Taller Pedagogía de Las Emociones

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Taller Pedagogía de Las Emociones

Citation preview

Pedagoga de las EmocionesDocente: Leila JorqueraFecha: 8 septiembre 2015

Informe TALLER 1

UNIDAD I: Las Emociones. Taller ALBA EMOTING. Las emociones y su vivencia en el cuerpo.

Nombre: Mara Jos Martnez Puntaje Total: 30 Puntaje real: Nota:

Instrucciones:

En base a su vivencia personal del taller de Alba Emoting, y a las lecturas sugeridas, conteste las siguientes preguntas: 1.- Defina y explique el concepto de patrn efector emocional y relacinelo con lo que pudo observar en los ejercicios realizados durante el taller (5 ptos conceptualizacin y 5 ptos por la relacin con la experiencia).Cada estado emocional da cuenta de que tiene diferentes acciones fsicas; hay un ritmo especfico de respiracin, una postura corporal y fsica particular y una experiencia subjetiva dependiendo de la persona, por lo que el efecto emocional se refiere a todas estas expresiones. A su vez puedo decir que estos patrones actan en la expresin de una emocin espontnea natural en donde se va activar una parte de las reacciones neuromusculares, viscerales y neuromusculares.

En relacin a los ejercicios realizados durante el taller, cada vez que se tenamos que pasar de una emocin a otra debamos pasar por un punto neutro, esto permite que tu mente no se quedara con la emocin pasada y as pudiera responder a la nueva emocin de manera natural. Cada emocin tena su forma propia de respiracin (lenta, rpida, con pausas, por la nariz, por la boca), el cual haca que la postura y gestos faciales fueran diferentes y acordes a la emocin que se estuviera representando.2.- Cul es, a su criterio, la utilidad de un mtodo como Alba Emoting (tanto en lo personal como en el contexto escolar? Refirase a tres caractersticas del mtodo y relacinelo con el trabajo docente (4 ptos por la utilidad; 3 ptos por las caractersticas y 3 ptos por la relacin con el trabajo docente).La utilidad que tiene este mtodo es que permite comprender las emociones que el cuerpo est sintiendo. Refirindome en el contexto escolar es muy importante ensearle a los nios las diferentes emociones que pueden sentir para que sepan manejar y expresar lo que les est ocurriendo o sintiendo, es as cuando pueden comenzar a regular sus propias emociones y saber expresarse de una manera adecuada, esto trae consigo, tener un buen manejo de sus emociones en situaciones de la vida cotidiana, familiar, relacin con un otro, etc. Por otra parte es importante el tema de las emociones, ya que los nios pueden comprender las emociones de un otro en donde distingue las de los dems y las de el mismo que el nio est consciente de sus propias emociones.

Para terminar se puede decir que es de gran utilidad ya que la educadora puede comprender las emociones de los nios y los puede conocer de mejor manera, ya que los comprende emocionalmente sabiendo cmo acta el nio frente a diversas situaciones dentro y fuera del aula.

3.- Elabore un Ranking personal de las 6 emociones bsicas definidas por Susana Bloch, la creadora del mtodo Alba Emoting. Sealando, de 1 a 6, el orden de presencia que tendran las distintas emociones (donde 1 es la emocin ms presente y 6 la menos presente).

PersonalPersona cercanaPersona no tan cercana

AlegraAlegraAlegra

RabiaTernuraTernura

ErotismoErotismoRabia

TernuraMiedoTristeza

TristezaRabiaErotismo

MiedoTristezaMiedo

En relacin a mis emociones puedo decir que la emocin ms presente en mi es la alegra, como se puede ver en el cuadro coinciden los resultados mos con las dos encuestas de las personas externas a m. En mi opinin es una emocin que trato siempre de resaltar y hacer que se note en mi personalidad, aunque a veces me gana la rabia o el "enojo". Al ser una emocin muy importante a mi parecer y positiva puede favorecer enormemente en el trabajo en el aula, ya que es aqu donde se ve el entusiasmo de una profesora o las ganas de realizar las cosas. La alegra es algo que se contagia muy rpido por lo que uno para ensear debe estar dispuesta y alegre para el funcionamiento de la sala de clases.Por otro lado hay que tener en cuenta que la educadora est constantemente transmitiendo todo tipo de emocin por lo que si queremos ensearle a los nios las emociones y controlarlas, es la educadora la primera quien tiene que saber personalmente distinguirlas o reconocerlas.

La rabia es una emocin que me podra jugar en contra como mencionaba anteriormente, ya que muchas veces se podra perder la paciencia y tener poca tolerancia y eso en una educadora sera muy negativo, ya que los nios pueden interpretar todos los sentimientos de uno.