8
DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO TALLER No. 1 Nombres:  Laura Isabel Clavijo Meléndez, Beatriz Leonela Lizcano Castro y Andrés Felipe Pérez Otero. Curso: C. 1. A. !Por "ué se crean las #aciones $nidas% las #aciones $nidas se cre& posterior'ente a la se(unda (uer ra 'undial, para ser ')s precisa su e*istencia o+cial es a partir del - de octubre de /-0, con el objetivo de estabilizar las relaciones internacionales y dar 'ayor consistencia a la paz. Pero anterior a la 1ec2a antes 'encionada 1ue redactada la carta de las naciones unidas en la ciudad estadunidense de san 1rancisco con la presencia de 03 pa4ses y sus dele(ados, solo un pa4s "ue 1ue Polonia, no asisti& a esta reuni&n pero posterior'ente +r'o el acuerdo de las naciones unidas siendo as4 0 pa4ses los pr i'eros inte(rantes. A2ora bien esta se cre& para evitar a'enaza de (uerra nuclear y de con5ictos re(ionales 1uturos "ue parec4an no tener +n, las 'isiones de paz se 2an convertido en una prioridad absoluta de las #aciones $nidas. Ade')s se tiene "ue tener en cuenta "ue va ')s all) de las 'isiones de paz y 1oros para la resoluci&n de con5ictos. B. ! Cu)les son las 1unciones de las #aciones $nidas% Las 1unciones de las naciones unidas ade')s de buscar la paz y la se(uridad, tiene una serie a'pl4si'a de labores en todos los aspectos de la vida de las personas en todo el 'undo, co'o 6upervivencia y desarrollo de los ni7os. Protecci&n del ent or no. 8erec2os 2u'anos. Investi(aci&n sani taria y 'édica. Al ivio de la pobr eza y desarrollo econ&'ico. 8esarrollo a(r4cola y de la industria pes"uera. 9ducaci&n. Plani+caci&n 1a'ilia r . Asi stencia en caso de e'er (enc ia o desastre. :iajes por 'ar y aire. $sos pac4+cos de la ener(4a at&'ica. 8erec2os de los trabajadores. . !Cu)les son los pri nci pal es &r(a nos de las #aciones $ni das y en "ué se di1erencian entre s4% Asa'blea (eneral ; es el &r(ano representante, nor'ativo y deliberativo de la or (anizaci&n de naciones unidas, y el <nico "ue cuenta con 2ttp;==>>>.un.or(=es=aboutun=2istory=ac2ieve.s2t'l 2ttp;==>>> .cinu.or(.'*=ninos=2t'l=onu?n.2t'

Taller No. 1 d.i.p

Embed Size (px)

Citation preview

7/21/2019 Taller No. 1 d.i.p

http://slidepdf.com/reader/full/taller-no-1-dip 1/8

DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICOTALLER No. 1

Nombres: Laura Isabel Clavijo Meléndez, Beatriz Leonela Lizcano Castro

y Andrés Felipe Pérez Otero. Curso: C.

1. A. !Por "ué se crean las #aciones $nidas%

las #aciones $nidas se cre& posterior'ente a la se(unda (uerra'undial, para ser ')s precisa su e*istencia o+cial es a partir del - deoctubre de /-0, con el objetivo de estabilizar las relacionesinternacionales y dar 'ayor consistencia a la paz. Pero anterior a la1ec2a antes 'encionada 1ue redactada la carta de las naciones unidasen la ciudad estadunidense de san 1rancisco con la presencia de 03

pa4ses y sus dele(ados, solo un pa4s "ue 1ue Polonia, no asisti& a estareuni&n pero posterior'ente +r'o el acuerdo de las naciones unidassiendo as4 0 pa4ses los pri'eros inte(rantes. A2ora bien esta se cre&para evitar a'enaza de (uerra nuclear y de con5ictos re(ionales 1uturos"ue parec4an no tener +n, las 'isiones de paz se 2an convertido en unaprioridad absoluta de las #aciones $nidas. Ade')s se tiene "ue tener encuenta "ue va ')s all) de las 'isiones de paz y 1oros para la resoluci&nde con5ictos.

