8
TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS DE TRABAJO DEPRESIÓN Y ANSIEDAD

T É C N I C A S Y H E R R A M I E N T A S D E T R A B …Antes de empezar a trabajar, recomendamos usar el Cuestionario de gratitud (Mc- Cullough y Emmons 2003), una herramienta de

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: T É C N I C A S Y H E R R A M I E N T A S D E T R A B …Antes de empezar a trabajar, recomendamos usar el Cuestionario de gratitud (Mc- Cullough y Emmons 2003), una herramienta de

TÉCNICAS YHERRAMIENTASDE TRABAJO

DEPRESIÓN Y ANSIEDAD

Page 2: T É C N I C A S Y H E R R A M I E N T A S D E T R A B …Antes de empezar a trabajar, recomendamos usar el Cuestionario de gratitud (Mc- Cullough y Emmons 2003), una herramienta de

Antes de empezar a trabajar, recomendamos usar el Cuestionario degratitud (Mc- Cullough y Emmons 2003),  una herramienta de diagnósticoque sirve para medir el nivel de gratitud, puesto que no todas laspersonas con trastornos depresivos de la personalidad se caracterizanpor un nivel bajo de dicha emoción.Los creadores de la psicología positiva elaboraron varias intervencionesbásicas que aprovechan diversos aspectos de la gratitud. Los resultadosde los ensayos confirman su eficacia a la hora de reducir la depresión.

HERRAMIENTAS TERAPÉUTICAS ELABORADAS POR CIENTÍFICOS PARA SU

USO EN ENSAYOS QUE CONFIRMAN LA EFICACIA DE LAS INTERVENCIONES

POSITIVAS BASADAS EN LA GRATITUD

TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS DETRABAJO

Page 3: T É C N I C A S Y H E R R A M I E N T A S D E T R A B …Antes de empezar a trabajar, recomendamos usar el Cuestionario de gratitud (Mc- Cullough y Emmons 2003), una herramienta de

1. Tres cosas buenas es una intervención que acentúala valoración de los eventos positivos en nuestra vida.Consiste en rellenar cada día una tabla de gratitud.

Tabla de gratitud

ACONTECIMIENTOPOSITIVO

FECHA POR QUÉ SUCEDIÓ

Page 4: T É C N I C A S Y H E R R A M I E N T A S D E T R A B …Antes de empezar a trabajar, recomendamos usar el Cuestionario de gratitud (Mc- Cullough y Emmons 2003), una herramienta de

2. Una lista de gratitud que activa directamente la sensación de gratitud.Recuerda: Hay cosas pequeñas y grandes en nuestra vida por las que podemosestar agradecidos. Piensa en la semana que ha pasado y escribe a continuación hasta cinco cosaspor las que puedes sentirte agradecido en tu vida (Emmons y McCullough,2003).

1.2. 3. 4. 5.

3. Una carta de gratitud que activa el aspectode experimentación y expresión de la gratitud. Recomendación: En las próximas tres semanas,intenta realizar acciones extra para expresar tugratitud para un amigo. Intenta hacer algo quenormalmente no harías para expresar tu gratitudde manera oral o escrita, por ejemplo: escribe uncorreo electrónico, una carta agradable o dile lomucho que aprecias algo que haya hecho por ti(Lambert y Fincham, 2011).

4. Visita de gratitud – una versión de la técnica anterior que consiste en leer lacarta en presencia de la persona a la que manifestamos nuestra gratitud. Porsupuesto, las técnicas propuestas se pueden individualizar teniendo en cuenta lasnecesidades de los clientes. En mi propia práctica terapéutica, suelo modificar estasherramientas y crear nuevas en función de los objetivos de la terapia y el grado depreparación de los clientes para trabajar la gratitud.

Page 5: T É C N I C A S Y H E R R A M I E N T A S D E T R A B …Antes de empezar a trabajar, recomendamos usar el Cuestionario de gratitud (Mc- Cullough y Emmons 2003), una herramienta de

EJEMPLOS DE HERRAMIENTAS PROPIAS ELABORADAS CON BASE EN LA TEORÍA YAPLICADAS EN EL PROCESO PSICOTERAPÉUTICO

1. Buenos espíritus – herramienta aplicada para enriquecer la narraciónpersonal sobre nuestra vida propia y el aspecto de la gratitud. Permite apreciar el papel positivo de otras personas en nuestra vida, cambiarla manera en la que percibimos las relaciones interpersonales y reconocer unmétodo alternativo para expresar la gratitud, a menudo de manera simbólica.Se suele usar, por ejemplo, en la terapia de las personas cuyos padreshubieran sido alcohólicos y que tengan rasgos depresivos.

2. Aceptar y expresar la gratitud – indicado para trabajar con personas quetengan opiniones negativas sobre la expresión y la aceptación de la gratitud.Estas herramientas permiten reconocer las creencias sobre la aceptación y laexpresión de la gratitud para seguir trabajando, además de reformular losconstructos perjudiciales sobre la gratitud en relación con las propiasexperiencias.

La persona que haexpresado gratitud

hacia mí¿Por qué? ¿De qué

manera?¿Qué hesentido?

¿Qué hepensado?

Buenos espíritus

Aceptar la gratitud

Persona Acontecimiento ¿Cómo me haenriquecido?

¿Cuándo?¿Cómo puedo

expresarmi gratitud?

