3
SARA ALEJANDRA LONDOÑO CEBALLOS EL DOCUMENTO 1.CONCEPTO Se entiende por documento todo objeto, mueble, producto de la actividad humana que suministra información, independiente de su composición física y de los fines para los cuales fue creado. Es decir sin un contexto, siempre servirá como testimonio de algo. Son documentos no sólo los escritos, sino los impresos, planos, cuadros, fotografías. Cintas magnéticas, sellos, pinturas, etc., que contienen información registrada. Los documentos son el instrumento natural para conducir y coordinar las actividades cotidianas de las entidades, pues son los que sustentan la toma de decisiones en todos los niveles y se constituye en el testimonio objetivo y concreto de la gestión empresarial. 1.2 CLASIFICACIÓN Los documentos empresariales se pueden clasificar desde varios puntos de vista: 1.2.1. Según su soporte . SARA ALEJANDRA LONDOÑO CEBALLOS

Taller Repaso EL DOCUMENTO (2)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Taller Repaso EL DOCUMENTO (2)

Citation preview

SARA ALEJANDRA LONDOO CEBALLOS

EL DOCUMENTO1.CONCEPTOSeentiendepor documentotodoobjeto, mueble, productodelaactividad humanaquesuministrainformacin, independiente de sucomposicin f!sica " de los #nes para los cuales fue creado. Es decirsin un conte$to, siempre servir% como testimonio de al&o.Son documentos no slo los escritos, sino los impresos, planos,cuadros, foto&raf!as. Cintasma&n'ticas, sellos, pinturas, etc., quecontienen informacin re&istrada. (os documentos son el instrumentonatural paraconducir"coordinarlasactividadescotidianasdelasentidades, pues son los que sustentan la toma de decisiones en todoslos niveles " se constitu"e en el testimonio objetivo " concreto de la&estin empresarial.1.) C(*S+,+C*C+-N(os documentos empresariales se pueden clasi#car desde variospuntos de vista.1.).1. Se&/n su soporte. Papel. 0ocumentos te$tuales. son todos los manuscritos, impresos,escritos, contrase1as, etiquetas.Estos son los m%s comunes. 0ocumentos &r%#cos. es la informacin representada en formas "colores como mapas, planos " dibujos en &eneral. 0ocumentos en +ma&en. son las foto&raf!as, cuadros, pinturas.2adio&raf!as " diapositivas. Cintas. conforman esta clase documentos los conocidosnormalmente como audiovisuales, tales como videos, pel!culas,casetes, cintas ma&n'ticas, micro#lm " micro#chas.SARA ALEJANDRA LONDOO CEBALLOSSARA ALEJANDRA LONDOO CEBALLOS Otros soportes. 0isquetes, disco ptico, disco compacto 3C0 2O45,sellos, clis', monedas, etc.*ctividad 1 6uarde el documento con el nombre deT*((E2 2EP*SO Centre el t!tulo El 0ocumento " colquele tipo de letra 7*89*8S :; )< color 2ojo Coloque los subt!tulos con letra *rial 7lac= color verde tama1o 1> Cambiar al primer p%rrafo tipo de letraCastellar color a?ul tama1o 1) Cambiar al se&undo p%rrafo tipo de letra @erdana color anaranjado tama1o 1A Cambiarcada p%rrafo del numeral 1.)color, tama1o " tipo de letra diferente. Coloque vi1etas diferentes a cada p%rrafo del numeral 1.) *linear el primer p%rrafo a la derecha *linear el se&undo p%rrafo centrado *linear los dem%s p%rrafos a la i?quierda Coloque al primer p%rrafointerlineado 1.B Coloque al se&undo p%rrafo interlineado ).< 0eje ) interl!neas despu's de punto aparte. Subra"e el se&undo p%rrafo. Coloque letra cursiva" ne&rita al primer p%rrafo. 2esalte de color amarillo el numeral 1.).1*ctividad ) Escriba el t!tulo el documento en Cord*rt centrado. *&re&ue un encabe?ado " pie de p%&inacon su nombre en la parte superior derecha " en la parte inferior repaso 1. Coloque a todo el te$to tipo de letra 72+T*N+CC 7O(0 color verde tama1o 1A +nserte tres im%&enes predise1adas " colquelas con ajuste cuadrado en los p%rrafos. *&re&ue borde de p%&ina a todo el documento tipo arteSARA ALEJANDRA LONDOO CEBALLOSSARA ALEJANDRA LONDOO CEBALLOS +nserte autoformas peque1as a todo el documento " color'elas.Elaborado por. (u? 4arina Sierra OsorioD ProfesoraSARA ALEJANDRA LONDOO CEBALLOS