TALENTOS DEPORTIVOS

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 TALENTOS DEPORTIVOS.

    1/11

    NORMAS DE RENDIMIENTO MOTOR PARA EVALUAR LA CONDICIN

    FSICA EN ESCOLARES ENTRE 7 A 17 AOS Y DETECTAR TALENTOS PARA LA

    INICIACIN AL DEPORTE EN ELESTADO PORTUGUESA

    Prof. Luis o!" Mor#"!s.

    Coor$i%#$or $! D!&or'! Es(o"#r.

    )o%# E$u(#'i*# $!" Es'#$o Por'u+u!s# , V!%!-u!"#

    Do('or#%'! !% Ci!%(i#s $!" D!&or'! ISCF. L# /#0#%# Cu0#.

    INTRODUCCIN

    El deporte lite, de competicin o llamado de alto nivel; cada vez exige marcas

    y retos ms difciles de superar y cuyo lmite est marcado por el rendimiento y

    esfuerzo que supone el deportista o atleta; de manera que una pequea mejora

    del rendimiento deportivo supone un gran esfuerzo del atleta y el equipo

    integral de traajo t!cnico, tctico, m!dico y psicolgico"

    "

    #ero la realidad del deporte de competencia lleva a un planteamiento del

    entrenamiento en la infancia y puertad que con un carcter l$dico % educativo;

    est condicionado por la $squeda de altos rendimientos; por lo que es

    necesario elaorar y llevar a cao una serie de prueas fsicas, de somatotipo y

    psicolgicas encaminadas a la deteccin de talentos deportivos" En tal sentido,

    &pez citado por 'guila y (ndujar )*++-, mencionan el talento no solo dee

    ser descuierto, sino tami!n estimulado y formado"

    .er un talento deportivo supone en el individuo un conjunto de aptitudes fsicas

    y squicas, naturales o adquiridas, para alcanzar un alto nivel en un

    determinado deporte; y de acuerdo a esto; /omay)0123-, 4arsany y

    5artin)0123-, y 6utierrez)011+-; mencionan que 7ay dos m!todos para

    seleccionar talentos deportivos8 9no es el de seleccin natural, el cual consiste

    en otener talentos en ase a una gran masa de polacin deportista, sea esta

    por oservacin del iotipo, la $squeda en instituciones de acuerdo a

    caractersticas necesarias por el entrenador o por oservacin en eventos

  • 7/24/2019 TALENTOS DEPORTIVOS.

    2/11

    deportivos de masas" &a otra es la seleccin cientfica o sistemtica, y esta se

    asa en la identificacin de talentos a edades tempranas mediante prueas

    preestalecidas, con la posterior orientacin 7acia modalidades especficas

    donde el :talento pueda otener un alto rendimiento"

    El principal prolema para la captacin y la seleccin de talentos es

    precisamente que las prueas sean suficientemente vlidas, confiales y que

    partiendo de la capacitacin de un equipo de traajo; sean fciles de aplicar,

    siempre ajo criterios fiales, cientficos y con carcter masivo"

    En diferentes pases del mundo se aplican prueas fsicas para captar talentos

    deportivos, ejemplo de ello son8

  • 7/24/2019 TALENTOS DEPORTIVOS.

    3/11

    &o complejo en cantidad y ejecucin de las prueas, tiempo y materiales

    determin que para el ao escolar *++ % *++@ se realizaran modificaciones,

    valorndose cinco prueas fsicas, mediciones de razada, talla de pie y

    sentado, peso y prueas psicolgicas; todas determinantes para optar a

    ingresar a las 9nidades Educativas de Aalento Beportivo"

    En el estado #ortuguesa, el proceso de captacin se 7a venido desarrollando

    en tres fases8 9na primera donde el personal docente de educacin fsica

    aplica las prueas en las instituciones educativas solo en alumnos entre 00 y

    0 aos; una segunda fase en la cual el personal directivo asigna profesionales

    de la propia institucin para que aplique las prueas en los 0? municipios, de

    manera tal que se 7ace una reevaluacin; y por $ltimo se estalece una fec7a

    oficial para los aspirantes a ingresar a la 9nidad Educativa de Aalentos

    Beportivos, en la cual, los resultados son definitivos"

