Syllabus Etica y Ciudadania 2015

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 Syllabus Etica y Ciudadania 2015

    1/6

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia

    Vicerrectora acadmica y de investigacin

    Syllabus de tica y ciudadana

    1. Informacin general del curso

    !scuela o Unidad Escuela de Ciencias Sociales Artes y humanidades Sigla ECSAHNivel Pregrado."am#o de $ormacin rea sociohumanstica, componente social-solidario."urso tica y ciudadana "digo 4!%i#o de curso "e#rico.N& de crditos $ N& de semanas %"onocimientos #revios Se re&uieren competencias en una lectura analtica y re'le(i)a, as como competencias argumentati)as para elde*ate de ideas. +inalmente es necesario manear la redacci#n de documentos para la escritura de un ensayo cient'ico.

    Director del curso ictor Hugo Saidia$ec'a de elaboracin 4. +e*. !/0Descri#cin del curso El contenido de este curso est1 orientado a la pro*lematiaci#n del concepto de ciudadana en el conte(tomoderno. 2a estrategia mediante la cual desarrollaremos este curso es el an1lisis de pro*lemas. Esto &uiere decir &ue desde el inicio delcurso nos en'ocaremos en un pro*lema espec'ico &ue analiaremos a lo largo de todo el curso. El curso se di)ide en cuatro partes3momento inicial, momento intermedio , momento intermedio y momento 'inal. En el momento inicial identi'icamos el pro*lema apartir de la lectura guiada de algunos artculos pertinentes. En el momento intermedio )amos identi'icar los aspectos integrales delpro*lema identi'icado. En el momento intermedio )amos a de*atir en torno al pro*lema y en el momento 'inal )amos a realiar lasconclusiones del de*ate en un tra*ao grupal. En cada momento tenemos una acti)idad y cada acti)idad cuenta con su respecti)a gua de

    acti)idades &ue especi'icar1 el tra*ao a realiar.

    (. Intencionalidades formativas.

    )ro#sitos

    1. denti'icar los pro*lemas adyacentes al concepto de ciudadana.(. Eercitar el de*ate argumentati)o y el tra*ao en grupo.*. Sintetiar conclusiones a partir de la in'ormaci#n o*tenida.+. 5edactar un ensayo &ue d6 cuenta de la tem1tica tratada.

  • 7/24/2019 Syllabus Etica y Ciudadania 2015

    2/6

    ,. Sostener uicios crticos so*re el concepto de ciudadana."om#etencias generales del curso

    1. El estudiante estar1 en la capacidad reconocer el concepto de ciudadana y conocer sus implicaciones.

    (. El estudiante ad&uiere una perspecti)a crtica en torno al tema de la ciudadana.*. El estudiante est1 en la capacidad de sostener un de*ate argumentado en torno al concepto de ciudadana.+. El estudiante estar1 en la capacidad de redactar in'ormes argumentados &ue sintetian la in'ormaci#n ad&uirida.

    *. "ontenidos del curso.

  • 7/24/2019 Syllabus Etica y Ciudadania 2015

    3/6

    !s-uema del contenido del curso

    Nombre del

    momento

    Desarrollo de la

    estrategia

    eferencias bibliogr/ficas re-ueridas

    7omentoinicial3identi'icar elpro*lema

    /. 2ectura comprensi)a!. denti'icar pro*lemas

    en los artculos.$. El concepto de

    ciudadana y la

    Herrera 8. 7anuel, 9!0:, ;e las )ersiones modernas de la ciudadana a la ciudadana delas autonomas sociales de la postmodernidad, Centro de investigaciones sociales, 4http3??datateca.unad.edu.co?contenidos?4!?;e@las@)ersiones@modernas@de@la@ciudada

    Evaluacin:1. Identifcar el

    problema: 100

    2. Redaccin deltrabajo: 25Total: 125

    Actividad: Leer artculos disponibles en el entorno

    de contenido. Consultar la gua de actividades en

    el entorno de trabajo prctico. Escribir en dos

    pginas el problema identifcado en los artculos.

    Subir el trabajo en el entorno de Evaluacin y

    Evaluacin: Ensayo

    sinttico y

    argumentado: !"

    Actividad: #edactar un ensayo argumentado $ue

    sintetice el desarrollo del curso y las conclusiones

    obtenidas. El ensayo se redacta en grupo en el

    entorno de trabajo colaborativo y se ane%a en el

    Evaluacin:&articipacin

    pertinente'

    argumentada y

    Actividad: (ebatir el problema con argumentosobtenidos en los artculos. La participacin

    argumentada en el debate en grupo es la )nica nota

    de esta actividad. El debate se e*ectua en el *oro del

    Evaluacin:1. Identifcar todas

    las posiblesvariables consecuencias delproblema. 125

    Actividad: ,nali-ar el problema identifcado ysusimplicaciones. &ara esto debe leer atentamente lagua de actividades en el entorno de trabajocolaborativo. #edactar en grupo y en dos pginasun documento $ue muestre todos los ngulos delproblema. Subir el documento en el entorno de

    !bjetivo:Sinteti-arlas

    omento fnal

    omentointermedio ++

    !bjetivo:(ebatir

    !bjetivo:,nali-ar

    omentointermedio +

    !bjetivo:

    +dentifcarel

    omento inicial

  • 7/24/2019 Syllabus Etica y Ciudadania 2015

    4/6

    modernidad. nia.pd' 0ibliografa com#lementaria

    7omento

    intermedio 32asdimensionesdel pro*lema.

