores con su Obra a la Igle-sia, con el corazn rebosante de gratitud; el del Padre un tanto di-lacerado.

    Esta trayectoria: la Jerarqua como garanta de autenticidad es ycontinuar siendo constante, inamovible. "La Alianza siempre a lasombra de la Jerarqua, amparada y bendecida por ella y ofrecin-dole siempre el homenaje incondicional de su obediencia ms ren-dida, de su amorosa y filial adhesin (1939)."

    La ofrenda personal de don Antonio durante estos aos fue ungoteo de padecimientos que slo Dios presenci. Fue El quien se

    Suplemento Lirios:165x240 22/11/11 19:27 Pgina 4

  • 5los program y se los fue pidiendo. Salud al borde del colapso,montaas de ocupaciones y de preocupaciones, limitaciones entodos los frentes, das muy oscuros y noches surcadas de relm-pagos de fe y de esperanzas... Tal fue el cuadro de experienciasde este "Moiss" en su desierto de promesas, de soledades y deincertidumbres. De dudas, no. Como aquel gran caudillo, este fun-dador cada vez que bajaba del monte de su contemplacin apa-rece con el rostro iluminado por aquella luz creadora de su sonrisainmutable, por la paz y la alegra que siempre proporciona la con-versacin con Dios. Se aprecia la madurez en la objetividad conla que, lejos de andar midiendo sus sombras, lo que mira son ho-rizontes infinitos.

    Una de sus ms felices y acariciadas definiciones personales esla de Sembrador. Sirve para valorar estos doce aos de Zum-rraga. Entre otras cosas, escribe con envidiable libertad de espritu:

    "Dios manda sembrar a unos y hace que otros entren en lo queaquellos sembraron... El que siembra no ver la cosecha de lo quesembr... Ni el que siembra ni el que siega mire tanto el fruto de sustrabajos cuanto el haber cumplido perfectamente la voluntad delAMO que mand sembrar y segar. Nadie siembra en el desierto...El esfuerzo de la siembra sin ver el fruto inmediato es ms costoso,y esto en algunos produce desaliento."

    No sera su caso, aunque lo roz. La "presentacin" en un pro-ceso de aguda "purificacin" fue generosa. En el largo tnel de sunoche no perdera ni por un momento la firme persuasin de quetrabaja asociado con Dios y que El lleva la empresa.

    Continuar

    Suplemento Lirios:165x240 22/11/11 19:27 Pgina 5

  • 6D. ANTONIO ESCRIBE

    Carta a una religiosa (24-12-1952)El divino Salvador bajar al seno de Mara como roco sobre un prado

    florido y nacer como nace el sol esmaltando con sus rayos las floresde un jardn... As canta la Iglesia en sus antfonas el misterio de estosdas, al que dedicamos nuestros homenajes y nuestros amores. Por unlado la liturgia quiere qu veamos los divinos encantos de ese Dios quese hace Nio, y con ser Nio no deja de tener todos los divinos destellosde Dios, an en su carne pursima. Y por otro, 'ese Nio desciende alseno de Mara, cmo roco a un prado fIrido, hermoso y fragante, queas es Mara en su alma y en su cuerpo virginal, y nace de Ella, comoel sol, que al nacer a la maana, no daa, ni estropea,ni afea al prado,sino al contrario, con sus resplandores lo embellece, lo esmalta, lo fe-cunda, lo enriquece y lo sublima, y as ese divino Sol al nacer de Mara,no la estropea, ni la daa, ni la desmejora, sino que la embellece y laenriquece. Virgen antes, Virgen en el parto, Virgen despus.

    Carta a una aliada (8-1-1948)La Noche Buena tiene siempre, para pasarla bien, esa mezcla de

    alegra y tristeza. Cristianamente no se puede de otra manera. Los quetratan de hacerla toda de placer y alegra-, no la entienden cristiana-mente. Beln fue y es y ser a la vez alegre y triste: alegre, porque naceJess, y Jess es para nosotros la alegra ms grande; pero triste esporque nace en un pesebre, desprovisto de todo, desechado de todos,en la mayor miseria. Mara sinti alegra, y goz infinitamente en losabrazos de su Hijo, pero llor con dolor agudsimo, al verle recostadoen un pesebre, en el mayor abandono del mundo. Por eso el cristianotiene que gozar en Navidad, pero a la vez tiene que sentir tristeza y doloral ver al mundo paganizado, que toma de la Noche Buena lo que tienede alegre y deja lo sustancioso que son las lgrimas del Nio Jess.