    Pro&u!s'# r# (r!#r u%# %or4#

    &a estrategia adoptada en el Estado #ortuguesa )tres fases de ejecucin- dee

    ser reconocida como una solucin temporal, por lo que propone realizar en

    primer lugar un estudio de polacin referente a las capacidades motrices

    desde los 3 7asta los 03 aos en la polacin escolar" Esta investigacin

    respondera con el procesamiento de datos; a otener una visin real del nivel

    de las capacidades motrices de la polacin en estudio, siendo relevante desde

    el punto de vista terico, metodolgico y prctico; adems se determinaran

    percentiles acordes a una tala real de la polacin lo cual generara la

    creacin de normas, permitira evaluar los programas educativos de educacin

    fsica y determinar el nivel de salud, determinar los valores a ser consideradospara la deteccin de talentos deportivos, entre otros aspectos; que

    relacionados co7erentemente en el sistema deportivo >enezolano permitiran

    realizar un traajo con resultados a mediano plazo"

    &as prueas actuales y que son aplicadas en >enezuela, a diferencia de

    otros pases del mundo, no miden la fuerza % resistencia adominal y un

    aspecto muy importante es que los materiales que se sugieren utilizar en lasprueas para medir la fuerza para extremidades superiores y flexiilidad no se

  • 7/24/2019 TALENTOS DEPORTIVOS.

    4/11

    encuentran en la mayora de las instituciones educativas" Ftro aspecto que

    justifica esta propuesta es que se evalu el ingreso a las unidades educativas

    de talento deportivo con talas referenciales que no reflejan una fuente y por lo

    tanto pueden quedar dudas en la cantidad y cualidad de los evaluados y

    valorados" Be toda esta situacin, se propone en forma experimental la

    aplicacin de una serie de prueas que normadas permitan otenerse

    resultados para la construccin de talas percentilares propias de la polacin

    escolar del Estado #ortuguesa, tal cual como se mencion anteriormente"

    T#"!%'os !% "#s U%i$#$!s E$u(#'i*#s o 4!6or#4i!%'o &or !%'r!%#4i!%'o

    ( entender del autor, las 9nidades Educativas de Aalento Beportivo iniciaron

    sus actividades en el *++? con dos grandes deilidades, no en infraestructura o

    personal; pues eso sera secundario y factile de superar como se 7a 7ec7o

    progresivamente; por un lado 7ago !nfasis en la Aala mediante la cual se

    evaluaron los alumnos % atletas iniciales; sin referencia alguna ni producto de

    un estudio de polacin" &o dems es un prolema que seguir llevndose

    7asta no realizarse un estudio de polacin" #osteriormente se 7an seguido

    elevando los percentiles de referencia en ase a posteriores evaluaciones

    motrices de los alumnos ya sistematizados y que por principios deen elevar

    los resultados" #or otro lado, las prueas que se solicita aplicar no poseen un

    carcter masivo por los implementos utilizados, se 7an encontrado

    implementos descalirados como es el caso de los flexmetros, y no existe un

    control sore la calidad y forma de aplicacin de las prueas en la polacin

    estudiantil" Aales situaciones se conjugan para reconsiderar con toda seriedad

    el traajo que se viene realizando al respecto, para que as no se pierdan

    recursos 7umanos, materiales, econmicos, esfuerzo y se puedan cumplir lasmetas u ojetivos en poltica deportiva nacional" Esto es un traajo arduo pero

    que dee recomenzar; las 9nidades Educativas de Aalento Beportivo deen

    relanzarse con otra perspectiva real, y para ello dee relacionarse

    estrec7amente el traajo entre los 5inisterios del #oder #opular para la

    Educacin y de Beportes"

  • 7/24/2019 TALENTOS DEPORTIVOS.

    5/11

    QUE ES UN TALENTO?

