8
1. TABLERO DIDÁCTICO 1.1 DEFINICIONES Entre las definiciones de Tableros Didácticos, se pueden mencionar las siguientes: 1. El tablero didáctico es un medio de enseñanza. 2. El tablero didáctico es un cuadro de hule, madera, acrílico, lienzo barnizado uotro material apropiado, que se usa en las instituciones educativas paraescribir o dibujar en él con plumón o tiza y poder borrar con facilidad loescrito. 3. Es un medio audiovisual más utilizado por la mayoría de los educadores. 4. Los tableros didácticos son medios didácticos que poseen una superficie deescritura reutilizable en la cual el texto o figuras se realizan con tiza u otro tipode rotuladores borrables. 1.2 TIPOLOGÍAS DE TABLEROS DIDÁCTICOS Los tableros didácticos conocidos también como pizarras, pizarrones o encerados seusan en las instituciones educativas para reforzar las explicaciones verbales delformador y aumentar la participación activa de los alumnos, favoreciendo una mejorcomprensión y memorización de los contenidos de

TABLERO DIDÁCTICO

Embed Size (px)

DESCRIPTION

TABLERO DIDÁCTICO

Citation preview

Page 1: TABLERO DIDÁCTICO

1. TABLERO DIDÁCTICO

1.1 DEFINICIONES

Entre las definiciones de Tableros Didácticos, se pueden mencionar las siguientes:

1. El tablero didáctico es un medio de enseñanza.

2. El tablero didáctico es un cuadro de hule, madera, acrílico, lienzo barnizado

uotro material apropiado, que se usa en las instituciones educativas

paraescribir o dibujar en él con plumón o tiza y poder borrar con facilidad

loescrito.

3. Es un medio audiovisual más utilizado por la mayoría de los educadores.

4. Los tableros didácticos son medios didácticos que poseen una superficie

deescritura reutilizable en la cual el texto o figuras se realizan con tiza u otro

tipode rotuladores borrables.

1.2 TIPOLOGÍAS DE TABLEROS DIDÁCTICOS

Los tableros didácticos conocidos también como pizarras, pizarrones o encerados

seusan en las instituciones educativas para reforzar las explicaciones verbales

delformador y aumentar la participación activa de los alumnos, favoreciendo una

mejorcomprensión y memorización de los contenidos de aprendizaje. Existen

diversos tipos de tableros didácticos entre ellos tenemos los

Siguientes

1. Pizarras acrílicas (para plumón)

Page 2: TABLERO DIDÁCTICO

Pizarra que tiene una capa o revestimiento de melanina (puede ser ésta, una

marca)se utiliza con una fibra que se lava con alcohol. Pueden ser normalmente

de colorblanca y es más higiénica que las tizas por el polvo que levantan éstas

cuando borras.2.

2. Pizarras Magnéticas (para pegar cuerpos magnéticos)

Es un recurso didáctico basado en una superficie magnética, que según Reza

Trocino(2000) combina las características del pizarrón y del franelógrafo, ya que

permiteusar el dibujo con el marcador y figuras móviles que se adhieren por medio

de imanes.Se denomina también pizarra de conceptos, ya que es útil para la

explicación deconceptos sencillos, de carácter orgánico y jerárquico, entre otros.3.

3. Las pizarras ranuradas (de letras intercambiables)

Page 3: TABLERO DIDÁCTICO

Está formada por ranuras de 2 mm separadas entre sí cada ranura de otra de un

cm.,están a un cm. de profundidad. Las ranuras permiten fijar los elementos

numéricos,signos y símbolos, con los cuales se realizan la tarea de enseñanza-

aprendizaje, de lasunidades correspondientes a cada nivel de enseñanza, desde

la etapa infantil asuperior.

4. Las pizarras de diario mural

Los diarios murales son muy prácticos, ydependiendo del uso que se le dará, se

puededefinir el tamaño.

5. Las pizarras deportivas

Las pizarras deportivas se utilizan en la catedra de Educación física, para

presentar lostemas de clases, así mismo en los equipos deportivos como lo son el

fútbol, béisbol,entre otros.6.

6. Las pizarras didácticas reversibles

Pizarras blanca, movible, de aluminio, doble marco cara de acero esmaltado, el

cual sepuede desplazar a cualquier lugar, es de carácter práctico.7.

Page 4: TABLERO DIDÁCTICO

7. Las pizarras para tiza

Una pizarra, pizarrón o encerado es una superficie de escritura reutilizable en la

cualel texto o figuras se realizan con tiza u otro tipo de rotuladores borrables. Las

pizarras se fabricaban originalmente de hojas lisas, finas de piedra gris negra u

oscura depizarra.

