8
Juan Pablo Trujillo Rivera CC1128414422 AGOSTO 13 DE 2013. TALLER DE PREGUNTAS SOBRE EL CONTRATO DE MANDATO Para devolver diligenciado en la clase del jueves 15 de agosto/2013 Nombre: _______________________________________C.C______________ PRIMER PUNTO. A partir de la lectura de la jurisprudencia, explique cómo se resuelve la contradicción entre la disposición del artículo 2150 del Código Civil según la cual aceptado el mandato no podrá disolverse el contrato sino por mutua voluntad de las partesy los numerales 3° y 4° del artículo 2189 Ibídem según los cuales el mandato termina: 3° por la “revocación del mandante”(…) por la “renuncia del mandatario”(…) 1- ¿Qué se entiende por contrato de comisión? 2- ¿Cuáles son las partes en el contrato de comisión? 3- ¿La esencia del contrato de agencia para algunos, cuál es? 4- ¿La agencia mercantil es una especie de mandato? 5- ¿Cuál es el papel del agente? 6- ¿Qué se entiende por Promover y por Explotar? 7- ¿En qué caso ha dicho la Corte Suprema de Justicia que no hay mandato? 8- ¿Cuándo hay concesión mercantil y no agencia? 9- ¿Cuándo existe contrato de distribución y no agencia comercial? 10- ¿Cuáles son las características de la agencia comercial en la doctrina? 11- ¿Cuáles son las especies de mandato comercial? 12- ¿Qué características se pueden predicar del mandato?

Taller De mandaTo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

.

Citation preview

Taller de mandato.docx

Juan Pablo Trujillo Rivera CC1128414422AGOSTO 13 DE 2013.TALLER DE PREGUNTAS SOBRE EL CONTRATO DE MANDATOPara devolver diligenciado en la clase del jueves 15 de agosto/2013Nombre: _______________________________________C.C______________

PRIMER PUNTO.A partir de la lectura de la jurisprudencia, explique cmo se resuelve la contradiccin entre la disposicin del artculo 2150 del Cdigo Civil segn la cual aceptado el mandato no podr disolverse el contrato sino por mutua voluntad de las partes y los numerales 3 y 4 del artculo 2189 Ibdem segn los cuales el mandato termina: 3 por la revocacin del mandante() 4 por la renuncia del mandatario()1- Qu se entiende por contrato de comisin?2- Cules son las partes en el contrato de comisin?3- La esencia del contrato de agencia para algunos, cul es? 4- La agencia mercantil es una especie de mandato?5- Cul es el papel del agente?6- Qu se entiende por Promover y por Explotar?7- En qu caso ha dicho la Corte Suprema de Justicia que no hay mandato?8- Cundo hay concesin mercantil y no agencia?9- Cundo existe contrato de distribucin y no agencia comercial?10- Cules son las caractersticas de la agencia comercial en la doctrina? 11- Cules son las especies de mandato comercial?12- Qu caractersticas se pueden predicar del mandato?

Si bien el artculo 2150 dispone la indisolubilidad del mandato, el articulo 2189 num 3,4 , 2190 y 2191 por ser normas posteriores ley 153 de 1887 da por entendido que el mandato puede terminar por revocacin o renuncia, la terminacin solo tiene efecto cuando el mandatario tiene conocimiento de la revocacin art 2191 o el mandante de la renuncia. (en el ultimo caso sometindose a indemnizar al mandante en perjuicios que cause con la renuncia art. 2193 o en el primer caso el mandante tendra que indemnizar al mandatario si el primero abusa de su derecho de revocar el mandato) Sin que desaparezcan los derechos y obligaciones vlidamente surgidos mientras estuvo presente el mandato.