    Suplemento Lirios:165x240 22/11/11 19:27 Pgina 6

  • 7DON ANTONIO Y LA JMJ

    En el ao 1910, cuando el prroco de Baroja (lava), en la fiestade Santa Catalina, despus de glosar su heroica vida, exhortaba asus feligreses a ser valientes como ella. Ms de un siglo ha transcu-rrido desde aquel sermn en euskera de Don Antonio Amundarain Gar-mendia y la sintona con el mensaje del Papa en la reciente JornadaMundial de la Juventud es manifiesta.

    He ah a Catalina, la que sin miedo a nada, sin nada de ver-genza, en presencia de todo el mundo, ante un encarnizado ene-migo de Dios confes el bendito nombre de Jesucristo y su santareligin. He ah, por decirlo en una palabra, la mujer fuerte.

    Pero, para qu os ha puesto la Iglesia este da de fiesta.? Para quse os exponen una vez al ao desde este sagrado lugar las virtudes deCatalina, si no es para que seis semejantes a ella en esas virtudes? Y,si eso es as, como lo es, y si Catalina es fuerte, como lo hemos visto; siCatalina es la mujer fuerte que buscaba el rey Salomn, la que no tienemiedo a nadie, no es razonable, no es justo esperar de vosotros estavirtud? Acaso no es ra-zonable el que tambinvosotros como Catalinaconfesis sin ningntemor la santa religin deJesucristo? No es razonable que, tambin vosotros sin apuro de ningngnero os mostris como cristianos, como catlicos fervientes? No esrazonable que tambin vosotros, como Catalina, salgis a la calle sinningn miedo, sin ningn apuro, a favor de Jesucristo, a favor de la re-ligin? 0, por el contrario,ser ms razonable, ser ms justo que, comoaquellos cristianos cobardes que vio Catalina, tambin vosotros negandovuestra fe, mezclndoos con los enemigos de Jesucristo, vayis contraEl y la religin?

    Que nada ni nadie os quite la paz;No os avergoncis del Seor.Benedicto XVI. Barajas 18-8-2011

    Suplemento Lirios:165x240 22/11/11 19:27 Pgina 7

  • 8Si en la poca de Catalina tena enemigos Jesucristo, tambinlos tiene ahora y, si queris ser entre ellos como Catalina, es ab-solutamente necesaria esa virtud suya que hoy hemos contem-plado. S. Los cristianos de hoy no deben tener respeto humano.

    Los enemigos de Jesucristono se avergenzan lo msmnimo en dar la cara y enafirmar que estn contra lareligin. Tampoco nosotros

    necesitamos avergonzarnos en absoluto, no debemos tener miedopara decir ante todo el mundo que somos cristianos fieles, quesomos catlicos convencidos, y que la sangre de nuestras venasest dispuesta para ser derramada por Cristo en cualquier mo-mento.

    Pero para ello necesitamos esa virtud de Catalina. Pidmosela aella diciendo: Hija de Alejandra, amable Catalina: Al verte en eselugar preeminente como reina y gua de este pueblo, hemos venidotodos a este recinto para saludarte y adems a pedirte algo. Con-templando tu vidallena de milagros,nuestro coraznsalta y todo nuestroser se postra ante ti;y puestos as te pedi-mos de todo corazn esa hermosa virtud tuya que hoy hemospuesto en evidencia, esto es la fortaleza. Por favor! no nos la nie-gues, pues como t viviste tambin vivimos nosotros entre enemi-gos. Danos un gran valor para confesar a Jesucristo como t, antetodos los enemigos, sin temor alguno, para manifestar sin ningnapuro el ser cristianos y para hacerle saber a todo el mundo quesomos pura y exclusivamente catlicos.

