8
Camino de Hormigueras, 172 • 28031 Madrid • Tel: 91 709 76 00 • Fax: 91 709 77 77 C.I.F. Q2866004A AJUSTES ACCESIBILIDAD Y GESTOS DE REVISOR TALKBACK EN ANDROID VERSIÓN 4.1 Y POSTERIORES (JELLY BEAN) ÍNDICE 1. Introducción.................................................. 2 2. Ajustes de accesibilidad......................................3 3. Manejo de Talkback con gestos.................................4 i. Gestos para el uso de TalkBack................................4 ii.Gestos de acceso directo de TalkBack..........................5 4. Fuentes de información........................................6

Talkback

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Talkback

Citation preview

Page 1: Talkback

Camino de Hormigueras, 172 • 28031 Madrid • Tel: 91 709 76 00 • Fax: 91 709 77 77C.I.F. Q2866004A

AJUSTES ACCESIBILIDAD Y GESTOS DE REVISOR

TALKBACK EN ANDROID VERSIÓN 4.1 Y POSTERIORES

(JELLY BEAN)

ÍNDICE

1. Introducción...................................................................................................2

2. Ajustes de accesibilidad................................................................................3

3. Manejo de Talkback con gestos.....................................................................4

i. Gestos para el uso de TalkBack.....................................................................4

ii. Gestos de acceso directo de TalkBack..........................................................5

4. Fuentes de información.................................................................................6

Page 2: Talkback

Camino de Hormigueras, 172 • 28031 Madrid • Tel: 91 709 76 00 • Fax: 91 709 77 77C.I.F. Q2866004A

1. INTRODUCCIÓN

En este documento se explican los gestos y combinaciones de teclas que se

deben utilizar para que una persona ciega o con baja visión pueda manejar un

dispositivo con Android v.4.1 y posteriores (Jelly Bean).

Toda la información que aparece en esta guía se ha comprobado en la versión

4.1 y aparece publicada en:

https://support.google.com/nexus/4/answer/2926960?

hl=es&ref_topic=2926458.

Aviso importante: Si se utiliza otra versión de Android algunos comandos o

gestos podrían cambiar.

Este documento no es un manual de uso de TalkBack. Es una guía sencilla de

comandos y gestos en la fecha en la que se publica. Este documento es

susceptible de actualización a medida que Android siga trabajando en mejoras

de accesibilidad de su sistema operativo.

Page 3: Talkback

Camino de Hormigueras, 172 • 28031 Madrid • Tel: 91 709 76 00 • Fax: 91 709 77 77C.I.F. Q2866004A

2. AJUSTES DE ACCESIBILIDAD

Para modificar los ajustes de accesibilidad en un terminal, debes acceder a

Ajustes > Accesibilidad. A continuación, aparecerá la siguiente lista de

opciones:

TalkBack: Se trata de un revisor de pantalla que permite controlar los

mensajes de voz para los usuarios con deficiencias visuales graves. En

los últimos meses se están publicando numerosas actualizaciones del

revisor que el usuario deberá ir teniendo en cuenta para poder disfrutar

de posibles mejoras.

Gestos de ampliación: opción para acercar o alejar la imagen, así

como para ampliar de forma temporal el contenido

seleccionado. Disponible a partir de la versión 4.2 de Android.

Texto grande: opción para aumentar el tamaño de la letra en todas las

pantallas del teléfono. Esta opción permite cambiar el tamaño de la

fuente al tamaño más grande disponible. Para un control más preciso del

tamaño de fuente, debe accederse a Ajustes > Pantalla > Tamaño de

fuente. Debe tenerse en cuenta que esta opción no se aplica a la

aplicación Google Chrome porque esta ya cuenta con su propio control

de ajuste de texto.

Botón encendido cuelga: esta opción se seleccionará si se desea

utilizar el botón de encendido para finalizar una llamada.

Girar pantalla automáticamente: Se selecciona esta opción para que

la pantalla gire automáticamente en el modo vertical y horizontal.

Decir contraseñas: Se selecciona esta opción para escuchar mensajes

de voz al escribir contraseñas.

Si esta opción no está seleccionada, se necesitarán unos auriculares para

escuchar las letras que se escriban en las contraseñas.

Page 4: Talkback

Camino de Hormigueras, 172 • 28031 Madrid • Tel: 91 709 76 00 • Fax: 91 709 77 77C.I.F. Q2866004A

Síntesis de voz/Salida de texto a voz (según el terminal): esta

opción permite seleccionar qué motor de voz (TTS) va a utilizar el revisor.

