8
Taller Emprendimientos Productivos – Escenario 1 Descripción Escenario 1 El munipio de Las Pampas, se caracteriza por la producción de materia prima empleada en la elaboración de barcos de papel. En la ciudad de El Alto, se encuentran 3 fabricas de barcos de papel, que requieren gran cantidad de materia prima, por lo que compran practicamente toda la producción del municipio de Las Pampas y municipios aledaños. Bajo este contexto, el Escenario 1contemplara la interacción de 3 actores principales: Los productores de materia prima, los recolectores de materia prima y los transformadores. Productores de Materia Prima Los productores de Materia Prima, trabajaran de forma independiente producciendo cuadrados de papel de 15 x 15 cm. Para la producción solamente podrán utilizar reglas y boligrafos. Todas las ventas y los costos incurridos, deberán ser registrados en la planilla de Ingresos y Costos correspondiente. En el escenario 1, la comercialización solamente podrá ser realizada a través de un recolector, con el cual se negociaria el precio de venta. Recolector de Materia Prima El Recolector de Materia Prima, se dedicará a recolectar los cuadrados de papel de los productores individuales, negociando con cada uno el precio y cantidad de compra. Una vez que el recolector cuente con materia prima suficiente, entregara el producto a los transformadores, previa negociación del precio y cantidad de venta. Al igual que en el caso anterior, deberá registrar todos los ingresos y costos en la planilla correspondiente. Transformador de Materia Prima Los equipos de transformadores, se cosntituiran en las 3 fabricas de barcos de papel, las cuales se dedicaran a producir los barcos con la materia prima entregada por los recolectores. Cada una de la fabricas, recibira pedidos de clintes, y con base en dicho requerimiento deberá realizar la compra de Ing. Juan Pablo Fernandez [email protected]

Taller Emprendimientos Productivos.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Taller Emprendimientos Productivos.docx

Taller Emprendimientos Productivos – Escenario 1Descripción Escenario 1

El munipio de Las Pampas, se caracteriza por la producción de materia prima empleada en la elaboración de barcos de papel. En la ciudad de El Alto, se encuentran 3 fabricas de barcos de papel, que requieren gran cantidad de materia prima, por lo que compran practicamente toda la producción del municipio de Las Pampas y municipios aledaños. Bajo este contexto, el Escenario 1contemplara la interacción de 3 actores principales: Los productores de materia prima, los recolectores de materia prima y los transformadores.

Productores de Materia Prima

Los productores de Materia Prima, trabajaran de forma independiente producciendo cuadrados de papel de 15 x 15 cm. Para la producción solamente podrán utilizar reglas y boligrafos.Todas las ventas y los costos incurridos, deberán ser registrados en la planilla de Ingresos y Costos correspondiente. En el escenario 1, la comercialización solamente podrá ser realizada a través de un recolector, con el cual se negociaria el precio de venta.

Recolector de Materia Prima

El Recolector de Materia Prima, se dedicará a recolectar los cuadrados de papel de los productores individuales, negociando con cada uno el precio y cantidad de compra. Una vez que el recolector cuente con materia prima suficiente, entregara el producto a los transformadores, previa negociación del precio y cantidad de venta. Al igual que en el caso anterior, deberá registrar todos los ingresos y costos en la planilla correspondiente.

Transformador de Materia Prima

Los equipos de transformadores, se cosntituiran en las 3 fabricas de barcos de papel, las cuales se dedicaran a producir los barcos con la materia prima entregada por los recolectores. Cada una de la fabricas, recibira pedidos de clintes, y con base en dicho requerimiento deberá realizar la compra de materia prima a los recolectores, por lo que deberá negociar con los recolectores el precio y cantidad de materia prima que desean comprar.

Para la producción, las fábricas deben realizar un proceso adicional que permita eliminar los defectos de la materia prima, debido a un mal cortado, por lo que utilizaran tijeras para dicha labor. Así mismo, deberá registrar todos los ingresos y costos, en la planilla que corresponde.

Ing. Juan Pablo [email protected]

Page 2: Taller Emprendimientos Productivos.docx

Taller Emprendimientos Productivos – Escenario 2Descripción Escenario 2

Debido a la gran demanda de materia prima, algunos de los productores del municipio de Las Pampas, deciden asociarse en un Red Productiva, bajo la cual recibirán asistencia técnica en el manejo de nuevas técnicas de producción que reduciran el tiempo de producción e incrementaran el valor del producto. En este sentido, las condiciones del escenario 1, cambiaran de la siguiente manera:

Productores de Materia Prima

Los productores de Materia Prima, trabajaran de forma independiente producciendo cuadrados de papel de 15 x 15 cm. Para la producción solamente podrán utilizar reglas y boligrafos.Todas las ventas y los costos incurridos, deberán ser registrados en la planilla de Ingresos y Costos correspondiente. En el escenario 2, la comercialización solamente podrá ser realizada a través de un recolector, con el cual se negociaria el precio de venta.

Productores de Materia Prima Asociados

Los productores de Materia Prima Asociados, trabajaran de forma independiente pero bajo la articulación de una Red. En este sentido, los productores al asociarse, recibieron asistencia técnica en el manejo de tijeras que permitiran reducir el tiempo de producción y mejorar la calidad del producto.

