35
Tall o Juana María Saucedo Rodríguez Ma. Luisa Espín Bahena

Tallo

  • Upload
    gavin

  • View
    91

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Tallo. Juana María Saucedo Rodríguez Ma. Luisa Espín Bahena. Concepto. Órgano de las plantas vasculares que presenta fototropismo positivo, el cual sostiene a las hojas, flores, frutos y semillas. Funciones. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: Tallo

TalloJuana María Saucedo RodríguezMa. Luisa Espín Bahena

Page 2: Tallo

Órgano de las plantas vasculares que presenta fototropismo positivo, el cual sostiene a las hojas, flores, frutos y semillas.

Concepto

Page 3: Tallo

Una de sus funciones es el soporte de todas las estructuras (ramas, hojas, flores, frutos, yemas y semillas).

La conducción de agua y sales minerales.

Algunos intervienen en los procesos de reproducción vegetativa

Funciones

Page 4: Tallo

Todos los tallos verdes realizan en mayor o menor escala la función fotosintética.

Existen además otros con una estructura adaptada para la fijación como los zarcillos y de protección, como las espinas.

Page 5: Tallo

El tallo a diferencia de la raíz, carece de pelos absorbentes y de cofia, y además tiene estructuras externas que no se encuentran en la raíz, como son:

Partes externas de un tallo herbáceo típico

Page 6: Tallo

1. Nudos.2. Entrenudos.3. Yemas.

Además en la superficie de ramas semileñosas de árboles y arbustos se encuentran:

4. Cicatrices. 5. Lenticelas.

Page 7: Tallo

Los nudos son sitios del tallo, en los que están insertados hojas, ramas, flores y yemas axilares.

Los entrenudos es la región comprendida entre nudos sucesivos. A veces estos no se desarrollan y las hojas se encuentran apretadas sobre el tallo que es muy reducido y poco visible

Nudos y Entrenudos

Page 8: Tallo

Son pequeñas protuberancias del tallo, formadas de tejido meristemático y contienen rudimentos de hojas, flores o ramas.

Yemas

Page 9: Tallo

Son huellas o marcas que dejan sobre los tallos perennes la caída de hojas, yemas, ramas, flores, y escamas de yemas.

Cicatrices

Page 10: Tallo

Son espacios de la peridermis de tallos y ramas de plantas leñosas y semileñosas de forma lenticular. Las lenticelas sustituyen a los estomas de las plantas herbáceas y se forman debajo de estos.

Lenticelas

Page 11: Tallo

Para estudiar la diversidad o variedad existente en los tallos se han tomado en cuenta los siguientes puntos:

1. Medio de vida2. Forma biológica3. Modificaciones del tallo.4. Filotaxia.

Diversidad de Tallos

Page 12: Tallo

a) Tallos epígeos (sobre la tierra) : Hierba, árbol, arbusto, estípite, cladodio, culmo y estolón.

b) Tallos hipógeos (debajo de la tierra): Rizoma, tubérculo, bulbo y cormo.

1. Medio de Vida

Page 13: Tallo

Es una categoría dentro de la cual se agrupan a los tallos basándose en sus afinidades morfológicas, biológicas y especialmente en los caracteres de adaptación.

2. Forma Biológica

Page 14: Tallo

Tallos formados principalmente por tejidos primarios no lignificados o escasamente lignificados, por lo que son de consistencia blanda externamente provistos de cloroplastos que dan coloración verde a estos.

Hierbas

Page 15: Tallo

Planta leñosa, por lo general de más de 3 metros de alto provisto de un tronco evidente.

Árbol

Page 16: Tallo

Es el vegetal leñoso que se diferencia del árbol, en que no tiene un tronco evidente por ramificarse desde la base y que alcanza una altura máxima de 5 metros.

Arbusto

Page 17: Tallo

Es el tallo característico de las palmeras, helechos arborescentes, cicádas y algunas especies de yuca. Son tallos alargados no ramificados con las capas superficiales de células suberificadas y las hojas colocadas en el ápice en forma de penacho.

Estípite

Page 18: Tallo

Son tallos aplanados, articulados en forma de raqueta de color verde. Hojas modificadas en espinas, por lo que la función fotosintética es realizada por el tallo.