B. ! Cu)les son las 1unciones de las #aciones $nidas%

Las 1unciones de las naciones unidas ade')s de buscar la paz y lase(uridad, tiene una serie a'pl4si'a de labores en todos los aspectosde la vida de las personas en todo el 'undo, co'o 6upervivencia ydesarrollo de los ni7os. Protecci&n del entorno. 8erec2os 2u'anos.Investi(aci&n sanitaria y 'édica. Alivio de la pobreza y desarrolloecon&'ico. 8esarrollo a(r4cola y de la industria pes"uera. 9ducaci&n.Plani+caci&n 1a'iliar. Asistencia en caso de e'er(encia o desastre.:iajes por 'ar y aire. $sos pac4+cos de la ener(4a at&'ica. 8erec2os delos trabajadores.

. !Cu)les son los principales &r(anos de las #aciones $nidas y en"ué se di1erencian entre s4%

Asa'blea (eneral ; es el &r(ano representante, nor'ativo y deliberativode la or(anizaci&n de naciones unidas, y el <nico "ue cuenta con

2ttp;==>>>.un.or(=es=aboutun=2istory=ac2ieve.s2t'l 2ttp;==>>>.cinu.or(.'*=ninos=2t'l=onu?n.2t'

7/21/2019 Taller No. 1 d.i.p

http://slidepdf.com/reader/full/taller-no-1-dip 2/8

representaci&n universal ya "ue se es con1or'ado por /@ 9stadosMie'bros, donde 9stos se re<nen cada a7o en septie'bre bajo unasesi&n anual , "ue tiene lu(ar en el 6al&n de la Asa'blea eneral en#ueva or. @8urante los pri'eros d4as se realiza un debate (eneral enel "ue participan y 2ablan nu'erosos De1es de 9stado. La to'a de

decisiones en la Asa'blea eneral re"uiere una 'ayor4a de dos tercioscuando se trata de asuntos de vital i'portanciaE co'o a"uellos re1eridosa la paz y la se(uridad, la ad'isi&n de nuevos 'ie'bros y los asuntospresupuestarios. Las decisiones en otras cuestiones se to'an por'ayor4a si'ple. Cada a7o, se eli(e a un Presidente, "ue ejerce el car(odurante un a7o.

Consejo de se(uridad ; tiene la responsabilidad principal, ya "ue debe de'antener la paz y se(uridad internacional. Cuenta con 0 Mie'bros delos cuales 0 son per'anentes y 3 no per'anentes. Cada uno de estos

cuenta con un voto, aun"ue los cinco per'anentes cuentan con el poderdel veto. 6e(<n la nor'atividad de las naciones unidas, todos los9stados Mie'bros est)n obli(ados a adoptar las decisiones del Consejo.9l Consejo de 6e(uridad diri(e la labor de deter'inar la e*istencia dea'enazas contra la paz o de actos de a(resi&n. Pide a las partesinvolucradas en un con5icto "ue se lle(ue a un acuerdo por 'ediospac4+cos y reco'ienda 'étodos de ajuste o tér'inos de acuerdo. a'bién el Consejo de 6e(uridad puede recurrir a la i'posici&n desanciones, al i(ual "ue dar autorizaci&n del uso de la 1uerza para'antener o restablecer la paz y la se(uridad internacionales. Lapresidencia del Consejo de 6e(uridad rota de 1or'a 'ensual.

Consejo econ&'ico y social ; es el encar(ado de tratar los asuntosecon&'icos, sociales y 'edioa'bientales, atreves de la revisi&n depol4ticas "ue se adaptan, su coordinaci&n y la creaci&n dereco'endaciones. a'bién vela por el cu'pli'iento de los objetivos dedesarrollo acordados de 'anera internacional. Ade')s, sirve co'o'ecanis'o central para las actividades del siste'a de la or(anizaci&nde naciones unidas y sus a(encias especializadas en ca'posecon&'icos, sociales y 'edioa'bientales, ya "ue supervisa los cuerpossubsidiarios y de e*pertos. La Asa'blea eneral eli(e a los 0- 'ie'bros

del Consejo para per4odos superpuestos de tres a7os. 9s la plata1or'acentral de las #aciones $nidas para la re5e*i&n, el debate y elpensa'iento innovador acerca del desarrollo sostenible.

