3
Objetivos Nombre de la actividad Descripción -Potenciar habilidades de comunicación como (respetar turnos, escuchar a los demás) -Potenciar capacidades cognitivas como la atención y concentración. - Mejorar orientación a la realidad a través de análisis del acontecer nacional Taller de prensa 2 Sesión tipo: 1. Introducción: se realizará un saludo inicial, un análisis del taller realizado anteriormente y se explicará la actividad. 2. Desarrollo de la sesión: se llevara a los usuarios una noticia del acontecer nacional que sea interesando y del espacio para ser analizada a través de comentarios, críticas positivas y negativas. Posterior a esto se distribuirá a los usuarios en áreas de prensa: - Deporte. - Entretención. - Espectáculo. - Nacional. - Pasatiempos. - Regional. - Entrevista. - Gastronomía. De modo que se fomente el trabajo en equipo, en donde cada usuario adopte un rol específico dentro de la confección del diario “El Diurno” pudiendo hacer críticas o comentarios en el pie de página. 3. Plenaria: en este momento se Duración 1 vez por semana, 60 minutos por 7 semanas. Encargado Interno de Terapia ocupacional Materiales - Diarios del día. - Hojas de oficio. - Pegamento. - Tijera. - Plumos de colores. - Cartulinas de colores. - Papel entretenido. Metodología de trabajo Terapia de grupos.

Taller de Prensa

Embed Size (px)

DESCRIPTION

taller de prensa realizado en un hospital diurno cuyos objetivos era: - habilidades de comunicación como (respetar turnos, escuchar a los demás)-Potenciar capacidades cognitivas como la atención y concentración.- Mejorar orientación a la realidad a través de análisis del acontecer nacional e internacional. -fomentar el trabajo en equipo.

Citation preview

Objetivos Nombre de la actividad Descripcin

-Potenciar habilidades de comunicacin como (respetar turnos, escuchar a los dems)

-Potenciar capacidades cognitivas como la atencin y concentracin.

- Mejorar orientacin a la realidad a travs de anlisis del acontecer nacional e internacional.

-fomentar el trabajo en equipo. -

Taller de prensa 2Sesin tipo: 1. Introduccin: se realizar un saludo inicial, un anlisis del taller realizado anteriormente y se explicar la actividad. 2. Desarrollo de la sesin: se llevara a los usuarios una noticia del acontecer nacional que sea interesando y del espacio para ser analizada a travs de comentarios, crticas positivas y negativas. Posterior a esto se distribuir a los usuarios en reas de prensa: Deporte. Entretencin. Espectculo. Nacional. Pasatiempos. Regional. Entrevista. Gastronoma. De modo que se fomente el trabajo en equipo, en donde cada usuario adopte un rol especfico dentro de la confeccin del diario El Diurno pudiendo hacer crticas o comentarios en el pie de pgina. 3. Plenaria: en este momento se realizar una reflexin por parte de los usuarios acerca de la actividad realizada. Se busca que los participantes compartan, comenten, critiquen y reporten que les pareci la actividad realizada identificando las cosas a mejorar y a mantener. 4. Cierre: se realizar un resumen de la actividad invitndolos a participar del prximo taller de prensa y se agradecer la participacin.

Una persona que entreviste a alguien del centro, a algn usuario, o a alguien externo. Hacer tarjetas para colgar en el cuello del rol que cada uno va a tener dentro del diario.

Sesin 1: durante la primera sesin se realizar una evaluacin del taller realizado anteriormente a travs de tarjetas individuales, las cuales tendrn preguntas como:1. Qu les pareci el taller anterior?2. Qu les gustara reportear?3. Qu cambiaran? Posteriormente se conversar sobre la nueva modalidad de trabajo en el taller de prensa y se designara un rea por cada usuario presente en el taller. Se le explicar a cada uno el rol de que debe desempear dentro del taller de prensa. Sesin 2: la interna de Terapia ocupacional llevar al saln todos los materiales que se requiere, una vez en el saln se darn a conocer las instrucciones: cada uno de los usuarios deber trabajar en su rea correspondiente, posterior a esto de realizar una plenaria en donde pasaran a delante 3 usuarios de forma aleatoria, ellos debern leer la noticia que eligieron correspondiente a su rea de prensa, de modo que los dems compaeros puedan analizar la noticia, hacer comentarios y crticas a la misma.Una vez finalizada la plenaria se pegaran las noticias en el diario El Diurno y se expondr durante una semana en el Hospital de Diurno.

Duracin

1 vez por semana, 60 minutos por 7 semanas.

Encargado

Interno de Terapia ocupacional

Materiales

Diarios del da. Hojas de oficio. Pegamento. Tijera. Plumos de colores. Cartulinas de colores. Papel entretenido.

Metodologa de trabajo

Terapia de grupos.