Cladodio

Page 19: Tallo

Es el tallo tubuloso y nudoso de las gramíneas, generalmente son herbáceas, pero cuando son leñosos como el caso del bambú y carrizo se le denomina específicamente, cañas.

Culmo

Page 20: Tallo

Son tallos rastreros que crecen horizontalmente sobre la superficie del suelo. Tienen entrenudos alargados y en los nudos se producen hacia abajo raíces adventicias y hacia arriba nuevos tallos erectos sobre los que se forman hojas y flores.

Estolón

Page 21: Tallo

Son tallos subterráneos, cilíndricos, delgados o engrosados para el almacén de alimentos, que crecen horizontalmente debajo de la superficie del suelo por su medio carente de luz, no tienen clorofila.

Rizoma

Page 22: Tallo

Es un tallo subterráneo de forma esférica u ovoide, carnoso cuya epidermis es sustituida por una peridermis con lenticelas.

Tubérculo

Page 23: Tallo

Como funciones especiales de los tubérculos están:

Almacén de compuestos orgánicos, principalmente almidón.

Reproducción vegetativa.

Page 24: Tallo

Es un tallo subterráneo de forma discoidal (aplanado) en cuya cara inferior se forman hacia abajo raíces adventicias y en la superficie unas o varias yemas, protegidas por hojas modificadas (catáfilas).

Bulbo

Page 25: Tallo

Tallo discoidal engrosado y dilatado para el almacén de alimentos.

Envuelto por hojas modificadas delgadas, membranosas o papiráceas.

Cormo

Page 26: Tallo

Zarcillos: son estructuras de fijación que sujetan a la planta a un soporte, tienen forma filamentosa y pueden ser: un solo filamento ramificado con las puntas en forma de ganchos o un filamento enrollado en forma de espiral.

3. Modificaciones de Tallo

Page 27: Tallo

Espinas: son estructuras puntiagudas y endurecidas por lignificación e internamente contienen tejido vascular, no pueden separarse del órgano sin que desgarren tejidos internos.

Page 28: Tallo

Aguijón: Pequeño cuerpo espiniforme de origen epidérmico, a diferencia de la verdadera espina, que representa un tallo o una hoja modificados

Page 29: Tallo

Es el estudio del ordenamiento de las hojas sobre el tallo, básicamente tres tipos:

Filotaxia alterna Filotaxia opuesta Filotaxia verticilada.

MLEB

4. Filotaxia

Page 30: Tallo

1. Filotaxia alterna: Cuando de cada nudo del tallo nace una sola hoja y hay dos subtipos:◦ Filotaxia alterna dística◦ Filotaxia alterna helicoidal

― Filotaxia alterna dística: cuando las hojas están colocadas sobre el tallo en dos filas rectas o sea en un mismo plano.

Page 31: Tallo

― Filotaxia alterna helicoidal: Cuando las hojas nacen una por nudo pero esparcidas sobre el tallo, formando un espiral o hélice alrededor del tallo.

Page 32: Tallo

◦ Filotaxia alterna en roseta basal: se presenta en plantas acaules que carecen de alargamiento de los entrenudos y las hojas nacen a nivel del suelo.

2. Filotaxia opuesta: Cuando en cada nudo del tallo

nacen dos hojas y hay dos subtipos:o Filotaxia opuesta dísticao Filotaxia opuesta decusada.

Page 33: Tallo

o Filotaxia opuesta dística: Cuando los pares de hojas forman dos hileras rectas por estar colocadas en un mismo plano.

o Filotaxia opuesta decusada: Cuando los pares de hojas son perpendiculares entre si formando cuatro hileras. Dos pares consecutivos vistos desde arriba quedan en forma de cruz.

Page 34: Tallo

3. Filotaxia verticilada: Cuando en cada nudo del tallo nacen tres o más hojas.

Page 35: Tallo

Importancia biológica (funciones del tallo). Importancia económica:

• Industrial

• Medicinal

• Maderables

• Comestibles

• Ornato

• Pulpa de madera

• Para curtir pieles

• Resina

• Hule

• Chicle

• Colorante

• Árboles de sombra

Importancia del Tallo