Corte internacional de justicia ; es el &r(ano judicial principal "ue 2aceparte de las #aciones $nidas. 6u sede est) en el Palacio de la Paz en la

@ 2ttp;==>>>.un.or(=es=sections=aboutGun='ainGor(ans=

7/21/2019 Taller No. 1 d.i.p

http://slidepdf.com/reader/full/taller-no-1-dip 3/8

Haya Pa4ses BajosJ. 9s el <nico de los seis &r(anos principales de laOr(anizaci&n "ue no se encuentra en #ueva or. 6u 1unci&n es resolver,de acuerdo con la le(islaci&n internacional, las disputas le(alespresentadas ante ella por los distintos 9stados y e'itir dict)'enesconsultivos acerca de las cuestiones le(ales "ue los &r(anos autorizados

y las a(encias especiales le planteen.

@. 9*pli"ue, !en "ué situaciones el Consejo de 6e(uridad puedeintervenir% 8e un eje'plo concreto y real.

Hay "ue tener en cuenta "ue solo el Consejo de 6e(uridad tiene elpoder de adoptar decisiones "ue los 9stados Mie'bros est)n obli(ados aaplicar en virtud de la Carta.-  Por el 'anteni'iento de la paz y lase(uridad, co'o por eje'plo E Cuando se recibe una denuncia relativa auna a'enaza a la paz, la pri'era 'edida "ue adopta el Consejo

(eneral'ente es reco'endar "ue las partes intenten lle(ar a unacuerdo por 'edios pac4+cos. 9l Consejo puede;

K  9stablecer principios para este acuerdo.K 9n al(unos casos, llevar a cabo una investi(aci&n y un proceso de

'ediaci&n.K  #o'brar enviados especiales.K  6olicitar al 6ecretario eneral "ue interpon(a sus buenos o+cios

para lle(ar a una soluci&n pac4+ca de la disputa.Cuando una controversia da lu(ar a 2ostilidades, la principalpreocupaci&n del Consejo es ponerles +n lo antes posible. 9n ese caso,el Consejo puede;

K 9'itir directivas de alto el 1ue(o "ue puedan ayudar a prevenir unaescalada del con5icto.

K 9nviar observadores 'ilitares o una 1uerza de 'anteni'iento de lapaz para ayudar a reducir las tensiones, separar a las 1uerzasen1rentadas y crear un entorno de tran"uilidad en el "ue sepuedan buscar soluciones pac4+cas.

-. A. !ué es una resoluci&n de las #aciones $nidas y "ué objetivosbusca%

B. !6on vinculantes las resoluciones del Consejo de 6e(uridad y dela Asa'blea (eneral%

especto a las resoluciones del Consejo de 6e(uridad, el art4culo 0 dela carta de las #aciones $nidas e*presa el car)cter vinculante de lasdecisiones del Consejo y la obli(aci&n de los 9stados Mie'bros decu'plirlas.

- 2ttp;==>>>.un.or(=es=sc=about=

7/21/2019 Taller No. 1 d.i.p

http://slidepdf.com/reader/full/taller-no-1-dip 4/8

La Asa'blea s&lo est) 1acultada para 2acer reco'endaciones novinculantes a los 9stados sobre las cuestiones internacionales de suco'petencia, aun"ue de todos 'odos 2a to'ado 'edidas de car)cterpol4tico, econ&'ico, 2u'anitario, social y jur4dico "ue 2an in5uido en lasvidas de 'illones de personas en todo el 'undo.0

0. !ué 2ace la Co'isi&n de 8erec2o Internacional% !Cu)ntos pa4sesson parte de esta co'isi&n%

Lo "ue 2ace la Co'isi&n de 8erec2o Internacional consiste en redactarproyectos de art4culos sobre lo re1erente al derec2o internacional,al(unos de estos son ele(idos por la Co'isi&n y otros por la Asa'bleaeneral. Cuando la Co'isi&n ter'ina de redactar un proyecto deart4culos sobre una cuesti&n deter'inada, la Asa'blea eneral convoca(eneral'ente una con1erencia de plenipotenciarios "ue incorpora estosart4culos a una convenci&n. Nsta "ueda después abierta para la +r'a de

los 9stados. Los pa4ses +r'antes se co'pro'eten 1or'al'ente aso'eterse a sus disposiciones. Al(unas de estas convenciones 1or'an labase del derec2o "ue ri(e las relaciones entre naciones.

La Co'isi&n de 8erec2o Internacional actual'ente est) co'puesta por@- 'ie'bros.  