    /. 5econocer las

    dimensiones delpro*lema.

    !. Argumentaci#n en eltra*ao en grupo.

    $. 5econocimiento de lasconsecuencias delpro*lema.

    5odrigue 7. 5osa 7ara, 9!%:, ;e &ui6n es la ciudadanaB, Cuadernos de

    pensamiento poltico,

  • 7/24/2019 Syllabus Etica y Ciudadania 2015

    5/6

    aprendiae de;esempeFo

    Aprendiae semanas

    Prop#sitos Criterios dee)aluaci#n

    Ponderaci#n

    7omentoinicial3

    identi'icarelpro*lema

    A partir de la lecturacomprensi)a de

    artculos identi'icarpro*lemasrelacionados con laconceptualiaci#n dela ciudadana.

    Capacidad para la lecturacomprensi)a de artculos

    cient'icos &ue permitanidenti'icar asuntosesenciales de laargumentaci#n del autor

    E(posici#nclara del

    pro*lemaidenti'icado

    Estrategia deaprendiae

    *asada enpro*lemasGmomento inicial3identi'icar elpro*lema

    !semana

    s

    denti'icar elpro*lema en torno

    a los conceptos deciudadana en lamodernidad

    El estudianteha identi'icado

    o no elpro*lemapresentado porlos autores delos artculos

    /!0?0

    7omentointermedio3 Analiarelpro*lema

    Se *usca &ue elestudiante re'le(ioneso*re los alcances ydimensiones delpro*lema y comparta

    esas re'le(iones consus compaFeros en un'oro.

    El estudiante es capa dere'le(ionar so*re lasdistintas dimensiones eimplicaciones delpro*lema identi'icado

    usando para ello lalectura de los artculos

    E(posici#nclara de lasdimensionesdel pro*lematanto en el

    'oro comoen eldocumento

    Aprendiae*asado enpro*lemasGan1lisis delpro*lema en

    interacci#ngrupal

    !semanas

    Analiar lasdistintasdimensiones delpro*lema permiteal estudiante

    ad&uirir una)isi#n crtica de larealidad

    El estudiantedemuestra sucapacidadre'le(i)a alpensar en las

    distintasdimensionesdel pro*lema

    /!0?0

    7omentointermedio3;e*atir elpro*lema

    2a capacidadargumentati)a puestaen uego en unde*ate. ;ichacapacidad se ad&uieremediante la lectura,para lo cual se hansugerido algunas en

    el contenido del curso

    El estudiante ad&uiereconocimientos *1sicosimportantes &ue lepermiten participar delde*ate en torno a laciudadana en unconte(to moderno. Estetema es de suma

    pertinencia para su )ida.

    Se de*eo*ser)ar enel estudianteunacapacidadargumentati)a in'ormadadocumental

    mente

    Estamosanaliando unpro*lemaG pormedio de estean1lisis'ortalecemoscompetenciasargumentati)as e

    interpretati)as

    !semanas

    uscamos unasociedad menosindi'erente a lostemas sociales.Este o*eti)o pasapor la educaci#nde suetosre'le(i)os

    2a *uenaredacci#n dedocumentossustentadosargumentati)amente essu'icientem6rito para

    pasar estecurso

    /!0?0

    7omento'inal3Sntesis yconclusiones delpro*lema

    2a argumentaci#ndocumentada ye(puesta en un ordenclaro de ideasmediante ensayo

    Competencia deorganiaci#n de lasideas, para unae(posici#n escritasu'icientemente clara

    Ha*erlogradoe(poner suidea en undocumentoclaramente

    Es la parte dean1lisis delpro*lema dondeeercitamosnuestra capacidadde sntesis y de

    !semanas

    2ograr &ue losestudiantespracti&uen las trescompetencias*1sicas de todoaprendiae3 la

    amos a estaratentos a &uelosargumentose(puestos seanresultado de la

    /!0?0

  • 7/24/2019 Syllabus Etica y Ciudadania 2015

    6/6

    ordenado ycoherente ensu contenido

    interpretaci#n deconclusiones.

    lectura delmundo, suinterpretaci#n y lacapacidad de

    comunicarla.

    lectura y de lare'le(i#nso*re lamisma

    +. !structura de evaluacin del curso

    %i#o de evaluacin )onderacin )unta2e m/3imo

    Individual4 #r/ctica. (,5 1(,6,77

    colaborativa (,5 1(,6,77

    colaborativa (,5 1(,6,77

    colaborativa (,5 1(,6,77