8
Taller de topologías Red de bus y red de anillo

Taller de topologías

  • Upload
    maclaf

  • View
    16

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Taller de topologías

Taller de topologías

Red de bus y red de anillo

Page 2: Taller de topologías

Red de bus

• Se caracteriza por tener un único canal de comunicaciones denominado bus troncal o bacbone al cual se conectan los diferentes dispositivos de esta manera todos los dispositivos comparten el mismo canal para comunicarse entre si.

Page 3: Taller de topologías

Construcción de una red de bus

• Los extremos del cable se terminan con una resistencia de acople denominada terminador que además de indicar que no existen mas ordenadores en el extremo permiten cerrar el bus por medio de un acople de impedancias es la tercera de las topologías principales las estaciones están conectadas por un único segmento de cable.

Page 4: Taller de topologías

Desventajas

• Hay un limite de equipos dependiendo de la calidad de la señal.

• Puede producirse degradación de la señal• Complejidad de reconfiguración y aislamiento

de fallos • Limitación de las longitudes físicas del canal.• Un problema en el canal degrada toda la red• El desempeño disminuye a medida que la red

crece.

Page 5: Taller de topologías

Ventajas

• Facilidad de implementación y crecimiento.• Simplicidad en la arquitectura.

Page 6: Taller de topologías

Red de anillo

• Una red de anillo es una topología de red en la que cada estación tiene una única conexión de entrada y otra de salida . Cada estación tiene un receptor y un transmisor que cumple la función de traductor pasando la señal a la siguiente estación.

Page 7: Taller de topologías

Red de anillo

• En un anillo doble token ring dos anillos permiten que los datos se envíen en ambas direcciones token passing esta configuración crea redundancia y evita colisiones.

Page 8: Taller de topologías

Ventajas y desventajas de una red de anillo