3
Taller sobre la Identidad Volviendo al origen para poder avanzar 1. Presentación: ¿De donde vengo?, Que conocemos sobre sobre áfrica. (Duración total: 20min) Para la presentación, todos se presentaran y compartirán “algo” que conozcan sobre áfrica, para saber cómo va a evolucionar la velada según sus contestaciones. - “El peligro de una sola historia” - Chimamanda: https://www.youtube.com/watch?v=4gH5oB1CMYM Para la presentación, me gustaría poder introducir a los niños a una visión de áfrica a través de una pequeña historia que a su vez les dé pie a ver la infinidad de historias y secretos de un continente, del cual solo conocemos una historia. Esta Historia escrita por Kenny, será un recital que contara con música de ambiente e imágenes con las cuales se pondrán en contexto la ciencia y cultura africana que hoy seguimos utilizando. (10 - 15 minutos) - Breve recorrido interactivo de la diáspora africana y su expansión sobre el globo terráqueo. Esta parte será para apreciar la diversidad cultural y no ver el mundo en “Blanco” y “Negro” - La historia de la presentación se apoya en dichos africanos como: La maestría del conocimiento es tradición africana. Para progresar hay que volver a los orígenes. Hasta que los leones no tengan a sus propios historiadores las historias de caza solo glorificaran al cazador. Hace falta al pueblo entero para educar a un solo niño. 2. La Melanina, la piel. (Duración 15 minutos) Una vez nos hemos embarcado todos en este viaje, seguiremos por aquello que nos une a todos los seres humanos, la melanina, tan necesaria para la vida como la clorofila en las plantas. https://www.youtube.com/watch?v=o9BqrSAHbTc - Las personas ricas en melanina, son visiblemente reconocidas por su alto contenido en melanina, la que nos da el tono de piel, podemos ver pieles negras en muchos lugares, según su posicionamiento de altitud la pigmentación de la piel cambia, al igual que los rasgos. La naturaleza es sabia, sabe lo que hace. Los ejemplos son la belleza y variedad que encontramos en la naturaleza. ¿Se podría decir que sus colores son feos? Yo creo que en este caso no se puede decir nada que sea menos que perfectos. https://www.youtube.com/watch?v=QOSPNVunyFQ

Taller Identidad United Minds

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Proyecto cultural del espacio United Minds dedicado a los niños, con el fin de aportarles un espejo en esta sociedad.Trabaja 5 puntos que rompen el estereotipo

Citation preview

Page 1: Taller Identidad United Minds

Taller sobre la Identidad

Volviendo al origen para poder avanzar

1. Presentación: ¿De donde vengo?, Que conocemos sobre sobre áfrica. (Duración total: 20min)

Para la presentación, todos se presentaran y compartirán “algo” que conozcan sobre

áfrica, para saber cómo va a evolucionar la velada según sus contestaciones.

- “El peligro de una sola historia” - Chimamanda:

https://www.youtube.com/watch?v=4gH5oB1CMYM

Para la presentación, me gustaría poder introducir a los niños a una visión de áfrica a

través de una pequeña historia que a su vez les dé pie a ver la infinidad de historias y

secretos de un continente, del cual solo conocemos una historia.

Esta Historia escrita por Kenny, será un recital que contara con música de ambiente e

imágenes con las cuales se pondrán en contexto la ciencia y cultura africana que hoy

seguimos utilizando. (10 - 15 minutos)

- Breve recorrido interactivo de la diáspora africana y su expansión sobre el globo

terráqueo. Esta parte será para apreciar la diversidad cultural y no ver el mundo en

“Blanco” y “Negro”

- La historia de la presentación se apoya en dichos africanos como:

La maestría del conocimiento es tradición africana.

Para progresar hay que volver a los orígenes.

Hasta que los leones no tengan a sus propios historiadores las historias de caza solo

glorificaran al cazador.

Hace falta al pueblo entero para educar a un solo niño.

2. La Melanina, la piel. (Duración 15 minutos)

Una vez nos hemos embarcado todos en este viaje, seguiremos por aquello que nos une a todos

los seres humanos, la melanina, tan necesaria para la vida como la clorofila en las plantas.

https://www.youtube.com/watch?v=o9BqrSAHbTc

- Las personas ricas en melanina, son visiblemente reconocidas por su alto

contenido en melanina, la que nos da el tono de piel, podemos ver pieles negras

en muchos lugares, según su posicionamiento de altitud la pigmentación de la piel

cambia, al igual que los rasgos. La naturaleza es sabia, sabe lo que hace.