. Mencione cinco 0J convenciones "ue se 2an pro'ovido en el'arco de las #aciones $nidas;

Convenci&n sobre el derec2o de los usos de los cursos de a(uainternacionales para +nes distintos de la nave(aci&n //J;

re(ula el uso e"uitativo y razonable de los cursos de a(uaco'partidos por dos o ')s pa4ses Convenci&n sobre el 8erec2o de los ratados entre 9stados y

Or(anizaciones Internacionales o entre Or(anizacionesInternacionales /J

Convenci&n sobre la 6ucesi&n de 9stados en 'ateria de Bienes,Arc2ivos y 8eudas de 9stado /@J

Convenci&n sobre la prevenci&n y el casti(o de delitos contrapersonas internacional'ente prote(idas, inclusive los a(entesdiplo')ticos /@J

Convenci&n sobre el derec2o de los tratados //J

0 2ttp;==>>>.un.or(=spanis2=(a=president=-=pressit=(enin1o.s2t'l 2ttp;==>>>.un.or(=es=aboutun=structure=ilc.s2t'l 2ttp;==>>>.cinu.or(.'*=te'as=8erint=co'derint.2t' 2ttp;==>>>.cinu.or(.'*=te'as=8erint=co'derint.2t'

7/21/2019 Taller No. 1 d.i.p

http://slidepdf.com/reader/full/taller-no-1-dip 5/8

. A. !Cu)les son las razones por la cual 2ay cinco 0J 'ie'brosper'anentes en el Consejo de 6e(uridad%

Los 0 'ie'bros per'anentes del Consejo de 6e(uridad sonespec4+ca'ente las (randes potencias C2ina, 99$$, Federaci&n usa,Francia y eino $nidoJ, y estas conservan para si el derec2o al veto, el

cual es necesario "ue no e*ista en una decisi&n i'portanteE por talraz&n, si uno de los 'ie'bros per'anentes no est) de acuerdo con unadecisi&n puede e'itir un voto ne(ativo, vetando o blo"ueando dic2adecisi&n. 9n caso de "ue al(<n 'ie'bro per'anente no apoye unadecisi&n pero ta'poco "uiera blo"uearla puede abstenerse en lavotaci&n./ 8e esta 1or'a, estas potencias se 2an reservado para si elpoder real dentro de la or(anizaci&n.

B. !C&'o se podr4a re1or'ar el Consejo de 6e(uridad%9l Consejo de 6e(uridad podr4a re1or'arse s&lo 2aciéndole unaen'ienda a la carta de las #aciones $nidas, "ue de acuerdo con su

art4culo 3, la Carta puede 'odi+carse 'ediante una decisi&n de laAsa'blea eneral adoptada por dos terceras partes de los 'ie'bros dela Asa'blea eneral y rati+cada por las dos terceras partes de los9stados Mie'bros, incluyendo a los 'ie'bros per'anentes del Consejode 6e(uridad. 3

. A. Mencione una resoluci&n del Consejo de 6e(uridad y e*pli"uebreve'ente su relevancia e i'pacto.

La resoluci&n del de a(osto de //3 del Consejo de 6e(uridad de

la O#$, la cual tiene su relevancia e i'pacto al de+nir la situaci&n entreIra" y Qu>ait, pues el dos J de a(osto de //3 Ira" invade y ocupaQu>ait, 2ec2o ante el cual se pronuncia el Consejo de 6e(uridad de laO#$ 'ediante la citada resoluci&n, en la "ue e*i(e la retirada de Ira",para poner +n a la invasi&n y ocupaci&n de Qu>ait y restablecer lasoberan4a, independencia e inte(ridad territorial de la 'is'a,deter'inando "ue esta situaci&n constituye un "uebranta'iento de lapaz y se(uridad internacionales. Por lo anterior, dic2a resoluci&n decide"ue todos los 9stados i'pedir)n la i'portaci&n a sus territorios de todoslos productos ori(inarios de Ira" o Qu>ait "ue sean e*portados por estosdesde la 1ec2a de la resoluci&n, as4 co'o las actividades de sus

nacionales o en sus territorios "ue pro'uevan o ten(an por objetopro'over la e*portaci&n o el transbordo de productos o bienes de Ira" oQu>ait, la venta o su'inistro por sus nacionales o desde sus territoriosde ar'as y cual"uier otro tipo de e"uipo 'ilitar diri(idos a Ira o Qu>ait,e*ceptuando las necesidades de car)cter 2u'anitario. Final'ente,e*2orta a Ira y a Qu>ait a "ue inicien de in'ediato ne(ociaciones

