8
CURSO PRESENCIAL COMO ELABORAR UN REQUERIMIENTO EFICIENTE 14,15,16 y 17 de Junio (4 Sesiones) En convenio con: ¡Certificate por 21 Horas!

Taller: Cómo elaborar un requerimiento eficiente

Embed Size (px)

DESCRIPTION

En convenio con OSCE Taller => Cómo elaborar un requerimiento eficiente Ven y aprende con los mejores expositores cómo solicitar una compra o contrato, cómo describir un requerimiento de bienes y servicios. Días => 14, 15, 16 y 17 de Junio Certificación por OSCE y R&C Consulting (21h lectivas) Separa tu vacante AQUÍ => http://bit.ly/1XzXzTh ¡No esperes más y prepárate para los nuevos cambios y retos que se vienen en la Gestión Pública! Entérate de nuestros Cursos y diplomados actualizados e inscríbete AQUÍ => http://goo.gl/fcRnEi Adquiere en DVD los cursos más importantes de la Gestión Pública => http://bit.ly/1M5Sz3f Lee artículos especializados en nuestro blog => http://goo.gl/QecLGi Sé parte de nuestra Comunidad Virtual GRATIS => http://goo.gl/A22Amb Síguenos en Facebook => http://goo.gl/6vNsuf Y en Twitter => http://goo.gl/Q6SEb6 CONTÁCTANOS... R&C Consulting Escuela de Gobierno y Gestión Pública Av. Petit Thouars N° 2166 Piso 4, Lince - Lima Perú Movistar: 9-9911-4921

Citation preview

Page 1: Taller: Cómo elaborar un requerimiento eficiente

CURSO PRESENCIAL

COMO ELABORAR UN REQUERIMIENTO EFICIENTE

14,15,16 y 17 de Junio (4 Sesiones)

En convenio con:

¡Certificate por 21 Horas!

Page 2: Taller: Cómo elaborar un requerimiento eficiente

C O N S U L T I N G

ESCUELA DE GOBIERNO Y GESTION PUBLICA

Sesión 1

Sesión 2

MISION

Sesión 2

Desarrollamos capacidades en las personas, para hacerlos competiti-vos y talentosos en su gestión, para liderar los procesos de cambio en sus instituciones.

VISION

Ser la mejor Escuela en Gestión Pública

COMO FILOSOFIA TENEMOS:

Dar solo lo mejor:

• Ama lo que haces y perfecciónate cada día.• Apuesta por un servicio de alta calidad y los clientes vendrán solos.• Enfócate en la solución antes que el problema• No hay nada mejor que el afán de superación• La honestidad es la mejor inversión a largo plazo.• Tu desarrollo depende de ti, es necesario buscarlo.• Siempre hay más por aprender y descubrir• Las experiencias de éxito, solo te sirven para enseñar.• El secreto te tener más es dando más• Solo los constantes llegarán a levantar la bandera del triunfo.

Page 3: Taller: Cómo elaborar un requerimiento eficiente

Mg. VLADO CASTAÑEDA GONZALES

NUESTRO DIRECTOR ACADÉMICO

(Actual Secretario de Coordinación de la Presidencia de Consejo de Ministros – PCM.)Director Académico de R&C Consulting Escuela de Gobierno y Gestión Publica

C O N S U L T I N G

ESCUELA DE GOBIERNO Y GESTION PUBLICA

Sesión 1

Sesión 2

¿QUIENES DEBEN PARTICIPAR?

Sesión 2

Público en general con un conocimiento básico de la Ley de Contrata-ciones del Estado, personal que labora en las áreas usuarias de las enti-dades del estado.

COMPETENCIASEl participante describe y elabora EETT y TDR adecuados y pertinentes cautelando el cumplimiento de la normativa de contrataciones, valo-rando su importancia dentro de la formulación y contratación eficiente de un requerimiento.

METODOLOGÍAEl curso se desarrollará de en dos momentos primero de forma exposi-tiva propiciando la participación activa de los asistentes mediante pre-guntas inopinadas realizadas por el docente. Posteriormente se desa-rrollará un taller colaborativo y grupal.

Page 4: Taller: Cómo elaborar un requerimiento eficiente

Sesión 1

Sesión 2

TEMARIO

WWW.RC -CONSULT ING .ORG

Sesión 2

CONSIDERACIONES PREVIAS A LA COMPRA O CONTRATO

SESION I

• El requerimiento como insumo del cuadro de necesidades

• El área usuaria

• El rol del área usuaria en el EPOM

• El área usuaria como comité especial

• EETT y TDR

• Consideraciones previas a la elaboración de EETT y TDR

• Estandarización

PAUTAS PARA SOLICITAR UNA COMPRA O CONTRATO

• Denominación de la contratación.

• Finalidad Pública

• Antecedentes.

• Objetivos de la contratación.

COMO DESCRIBO MI REQUERIMIENTO DE BIENES

SESION II

• Caracteristicas y condiciones.

- Características técnicas

- Condiciones de operación

- Embalaje, rotulación o etiquetado

- Transporte y seguros

- Reglamentos técnicos, normas metrológicas y/o sanitarias

- Normas técnicas

- Impacto ambiental

- Visita y muestras

- Acondicionamiento, montaje o instalación

- Prueba de puesta en funcionamiento

- Pruebas o ensayos para la conformidad de los bienes

Page 5: Taller: Cómo elaborar un requerimiento eficiente

SESION II

• Prestaciones Accesorias A La Prestación Principal.