1. La comisin es una especie de mandato, del tipo de mandato sin representacin. Esto segn el artculo 1287 del cdigo de comercio: La comisin es una especie de mandato por el cual se encomienda a una persona que se dedica profesionalmente a ello, la ejecucin de uno o varios negocios, en nombre propio, pero por cuenta ajena. De la lectura del artculo se ve claramente que es un mandato sin representacin porque se dice en nombre propio, es decir que el comisionista realiza el negocio o los negocios que se le encomienda en nombre propio.2. De la lectura del artculo 1287 podemos advertir que hay dos partes involucradas en este contrato. Una es el comitente, que es la persona que encomienda a otra, que se dedica profesionalmente a ello la ejecucin de uno o varios negocios; la otra parte es el comisionista, es decir la persona a quien se encomienda la ejecucin de uno o varios negocios, para que los ejecute en nombre propio.3. Para la doctrina mayoritaria la agencia mercantil es una especie de contrato de mandato, ya que la agencia comercial tiene los elementos esenciales del mandato y adems las causales de terminacin son iguales a las del mandato segn el artculo 1324 del cdigo de comercio: ARTCULO 1324. . El contrato de agencia termina por las mismas causas del mandato, y a su terminacin el agente tendr derecho a que el empresario le pague una suma equivalente a la doceava parte del promedio de la comisin, regala o utilidad recibida en los tres ltimos aos, por cada uno de vigencia del contrato, o al promedio de todo lo recibido, si el tiempo del contrato fuere menor.4. La agencia mercantil si es una especie de mandato. Ya que de la definicin que da el artculo 1317 del cdigo de comercio: Por medio del contrato de agencia, un comerciante asume en forma independiente y de manera estable el encargo de promover o explotar negocios en un determinado ramo y dentro de una zona prefijada en el territorio nacional, como representante o agente de un empresario nacional o extranjero o como fabricante o distribuidor de uno o varios productos del mismo. en esta definicin podemos encontrar los elementos esenciales del contrato de mandato. Adems la jurisprudencia colombiana ha ratificado la naturaleza de la agencia mercantil como un tipo de mandato. As por ejemplo en la sentencia SC-040 del 28 de febrero de 2005 la corte suprema de justicia dice: Tan cara es la estabilidad al contrato de agencia mercantil, que no obstante ser una especie de mandato, no es posible finiquitarlo por causa de la revocacin que haga el agenciado ( C.Co, arts. 1279 y 1230 ), toda vez que se trata de un negocio jurdico que interesa a ambos contratantes. 5. En primer lugar hay que recordar que el papel del agente estar siempre circunscrito a las facultades que se le hayan otorgado en el contrato de agencia. Claro esto podemos decir que el agente debe tomar una posicin activa y promover de forma eficaz el producto, si se trata de esto, o fabricar con estndares de calidad si en esto consiste la agencia. Debe buscar nuevas posibilidades de negocio para el agenciado. El agente debe actuar con diligencia, como un empresario dedicado. Si se le faculta para realizar negocios en nombre del agenciado o en nombre propio debe hacerlo con lealtad, con condiciones de negociacin claras y buscando siempre la utilidad para el agenciado. De lo contrario estara incumpliendo el contrato de agencia y su labor como agente.9. existe contrato de distribucin y no agencia comercial cuando la persona a la que se le concede acta en nombre y cuenta propia. distinto a la agencia comercial en el cual el agente aunque puede actuar en nombre propio siempre lo hace por cuenta ajena segn el artculo 1317 del cdigo de comercio. 6. promover es publicitar,buscar clientes, realizar muestras,difundir el producto. explotar es comercializarlo, ejecutar los negocios, potenciar el producto, venderlo, fabricarlo con calidad.

la palabra promover es un trmino que reviste una especial importancia en el mbito comercial, ms precisamente de las ventas de productos y servicios, ya que constantemente en el mbito mencionado se evalan diferentes alternativas para impulsar, promover, a un nivel superior y ms acomodado las ventas de una compaa. En tanto, la promocin, tal como se denomina a la actividad que tiene la finalidad de aumentar las ventas o poner en conocimiento del pblico algo, resulta ser uno de los recursos ms explotados en el ambiente.

explotar a alguien quiere decir sacar el mximo beneficio a nivel mercantil , invirtiendo muy poco a cambio de lo que se recibe

8.As, el contrato de agencia viene a ser aquella relacin consistente en la promocin o conclusin de operaciones mercantiles a cargo del agente, de forma continuada o estable, pero por cuenta del empresario que contrat sus servicios y que decididamente se proyecten a la captacin de clientela para el principal, y si bien el agente conserva su organizacin empresarial, su actividad la viene a desarrollar como efectivo intermediario independiente, no asumiendo los riesgos de los negocios en los que participa, que los soporta el comitente, salvo pacto expreso en contrario, percibiendo el agente el precio convenido por su actividad de gestin, lo que no impide que pueda estar vinculado a empresarios distintos.

10.el contrato de agencia mercantil tiene como funcin principal que el agente promueva o explote los negocios del agenciado, que puede ser un empresario nacional o extranjero, en una zona geogrfica preestablecida, labor que supone un trabajo de intermediacin entre este ltimo y los consumidores, con el propsito de crear, aumentar, o mantener una clientela para el empresario; es decir, que el agente cumple una funcin facilitadora de los contratos celebrados por aquel con terceros; desde esa perspectiva le corresponde conseguir propuestas de negocios y ponerlas en conocimiento del agenciado para que sea ste quien decida si ajusta o no el negocio, ya sea directamente o a travs del agente, cuando tenga la facultad de representarlo[footnoteRef:1] [1: Corte Suprema de Justicia. Sentencia del 15 de diciembre de 2006.]