/ 2ttp;==>>>.cinu.'*=onu=or(anos=consejoGdeGse(uridad=3 2ttp;==>>>.un.or(=es=sc=about=1a".s2t'lR?oc-/

7/21/2019 Taller No. 1 d.i.p

http://slidepdf.com/reader/full/taller-no-1-dip 6/8

intensivas para resolver sus di1erencias, apoyando todos los es1uerzos"ue se realicen al respecto, especial'ente los de la Li(a de los 9stadosSrabes.

B. 9*pli"ue "ué &r(ano de las #aciones $nidas puede i'ponersanciones y su base le(al para ello.Con1or'e a la Carta de las #aciones $nidas, el Consejo de 6e(uridadtiene la responsabilidad pri'ordial de 'antener la paz y la se(uridadinternacionales, raz&n por la cual puede i'poner sanciones, las cualesno i'plican el uso de la 1uerza pero est)n diri(idas al cu'pli'ientoe1ectivo de sus decisiones. La base le(al para ello se encuentra en losart4culos @/, -3 y - de la Carta de las #aciones $nidas, 'ediante loscuales se establece, por una parte "ue el Consejo de 6e(uridaddeter'inar) la e*istencia de toda a'enaza a la paz, "uebranta'ientode la paz o acto de a(resi&n y 2ar) reco'endaciones o decidir) "ue

'edidas ser)n to'adas, dentro de las cuales se encuentran lassanciones "ue co'prenden la interrupci&n total o parcial de lasrelaciones econ&'icas y de las co'unicaciones 1erroviarias, 'ar4ti'as,aéreas, postales, tele(r)+cas, radioeléctricas, y otros 'edios deco'unicaci&n, as4 co'o la ruptura de relaciones diplo')ticas, instandoa los Mie'bros de las #aciones $nidas a "ue apli"uen dic2as 'edidas .

/. Mencione dos J resoluciones en las cuales se 2aya sancionado unpa4s y e*pli"ue cada una de estas breve'ente.

•   La esoluci&n 3 de //, la cual i'pone sanciones a

 u(oslavia, al decidir "ue todos los 9stados, para pro'over la pazy la estabilidad en Qosovo, deber)n pro2ibir la venta o elsu'inistro a la ep<blica Federativa de u(oslavia, incluidaQosovo, por sus nacionales o desde sus territorios o utilizandobu"ues o aviones de su pabell&n, de ar'a'entos y 'aterialcone*o de cual"uier tipo, incluidas ar'as y 'uniciones, ve24culosy e"uipo 'ilitares y las piezas de repuesto correspondientes, ei'pedir)n la provisi&n de ar'as y el adiestra'iento de ele'entospara llevar a cabo actividades terroristas en ese territorio. 9s decir,

o'ado el de 1ebrero de 3, de2ttp;==>>>.cinu.or(.'*=te'as=ira"=doctos=3.pd1 

o'ado el de 1ebero de 3, de2ttp;==>>>.un.or(=es=sections=unGc2arter=c2apterGvii=inde*.2t'l

7/21/2019 Taller No. 1 d.i.p

http://slidepdf.com/reader/full/taller-no-1-dip 7/8

se i'ponen sanciones de tipo econ&'ico a u(oslavia,e*ceptuando las necesidades de car)cter 2u'anitario@.

• La esoluci&n de 33, la cual al re+r'ar "ue la proli1eraci&nde ar'as nucleares, "u4'icas y biol&(icas, as4 co'o sus siste'as

vectores constituyen una a'enaza a la paz y la se(uridadinternacionales, i'pone sanciones a la ep<blica Popular8e'ocr)tica de Corea e*i(iéndole el abandono de todas las ar'asnucleares y los pro(ra'as nucleares e*istentes de 'aneraco'pleta, veri+cable e irreversible. As4 'is'o, e*i(e "ue todoslos 9stados Mie'bros i'pidan el su'inistro, la venta o latrans1erencia directos o indirectos a la ep<blica Popular8e'ocr)tica de Corea de todo tipo de ar'as, 'uniciones y e"uipo'ilitar, as4 co'o la ad"uisici&n de estos art4culos provenientes dela ep<blica Popular de Corea y "ue con(elen in'ediata'ente,con arre(lo a su le(islaci&n interna, los 1ondos, activos +nancieros