La voz de Google es la que, a fecha de redacción de esta guía, peores

resultados ofrece, por lo que se recomienda utilizar la de Samsung TTS

en aquellos dispositivos Samsung que la incluyan o bien descargar voces

disponibles en el PlayStore (se recomienda el motor Ivona HQ, voz

Conchita Spanish beta). Existen otras voces similares a esta última que

no se han probado como es el caso de Acapela o Svox que son

compatibles con estos entornos.

Además de seleccionar el motor de voz que se va a utilizar, también se

puede modificar la velocidad de voz o escuchar un ejemplo de la

síntesis/velocidad seleccionada.

Retraso pulsación prolongada: esta opción permite modificar el

retraso que requiere el teléfono para detectar que se mantiene pulsado

un elemento (por ejemplo, para mover una aplicación al escritorio).

Mejorar accesibilidad web: opción para que el sistema descargue

mejoras específicas de la Web de Google.

3. MANEJO DE TALKBACK CON GESTOS

i. Gestos para el uso de TalkBack

A continuación, se indican los sencillos gestos a utilizar para desplazarse por

los contenidos del dispositivo si se activa TalkBack y la exploración táctil:

Arrastrar un dedo: explora la pantalla y escucha el sonido que

reproduce el contenido que seleccionas.

Tocar dos veces cualquier punto de la pantalla: abre o activa el

elemento que has tocado por última vez.

Deslizar dos dedos hacia arriba o hacia abajo: desplaza listas y

páginas.

Page 5: Talkback

Camino de Hormigueras, 172 • 28031 Madrid • Tel: 91 709 76 00 • Fax: 91 709 77 77C.I.F. Q2866004A

Deslizar dos dedos hacia la derecha y hacia la izquierda: cambia

de página y de pantalla.

Deslizar un dedo hacia la derecha o hacia abajo (flick): accede al

próximo elemento.

Deslizar un dedo hacia la izquierda o hacia arriba (flick): accede al

elemento anterior.

Deslizar un dedo hacia abajo y hacia arriba en un movimiento

único: pasa al siguiente nivel de lectura cuando lees bloques de texto y,

a continuación, desliza el dedo hacia la derecha para seguir leyendo o

hacia la izquierda para retroceder.

Deslizar el dedo hacia arriba y hacia abajo en un movimiento

único: vuelve al nivel de lectura anterior cuando lees bloques de texto y,

a continuación, desliza el dedo hacia la derecha para seguir leyendo o

hacia la izquierda para retroceder.

Deslizar el dedo hacia la derecha y hacia la izquierda en un

movimiento único: pasar al siguiente fragmento de información.

Deslizar el dedo hacia la izquierda y luego hacia la derecha en un

movimiento único: pasar al fragmento de información anterior.

Mientras exploras con un dedo, puedes utilizar el otro dedo para tocar dos

veces una aplicación, un widget u otro elemento para abrirlo.

IMPORTANTE: las interpretaciones de estos gestos son específicas de

TalkBack. Otros lectores de pantalla pueden utilizar los mismos gestos para

otras acciones.

ii. Gestos de acceso directo de TalkBack

TalkBack incluye gestos de acceso directo que ayudan a los usuarios a realizar

distintas acciones, como acceder al escritorio y volver a la pantalla anterior,

Page 6: Talkback

Camino de Hormigueras, 172 • 28031 Madrid • Tel: 91 709 76 00 • Fax: 91 709 77 77C.I.F. Q2866004A

entre otras. Para probar los gestos de accesos directos, desliza un dedo con un

movimiento único.

Hacia arriba y hacia la derecha: abrir el menú de lectura continua

Hacia arriba y hacia la izquierda: acceder al escritorio

Hacia abajo y hacia la derecha: abrir el menú de contexto global

Hacia abajo y hacia la izquierda: volver a la pantalla anterior

Hacia la derecha y hacia abajo: abrir notificaciones

Hacia la izquierda y hacia arriba: botón de aplicaciones recientes

Para modificar los gestos de acceso directo y sus correspondientes acciones en

TalkBack, accede a Ajustes > Accesibilidad > TalkBack > Ajustes y, a

continuación, selecciona la opción para administrar gestos de acceso directo.

4. FUENTES DE INFORMACIÓN

Para la elaboración de esta guía se ha extraído información de:

https://support.google.com/nexus/4/answer/2926960?

hl=es&ref_topic=2926458,

así como de las pruebas realizadas en ONCE-CIDAT en lo referente a la

idoneidad de los motores de voz.