    El diccionario de la lengua espaola define al '#"!%'ocomo el :igotsGy, citado por /oz7ovic7 )013-, un T#"!%'oes aquella cominacin

    especial de procesos internos del desarrollo y de las condiciones externas que

    condiciona la dinmica del desarrollo psquico y las nuevas formaciones

    psicolgicas cualitativamente peculiares

    4a7n )0122- lo define como la disposicin por encima de lo normal de poder y

    querer realizar rendimientos elevados en el campo del deporte"

    #or su parte #ila 4" )*++- define al '#"!%'o como HAoda manifestacin

    soresaliente del ser 7umano, que se traduce potencialmente en altos ndices

    de rendimiento motor y morfofuncionales, que propician una adecuada

    iniciacin y desarrollo en el proceso pedaggico complejo, denominado

    entrenamiento deportivoH"

    El concepto en referencia cumple unas etapas ien diferenciadas entre si y concaractersticas propias, estas son seg$n )&pez =, 011; 5ateo ="011+-8 la

    captacin o deteccin, identificacin y seleccin de talentos deportivos

    #or su parte, .almela y I!gnier )012- definen la D!'!((i% $! T#"!%'os

    como una prediccin a largo plazo en cuanto a las posiilidades de que un

    individuo posea las capacidades y los atriutos necesarios para alcanzar un

    nivel de performance dado en un deporte determinado, diferenciando este

    concepto de la seleccin en la que la prediccin es a corto plazo" L# S!"!((i%

    $!" T#"!%'o se entendera como una operacin reposando sore una

    prediccin a corto plazo en cuanto a las posiilidades de que un sujeto dado en

    el seno de un grupo de atletas posea atriutos, el nivel de aprendizaje, el

    entrenamiento y la madurez necesarias para realizar una mejor performance

    que el resto de los miemros del grupo en un futuro inmediato )&pez =", 011-"

    L# I$!%'ifi(#(i% $! T#"!%'os, seg$n &!ger )012@- consiste en pronosticar si

    un joven podr desarrollar el potencial de adaptacin al entrenamiento y su

  • 7/24/2019 TALENTOS DEPORTIVOS.

    6/11

    capacidad de aprendizaje t!cnico para emprender las posteriores etapas de

    entrenamiento"

    #ara detectar un talento es necesario seg$n &pez )011-, el '!s' $!

    !fi(i!%(i# f8si(# o r!%$i4i!%'o 4o'or, el cual no es ms que :un examen que

    rinda una informacin sore el nivel de capacidades motrices necesarias para

    un determinado nivel de rendimiento motor" Es un medio que permite evaluar el

    desarrollo alcanzado como consecuencia de la prctica sistemtica,

    pedaggicamente dirigida y que reflejarn el resultado de una correcta

    aplicacin de los #rogramas de Educacin Jsica, ya que la eficiencia fsica no

    puede verse como un 7ec7o aislado separado del contexto y el desarrollo de

    los programas, sino como un elemento integral sico, que constituye unojetivo determinante en la formacin de nuestros educandos"

    &a !fi(i!%(i# f8si(# o r!%$i4i!%'o 4o'or, de acuerdo a #ila 4" )*++- :K

    constituye la expresin del desarrollo de las capacidades motrices alcanzadas

    como consecuencia del fenmeno educativo y formativo, )enti!ndase la accin

    de los planes y programas de Educacin Jsica y Beportes que se aplican en

    las escuelas-, as como la influencia en la interaccin del medio sore el

    organismo del 7omre como ser social, )referido a factores socioeconmicos,

    culturales y medios amientales, entre otros, que inciden en el proceso

    ontogen!tico de su desarrollo-"

    &a evaluacin por tanto es un proceso de oservacin y comproacin

    cualitativa y cuantitativa de lo que se 7a proyectado, realizado y alcanzado de

    manera indagatoria, racional y optima"

    El rendimiento motor dee evaluarse entonces mediante ateras o conjunto de

    prueas fsicas o test motores, y que para #ila )*++- :demuestran el estado y

    calidad de las cualidades fsicas que surgen como una necesidad de valorar y

    evaluar la actividad motora"

    9Cu#%$o s! (o4i!%-# # !*#"u#r : *#"or#r5

  • 7/24/2019 TALENTOS DEPORTIVOS.