Sus elementos esenciales segn la doctrina son:

La independencia en la actividad del agente: Este elemento esta consagrado en el articulo 1317 del codigo de comercio,este requisito consiste en que entre el agenciado y el agente se establezca una relacin de coordinacin y no de subordinacin, de suerte que el agente, al celebrar el contrato y durante la ejecucin de ste, conserve su libertad para determinar el modo, tiempo y lugar de su actividad de promocin, lo cual no impide que en el contrato se fijen pautas mnimas.

La estabilidad en la actividad del agente: 1317 del Cdigo de Comercio establece tambin que la labor del agente debe ser estable, la estabilidad se refiere tambin a la solidez que debe tener esa explotacin econmica por parte del agente. Se reitera que sin continuidad en la promocin o explotacin no se podr abrir un mercado o profundizar un mercado que ya se tiene.

El encargo de promover o explotar negocios: se refiere a que el agenciado debe procurar el crecimiento de los negocios del empresario, o al menos el sostenimiento de los mismos,en cuanto al contenido del encargo del agente, que ste puede ser promotor, distribuidor, fabricante o representante del empresario, pero su prestacin ms importante es la de hacer, es decir, estimular atraer, fomentar clientela y mercado (que mucha veces implicar: bsqueda de clientes potenciales, iniciacin de contactos, tratos preliminares, solicitud de propuestas, estmulos a la demanda de productos, realizacin de campaas de publicidad, visitas e inspecciones, estudio de las condiciones de mercado). Esencialmente la agencia se caracteriza por la promocin de negocios[footnoteRef:2] [2: Namn Vargas, William.Ob. cit., p. 210.]

La actuacin del agente por cuenta del empresario: no est incluido en la definicin legal del contrato de agencia mercantil, aunque la Corte Suprema de Justicia y algunos doctrinantes lo infieren de otras normas legales que reglamentan este contrato Aunque se ha discutido sobre si es o no un elemento de la esencia del contrato de agencia, hoy en da hay un sentir comn en que s lo es, tanto en la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia[footnoteRef:3] [3: Ver las dos sentencias del 2 de diciembre de 1980 sobre el tema y ladel 31 de octubre de 1995, entre otras]

11. Del contrato de mandato comercial tratan los artculos 1262 y siguientes del cdigo de comercio, ubicados en el ttulo XIII del libro cuarto. Este ttulo refiere al mandato en general y a sus especies:De la comisin, de la agencia comercial y de la preposicin. Igualmente el libro quinto (de la navegacin), ttulo III, del mismo cdigo, artculos 1489 y siguientes, se ocupa de otra especie de mandato, la agencia martima.COMISINArt. 1287.La comisin es una especie de mandato por el cual se encomienda a una persona que se dedica profesionalmente a ello, la ejecucin de uno o varios negocios jurdicos, en nombre propio, pero por cuenta ajena.

AGENCIA COMERCIALArt. 1317. Por medio del contrato de agencia, un comerciante asume en forma independiente y de manera estable el encargo de promover o explotar negocios en un determinado ramo y dentro de una zona prefijada en el territorio nacional o extranjero o como fabricante o distribuidor de uno o varios productos del mismo.La persona que recibe dicho encargo se denomina genricamente agente.

PREPOSICINArt. 1332. la preposicin es una forma de mandato que tiene por objeto la administracin de un establecimiento de comercio o de una parte o ramo de la actividad del mismo en este caso, al mandatario se le denomina factor.

AGENCIA MARITIMAArt. 1489. agente martimo es la persona que representa en tierra al armador para todos los efectos relacionados con la nave.

11. en el ttulo XIII del cdigo de comercio, podemos encontrar las siguientes especies de mandato comercial: Comisin.(captulo IV), Agencia Comercial (Captulo V), la Preposicin (Captulo VI), aparte de estos es posible que se de, por la libre configuracin de las partes, numerosas formas o tipos de mandato comercial, que en este caso seran especies de mandato comercial innominadas.12. del mandato resaltan las siguientes caractersticas: es un contrato consensual, aunque puede ser solemne por voluntad de las partes; es bilateral; oneroso, aunque tambin gratuito por voluntad de las partes; es un contrato principal, su existencia no depende de ningn otro contrato; es un contrato que se celebra intuito personae; puede ser de naturaleza tanto civil como comercial