    No tengis miedo al mundo, ni alfuturo, ni a vuestra debilidad.

    Benedicto XVI, JMJ 2011

    No tengis miedo de ser catlicos,dandosiempre testimonio de ello a vuestro

    alrededor, con sencillez y sinceridad,Benedicto XVI, Cuatro Vientos, 21-8-2011

    Suplemento Lirios:165x240 22/11/11 19:27 Pgina 8

  • 9CONVIVENCIA SACERDOTAL 2011

    Don Antonio prest siempre especial atencin a los sacerdotes,quienes desde el principio tuvieron una participacin muy activa enla vida de la Alianza. En julio de 1941 se celebr la primera convi-vencia sacerdotal en Arnzazu. De la ltima, celebrada este ao enla casa de formacin de Grin, uno de los participantes nos envila siguiente crnica.

    "El Seor ha estado grande con nosotros y estamos alegres" (sal 125)

    Con estas palabras del salmista podemos decir que conclua la con-vivencia sacerdotal en Grin, junto a los restos del Padre Fundador,ste era el sentir de los 17 sacerdotes reunidos los das 26 al 29 deabril, convocados por la Alianza.

    Despus de la calurosa y afectuosa acogida por parte de la Di-rectora general y de su vicedirectora y secretaria, y posterior din-mica de presentacin de todos los participantes, celebramos laEucarista y el rezo de vsperas que fue presidido por D, ngelNavas, sacerdote de Logroo.

    El mircoles da 27, tras el rezo de laudes y el desayuno, tuvimosla maana de retiro que fue dirigido por el obispo de Getafe D. JoaqunMa Lpez de Andjar, que bas su meditacin sobre los dos rasgosfundamentales del sacerdote de Cristo partiendo de Hebreos,17: "Serdigno de fe y misericordioso".

    Por la tarde la Dra. Gral., nos habl de: "D. Antonio Amundarainy la oracin". Con citas del Padre Fundador, nos mostr lo impor-tante y necesaria que fue la oracin en la vida del sacerdote AntonioAmundarain: "Orar es sencillsimo, nosotros lo complicamos". "Estarmirando con fe y amor, hablar amigablemente con Jess". "Menos

    Suplemento Lirios:165x240 22/11/11 19:27 Pgina 9

  • 10

    etiquetas y ms espontaneidad en el corazn". "Para enamorar alos dems de Jess, hemos de estarlo nosotros primero. Abrasarnuestro corazn, para abrasar a los dems". "Una persona sin ora-cin, es como una lmpara sin luz".

    A continuacin nos reunimos por grupos y dialogamos sobre:

    La importancia de la oracin para el sacerdote hoy.

    Dificultades que encuentra para practicarla.

    Cmo superar esas dificultades .

    Importancia de la presencia orante del sacerdote en la parroquia.

    Despus del dilogo hubo una puesta en comn de lo compartidoen los grupos: Ese mismo da, por la noche, se proyect un powerpoint basado en el libro "Una vida marcada por la fe".

    El jueves da 28, Asuncin Marcos, de Len, nos habl de la."Vivencia de los consejos evanglicos en los ILSS". Empez di-ciendo que la palabra vivencia fue inventada por Ortega y Gasseten 1913 y que segn l, la verdadera vivencia no es una experien-cia cualquiera, sino una experiencia intensa, profunda y duradera,que toca raices de la persona, que se incorpora a la propia psico-loga y que llega a. formar parte. de la propia personalidad, hastael punto de que ya no puede uno prescindir de dicha vivencia, nise reconocera a s mismo sin ella. Partiendo del nmero 20 deVita Consecrata, nos deca que los consejos evanglicos son antetodo un Don de la Trinidad. Y de la mano de Pablo Vl en el 25 ani-versario de la Provida Mater, desgran cmo vive un fiel laico losconsejos evanglicos en medio del mundo. Con una hermosafrase de D. Antonio, nos adentr en la virginidad: "Vive fielmentelos consejos evanglicos hasta llegar a no vivir t, para que Cristoviva en ti. Date y dalo todo, entrgate y entrgalo todo, ese es el

    Suplemento Lirios:165x240 22/11/11 19:27 Pgina 10

  • 11

    vaco para que Jess lo llene. Especialmente emotivo fue el relatode la vivencia de la virginidad del P. Severino M Alonso: "Podradescribir mi vivencia de la virginidad consagrada, diciendo que esuna forma original de amor, desde una original experiencia de seramado ..."

