12
TABAQUISMO (ENCUESTA)

Tabaquismo2

  • Upload
    mar-b

  • View
    150

  • Download
    2

Embed Size (px)

Citation preview

TABAQUISMO

(ENCUESTA)

FORMULACIÓN DEL

PROBLEMA

El tabaquismo es un problema social, que involucra la salud de los activos (fumadores)

como los pasivos

(no fumadores);

y podemos

observar en la

universidad

este problema en muchos jóvenes

OBJETIVOS:

Conocer las causas

que llevan a los

jóvenes a consumir

cigarrillos.

Conocer porcentajes

de jóvenes tienen este

hábito.

HIPÓTESIS:

• Creemos que hay una falta de conocimiento de las normas de la universidad y de una cultura de salud y cuidado del medio ambiente.

• Suponemos que es una moda social el acto de fumar, que conlleva a los jóvenes a considerarla un hobby.

PROBAR LA HIPÓTESIS:

• Realizando una encuesta nos darán las respuestas a nuestras interrogantes.

• Obtendremos porcentajes y como es la tendencia del consumo de cigarrillos en los jóvenes.

CONTRASTANDO LA HIPÓTESIS:

CONCLUSIONES• Concluimos que después de la encuesta que entre los

jóvenes existen tres tipos los que no fuman, los que fuman esporádicamente y los que siempre fuman.

• Entre los que no fuman tenemos dos tipos:

Los que no les agrada que fumen en los entornos de la universidad y los que les da igual.

• Entre los fumadores tenemos dos tipos también:

Los que fuman diario por lo menos de 1 a más cigarrillos y los que fuman esporádicamente.

• En los datos obtenidos conocemos que la mayoría empezó desde los 13 aprox a más.

• Entre los que fuman el 100% tienen conocimiento de las complicaciones del cigarrillo.