Page 6: T É C N I C A S Y H E R R A M I E N T A S D E T R A B …Antes de empezar a trabajar, recomendamos usar el Cuestionario de gratitud (Mc- Cullough y Emmons 2003), una herramienta de

3. Acumulación de gratitudEl objetivo del cliente es apuntar cada día en fichas de colores las cosas por lasque se puede sentir agraciado en su vida, y colgarlas en un corcho en un lugaren el que suela pasar tiempo, o en un bote indicado para ello que esté a lavista.

La persona a la quehe expresado

gratitud¿Por qué? ¿De qué

manera?¿Qué hesentido?

¿Qué hepensado?

Expresar la gratitud

4. Herramienta para trabajar en grupoEnseñanza de la gratitud. Etapas:

Escribir en una hoja agradecimientos a una de las personas que estén en elgrupo y leerlos.Escribir en una hoja agradecimientos a una persona cercana y leerlos engrupo.Escribir en una hoja agradecimientos a uno mismo y leerlos en grupo.

1.

2.

3.

APLICACIONES Y HERRAMIENTAS ONLINE

Aplicaciones que sirven para llevar un diario de gratitud:Gratitude JournalEasy positive thinkingPensieve

1.2.3.

HERRAMIENTAS DE APOYO Y LITERATURA

Durante las intervenciones positivas, recomendamos cuidar del bienestarsubjetivo. Para ello, se puede usar el cuestionario "Escala de experienciaspositivas y negativas" (Diener, Wirtz, Tov, Kim-Prieto, Choi Oishi y Biswas-Diener, 2009), o una escala para medir el nivel de felicidad mediante la"Escalera de Cantril” (Cantril, 1965), que está indicada para analizar lasatisfacción general con la vida (componente cognitivo).

Page 7: T É C N I C A S Y H E R R A M I E N T A S D E T R A B …Antes de empezar a trabajar, recomendamos usar el Cuestionario de gratitud (Mc- Cullough y Emmons 2003), una herramienta de

Escalera de Cantril"¿En qué lugar de la escalera se ubica tu vida actual?" (Czapiński, 1994):

Literatura que recomendamos para ampliar el conocimiento sobre eltrabajo con la gratitud:

Robert Emmons, Michael E. McCullough, Psychology of Gratitude.Robert Emmons, Thanks! How The New Science of Gratitude Can Make YouHappier.Robert Emmons, Gratitude Works!: A 21-Day Program for CreatingEmotional Prosperity.

1.2.

3.

1. La peor vida que me podría esperar23456789

1011. La mejor vida que me podría esperar

Page 8: T É C N I C A S Y H E R R A M I E N T A S D E T R A B …Antes de empezar a trabajar, recomendamos usar el Cuestionario de gratitud (Mc- Cullough y Emmons 2003), una herramienta de

Mariana, 37 años, llegó a psicoterapia derivada por un psiquiatra con el que llevaba 10años en tratamiento por sus trastornos del estado de ánimo, del sueño y de ansiedad.Mariana vivía con sus padres. Nunca había tenido una relación estable ni manteníarelaciones de amistad. Trabajaba desde los 19 años, pero a pesar de su independenciafinanciera no estaba preparada para irse de casa. Sentía que su madre la necesitaba, yaque necesitaba ayuda para cuidar a su marido adicto, el padrastro de Mariana. Mariana llegó al programa dedicado a los hijos adultos de alcohólicos, ya que cumplía loscriterios diagnósticos. Además de los síntomas asociados a este síndrome, durante lapsicoterapia grupal Mariana desveló unos patrones no adaptativos continuos y repetitivosen sus relaciones interpersonales, que también eran visibles en la historia de su vida. Mariana no se fiaba de la gente, tenía dificultades para aceptar al resto de personas delgrupo, mientras que al mismo tiempo se sentía rechazada e incomprendida. Su feedbackera demasiado negativo, de carácter pesimista. Verbalizaba su sensación de ser diferente, pero a pesar de los cambios implementados(realizaba las tareas terapéuticas concienzudamente), su nivel de satisfacción vitalpermanecía a un nivel muy bajo. A Mariana le costaba crear una visión positiva del futuro. Además, no era capaz de percibirla importancia de otras personas en su vida. No aprovechaba las opiniones emitidas por elresto del grupo, y se aislaba de las personas que intentaban acercarse a ella. En la psicoterapia individual, además de la terapia clásica del síndrome de hijos de padresalcohólicos, propusimos a Mariana llevar un diario de gratitud en el que debía apuntar losacontecimientos (por pequeños que fueran) relacionados con otras personas que pudierandespertar su gratitud. Al mismo tiempo, a la hora de trabajar la historia vital de Mariana,usamos la herramienta "buenos espíritus" mencionada con anterioridad.Al principio, a Mariana le costaba horrores llevar el diario de la gratitud. Le era mucho másfácil realizar el ejercicio de "buenos espíritus" durante la sesión. Reconocer la importanciade los demás permitió que Mariana empezara a advertir su influencia positiva en su vida.Su capacidad para aceptar feedback aumentó y su nivel de desconfianza en el grupoterapéutico disminuyó. Después de tres meses apuntando cosas en el diario de la gratitud, pudimos observar unaclara mejoría en nuestra cliente. Su empatía había aumentado y estaba más preparadapara establecer relaciones sociales. Su nivel de satisfacción vital también habíaaumentado.La intervención positiva basada en la gratitud fue, entre otras cosas, una herramienta paraestablecer un diálogo, construir una percepción de la importancia de las relacionesinterpersonales, reducir la desconfianza con los demás y evocar emociones positivas.

CASO PRÁCTICO