22
Sección: M-6B6-A Prof.: Abg.: Dulce Mar Montero Universidad Fermín Toro Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho Barquisimeto - Estado Lara Medicina Legal TANATOCRONODIANÓSTICO

Tanatocronodiagnostico

  • Upload
    devid-1

  • View
    520

  • Download
    6

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tanatocronodiagnostico

Sección: M-6B6-A

Prof.: Abg.: Dulce Mar Montero

Universidad Fermín ToroFacultad de Ciencias Jurídicas y Políticas

Escuela de Derecho Barquisimeto - Estado Lara

Medicina LegalTANATOCRONODIANÓSTICO

Page 2: Tanatocronodiagnostico

TANATOCRONODIAGNÓSTICO

Tanatología Tanatocronodiagnóstico

Ciencia Estado de la muerte

Page 3: Tanatocronodiagnostico

Signos biológicos Observaciones y técnicas

Momento – probabilidadEstado de muerte

Determinación de la Data de la Muerte

Page 4: Tanatocronodiagnostico

Importancia

Centrar las investigaciones

policiales

Aceptar o descartar una

coartada

reconocimiento jurídico de una

paternidad póstuma.

Salvo la observación directa del hecho, en la actualidad no existen métodos que

permitan establecer con certeza el momento exacto de la muerte.

Page 5: Tanatocronodiagnostico

Métodos

Tipo de cadáver

1. Cadáver reciente: Putrefacción no es evidente

Deshidratación

Enfriamiento

LividecesRigidez

Tiempos aproximados, por influencia de por factores propios o no del cadáver

2. Cadáver no reciente: Tres primeras faces de putrefacciónColorativa

Enfisematosa Puede verse modificada por múltiples factoresColicuativa

3. Restos cadavéricos: cuarta fase de putrefacción

De reducción esquelética

Son momentos de la muerte que difícilmente pueden asegurarse

Desaparición de la grasa---------------------> 5 - 10 añosComienzo de destrucción--------------------> 10 - 15 añosSin son quebradizos y porosos-----------> + 50 años

Datos de tejidos orgánicosDetención de procesos vitales(Contenido gástrico, intestinal, Vello corporal, etc.)Datos tanatoquimicos: Estudio de diferentes marcadores, en muestras distintas a la sangre

Page 6: Tanatocronodiagnostico

LOS FENOMENOS CADAVERICOS

FENOMENOS CADAVERICOS TEMPRANOS.

ESTAN DIVIDIDOS EN DOS TIPOS PRINCIPALES: TEMPRANOS Y TARDIOS.

LIVIDECES CADAVERICAS(LIVOR

MORTIS)

Page 7: Tanatocronodiagnostico

RIGIDEZ ADAVERICA.(RIGORMORTIS)

ENFRIAMIENTOCADAVERICO

Page 8: Tanatocronodiagnostico

DESHIDRATACION CADAVERICA

ESPASMO CADAVERICO

Page 9: Tanatocronodiagnostico

FENOMENOS CADAVERICOS TARDIOS:SE DIVIDEN EN: CONSERVADORES:

AUTOLISIS

Page 10: Tanatocronodiagnostico

DESTRUCTORES:

PUTREFACCION ANTROPOFAGIA

Page 11: Tanatocronodiagnostico

CLASIFICACIONES DE LOS FENÓMENOS CADAVÉRICOS

Clasificación de Bori (1926):

I. Abióticos o vitales o vitales negativos:

A) Inmediatos:

B)Consecutivos:

II. Transformativos:

Page 12: Tanatocronodiagnostico

LA PUTREFACCIÓN SE MANIFIESTA EN CUATRO FASES:

1. PERÍODO COLORATIVO O CROMÁTICO

2. PERÍODO ENFISEMATOSO O DE

DESARROLLO GASEOSO

3. PERÍODO COLICUATIVO O DE LICUEFACCIÓN

4. PERÍODO DE REDUCCIÓN ESQUELÉTICA

Page 13: Tanatocronodiagnostico

COLORATIVO O CROMÁTICO

Page 14: Tanatocronodiagnostico

ENFISEMATOSO O DE DESARROLLO GASEOSO

Page 15: Tanatocronodiagnostico

COLICUATIVO O DE LICUEFACCIÓN

Page 16: Tanatocronodiagnostico

REDUCCIÓN CADAVERICA O ESQUELÉTICA

Page 17: Tanatocronodiagnostico

Putrefacción por Días

Page 18: Tanatocronodiagnostico

Putrefacción por Semana

Page 19: Tanatocronodiagnostico

Entomatologìa

Page 20: Tanatocronodiagnostico

Algunas muestras de la fauna cadavérica Existen más de novecientas mil especies

descriptas hasta la fecha .

Dermestes peruvianus adulto (patas rotas !)

Necrobia ruficollis

Necrobia ruficollis

Page 21: Tanatocronodiagnostico
Page 22: Tanatocronodiagnostico