6
Taller de Obras Viales Diseño Geométrico de Vías Proyecto de una carrera rural de dos carriles y extensión limitada, incluye un puente con algunas obras menores. Se proyectará la estructura de pavimento necesaria. Proyección de una pequeña urbanización que incluye soluciones viales. Especificaciones Técnicas de Camino Colector . Instalación de faenas y campamentos Propósito: Se refiere a la construcción o provisión, acondicionamiento y desarme de campamentos, bodegas, oficinas laboratorios y demás instalaciones necesarias para el desarrollo de las faenas. Objetivos Generales los talleres en obras viales son una asesoría y capacitación para el obrero y poner en conocimiento de los estudiantes las características de los principales tipos de obras viales. Efectuar un proyecto de una obra vial (carretera o ferrocarril); trazo del eje de la vía, perfil longitudinal, secciones transversales, estructura del pavimento, puentes y obras de arte. Expediente Técnico: precios unitarios, presupuesto, programación de las obras, especificaciones técnicas y constructivas, preparación de planos y memoria descriptiva. Contenido

Taller de Obras Viales

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Taller de Obras Viales

Taller de Obras Viales

Diseño Geométrico de Vías

Proyecto de una carrera rural de dos carriles y extensión limitada, incluye un puente con algunas obras menores. Se proyectará la estructura de pavimento necesaria. Proyección de una pequeña urbanización que incluye soluciones viales.

Especificaciones Técnicas de Camino Colector.

Instalación de faenas y campamentos

Propósito:Se refiere a la construcción o provisión, acondicionamiento y desarme de campamentos, bodegas, oficinas laboratorios y demás instalaciones necesarias para el desarrollo de las faenas.

Alcance:Se aplica a este proyecto.La ubicación de las áreas destinadas para la instalación de faenas debe ser estudiada previamente.

Definiciones:Campamento: Se entiende por campamento a toda intalacion destinada para el alojamiento del personal de la obra.

Responsables:Inspector FiscalJefe de terrenoIngeniero

Objetivos Generales 

          los talleres en obras viales son una asesoría y capacitación para el obrero y poner en

conocimiento de los estudiantes las características de los principales tipos de obras viales.

          Efectuar un proyecto de una obra vial (carretera o ferrocarril); trazo del eje de la vía,

perfil longitudinal, secciones transversales, estructura del pavimento, puentes y obras de

arte. Expediente Técnico: precios unitarios, presupuesto, programación de las obras,

especificaciones técnicas y constructivas, preparación de planos y memoria descriptiva.

Contenido

Page 2: Taller de Obras Viales

Descripción del proceso:En un plazo no mayor a 15 días de iniciado el contrato, se debe presentar al inspector fiscal, una descripción detallada de toda las instalaciones ya sea ubicación tamaño forma y calidad.

Criterio de aceptación:Todas las dependencias exigidas deberán estar en condiciones de prestar los servicios para los cuales fueron concebidas.Al término de las obras el contratista deberá desarmar y retirar todas las instalaciones provisorias construidas en terreno dejando totalmente restituidas las condiciones originales del lugar.

Personal

Organización de las brigadas de trabajo para el estudio de carreteras:

1. Brigada de trazo:Ingeniero JefeIngeniero primer ayudante (trazador)Cadeneros y ayudantes (porta instrumentos, estaqueros, trocheros, etc.)

2. Brigada de nivelación:Ingeniero segundo ayudante (nivelador)Portamiras y ayudantes (porta instrumentos, trocheros, etc.)

3. Brigada de topógrafos:Ingeniero tercer ayudante Cadeneros y ayudantes (trocheros, etc.)

Personal en una obra de construcción de carreteras:

Contratista Residente y Asistente Supervisor y Asistente Ingeniero Geólogo Topógrafos y Asistentes Ingeniero Ambientalista Ingeniero de seguridad Operarios y Asistentes} Oficiales Almaceneros Secretarios (as) Peones

Page 3: Taller de Obras Viales

Equipos

La exigencia de los diseños de carreteras con amplias características, los grandes volúmenes de material que se hace necesario mover, la rapidez con que se exige la ejecución de los trabajos y la creciente escasez de mano de obra, hacen que la técnica moderna de la construcción de la carretera se base íntegramente en el empleo de equipo mecánico.

El equipo mecánico usado en construcción de carreteras pueden ser divididas en 10 grupos:

1. Tractores 2. Empujadores 3. Traíllas 4. Palas mecánicas 5. Equipos para transporte (camiones, volquetes, remolques, vagones)6. Niveladoras 7. Rasgadores, Arados8. Compresoras de aire, Herramientas neumáticas 9. Rodillos 10. Equipos diversos: cargadores, martillos, compactadoras, etc.

Page 4: Taller de Obras Viales

UNIVERSIDAD “ALAS PERUANAS” - PIURA

Facultad de IngenieríaEscuela Académico Profesional de Ingeniería Civil

TEMA :

TALLERES EN OBRAS VIALESPERSONALEQUIPO

CURSO :CAMINOS II

DOCENTE :ING. WALTER NOVOA

FECHA :

25 de Marzo de 2012

ALUMNO

Reyes Morante Carlos Alberto