5
NOMBRE ____________________________________________________________________ Agosto 24 de 2015 BIOLOGIA CELULAR UNIONES CELULARES, MATRIZ Y PARED. RESPONDA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS SEGÚN LA INSTRUCCIÓN DE CADA UNA 1. Las células animales se unen entre ellas a través de tres tipos de estructuras. Observe la figura y describa estas uniones (uniones estrechas u ocluyentes-tight junctions, desmosomas y uniones comunicantes-gap junctions): 2. Las uniones comunicantes están presentes tanto en células animales (gap junctions) como en las vegetales (plasmodesmos), compárelas utilizando el siguiente esquema:

Taller Pared Celular

Embed Size (px)

Citation preview

NOMBRE ____________________________________________________________________ Agosto 24 de 2015

B I O L O G I A C E L U L A R

UNIONES CELULARES, MATRIZ Y PARED. RESPONDA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS SEGÚN LA

INSTRUCCIÓN DE CADA UNA

1. Las células animales se unen entre ellas a través de tres tipos de estructuras. Observe

la figura y describa estas uniones (uniones estrechas u ocluyentes-tight junctions, desmosomas y uniones comunicantes-gap junctions):

2. Las uniones comunicantes están presentes tanto en células animales (gap junctions)

como en las vegetales (plasmodesmos), compárelas utilizando el siguiente esquema:

3. La interacción entre las células animales y la matriz está también mediada por proteínas transmembranales llamadas integrinas. Estas uniones adherentes, importantes para mantener la integridad de los tejidos, comprenden los hemidesmosomas y las adhesiones focales. Explique su diferencia utilizando las siguientes herramientas:

interacción del dominio interno de las integrinas con el citoesqueleto (actina o filamentos intermedios)

interacción del dominio externo con laminina, colágeno tipo IV o moléculas de la lámina basal, interacción con otras proteínas.

Observe el siguiente esquema.

4. A partir del modelo de pared celular vegetal ilustrado en la figura, indique:

A. Las características de esta estructura teniendo en cuenta sus componentes y la forma en que se disponen espacialmente.

B. La correlación entre el diseño estructural de la pared y la propiedades que le confiere a las células

5. Indique los componentes proteicos y los polisacáridos de la matriz extracelular de las

células animales

6. Los microorganismos de los Dominios Archaea y Bacteria, generalmente tienen pared

celular. La composición química de esta estructura es diferente entre estos Dominios. Basado en el siguiente esquema, enumere las principales características de las paredes de bacterias Gram positivas, de bacterias Gram negativas y de arqueas.

Bacteria Gram positiva Bacteria Gram negativa Arquea