TA N° 01

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 TA N 01

    1/4

    PSICOLOGA GENERALTAREA ACADEMICA N 01

    1. REVISAR UN VIDEO ESCOGIDO POR UDS. SOBRE SENSACIN YPERCEPCIN EXPLIQUE SU CONTENIDO EN UN ARCHIVO WORD.PLATEAR PREGUNTAS COMO PORQUE TODAS LAS PERSONAS

    NO SIEMPRE PERCIBIMOS LOS MISMO? U OTRAS QUE UD.CONSIDERE NECESARIO.

    Estamos en contacto con cada estimulo como son olores, sabores, sonidos y y

    sensaciones tctiles que llegan de todas direcciones, los cuales son captados por

    nuestros sentidos los cuales nuestro organismo recibe y filtra la informacin.

    No todos nuestro estmulos estn en el exterior sino tambin en nuestro interior como

    por ejemplo el tener hambre, se sienten moimientos internos.

    !os sistemas sensoriales suelen clasificarse al tipo de informacin al que reaccionancomo son tres"

    Exte!"e#"$%&'Nos permite er, or, sentir, oler, saborear.

    I&te!"e#"$%&'#on aquellos estmulos que proienen de nuestros rganos internosque dan informacin acerca de los mismos.

    P!#$!"e#"$%&' Nos informa la posicin del cuerpo, regula la direccin delmoimiento, permite reacciones y respuestas automticas, controla el equilibrio, la

    coordinacin y el desarrollo emocional.

    $na %eora &sicolgica de la &ercepcin es la 'estalt

    Le(e) *e +, Ge)t,+t'

    Le( *e +, Pe-&,&"$,'nos permite identificar conjuntos a partir de los estmulos endonde organi(amos una identidad que nos resulte familiar.

    Le( *e +, $-/, ( !&*!'Nos permute percibir conjuntos ya que tenemos lacapacidad de diferenciar figuras y estructuras de acuerdo a las caractersticas y el

    fondo un poco menos estructurados.

    Le( *e +, P!x$0$*,*'Nos permite asumir que los elementos que se encuentrancerca son un conjunto.

    Le( *e C$ee'Nos permite obserar por ejemplo en una figura un tringulo cuandoen erdad haya solo tres ngulos.

    Le( *e Se0e,&2,'%endemos a er conjuntos o unidades cuando hay elementos quetienen caractersticas similares o iguales.

    1

  • 7/24/2019 TA N 01

    2/4

    PSICOLOGA GENERALTAREA ACADEMICA N 01

    )e acuerdo con la %eora de la 'estalt, nos permite entender cmo se da la

    percepcin, buena parte de lo que creemos saber en el est en nuestra cabe(a, la

    realidad existe porque nosotros la creamos, por tal ra(n la psicologa estudia la

    percepcin, para saber cmo lo hacemos.

    P! 3/4 t!*,) +,) #e)!&,) &! #e"$5$0!) +! 0$)0!?

    &orque todo tenemos personalidades diferentes, las cuales son el resultado de una

    construccin ficticia de nuestro contexto ambiental, social, cultural, histrico y

    educatio. Es decir que nosotros somos el reflejo de lo que es una superestructura

    construida sobre el # mismo.

    *s, por las que son las percepciones recibidas por los limitados sentidos humanos,

    filtramos tales informaciones atribuyndole una nuestra personal interpretacin, la

    cual no es la realidad objetia, sino uno nuestra representacin mental de la misma, ya tras de la cual amos en conflicto uno con el otro. Es decir que mirando la

    realidad, nosotros slo percibimos una erdad subjetia, una realidad que est

    manejada por los nuestro puntos de ista, por nuestra personalidad, por los nuestros

    pensamientos, que son as el producto de una forja personal.

    P! 3/4 e+ "ee5! &!) e&-,6,?

    El enga+o se refiere a que no emos, o no percibimos, porque esto no solo sucede con

    la ista, la realidad tal como es. El cerebro nos est dando una imagen que, si

    hablamos del sentido de la ista, no es una imagen fidedigna y a eces es claramentedistinta de la realidad.