8. Las pizarras digitales interactivas

Tablero digital o pizarra digital se define como la herramienta que permite

manipularel software de un computador, conectado a un video-beam para la

proyección deimágenes sobre cualquier superficie -sea tablero acrílico, pared o

similar-, con el fin dehacer anotaciones manuscritas, grabar clases, etc.

1.3 AYUDA QUE PRESTA AL DOCENTE

Los tableros didácticos, es un medio educativo que ayuda al docente a

presentarmensajes educativos por medio del lenguaje icónico- simbólico, debe ser

utilizado alinstante, destacando los mensajes significativos para que el alumno

descodifique lainformación.Es flexible en tanto permite al docente realizar cambios

rápidos y activos a los temas,ayuda a mantener la atención de los estudiantes;

además se pueden exponer procesosy métodos, hacer cuadros sinópticos y

Page 5: TABLERO DIDÁCTICO

mapas mentales frente a todo el grupo, asícomo estructurar gráficamente

cualquier tema.Ayuda al docente entre otras a interactuar con el computador, la

flexibilidad en elacceso y manejo de información, la variedad y riqueza de los

contenidos, los efectosmotivacionales, la posibilidad de una enseñanza más

estructurada, la opción deretroalimentación inmediata.

1.4 AYUDA QUE PRESTA AL ESTUDIANTE

A través de estos nuevos medios el estudiante puede experimentar el

conocimiento deuna manera más eficaz, la curiosidad e imaginación del alumno se

multiplican con laayuda de los tableros didácticos.

Es por ello que este recurso ayuda al estudiante a aprender más información

demanera más rápida, pueden estimular más el pensamiento crítico, ofrecen

condicionesadecuadas para el aprendizaje cooperativo, permiten que el maestro

privilegie su rolcomo facilitador de aprendizaje, hacen del alumno un aprendiz más

activo, estimulany ofrecen condiciones para el aprendizaje exploratorio, fomentan

un estilo deaprendizaje más libre y autónomo.

1.5 RECOMENDACIONES DIDÁCTICAS Y TÉCNICAS PARA SU

ELABORACIÓN,OPERACIÓN Y UTILIZACIÓN

Es importante tener en cuenta algunas pautas para la utilización y aplicación de

lasmismas, como lo son las siguientes:

Es fácil de fabricar, los materiales que se requieren para su elaboración son

debajo costo.

Usar plumones de colores, de trazo grueso y punta redonda. El color rojo

espara títulos y detalles importantes, el color negro es para los diseños o

figurasde primer plano y el azul es para el texto y otras indicaciones.

Escribir con claridad y legibilidad, tomando en cuenta al participante

másalejado de la sala con relación a la pizarra.

La escritura debe ser sintética, sin abreviaciones; no todo debe ser escrito.

Page 6: TABLERO DIDÁCTICO

Mientras escriba ¡no hable! O mientras hable ¡no escriba!, así hará las dos

cosasbien.

Orientar el uso de la pizarra hacia el esquema final, de tal manera que

quedaráun buen resumen donde relacionar, clasificar, destacar y repasar lo

procesado.

Traza líneas con seguridad y no repasar o repetir sobre ellas.

Debe asegurarse que la pizarra este limpia antes de que empiece a

escribir,para que no se confunda su información con la escrita anteriormente.

Para borrar usar el borrador de pizarra y no la mano.

No escriba en la parte inferior hasta el límite de la pizarra, esto atenta contra

lavisibilidad de los alumnos más alejados.

La ubicación de la pizarra debe estar en relación con el participante,

aunquemuchas veces se debe conjugar con la forma y ubicación del ambiente.

La parte inferior debe estar a la altura de los ojos de las personas que

estánsentadas en la primera fila. Una distancia entre 85 a 90 centímetros de

alturadesde el piso se considera adecuada.

1.6 APORTES

Es importante tener en cuenta la utilización que tiene el tablero didáctico, en

elproceso de enseñanza-aprendizaje, es por ello que considero que se debe

realizar losiguiente:

Que los estudiantes deben de aprender más a utilizar los tableros digitales,

yaque hay muchos estudiantes que no saben utilizar esta herramienta

didáctica,algunas veces porque el docente no le da la oportunidad al estudiante

deutilizar dicha herramienta.

Que todas las escuelas multigrado tengan acceso a los tableros digitales.

Se deben de utilizar marcadores especiales, para que el tablero no

quedemanchado.

Utilizar más a menudo los tableros didácticos, para reforzar el aprendizaje

enlos estudiantes.

Page 7: TABLERO DIDÁCTICO

Limpiar el tablero, una vez lo hayan utilizado.