6
Asignatura: Estadística Descriptiva DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIA PARA VARIABLE DISCRETA Taller 1 Presenta LUIS HERNANDO APONZÁ ID 402446 LEYDI NATALIA CAMACHO ID 398836 ELIZABETH HOYOS CALVACHE ID 397697 Docente

taller 1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: taller 1

Asignatura:

Estadística Descriptiva

DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIA PARA VARIABLE DISCRETA

Taller 1

Presenta

LUIS HERNANDO APONZÁ ID 402446 LEYDI NATALIA CAMACHO ID 398836

ELIZABETH HOYOS CALVACHE ID 397697

Docente

Lic. CARLOS FERNANDO ZEA HINCAPIÉ

Colombia_ Ciudad Cali Febrero, 21 de 2015

Page 2: taller 1

TALLER 1

I. A los siguientes datos de la variable indicada, realícele la respectiva distribución más adecuada con los gráficos y la interpretación correspondiente.

EJ. 2. Los siguientes son el número de homicidios ocurridos en las 25 ciudades más importantes de cierto país durante un fin de semana.

0 2 4 1 0 2 3 5 6 5 4 3 0 1 2 2 3 2 0 1 1 2 3 3 2

Clase Dato F. absoluta F. relativa f. acumulada

i Xi ni hiAbsoluta Relativa

Ni Hi1 0 4 16% 4 16%2 1 4 16% 8 32%3 2 7 28% 15 60%4 3 5 20% 20 80%5 4 2 8% 22 88%6 5 2 8% 24 96%7 6 1 4% 25 100%

∑ 25 100%

n1 = 4, En 4 de las 25 ciudades mas importantes de dicho país, no hubo ningún homicidio el fin de semana.

0 1 2 3 4 5 60

1

2

3

4

5

6

7

8Cifra de homicidios por ciudad

28%

20%

16%

8%

4%

Page 3: taller 1

H6 = 96%, En el 96% de las principales ciudades hubo entre 0 y 5 homicidios durante el fin de semana.

5

∑ ni = 4 + 7 + 5 + 2 = 18, En 18 ciudades hubo entre 1 y 4 homicidios el fin de i=2 semana.

6

∑ hi = 28% + 20% + 8% + 8% = 64%, En 64% de las ciudades hubo entre 2 y 5 i=3 homicidios el fin de semana.

II. Complete cada cuadro de frecuencias, realice los respectivos gráficos de ellas y responda las preguntas que de él se hacen.

EJ. 1. Cuadro de frecuencias de la variable: Accidentes en una fábrica según la parte del cuerpo lesionada.

Dato F. absoluta F. relativa f. acumulada

Xi ni hiAbsoluta Relativa

Ni HiDedos 15 50% 15 50%Manos 8 27% 23 77%Pies 3 10% 26 87%Ojos 1 3% 27 90%Cabeza 3 10% 30 100%

∑ 30 100%

a. ¿Qué tanto por ciento de los accidentes fueron en la cabeza?

R/: h5 = 10 %, El 10% de los accidentes fueron en la cabeza

b. ¿Cuántos accidentes ocurrieron en manos y pies?

R/: 3

∑ ni = 8 + 3 = 11, 11de los accidentes ocurrieron en manos o pies. i=2

c. ¿Qué tanto por ciento de las lesiones se dieron en los ojos o en la cabeza?

R/: 3

∑ hi = 3% +10%= 13%, El 13% de las lesiones se dieron en ojos o i=2 en la cabeza.

Page 4: taller 1

IV. A continuación se muestran 3 tablas y/o gráficos tomados del diario El País de agosto 22 de 2005. Con base en ellos, realice la distribución de frecuencias a la variable indicada, con los gráficos e interpretación correspondientes.

EJ. 3. Variable: Valor de las importaciones realizadas por Colombia desde China.

Dato F. absoluta F. relativa f. acumulada

Xi ni hiAbsoluta Relativa

Ni Hi2001 428 13% 428 13%2002 483 15% 911 29%2003 631 20% 1542 48%2004 968 30% 2510 79%2005 680 21% 3190 100%

∑ 3190 100%

n1 = 5, En el 2015 se realizaron 680 importaciones por Colombia desde China.

Page 5: taller 1

H2 = 29%, El 29% de las importaciones realizadas por Colombia desde China se dieron durante el año 2001 y 2002.

4

∑ ni = 428 + 483 + 631 + 968 = 2510, Entre los años 2001 y 2004 se realizaron i=1 2510 importaciones por Colombia desde China

5

∑ hi = 20% + 30% + 21% = 71%, En 71% de las importaciones realizadas por i=3 Colombia desde China se dieron durante el año 2003 y 2005.