Los ejemplos son la belleza y variedad que encontramos en la naturaleza. ¿Se

podría decir que sus colores son feos? Yo creo que en este caso no se puede decir

nada que sea menos que perfectos.

https://www.youtube.com/watch?v=QOSPNVunyFQ

Page 2: Taller Identidad United Minds

- Este apartado, intenta saltarse los estereotipos y centrarse en por qué la piel es

como es, dando datos valiosos para sentirse orgulloso y poder ver la incoherencia

que tiene el hecho de sentirse menos por el simple hecho de tener la piel oscura.

- Las funciones de la melanina y donde se encuentra. En los Ojos, En nuestro oído,

en nuestro sistema nervioso, en nuestro cerebro y como no, en nuestra piel.

Este apartado puede variar de tiempo según cómo vaya desarrollándose y viendo la

respuesta de los niños. Aunque este apartado pueda parecer muy técnico, se tratara

desde la lógica y con ejemplos comprensibles que se ven en nuestro día a día, de esta

forma se prepara el terreno para hablar sobre los posibles problemas a los que se

pueden enfrentar como personas negras en Europa.

3. Etiopia, Kemet, Nubia origen de la civilización.

La historia negra nunca fue la de la esclavitud. Reinos, civilizaciones e imperios

africanos. Ciencia, Arte, Cultura.

(Juego a desarrollar, se busca que los niños interactúen entre ellos, se repartirán fichas con

datos, un puzle que entre todos han de montar.)

Siguiendo la idea de la presentación, esta vez la historia la protagonizan los niños

según la carta que le toque a cada uno, luchando así con el peligro de conocer una sola

historia, ya que en este caso ya serán 2 las que conozcan.

- Este juego consistirá en reconocer imágenes que irán saliendo en el proyector, con

la ayuda de fichas que tendrán unas pequeñas descripciones.

4. La actualidad, Los negros, Las clases, la sociedad, el racismo… las palabras.

- Negro, solo es un color:

Las palabras solo tienen el valor que uno les dé. Muchas palabras esconden segundas

intenciones, las palabras expresan el pensamiento, ¡cuidado con las palabras que

utilizas!

- Compartir anécdotas:

Este apartado se reserva para lo que denomino Karate Mental. No es lo mismo

Reaccionar que responder. Cuando alguien le busca las cosquillas a otra persona, lo

que busca es una reacción, en el caso de un insulto racista, esta persona busca

machacar psicológicamente a su víctima, espera de una reacción negativa, pero si esta

responde ante un hecho como este, ya se coloca al mismo nivel (no quiere decir esto

ser como el, sino romper esa ilusión de superioridad y bajarlo al mismo nivel, al nivel

humano), obligando a agresor a recapacitar sus intenciones.

De este apartado final se busca identificar estas situaciones tan ridículas con las que

nos podemos encontrar en nuestro día a día y reírnos de ellos sabiendo ya quienes

somos.

Page 3: Taller Identidad United Minds

5. Los papas y la adopción. ( entrevistar y preparar esta parte junto a personas que han

sido adoptadas y que hoy de adultos, tienen la visión que les ha dado esta experiencia)

Dinámica de trabajo:

El taller constara de 5 bloques que tocaran los diferentes aspectos que ponen en contexto el

tema de la identidad y así hacer un primer acercamiento a un campo que se ha de trabajar

poco a poco y con el tiempo. Se pretende presentarles a los niños un espejo donde se sientan

reflejados y que así puedan reconocer las fuentes donde poder conseguir las herramientas que

necesitan en la vida, donde poder volcar sus inquietudes y cómo enfrentarse al mundo desde

otra posición y punto de vista.

Para los diferentes apartados a tratar se trabajara con un banco de imágenes que serán

proyectadas y música para crear los diferentes ambientes de cada asunto a tratar.

Los padres interesados pueden estar presentes.

Métodos: Se utilizaran ejemplos poner en situación creando escenarios imaginarios, donde los

niños compartan ideas e impresiones.

Los videos compartidos son una guía para los padres que traigan a sus hijos, son videos que

explican muy bien una problemática que vamos a tratar. Son videos de escritores,

profesionales, artistas y científicos que exponen la problemática racial, atacándola desde una

percepción global y no desde un marco eurocentrado.

Horarios:

El taller durará un total de 1h 30 minutos.

El taller se impartirá el primer sábado de cada mes, y tendría lugar de 11.30 a 13.

El horario es flexible, con lo cual, podría empezar antes o después, según la disponibilidad del

grupo.

Tarifas: 10€ por Niño / Los grupos estarán compuestos de 10 niños

El taller se dará en el espacio United Minds, en valencia, Castan Tobeñas 52 bajo.

[email protected]

96 071 43 21