2
Tarea 2 [TEMA 1: EL ORDEN SOCIAL] ENSAYO Instrucciones: realiza un ensayo sobre la situación actual de la juventud en el ámbito social, ya sea a nivel local o global (glocal). Al menos en 28 líneas. La Juventud en el Ámbito Social En estos tiempos donde todo es tecnológico, donde existen tantas tentaciones para los jóvenes, como son el alcohol, las drogas y las relaciones sexuales, los valores de muchos jóvenes se están perdiendo, ya que siempre queremos estar a la moda, queremos ser aceptados y por lo tanto caemos en el error de intentar ser alguien que no somos solo por ser agradables a los demás, por lo tanto los jóvenes están perdiendo la autenticidad en sus acciones, los valores en sus decisiones y muchas veces llegan a perder su propia dignidad. Aun que la tecnología es algo que nos facilita la vida, los jóvenes están perdiendo las relaciones interpersonales, ahora solo se conforman con poner su estado de ánimo en alguna red social, donde todos los demás jóvenes que están inmerso en esa tecnología, les hacen comentarios de máximo dos renglones. Esto no es una comunicación que nos deje algo, que nos haga sentir el apoyo y el cariño de otras personas, solo nos hace sentir algo aceptados. Por otro lado en estas redes, los jóvenes ahora podemos tener mil millones de “amigos”, pero… ¿qué es un amigo? Según el concepto que antes existía era una persona que te brindaba apoyo, comprensión, que estaba contigo en los momentos en los que más los necesitas, ahora un amigo es una persona desconocida que le gusto tu foto y decidió agregarte, una persona que le pone me gusta a tu estado o una persona que te etiqueta en una imagen de una borrachera, por ello nos dejamos arrastrar hacia los vicios, porque nuestras virtudes se van perdiendo poco a poco y somos más vulnerables. Pero no todos estamos en esa situación, todavía existe jóvenes que piensan en la ecología, en la salud y en la caridad, entre otras acciones que enriquecen nuestro espíritu, pero es cierto que se está perdiendo poco a poco, ya que nuestra sociedad nos presiona, ya que en nuestra sociedad, alguien exitoso es quien tiene poder, dinero y está en la punta de la escala CULTURA Y RESPONSABILIDAD SOCIALMtro. Guillermo Tepanécatl González Fecha de entrega: 02-Junio-2011 Nombre: Rubi Stephania Casco Sánchez

Tarea 2 Rubi S. Casco

Embed Size (px)

DESCRIPTION

cultura y responsablidad

Citation preview

Page 1: Tarea 2 Rubi S. Casco

Tarea 2[TEMA 1: EL ORDEN SOCIAL]

ENSAYO

Instrucciones: realiza un ensayo sobre la situación actual de la juventud en el ámbito social, ya sea a nivel local o global (glocal). Al menos en 28 líneas.

La Juventud en el Ámbito Social

En estos tiempos donde todo es tecnológico, donde existen tantas tentaciones para los jóvenes, como son el alcohol, las drogas y las relaciones sexuales, los valores de muchos jóvenes se están perdiendo, ya que siempre queremos estar a la moda, queremos ser aceptados y por lo tanto caemos en el error de intentar ser alguien que no somos solo por ser agradables a los demás, por lo tanto los jóvenes están perdiendo la autenticidad en sus acciones, los valores en sus decisiones y muchas veces llegan a perder su propia dignidad.

Aun que la tecnología es algo que nos facilita la vida, los jóvenes están perdiendo las relaciones interpersonales, ahora solo se conforman con poner su estado de ánimo en alguna red social, donde todos los demás jóvenes que están inmerso en esa tecnología, les hacen comentarios de máximo dos renglones. Esto no es una comunicación que nos deje algo, que nos haga sentir el apoyo y el cariño de otras personas, solo nos hace sentir algo aceptados.

Por otro lado en estas redes, los jóvenes ahora podemos tener mil millones de “amigos”, pero… ¿qué es un amigo? Según el concepto que antes existía era una persona que te brindaba apoyo, comprensión, que estaba contigo en los momentos en los que más los necesitas, ahora un amigo es una persona desconocida que le gusto tu foto y decidió agregarte, una persona que le pone me gusta a tu estado o una persona que te etiqueta en una imagen de una borrachera, por ello nos dejamos arrastrar hacia los vicios, porque nuestras virtudes se van perdiendo poco a poco y somos más vulnerables.

Pero no todos estamos en esa situación, todavía existe jóvenes que piensan en la ecología, en la salud y en la caridad, entre otras acciones que enriquecen nuestro espíritu, pero es cierto que se está perdiendo poco a poco, ya que nuestra sociedad nos presiona, ya que en nuestra sociedad, alguien exitoso es quien tiene poder, dinero y está en la punta de la escala

CULTURA Y RESPONSABILIDAD SOCIALMtro. Guillermo Tepanécatl González

Fecha de entrega: 02-Junio-2011Nombre: Rubi Stephania Casco Sánchez

Page 2: Tarea 2 Rubi S. Casco

Tarea 2[TEMA 1: EL ORDEN SOCIAL]

socioeconómica, por ello los jóvenes queremos alcanzar este estatus sea como sea.

Estos estatus que nos pone la sociedad no deben ser lo que nos determinen, ya que tomamos a la sociedad como el objeto, por lo tanto este objeto no debe determinar al sujeto que somos nosotros los jóvenes. Por lo tanto nosotros somos libres y tenemos la habilidad de pensar y decidir el rumbo de nuestras acciones, nosotros somos el futuro y la sociedad depende de nosotros así es que tenemos la opción de hacer una mejor sociedad o no hacer nada.

CULTURA Y RESPONSABILIDAD SOCIALMtro. Guillermo Tepanécatl González