Taller de Recuperacion Lengua 2 Periodo

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/12/2019 Taller de Recuperacion Lengua 2 Periodo

    1/2

    INDICADOR: Desarrolla actividades de refuerzo para repasar los conocimientos vistos en el segundoperodo.

    Con responsabilidad y compromiso, desarrollo este taller, con el acompaamiento de mis padres o de

    un adulto para preparar la Evaluacin de Recuperacin.

    Segn disposicin del Consejo Acadmico, la recuperacin es obligatoria, tendr una nota mxima de90%, dividida as:*Taller de refuerzo............................. 10%*Cuaderno, trabajos, guas............... 5%*Evaluacin de recuperacin............. 75%

    Desarrollo las siguientes actividades:

    1. Escribo una ancdota personal en una hoja rayada tamaa oficio.

    Subrayo con color las afirmaciones correctas.

    La ancdota tiene la siguiente estructura: personajes, acontecimientos y lugares.

    La ancdota es un texto real que deja una moraleja.

    La ancdota es un texto narrativo sobre un hecho curioso o divertido.

    Al narrar o leer una ancdota encontramos un acontecimiento imaginario que le sucede a un

    grupo de personas.

    Explico con mis palabras:

    Qu es lo especial que hace que una corta narracin se llame ancdota?

    _________________________________________________________________________________

    ________________________________________________________________________________

    2. Leo el siguiente texto y aplico los conceptos vistos sobre SUSTANTIVOS: ComnPropio y

    ADJETIVOS.

    Patricio era un zancudo inquieto y distrado. Una maana volaba tranquilamente y

    no vio el cristal de una ventana que estaba al frente de l. Por eso se choc.

    Qued con el pico torcido, las alas adoloridas y una pata enyesada. El pobre

    zancudo tard algunos das en volver a volar.

    De quin se habla en el texto anterior? ________________________________________

    COLEGIO COOPERATIVO COMFENALCOAREA LENGUA CASTELLANA GRADO

    1-___Fecha deElaboracin :13/06/2014Fecha de Ejecucin :

    TALLER DERECUPERACION

    NOMBRE:

    http://www.google.com.co/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&docid=TmF0ijAPu3uwnM&tbnid=E6KNkF_Ew9ADJM:&ved=0CAUQjRw&url=http://es.123rf.com/imagenes-de-archivo/zancudo.html&ei=ioGaU92HGfTIsATsnILwCg&psig=AFQjCNEkxak9MpjAzz4cwXdOE1nQqQg4FA&ust=1402720987338629http://www.google.com.co/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&docid=TmF0ijAPu3uwnM&tbnid=E6KNkF_Ew9ADJM:&ved=0CAUQjRw&url=http://es.123rf.com/imagenes-de-archivo/zancudo.html&ei=ioGaU92HGfTIsATsnILwCg&psig=AFQjCNEkxak9MpjAzz4cwXdOE1nQqQg4FA&ust=1402720987338629
  • 8/12/2019 Taller de Recuperacion Lengua 2 Periodo

    2/2

    Clasifico las palabras subrayadas en los siguientes recuadros y escribo una oracin con

    cada una.

    ORACIONES: Escribirlas en una hoja anexa.

    Separo en silabas las palabras subrayadas en el texto.

    3. Pienso en una persona a la que quiero mucho. Escribo y decoro una carta en una hoja aparte

    tamao oficio rayada.

    Recuerdo sus partes:

    LUGAR Y FECHA Bucaramanga, Junio 13 de 2014

    SALUDO Querida ta Andrea:

    CUERPO O MENSAJE Estas vacaciones ir con mi hermanito a la finca a

    visitarte. Vamos a divertirnos mucho.

    DESPEDIDA Un abrazo.

    NOMBRE DE QUIEN LA ESCRIBE Diana Marcela.

    REPASO LOS TEMAS VISTOS EN

    EL 2 PERIODO

    SUSTANTIVO PROPIO SUSTANTIVO COMUN ADJETIVO

    PALABRA SEPARAR EN SILABAS CANTIDADE SILABAS