5
¿QUÉ ESLA CIBERNÉTICA? La palabra Cibernética en griego se refiere a mecanismos precisos de gobierno y control, con Platón y Ampere es usada siempre en su sentido político - social, pero es utilizada por primera vez en referencia a la ingeniería humana por Norbert Wiener. La cibernética es una disciplina íntimamente vinculada con la teoría general de sistemas, al grado en que muchos la consideran inseparable de esta, y se ocupa del estudio de: el mando, el control, las regulaciones y el gobierno de los sistemas. El propósito de la cibernética es desarrollar un lenguaje y técnicas que nos permitan atacar los problemas de control y comunicación en general. Lo que estabiliza y coordina el funcionamiento de los sistemas complejos como los seres vivos o las sociedades y les permite hacer frente a las variaciones del ambiente y presentar un comportamiento más o menos complejo es el control, que le permite al sistema seleccionar los ingresos (inputs) para obtener ciertos egresos (outputs) predefinidos. La regulación está constituida por los mecanismos que permiten al sistema mantener su equilibrio dinámico y alcanzar o mantener un estado. Un concepto muy importante o casi fundamental en cibernética es el de la retroalimentación. La retroalimentación parte del principio de que todos los elementos de una totalidad de un sistema deben Comunicarse entre sí para poder desarrollar interrelaciones coherentes. Sin comunicación no hay orden y sin orden no hay totalidad, lo que rige tanto para los sistemas físicos como para los biológicos y los sociológicos. "La palabra cibernética fue introducida por Norbert Wiener, un matemático bastante excéntrico y de gran talento del Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT), que fue un niño prodigio y nunca dejó de demostrarlo de las maneras más estrafalarias. Cuando yo era un estudiante graduado en el MIT me lo encontraba de vez en durmiendo en las escaleras y obstaculizando el paso con su oronda figura. Una vez asomó la cabeza por la puerta del

Taller De Columnas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Taller De Columnas

Citation preview

QU ESLA CIBERNTICA? La palabra Ciberntica en griego se refiere a ecanisos precisos !e gobierno " control# con $lat%n " Apere es &sa!a siepre en s& senti!o pol'tico ( social# pero es &tili)a!a por priera *e) en referencia a la ingenier'a +&ana por Norbert ,iener- La ciberntica es &na !isciplina 'ntiaente *inc&la!a con la teor'a general !e sisteas# al gra!o en .&e &c+os la consi!eran inseparable !e esta# " se oc&pa !el est&!io !e/ el an!o# el control# las reg&laciones " el gobierno !e los sisteas- El prop%sito !ela ciberntica es !esarrollar &n leng&a0e "tcnicas .&e nos peritan atacar los probleas !e control " co&nicaci%n en general- Lo .&e estabili)a " coor!ina el f&ncionaiento !e los sisteas cople0os coo los seres *i*os o las socie!a!es " les perite +acer frente a las *ariaciones !el abiente " presentar &n coportaiento 1s o enos cople0o es el control# .&e le perite al sistea seleccionar los ingresos 2inp&ts3 para obtener ciertos egresos 2o&tp&ts3 pre!efini!os- La reg&laci%n est1 constit&i!a por los ecanisos .&e periten al sistea antener s& e.&ilibrio !in1ico " alcan)ar o antener&n esta!o- Un concepto &" iportante o casi f&n!aental en ciberntica es el !e la retroalientaci%n- La retroalientaci%n parte !el principio !e .