    Concluy la exposicin con unas palabras de Rainiero Cantala-mesa: "Lo ms bello que podemos hacer... es renovar nuestro s ynuestro heme aqu. No con resignada aceptacin, sino con el deseoy la impaciencia de Mara en la Anunciacin".

    Posteriormente, se abri un dialogo donde todos expusimosnuestras inquietudes y deseos de ser fieles a nuestra consagracinen este mundo cada vez ms alejado de Dios.

    En la homila de la Eucarista, presidida por D. Pedro Moreno, deGuadalajara, destac que tambin nosotros como las mujeres ha-bamos ido al sepulcro, en este caso al de D. Antonio, y all haba-mos experirnentado como ellas, el gozo de la Resurreccin.

    Abrimos la tarde del jueves con una Mesa redonda" que tenapor titulo. "La vivencia de los consejos evanglicos" en cuatro m-bitos, a cargo de las siguientes aliadas:

    En la familia - Tina Campos, de Valladolid

    En la profesin - Luca Llorente, de Barcelona

    En una residencia - M Antonia Barrios, de Pamplona

    Con la juventud - Inmaculada Bada, de Valencia, que concluycon unas imgenes que tenan de fondo una cancin de grati-tud a Dios por la consagracin.

    El testimonio de las cuatro participantes suscit mucho inters,as como un interesante dilogo y abundantes preguntas.

    Suplemento Lirios:165x240 22/11/11 19:27 Pgina 11

  • 12

    Cada tarde, despus de la merienda, tena lugar la exposicindel Santsimo y el rezo de vsperas. Por ser la ltima noche, nopoda faltar la tradicional queimada. As, todos y todas nos reunimosdespus de la cena para asistir al ritual del conjuro. D. Manuel Ro-drguez, de Lugo, fue el encargado de prepararlo. Pasamos un ratoagradable amenizado por chistes que nos hicieron rer a carcajadas.Como final de la noche se proyectaron las fotos de la convivenciaanterior, celebrada en tierras del Padre.

    Y llega ya el da 29 que, despus de informarnos sobre el pro-ceso de beatificacin de D. Antonio, de la pgina Web de la Alianza,y de la proyeccin de un power point sobre la oracin por el triunfode la pureza en el mundo, conclumos con la celebracin de la Eu-carista, presidida por el sacerdote jesuita P. Lus Aparicio, de Cr-doba. En una profunda y sentida homila cantamos varias veces laantfona del invitatorio: "Verdaderamente ha resucitado el Seor,Aleluya", dando gracias a Dios y a las aliadas por el REGALO deestos das. Como de costumbre, pasamos a la cripta y all oramospor todos los enfermos que encomienda el Instituto y cantamos a laVirgen del Coro. Al final, la foto de familia junto a la tumba del Padre.

    Somos conscientes del esfuerzo que hace toda la Alianza para ce-lebrar esta convivencia y os lo agradecemos desde lo ms profundodel corazn. Nos sentimos como en casa y podemos decir que "esta-mos, ciertamente, en la casa del Padre". Amamos a D. Antonio y losentimos cerca en nuestro ministerio y su vida es un ejemplo paracada uno de nosotros. Estos das en Grin son para nosotros dasde gozo, de descanso y de retomar fuerzas para seguir en fidelidad alMaestro. Os rogamos que nunca os cansis de convocar estas con-vivencias, aunque sean pocos los que respondan.

    Que Dios os bendiga a todas y haga fructificar vuestro apos-tolado.

    VIVA JESUS, EN NUESTROS CORAZONES!!