    7. REALICE UNA INVESTIGACIN SOBRE LOS ESTUDIOS DE HERMANEBBINGHAUS SOBRE MEMORIA Y APLIQUE UN E8ERCICIO EN UD.MISMO.

    erman Ebbinghaus -//01. Es el pionero en el estudio de la memoria, su principal

    mrito fue demostrar que era posible usar el mtodo cientfico2experimental para

    estudiar la memoria. !os resultados los public en su libro #obre la memoria. &ara

    estudiar la memoria en condiciones de laboratorio utili( como estmulos slabas sinsentido. !os crticos decan de su trabajo, que carecan de alide( ecolgica porque

    sus resultados no tenan aplicabilidad en la ida cotidiana.

    * este se debe adems la intuicin de que las ideas que haban sido conscientes en un

    momento dado no se perdan, y que aunque no pudieran obserarse se encontraran

    almacenadas en alg3n sitio. El objetio principal del trabajo de Ebbinghaus fue

    inestigar las leyes de la memoria humana de manera experimental.

    E+ 04t!*! *e ,9!!) *e E55$&-9,/)'

    4ateriales" #labas sin sentido, consistentes en una serie de tres letras con laestructura de consonante, ocal, consonante" 565.

    2

  • 7/24/2019 TA N 01

    3/4

    PSICOLOGA GENERALTAREA ACADEMICA N 01

    )escripcin del mtodo" El mtodo consista en repetir un n3mero determinado de

    eces series de slabas sin sentido y tratar de recordarlas en el mismo orden despus

    de 78 min., h., / h., da, 7 das, 0 das, y 9 das. El mtodo consta de 9 pasos

    . #e meda el tiempo inertido en reali(ar el primer aprendi(aje, de una listade palabras sin sentido.

    7. #e meda la duracin del reaprendi(aje de la misma lista en el mismo orden

    de presentacin al cabo de diferentes retrasos -78 min., h., / h., da, 7

    das, 0 das, y 9 das1

    9. #e calculaba la diferencia entre el paso y 7.

    C!&"+/)$%&.Ebbinghaus descubri caractersticas importantes del aprendi(aje y de lamemoria. !o ms destacado fue la demostracin de que las funciones mentales

    superiores podan estudiarse en el laboratorio de manera cientfica. $na aportacin

    importante fue :!a cura del olido;, que muestra el deterioro de la memoria con el

    paso del tiempo desde el momento del aprendi(aje.

  • 7/24/2019 TA N 01

    4/4

    PSICOLOGA GENERALTAREA ACADEMICA N 01

    de cassette" rebobinas o retrasas hasta encontrar la cancin -o punto1 que quieres

    escuchar.

    !os modelos asociatios modernos asumen que el estmulo2objeto se encuentra en la

    4!& -4emoria a !argo &la(o= es el almacn con mayor capacidad y en el que lainformacin permanece durante forma casi permanente1 y se llega a l usando las

    conexiones asociatias, una e( encontrado el estmulo se hace consciente y se

    recuerda.

    P,"t$3/e e+ M4t!*! *e A9!!: "!& /&, +$)t, *e ;< +=&e,) +!) "/,+e),+ ",5! *e > *=,) /$ ",#,2 *e e"!*,: ",0$&,&*! 9,"$e&*! !t,)"!),): e)t,5, ,9= e& +, 0e&te *,&*! ( *,&*! @/e+t,): , @e"e) )e 0e#,e"=, /& #!"! *$$"/+t!)! e"!*,+,: e) /& #!"! e)!2,&te ,+#$&"$#$!.

    ;. ESCRIBA LA DEINICIN DE'

    Se&),"$%& Pe"e#"$%&

    Es el proceso de conertir la informacin

    fsica en informacin neriosa que

    conllean a dos elementos bsicos= la

    estimulacin de los receptores

    sensoriales y las clulas especiali(adascapa( de transformar los estmulos

    fsicos en impulsos neriosos

    Es un proceso por el cual la informacin

    sensorial es organi(ada e interpretada.

    !a percepcin es un tema de inters de la

    'estalt.

    4