&e to!os los eleentos !e &na totali!a!!e &n sistea !eben Co&nicarse entre s' para po!er !esarrollar interrelaciones co+erentes- Sin co&nicaci%n no +a" or!en " sin or!en no +a" totali!a!# lo .&erige tanto para los sisteas f'sicos coo para los biol%gicos " los sociol%gicos-4La palabra ciberntica f&e intro!&ci!a por Norbert ,iener# &n ate1tico bastante e5cntrico " !e gran talento !el Instit&to Tecnol%gico !e 6assac+&ssets 26IT3# .&e f&e &n ni7o pro!igio " n&nca !e0% !e !eostrarlo !e las aneras 1s estrafalarias- C&an!o "o era &n est&!iante gra!&a!o en el 6IT e lo encontraba !e *e) en !&rien!o en las escaleras " obstac&li)an!o el paso con s& oron!a fig&ra- Una *e) aso% la cabe)a por la p&erta !el !espac+o !e i !irector !e tesis# 8i9i ,eiss9opf# i profiri% &nas palabras absol&taente incoprensibles para 8i9i- :+# pensaba .&e to!os los intelect&ales e&ropeos conoc'an el c+ino;# " se f&e corrien!o-4 La palabra ciberntica !eri*a !el *ocablo griego 9&bernetes# .&e significa tionel# !el c&al !eri*a tabin el *erbo gobernar- Laciberntica# en efecto# tiene .&e *er con la !irecci%n " el gobierno# coo en el control !e &n a&t%ata- $ero en los coien)os !e la ciberntica los a&t%atas no eran capaces !e crear &n es.&ea s&sceptible !e e*ol&ci%n 1s all1 !e s&s percepciones sensoriales- S%lo a+ora estaos entran!o en &na era !e a&t%atas .&e p&e!en consi!erarse *er!a!eros sisteas cople0os a!aptati*os-4 QU ES LA TELE6?@D3# " .&e !esp&s pas% al espa7ol- La tele1tica# a!e1s !e la !i*ersi!a! !e ser*icios .&e ofrece# presenta n&erosas *enta0as/ aporta rapi!e) " fle5ibili!a! en la transisi%n !e inforaciones escritas gracias a la telecopia " perite la interacci%n con re!es tele1ticas !ef1cil ane0o coo Internet- $or Eltio# !otaa to!os s&s ser*icios !e prograas infor1ticos a*an)a!os .&e ofrecen leng&a0es !e acceso siplifica!os accesibles para to!os- Sin ebargo# la tele1tica plantea probleas !e tipo econ%ico# tcnico " 0&r'!ico- $or &na parte# estos ser*icios tele1ticos e5igen &n ele*a!o coste !e instalaci%n# !ebi!o a la !istrib&ci%n geogr1fica !e s&s &s&arios# .&e e5ige el estableciiento !e re!es &" aplias- $or otra parte# la &tili)aci%n !e ateriales proce!entes !e !istintos fabricantes !ific&lta la norali)aci%n QUF ES LA ASTR:N por la Uni%n !e RepEblicas Socialistas So*iticas 2URSS3 en oct&bre !e >?G@# " con el !el E5plorer > por Esta!os Uni!os en enero !e >?GD- !estina!as a orbitar n&estro planeta- Sobre las&perficie !e la L&na +anesta!o !os !ocenas !e +obres# .&e +an regresa!o !esp&s a la Tierra- En el a7o >??@ +ab'a "a &nos D-AAA ob0etos giran!o alre!e!or !e la Tierra# ens& a"or'a restos !e co+etes " e.&ipos !e s&s fases !e lan)aiento# " otros ateriales see0antes- =a" &nos H-IAA satlites" son!as espaciales en f&ncionaiento- En el a7o >?J?# la +&ani!a! logr% reali)arel *ie0o s&e7o !e pisar laL&na- El >J !e 0&lio !espeg% la +ist%rica na*e Apolo >>- Una *e) en la %rbita l&nar# E!Kin E- Al!rin " Neil A- Arstrong se trasla!aron al %!&lo l&nar- 6ic+ael Collins peraneci% en la %rbita l&nar pilotan!o el %!&lo!e control !esp&s !e la separaci%n " apo"an!o las aniobras !el %!&lo l&nar- Este Eltio !escen!i% a la L&na " se pos% sobre la s&perficie el HA !e 0&lio# al bor!e !el 6ar !e la Tran.&ili!a!