Con la capacitación, la Red decicio contrarer un credito para comprar tijeras, y ahora cada productor de la Red, posee una tijera para la producción de cuadrados de 15x15 cm. Al contar con una cantidad significativa de producto, la Red tiene la opción de comercializar su producto directamente con cualquiera de las 3 fábricas de la ciudad de El Alto, siendo que deberá negociar su precio y cantidad de venta.

Todas las ventas y los costos incurridos, deberán ser registrados en la planilla de Ingresos y Costos correspondiente.

Transformador de Materia Prima

A diferencia del escenario 1, los transformadores que reciban materia prima cortada con tijera, tendrán la posibilidad de utilizar directamente la materia prima, sin ncesidad de volver a cortarla, significando una reducción de costos.

Ing. Juan Pablo [email protected]

Page 3: Taller Emprendimientos Productivos.docx

Planilla de Ingresos y Costos – ProductoresEscenario 1

Ingresos

Producto Cantidad Unidad Precio Ingreso                                             

Total  

Costos

Item Cantidad Unidad C.U. TotalMano de Obra        Insumos        Depreciación        

Costo Total  

Escenario 2

Ingresos

Producto Cantidad Unidad Precio Ingreso                                             

Total  

Costos

Item Cantidad Unidad C.U. TotalMano de Obra        Insumos        Depreciación        Costo Financiero

Costo Total  

Ing. Juan Pablo [email protected]

Page 4: Taller Emprendimientos Productivos.docx

Planilla de Ingresos y Costos – RecolectoresEscenario 1

Ingresos

Producto Cantidad Unidad Precio Ingreso                                             

Total Ingresos  

Costos

Item Cantidad Unidad C.U. TotalMano de Obra        Material        Transporte        Seguro

Costo Total  

Escenario 2

Ingresos

Producto Cantidad Unidad Precio Ingreso                                             

Total  

Costos

Item Cantidad Unidad C.U. TotalMano de Obra        Material        Transporte        Seguro

Costo Total  

Ing. Juan Pablo [email protected]

Page 5: Taller Emprendimientos Productivos.docx

Planilla de Ingresos y Costos – TransformadoresEscenario 1

Ingresos

Producto Cantidad Unidad Precio Ingreso                                             

Total Ingresos  

Costos

Item Cantidad Unidad C.U. TotalMano de Obra        Materia Prima        Depreciación        Gastos de comercialización

Costo Total  

Escenario 2

Ingresos

Producto Cantidad Unidad Precio Ingreso                                             

Total  

Costos

Item Cantidad Unidad C.U. TotalMano de Obra        Materia Prima        Depreciación        Gastos de comercialización

Costo Total  

Instructivo de Planilla de Ingresos y Costos

Ing. Juan Pablo [email protected]

Page 6: Taller Emprendimientos Productivos.docx

Productores

Para el llenado de la planilla de Ingresos y Costos, se debera considerar lo siguiente:

1. El precio de venta de los cuadrados de papel, deberá ser negociado tanto con el intermediario así como con los transformadores (Escenario 2).

2. La Mano de Obra se estima en 1 Bs/Unidad.3. El costo de insumos para producir el cuadrado de papel es de 9 Bs por

unidad.4. En el escenario 1, la depreciación corresponde solamente a la regla, siendo el

valor de 20 Bs/Mes. En el Escenario 2, para los productores que utilicen tijera y regla, el valor de depreciación será 30 Bs/Mes.

5. En el Escenario 2, para los productores que utilicen la tijera, el monto del costo financiero será de 15 Bs/Mes.

Recolectores

Para el llenado de la planilla de Ingresos y Costos, se debera considerar lo siguiente:

1. El precio de venta deberá ser negociado con los transformadores.2. El costo de mano de obra se estima en 0,2 Bs/Unidad3. El costo del material, se determinara a partir de la negociación que exista

entre el recolector y el productor.4. El costo de transporte se estima en 0,1 Bs/Unidad5. El costo de seguro es de 0,05 Bs/Unidad

Transformadores

Para el llenado de la planilla de Ingresos y Costos, se debera considerar lo siguiente:

1. El precio de venta deberá ser negociado con el cliente.2. El costo de mano de obra se estima en 0,5 Bs/Unidad3. El costo del Materia Prima, se determinara a partir de la negociación que

exista entre el transformador y el recolector.4. La depreciación se determinara tomando en cuenta que cada tijera empleada

se deprecia en 5 Bs/Mes.5. Los gastos de comercialización se estiman en 0,1 Bs/Unidad.

Cantidad de Copias:

Hojas 1 y 2 (Escenario 1 y 2) – Cada una a 50 copiasHoja 3 (Planilla de Ingresos y Costo Productores) – 30 copias

Ing. Juan Pablo [email protected]

Page 7: Taller Emprendimientos Productivos.docx

Hoja 4 (Planilla de Ingresos y Costos Recolectores) – 5 copiasHoja 5 (Planilla de Ingresos y Costos Recolectores) – 15 copiasHoja 6 (Instructivo de planillas) – 50 copias

Ing. Juan Pablo [email protected]