34
METODO TAKABEYA : ESTRUCTURA SIN DESPAZAMIENTO, SIN CARGA O CON CARGA HORIZONTALES APLICADOS POR NUDOS

Takabe Ya

Embed Size (px)

DESCRIPTION

takabeya

Citation preview

Presentacin de PowerPoint

METODO TAKABEYA :ESTRUCTURA SIN DESPAZAMIENTO, SIN CARGA O CON CARGA HORIZONTALES APLICADOS POR NUDOSINTRODUCCIONEl mencion anteriormente que otro de los mtodos con amplia aceptacin en nuestro medio es el de Takabeya, dado a conocer en Pars en 1938, y del cual slo apareci una versin inglesa en 1965, seguida por una alemana en el mismo ano. La primera versin espaola fue publicada en 1969 (referencia 8.1 ).los mtodos de Cross y Kani resultan excesivamente largos y laboriosos para edificios altos. En cambio, Takabeya con su mtodo pudo analizar un prtico de 200 pisos y 30 luces en 78 horas con slo calculadora, tiempo considerado realmente corto para un problema tan complicado (ibd). La esencia del mtodo consiste en encontrar, por aproximaciones sucesivas, los giros de los nudos y los desplazamientos de los pisos.. Esto lo hace sumamente til incluso hoy en da, con el auge de la computacin electrnica. Una vez obtenida la convergencia en giros y desplazamientos, se procede a evaluar los momentos definitivos mediante las ecuaciones de ngulos de giro y deflexin.

INTRODUCCION

DIFERENCIA KANI Y TAKABEYA

DIFERENCIA KANI Y TAKABEYAPara deducir las ecuaciones requeridas por el proceso iterativo, se parte como antes de las ecuaciones de giro y deflexin. En el caso de estructuras sin desplazamiento, stas se reducen a:

ESTRUCTURAS SIN DESPLAZAMIENTO

Para aplicar estructuras sin desplazamiento se siguen los siguientes pasos

Para aplicar estructuras sin desplazamiento se siguen los siguientes pasos

ejemplo

Para aplicar estructuras sin desplazamiento se siguen los siguientes pasos

Estructuras con desplazamientoy los pasos q se deben seguir

Para aplicar estructuras sin desplazamiento se siguen los siguientes pasos

11Para aplicar estructuras sin desplazamiento se siguen los siguientes pasos

EJEMPLO DE UN PORTICO

FORMULAS

19

Es un mtodo ms simplificado que nos permite calcular en forma ms abreviada y rpida las reacciones de las estructuras en cualquier piso o punto.Conclusiones

Con el procedimiento aproximado se consiguen unos resultados suficientemente precisos realizando un nmero reducido de iteraciones, siendo el error cometido estimable en todo momento.

Se puede afirmar que este mtodo es de gran utilidad para cuando no se posea el medio computacional, aunque resultan ser muy extenso y complicados para construcciones de gran amplitud.

El presente trabajo demuestra que, descomponiendo las acciones exteriores actuantes en sus estados de carga primarios, se puede realizar un anlisis estructural exacto en teora de primer orden de prticos ordinarios de edificacin sin resolver sistemas de ecuaciones.