    Suplemento Lirios:165x240 22/11/11 19:27 Pgina 12

  • 13

    FAVORES ATRIBUIDOS A LA INTERCESIN DEL VENERABLE ANTONIO AMUNDARAIN

    Desde hace muchos aos, me encomiendo a D. Antonio Amun-darain y he recibido muchos favores. ltimamente una hija ma tenaun problema de garganta que pareca serio, me encomend alPadre como siempre y gracias a Dios no ha sido nada importante.Agradecida envo donativo.

    M.C.H. 2010. Cartaya (Huelva).

    Un matrimonio amigo mo ,con muchos aos de casados y conlos hijos mayores, estaban pasando una crisis matrimonial bastantefuerte. Los dos se confiaban a m. Iban cada vez peor, estaban dis-puestos a separarse. Tanto ellos como otra aliada y yo rezamos coninsistencia la oracin del Padre. Cambiaron y estn muy felices.Agradecidos envan donativo.

    A.H.S. 2010. Sevilla.

    Favor concedido: mejora total de un problema neuromuscularen el brazo derecho que no me permita escribir y otras actividadesque exigen estabilidad y precisin en el pulso. Le ped al padreAmundarain que me concediera la curacin y en breve tiempo yanot mejora a pesar de que el especialista mdico no me dabaesperanzas.

    Comunico este favor en pro de su causa y para hacer saber midevocin hacia el padre Amundarain.

    Alberto Castieiras Prez. 2010. Orense.

    A un sobrino mo le descubrieron un tumor maligno en la cabeza;le dijeron que si no se operaba tena das de vida y que la operacinera peligrosa. Se someti a la operacin y lo encomendamos alpadre Fundador todos los que estbamos en la sala de espera. Laintervencin fue rpida y result bien, Se recuper enseguida, leestn poniendo radioterapia y la mejora sigue. En agradecimientomando un donativo.

    Carmen Hernando. 7-4-2011. Zaragoza.

    Suplemento Lirios:165x240 22/11/11 19:27 Pgina 13

  • 14

    Los primeros das de agosto pasado, empec a encontrarme mal;me cansaba muy pronto de caminar y haba perdido el apetito.Acud a la consulta mdica y el doctor me dijo que era el calor y quese agravaba por mi obesidad. Una amiga ma tambin colaboradorade la Alianza, me invit a viajar a Madrid, pues tena que hacer unasgestiones, y visitar la cripta del Padre. Me decid a acompaarla,pues me animaba la idea de visitar Grin. En la cripta de Don An-tonio le ped que me ayudase, pues cada vez me encontraba peor.A mi regreso a Valencia, como no notaba mejora alguna, me fui alhospital y me ingresaron en la UCI con carcter de urgencia, conun diagnstico de bradicardia severa, hiperpotasemia e insuficienciarenal. Los mdicos no se explicaban como haba podido aguantaren esa situacin que dur una semana. Yo atribuyo al Padre el quepudiera llegar con vida al hospital. Quiero adems agradecer elcambio interior que se ha producido en m pues me he acercadoms a Dios y a la Virgen y veo la vida con nueva luz.

    M Lourdes V. Duart. Abril-2011.

    Quisiera publicar un favor alcanzado por el siervo de Dios AntonioAmundarain. Estando una paciente ma esperando dar a luz, la cosase presentaba muy mal, pues como eran gemelos, teman por susvidas al tener que desplazarse de Vigo a Santiago de Compostelapor haber all ms medios en Pediatra. A pesar de nuestros miedos,todo ha salido bien, y hoy con ao y medio son la alegra de la fa-milia. Anticipndoles las gracias, les saluda cordialmente.

    Marina Domonte Villar. Abril-2011. Vigo.

    Suplemento Lirios:165x240 22/11/11 19:27 Pgina 14

  • 15

    F.C.

    M.L.F.

    E.G.

    M.C.B.

    P.A.C.

    A.M.H.

    M.A.S.V.

    M.P.G.P.

    R.A.O.

    C.G.V.

    X.X.

    X.X.

    P.L.

    X.X.

    X.X.

    X.X.

    I.G.

    C.P.

    M.A.G.

    M.V.A.