- Garantía comercial.

- Mantenimiento preventivo.

- Soporte técnico.

- Capacitación y/o entrenamiento.

• Disponibilidad De Servicios Y Repuestos

• Requisitos Del Proveedor Y/O Personal

• Documentos Entregables

• Medidas De Control

• Lugar Y Plazo De Ejecución De La Prestación

• Forma De Pago

• Fórmula De Reajuste

• Adelantos

• Modalidad De Ejecución Contractual

• Declaratoria De Viabilidad

• Otras Penalidades Aplicables

• Subcontratación

• Otras Obligaciones.

• Confidencialidad

• Responsabilidad Por Vicios Ocultos.

• Norma Específica

• Anexos

Sesión 1

Sesión 2

TEMARIO

WWW.RC -CONSULT ING .ORG

Sesión 2

Page 6: Taller: Cómo elaborar un requerimiento eficiente

Sesión 1

Sesión 2

TEMARIO

WWW.RC -CONSULT ING .ORG

Sesión 2

COMO DESCRIBO MI REQUERIMIENTO DE SERVICIOS EN GENERAL

SESIÓN III

• Denominación De La Contratación

• Finalidad Pública

• Antecedentes

• Objetivos De La Contratación

• Alcance Y Descripción Del Servicio

- Actividades

- Reglamentos técnicos, normas metrológicas y/o sanitarias

- Normas técnicas

- Requisitos del proveedor y/o personal

- Materiales, equipos e instalaciones

- Plan de trabajo

- Procedimiento

- Prestaciones accesorias a la prestación principal

(Mantenimiento preventivo, Soporte técnico,

Capacitación y/o entrenamiento)

- Medidas de control

- Seguros aplicables

- Lugar y plazo de ejecución de la prestación

- Resultados esperados (entregables)

- Forma de pago

- Fórmula de reajuste

- Adelantos

- Declaratoria de viabilidad

- Otras penalidades aplicables

- Subcontratación

- Otras obligaciones

- Confidencialidad

- Responsabilidad por vicios ocultos

- Norma específica

- Propiedad Intelectual

• Anexos

Page 7: Taller: Cómo elaborar un requerimiento eficiente

Sesión 1

Sesión 2

TEMARIO

WWW.RC -CONSULT ING .ORG

Sesión 2

COMO DESCRIBO MI REQUERIMIENTO DE SERVICIOS DE CONSULTORÍA

SESIÓN IV

• Denominación De La Contratación

• Finalidad Pública

• Antecedentes

• Objetivos De La Contratación

• Alcance Y Descripción Del Servicio

- Actividades

- Reglamentos técnicos, normas metrológicas y/o sanitarias

- Normas técnicas

- Requisitos del proveedor y/o personal

- Materiales, equipos e instalaciones

- Plan de trabajo

- Procedimiento

- Prestaciones accesorias a la prestación principal

(Mantenimiento preventivo, Soporte técnico,

Capacitación y/o entrenamiento)

- Medidas de control

- Seguros aplicables

- Lugar y plazo de ejecución de la prestación

- Resultados esperados (entregables)

- Forma de pago

- Fórmula de reajuste

- Adelantos

- Declaratoria de viabilidad

- Otras penalidades aplicables

- Subcontratación

- Otras obligaciones

- Confidencialidad

- Responsabilidad por vicios ocultos

- Norma específica

• Anexos

Page 8: Taller: Cómo elaborar un requerimiento eficiente

INVERSIÓN

INFORMES E INCRIPCIONES

facebook.com/rcconsultingperu youtube.com/CursosGestionPublica

twitter.com/rycconsulting

Nº : 193-22156471-0-72Titular: Misael Rivera Carhuapuma

Banco de CreditoCuenta de ahorro en soles

Nº: 011-3037901825Titular: Misael Rivera Carhuapuma

Banco de InterbankCuenta de ahorro en soles

Nº: 04-015-718973 Titular: R&C CONSULTING SRL

Banco de la NaciónCuenta de ahorro en soles

Banco BBVA Continental

Nº: 0011-0358-02-00187617Titular: Misael Rivera Carhuapuma

Cuenta de ahorro en soles

TÍTULO PERSONAL

S/. 497.00

Av. Petit Thouars Nº 2166 Piso 4 Lince-Lima

Tel. 266 -1067 anexo 102 RPM #990-035-466

[email protected]

Mas información: www.rc-consulting.org

(*) ACCEDA A PROMOCIONES ESPECIALES.- Consulte por nuestras promo-ciones, pronto pago y pagos en cuotas.

Sesión 1

Sesión 2

WWW.RC -CONSULT ING .ORG

Sesión 2

• 4 sesiones de 3 horas cronológicas por sesión.

• Material especializado y aprobado por el OSCE.• Lapicero

• Servicio de COFFEE BREACK

• Exponentes renombrados para esta materia

• Certificado del participante por 21 horas lectivas, expeditas por R&C Consulting (Escuela de Gobierno y Gestión Pública)

TE OFRECEMOS