y recursos econ&'icos "ue se 2allen en su territorio en la 1ec2a deaprobaci&n de la resoluci&n o en cual"uier 'o'ento posterior aesa 1ec2a, "ue sean propiedad de las personas o entidadesdesi(nadas por el Co'ité o por el Consejo de 6e(uridad, porparticipar en pro(ra'as nucleares, pro(ra'as relativos a otrasar'as de destrucci&n en 'asa y en pro(ra'as de 'isilesbal4sticos de la ep<blica Popular 8e'ocr)tica de Corea, oprestarles apoyo. Final'ente, decide "ue todos los 9stados'ie'bros adopten las 'edidas necesarias para i'pedir el in(resoen su territorio o el tr)nsito por él a las personas desi(nadas por elCo'ité o por el Consejo de 6e(uridad por ser responsables de las

pol4ticas de producci&n de ar'as nucleares de la ep<blica Popular8e'ocr)tica de Corea, incluso de apoyarlas o pro'overlas-.

3J !Por "ué las #aciones $nidas no tienen un rol prota(&nico en eldesarrollo del 8erec2o Internacional Hu'anitario%Las #aciones $nidas no tienen un rol prota(&nico en el desarrollo del8erec2o Internacional Hu'anitario, pues por una parte la Carta de las#aciones $nidas aun"ue pro24be la (uerra y el uso de la 1uerza contraotros 9stados, estos conservan el derec2o a de1enderse, individual o

@ o'ado el de 1ebreo de 3dehttp://estaticos.elmundo.es/especiales/2003/02/internacional/irak/resoluciones/1160.pdf 

- o'ado el de 1ebrero de 3dehttp://www.realinstitutoelcano.org/materiales/docs/1091/Resolucion_11!_"#$%.pdf 

7/21/2019 Taller No. 1 d.i.p

http://slidepdf.com/reader/full/taller-no-1-dip 8/8

colectiva'ente, contra los ata"ues "ue a'enacen su independencia osu territorio0.As4 'is'o, la pro2ibici&n de recurrir a la 1uerza, enunciada en la Carta,no se aplica a los con5ictos ar'ados internos o (uerras civiles, pues enel cap4tulo :II de la Carta, se autoriza a los 9stados Mie'bros a 2acer

uso de la 1uerza, en el 'arco de una acci&n colectiva, para 'antener orestablecer la paz y la se(uridad internacionales. Por otro lado, el 8erec2o Internacional Hu'anitario, contiene nor'as decar)cter internacional aplicables al interior y e*terior de los 9stadosdiri(idas a li'itar, por razones 2u'anitarias, los e1ectos de los con5ictosar'ados. Prote(e a las personas "ue no participan o "ue 2an dejado departicipar en las 2ostilidades e i'pone restricciones a los 'étodos y'edios bélicos. azones por las cuales el 8IH no encuentra su1unda'ento en las #aciones $nidas, sino el Co'ité Internacional de laCruz oja, or(anizaci&n i'parcial, neutral e independiente, "ue tiene la'isi&n e*clusiva'ente 2u'anitaria de prote(er la vida y la di(nidad de

las v4cti'as de la (uerra y de la violencia interna, y de prestarlesasistencia. 8e lo anterior se coli(e "ue, las #aciones $nidas no tienen un rolprota(&nico en el desarrollo del 8IH, pues la Carta de las #aciones$nidas no pro24be el uso de la 1uerza entre 9stados por razones dede1ensa o para 'antener la paz y se(uridad internacionalesE en ca'bioel 8IH tiene co'o 1unci&n li'itar dic2o con5icto para prote(er losderec2os 2u'anos de las personas in'ersas en este, el cual es aplicabletanto al interior co'o al e*terior de los 9stados, encontrando sudesarrollo y su respaldo en el co'ité Internacional de La Cruz oja y noen las #aciones $nidas.

0 o'ado el de 1ebrero de 3 dehttps://www.icrc.org/spa/resources/documents/misc/&tdle2.htm