    A.M.

    M.B.

    A.B.

    A.P.

    Varios

    T.D.M.

    Villarejo del V.

    Burgos

    Burgos

    Burgos

    Soria

    Soria

    Segovia

    Segovia

    Segovia

    Segovia

    Bilbao

    Bilbao

    Bilbao

    Bilbao

    Bilbao

    Bilbao

    Len

    Len

    Len

    Len

    Len

    Len

    Len

    Len

    Len

    Valladolid

    C.M.H.

    E.D.D.

    Annimo

    M. P. Q P .

    M.T.S.

    P.D.

    M.I.S.-E.

    C. M.

    P.A.R.

    J.C.R.

    C.F.S.M.

    G.F.

    T.G.

    M.J.G.

    E.G.

    P.M.

    R.M.T.

    M.A.M.

    A.R.

    I. V.

    L.C.

    C.Z.

    V. M.

    Annimo

    M.T.N.

    A.B.

    Valladolid

    La Corua

    La Corua

    Barco de Vald.

    Madrid

    Madrid

    Madrid

    Madrid

    Madrid

    Madrid

    Madrid

    Madrid

    Madrid

    Madrid

    Madrid

    Madrid

    Madrid

    Madrid

    Madrid

    Tarancn

    Tarancn

    Tarancn

    Tarancn

    Valencia

    Valencia

    Valencia

    F.J.

    V.A.

    P.L

    T.S.

    A.F.

    C.S.

    F.M.M.

    C.S.S.

    P.V.T.

    D.S.P.

    C.G.

    M.J.I.

    M.J.R.

    A.M.U.

    A.A.

    A.E.

    C.M.

    C.D.

    M.C.B.

    M.S.

    P.M.

    F.A.A.

    F.B.B.

    C.C.M.

    L.D.M.

    A.G.P.

    Valencia

    Valencia

    Valencia

    Valencia

    Valencia

    Valencia

    Logroo

    Logroo

    Logroo

    Logroo

    Pamplona

    Pamplona

    Pamplona

    Pamplona

    Zaragoza

    Zaragoza

    Zaragoza

    Zaragoza

    Zaragoza

    Zaragoza

    Zaragoza

    Granada

    Granada

    Granada

    Granada

    Granada

    DONATIVOS PARA LA CAUSA

    Suplemento Lirios:165x240 22/11/11 19:27 Pgina 15

  • 16

    R.G.G.

    M.A.M.G.

    C.M.P.

    F.P.M.

    M.V.R.H.

    E.S.N.

    F.S.M.

    H.Z.G.

    C.M.C.

    J.M.D.

    D.P.L.

    Colaborad.

    M.C.B.

    P.G.

    E.G..

    M.L.F.

    P.A.C.

    R.V.L.

    F.A.D.

    M.A.S.V.

    R.A.O.

    C.G.V.

    X.X.

    X.X.

    X.X.

    X.X.

    X.X.

    X.X.

    Granada

    Granada

    Granada

    Granada

    Granada

    Granada

    Granada

    Granada

    Jan

    Jan

    Jan

    Jan

    Burgos

    Burgos

    Burgos

    Burgos

    Soria

    Soria

    Segovia

    Segovia

    Segovia

    Segovia

    Bilbao

    Bilbao

    Bilbao

    Bilbao

    Bilbao

    Bilbao

    X.X.

    X.X.

    C.F.

    H.G.

    L.C.

    A.C.

    E.A.

    M.A.G.

    A.M.

    A.B.

    A.P.

    T.C.

    C.F.

    C.P.

    Annimo

    C.M.H.

    Annimo

    R.G.S.

    D.P.

    Centro

    M.T.S.L.

    Annimo

    C.M.

    M.P.A.R.

    C.F.S.M.

    G.F.

    T.G.

    M.J.G.

    Bilbao

    Bilbao

    Len

    Ponferrada

    Len

    Len

    Len

    Len

    Len

    Len

    Len

    Len

    Len

    Len

    Salamanca

    Valladolid

    Lugo

    Orense

    Vigo

    Vigo.