    7/11

    Besde que el 7omre primitivo se vio en la necesidad de recorrer grandes

    distancias para conseguir sus alimentos mediante largas jornadas de cacera,

    puede decirse que requera de un alto rendimiento motor" El proceso de

    evaluacin del rendimiento motor en general o ien de alguna de las partes que

    la integran, se origina en Egipto y 6recia, con condiciones fundamentalmente

    antropom!tricas" Esto implicaa la educacin para la actividad fsica con el

    ojetivo de formar un 7omre con un cuerpo anatmicamente armnico, una

    musculatura ien definida y que respondiera por un lado a los juegos olmpicos

    y por otro a resistir las exigencias que las guerras requeran"

    Existen dos concepciones clsicas para lo que implica el estudio del

    rendimiento motor; una es la llamada :(rcaico % aristocrtica de Esparta, conuna mentalidad fundamentalmente guerrera; se separaan a los nios de sus

    padres desde los 3 aos y se preparaan desde el punto de vista motor, con

    una exigencia alta para los comates" &a otra concepcin responde a la

    (teniense, que se preparaan fsicamente desde los 0? aos e inclusive exista

    una teora para una preparacin individualizada" #osteriormente en la edad

    media, con la :espiritualidad impuesta por la iglesia y que menospreciaa toda

    actividad fsico % deportiva, prcticamente desaparece todo indicio que tuvieserelacin con lo que se puede conceir 7oy como rendimiento motor"

  • 7/24/2019 TALENTOS DEPORTIVOS.

    8/11

    extensiva una atera en la que a cada ejercicio o tem se estalece una escala

    de percentiles, para la valoracin especfica de cada cualidad en funcin de la

    edad

    &a revisin terica lleva necesariamente a considerar algunos elementos que

    difieren del actual manual utilizado en >enezuela, y en eso radica

    principalmente la novedad de esta propuesta; pues, ser un primer estudio

    masivo realizado en un estado de >enezuela" 9na vez revisada la literatura y

    decididas las prueas a ejecutar y las normas de ejecucin, se proceder a8

    determinar la muestra en todos los municipios del estado #ortuguesa de

    acuerdo a la matrcula actualizada del ao *++ % *++@ y que podra estar

    comprendida entre un + al ?+ D de la misma" Bee prepararse terica y en

    forma prctica al personal docente de educacin fsica que colaorar en la

    evaluacin motora de la polacin ojeto de estudio" .e analizarn condiciones

    de ejecucin respecto a 7orario, espacio, fec7a, condiciones climatolgicas,

    grupos, autorizacin del ente educativo rector en el estado y enfermedades de

    los evaluados entre otras" .e ejecutar un estudio piloto de las prueas que

    sean consideradas para efectos de este estudio" Jinalmente se procesarn los

    datos con un programa estadstico a trav!s del Nnstituto de Beportes Iegional y

    se elaorarn las talas referenciales que permitan valorar realmente el nivel

    de rendimiento motor en la polacin escolar estudiada, aspecto 7asta a7ora lo

    logrado y que se 7a explicado las razones anteriormente; por lo que entonces

    se deriva el prolema cientfico"

    PRO;LEMA CIENTFICO

    Cenezuela"

    O;ETIVO GENERAL

    enezuela"

  • 7/24/2019 TALENTOS DEPORTIVOS.

    9/11

    O;ETO DE ESTUDIO

    >aloracin del rendimiento fsico o motor de la polacin escolar entre 3

    y 03 aos en el Estado #ortuguesa % >enezuela"

    ;I;LIOGRAFA

    CAPTAR TALENTOS DEPORTIVOS" En LLL"fedc""es *++"

  • 7/24/2019 TALENTOS DEPORTIVOS.

    10/11

    NP.ANA9AF P(

  • 7/24/2019 TALENTOS DEPORTIVOS.

    11/11

    TTTTTTTTTTT Es'u$io so0r! %or4#s $! (#(i$#$!s 4o'ri(!s : sus

    (#r#('!r8s'i(#s !% "# &o0"#(i% (u0#%#" Aesis para optar al grado de

    Boctor" N.