- =oras 1s tar!e# Arstrong !escen!i% por &na escalerilla con s& tra0e espacial " p&so s& pie sobre la L&na- Las prieras na*es constr&i!as coo QUF ES LA R:BLTICA? El nobre !e robot proce!e !el trino c+eco robota 2traba0a!or# sier*o3 con el .&e el escritor Marel Cape9 !esign%# priero en s& no*ela " tres a7os 1s tar!e en s& obra teatral RUR 2Los robots &ni*ersales !e Ross >?HA3 a los an!roi!es# pro!&ci!os en gran!es canti!a!es " *en!i!os coo ano !e obra !e ba0o costo# .&e el sabio Ross& crea para liberar a la +&ani!a! !el traba0o- En la act&ali!a!# el trino se aplica a to!os los ingenios ec1nicos# acciona!os " controla!os electr%nicaente# capaces !e lle*ar a cabo sec&encias siples .&e periten reali)ar operaciones tales coo carga " !escarga# accionaiento !e 1.&inas +erraienta# operaciones !e ensabla0e " sol!a!&ra# etc- =o" en !'a el !esarrolloen este capo se !irige +acia la consec&ci%n !e 1.&inas .&e sepan interact&ar con el e!io en el c&al !esarrollan s& acti*i!a! 2reconociientos!e foras# toa !e !ecisiones# etc-3- La !isciplina .&e se encarga !el est&!io " !esarrollo !e los robots es la rob%tica# &na s'ntesis !e la a&to1tica " la infor1tica- La rob%tica se centr%# en prier l&gar# en el est&!io " !esarrollo !elos robots !e la llaa!a priera generaci%nN es !ecir# incapaces !e !etectar los est'&los proce!entes !el entorno " liita!os a las f&nciones con &na sec&encia pre!eterina!a " fi0a- Estos robots +an !a!o paso a los .&e constit&"en La seg&n!a generaci%n# capaces !e !esarrollar algEn tipo !e acti*i!a! sensorial- Los prototipos &ltisensoriales .&e interactEan en &n gra!o &" ele*a!o con el entorno se agr&pan en la tercera generaci%n- $ara ello# la rob%tica se sir*e !e !isciplinas coo la ec1nica# la icroelectr%nica " la infor1tica# a!e1s !e incorporar a los ingenios tcnicas coo el-ac&er!o con l# e0ec&taba las %r!enes recibi!as e!iante el epleo !e &n o!elo !el &ni*erso en el .&e se encontraba- Era incl&so capa) !e pre*er las consec&encias !e s&s acciones " e*itar# as'# a.&llas .&e 1s tar!e p&!ieran res&ltarle inEtiles o# en algEn oento# per0&!iciales- Estos prieros robots e5perientales eran bastante 1sinteligentes .&e los robots in!&striales# " lo eran por.&e !ispon'an !e &n gra!o &c+o a"or !e percepci%n !el entorno .&e los robots eplea!os en las ca!enas !e pro!&cci%n-QUF ES LA BI:TECN:L:OPA?La biotecnolog'a +a si!o &tili)a!a por el +obre !es!e los coien)os !e la +istoria en acti*i!a!es tales coo la preparaci%n !el pan " !e bebi!as alco+%licas o el e0oraiento !e c&lti*os" !e aniales !osticos- $rocesos coo la pro!&cci%n !e cer*e)a# *ino# .&eso " "og&rt iplican el &so !e bacterias o le*a!&ras con el fin !e con*ertir &n pro!&cto nat&ral coo la lec+e# en &n pro!&cto !e ferentaci%n 1s apetecible coo el "og&rt- En trinos generales biotecnolog'a se p&e!e !efinir coo el &so !e organisos*i*os o !e cop&estos obteni!os !e organisos *i*os para obtener pro!&ctos!e *alor para el +obre- La biotecnolog'a o!erna est1 cop&esta por &na *arie!a! !e tcnicas !eri*a!as !e la in*estigaci%n en biolog'a cel&lar " olec&lar# las c&ales p&e!en ser &tili)a!as en c&al.&ier in!&stria .&e &tilice icroorganisos o cl&las *egetales o aniales- Es la aplicaci%n coercial !e organisos *i*os o s&s pro!&ctos# la c&al in*ol&cra la anip&laci%n !elibera!a !e s&s olc&las !e QNA- La biotecnolog'a no es n&e*a# s&s or'genes se reontan a los albores !e la +istoria !e la +&ani!a!- N&estros ancestros priiti*os iniciaron-