taller so

Embed Size (px)

DESCRIPTION

bien

Citation preview

InteroperabilidadLa interoperabilidad es la condicin mediante la cual sistemas heterogneos pueden intercambiar procesos o datos.Una definicin ms precisa: La 'interoperabilidad es la capacidad que tiene un producto o un sistema, cuyas interfaces son totalmente conocidas, para funcionar con otros productos o sistemas existentes o futuros y eso sin restriccin de acceso o de implementacin.La interoperabilidad es una propiedad que puede predicarse de sistemas de naturaleza muy diferente, como pueden ser los sistemas informticos (en cuyo caso puede ser anloga a la idea de estndar o de neutralidad tecnolgica) o los ferroviarios. Forma parte del campo semntico de la estandarizacin.As por ejemplo en el campo de la informtica se habla de la interoperabilidad de la Web como una condicin necesaria para que los usuarios (humanos o mecnicos) tengan un acceso completo a la informacin disponible. Entre las iniciativas recientes ms destacadas para dotar a laWeb de interoperabilidad se encuentran los servicios Web y la Web semntica.Wine es una re-implementacin de la interfaz de programacin de aplicaciones de Win16 y Win32 para sistemas operativos basados en Unix. Permite la ejecucin de programas diseados para MS-DOS, y las versiones de Microsoft Windows 3.11, 95, 98, Me, NT, 2000, XP, Vista y 7en plataformas libres.El nombre Wine inicialmente fue un acrnimo para WINdows Emulator. Este significado fue cambiado posteriormente el acrnimo recursivo actual. Wine (acrnimo recursivo en ingls para Wine Is Not an Emulator, que significa Wine no es un emulador). Wine se ha convertido en esa tabla de salvacin para todos los usuarios de Software Libre que por X o Y motivo requieren un programa de Windows en Ubuntu, o quieren tener juegos, Office entre otros.Como es costumbre Cultura Geek les ensea como instalarlo paso a paso en Ubuntu de una manera muy sencilla y sin complicaciones. Yo me basar en Ubuntu 11.04 qu es la versin que actualmente uso.Samba es una implementacin libre del protocolo de archivos compartidos de Microsoft Windows (antiguamente llamado SMB, renombrado recientemente a CIFS) para sistemas de tipo UNIX. De esta forma, es posible que computadoras con GNU/Linux, Mac OS X o Unix en general se vean como servidores o acten como clientes en redes de Windows. Samba tambin permite validar usuarios haciendo de Controlador Principal de Dominio (PDC), como miembro de dominio e incluso como un dominio Active Directory para redes basadas en Windows; aparte de ser capaz de servir colas de impresin, directorios compartidos y autentificar con su propio archivo de usuarios.Samba configura directorios Unix y GNU/Linux (incluyendo sus subdirectorios) como recursos para compartir a travs de la red. Para los usuarios de Microsoft Windows, estos recursos aparecen como carpetas normales de red. Los usuarios de GNU/Linux pueden montar en sus sistemas de archivos estas unidades de red como si fueran dispositivos locales, o utilizar la orden smbclient para conectarse a ellas muy al estilo del cliente de la lnea de rdenes ftp. Cada directorio puede tener diferentes permisos de acceso sobrepuestos a las protecciones del sistema de archivos que se est usando en GNU/Linux. Por ejemplo, las carpetas home pueden tener permisos de lectura y escritura para cada usuario, permitiendo que cada uno acceda a sus propios archivos; sin embargo, deberemos cambiar los permisos de los archivos localmente para dejar al resto ver nuestros archivos, ya que con dar permisos de escritura en el recurso no ser suficiente.