    Madrid

    Madrid

    Madrid

    Madrid

    Madrid

    Madrid

    Madrid

    Madrid

    E.G..

    P.M.

    R.T.M.

    A.R.

    F.S.

    L.C.

    V.M.

    L.B.

    A.S.

    C.C.

    R.C.

    P.L.

    V.A.

    C.P.

    F.J.

    A.B.

    O.G.

    C.S.

    M.C.P.M.

    D.G.S.

    M.P.M.F.

    C.S.S.

    D.S.P.

    E.E.A.

    M.L.H.G.

    A.M.U.L.

    E.L.G.

    A.A.

    Madrid

    Madrid

    Madrid

    Madrid

    Madrid

    Madrid

    Madrid

    Valencia

    Valencia

    Valencia

    Valencia

    Valencia

    Valencia

    Valencia

    Valencia

    Valencia

    Valencia

    Valencia

    Logroo

    Logroo

    Logroo

    Logroo

    Logroo

    Pamplona

    Pamplona

    Pamplona

    Pamplona

    Zaragoza

    Suplemento Lirios:165x240 22/11/11 19:27 Pgina 16

  • SUMARIO

    Retazos de una vida .......................................... 1Don Antonio escribe ........................................ 6Don Antonio y la JMJ ...................................... 7Convivencia sacerdotal .................................... 9Favores atribuidos a la intercesindel Venerable Antonio Amundarain .......... 13Donativos para la causa ............................ 15

    CON LAS DEBIDAS LICENCIASSuplemento de Lirios

    Propgala cuanto puedasSegundo semestre 2011

    Depsito Legal: M-19.306-1986

    Imprime:Grficas Regueiro

    Avda. de Castilla, 28 - Pol. Ind. S. Fernando de Henares

    Suplemento Lirios:165x240 22/11/11 19:27 Pgina 17

  • N 93 / NOVIEMBRE- 2011

    PORQUE TODO SE HALLA EN EL DIVINO PESEBRE. Un Portal donde no hay nada ms que l. Una Virgen donde nada existe sino Dios;

    un justo varn donde slo est el Amor de Jess y de su divina esposa

    (Carta 27-12-1951)

    PORQUE TODO SE HALLA EN EL DIVINO PESEBRE. Un Portal donde no hay nada ms que l. Una Virgen donde nada existe sino Dios;

    un justo varn donde slo est el Amor de Jess y de su divina esposa

    (Carta 27-12-1951)

    Suplemento Lirios:165x240 22/11/11 19:27 Pgina 18

    /ColorImageDict > /JPEG2000ColorACSImageDict > /JPEG2000ColorImageDict > /AntiAliasGrayImages false /DownsampleGrayImages true /GrayImageDownsampleType /Bicubic /GrayImageResolution 300 /GrayImageDepth -1 /GrayImageDownsampleThreshold 1.50000 /EncodeGrayImages true /GrayImageFilter /DCTEncode /AutoFilterGrayImages true /GrayImageAutoFilterStrategy /JPEG /GrayACSImageDict > /GrayImageDict > /JPEG2000GrayACSImageDict > /JPEG2000GrayImageDict > /AntiAliasMonoImages false /DownsampleMonoImages true /MonoImageDownsampleType /Bicubic /MonoImageResolution 1200 /MonoImageDepth -1 /MonoImageDownsampleThreshold 1.50000 /EncodeMonoImages true /MonoImageFilter /CCITTFaxEncode /MonoImageDict > /AllowPSXObjects false /PDFX1aCheck false /PDFX3Check false /PDFXCompliantPDFOnly false /PDFXNoTrimBoxError true /PDFXTrimBoxToMediaBoxOffset [ 0.00000 0.00000 0.00000 0.00000 ] /PDFXSetBleedBoxToMediaBox true /PDFXBleedBoxToTrimBoxOffset [ 0.00000 0.00000 0.00000 0.00000 ] /PDFXOutputIntentProfile () /PDFXOutputCondition () /PDFXRegistryName (http://www.color.org) /PDFXTrapped /Unknown

    /Description >>> setdistillerparams> setpagedevice